Skip to content

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad

 →

AmberScript
Pruébalo gratis Iniciar sesión
  • Productos
    • Transcripción
    • Transcripcion automática
    • Transcripción profesional
    • Subtítulos
    • Subtítulos Automáticos
    • Subtítulos Profesionales
    • Subtitulos Traducidos
    • Voz-en-texto API
  • Soluciones
    • Industrias
    • Medios y Producción Audiovisual
    • Universidades y Educación
    • Administraciones Públicas y ONG
    • Sector Jurídico
  • Precios
  • Uso
    • Resources
    • Herramientas
    • Generador de subtítulos SRT
    • Generador de subtítulos VTT
    • Clientes
    • Acerca de Amberscript
  • Español
    • English
    • Español
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • Nederlands
  • Productos
    Productos
    • Transcripción
    • Subtítulos
    • Voz-en-texto API
    Transcripcion automática

    Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.

    Transcripción profesional

    Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.

    Subtítulos Automáticos

    Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.

    Subtítulos Profesionales

    Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.

    Subtitulos Traducidos

    Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.

    Voz-en-texto API

    Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.

  • Soluciones
    Soluciones
    • Industrias
    Medios y Producción Audiovisual

    Para cineastas, productoras y cadenas de televisión

    Universidades y Educación

    Para universidades, plataformas de formación online y centros educativos

    Administraciones Públicas y ONG

    Para organismos oficiales, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro

    Sector Jurídico

    Para despachos de abogados, juzgados y departamentos de cumplimiento normativo

  • Precios
  • Uso
    Uso
    • Resources
    • Herramientas
    • Clientes
    • Acerca de Amberscript
    Resources

    Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto

    Generador de subtítulos SRT

    Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.

    Generador de subtítulos VTT

    Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.

    Clientes

    Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.

    Acerca de Amberscript

    Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible

Pruébalo gratis
Iniciar sesión
  • Español Arrow down
    Idiomas
      • English (Inglés)
      • Español
      • Deutsch (Alemán)
      • Français (Francés)
      • Italiano
      • Nederlands (Holandés)
Iniciar sesión Pruébalo gratis
Group 3

Todo acerca de

Todas las preguntas en
  • Doblaje vs. Subtitulación: ¿Son ambos necesarios para la traducción?
  • Doblaje vs. Subtitulación: ¿Qué es más preciso y eficaz?
  • Doblaje vs. Subtitulación: ¿Cuál es mejor para películas y programas de televisión?
  • Los beneficios de usar subtitulación para el Derecho
  • La subtitulación como valiosa herramienta de acceso a la información jurídica
  • Cómo elegir un servicio de subtitulación para obtener subtítulos precisos
  • Guía sobre doblaje y subtitulación traducido
  • Guía sobre Audio Descripción: ¿Qué es y cómo funciona?
  • Restricciones de subtitulación y doblaje: Cómo elegir sus prioridades
  • ¿Qué diferencia hay entre poner captions y hacer una transcripción?
  • ¿Cómo añadir subtítulos(cc) a un vídeo de YouTube? ¡3 fáciles maneras! 
  • Cómo añadir subtítulos a un vídeo de Vimeo
  • Amberscript vs. Otter.ai
  • Amberscript vs. Scribie
  • Amberscript vs Veed.io
  • Amberscript vs GoTranscript
  • Amberscript vs Trint
  • Amberscript vs. Sonix.ai
  • Amberscript vs Happyscribe
  • ¿Cómo crear subtítulos para las retransmisiones de Twitch?
  • ¿Cómo agregar subtítulos y captions a los videos de Kaltura?
  • Cómo añadir Subtítulos y Captions a un vídeo de Moodle
  • Cómo añadir Subtítulos y Captions a los cursos en línea de Canvas y llegar a más estudiantes.
  • ¿Cómo añadir subtítulos a los vídeos de TikTok?
  • Cómo añadir subtítulos a los cursos Udemy y aumentar la participación
  • ¿Cómo añadir subtítulos a los vídeos de Instagram?
  • Cómo añadir subtítulos a un vídeo de LinkedIn paso a paso
  • ¿Cómo añadir Subtítulos y Captions en Panopto?
  • Cómo añadir subtítulos a los cursos de Skillshare
  • ¡Cómo añadir subtítulos a tus vídeos de TikTok y aumentar el Engagement!
  • ¿Cómo añadir Subtítulos y Captions a un vídeo de Twitter?
  • Guía definitiva para añadir subtítulos en Davinci Resolve
  • Transcripción de Vídeos: Las Diferentes Opciones Disponibles
  • Ok vs. Okay – ¿cuál es correcta?
  • Las mejores fuentes para los subtítulos: nuestras 8 mejores elecciones!
  • Mejores películas de cada país
  • Cómo añadir subtítulos a un vídeo de Youtube
  • 4 Tendencias digitales en la enseñanza virtual en 2020
  • ¿Por qué son importantes los subtítulos descriptivos en un vídeo? Te damos 8 razones
  • Cómo añadir subtítulos a un vídeo con HandBrake
  • Cómo añadir subtítulos a un vídeo: Rápido y Fácil
  • Subtítulos, Subtítulos descriptivos y SDH: ¿En qué se diferencian?

Doblaje vs. Subtitulación: ¿Son ambos necesarios para la traducción?

En un mundo cada vez más globalizado, en el que las culturas y las lenguas se entremezclan, la necesidad de una traducción audiovisual eficaz se ha convertido en algo primordial. La traducción audiovisual (TAV) es el proceso de tomar un texto audiovisual original y traducirlo a otro idioma. Hay dos tipos principales de traducción audiovisual: el doblaje y la subtitulación: el doblaje consiste en doblar el diálogo hablado a un nuevo idioma, mientras que la subtitulación es la traducción escrita en pantalla del diálogo original.

La cuestión que se plantea es la siguiente: ¿Son necesarios tanto el doblaje como la subtitulación para traducir, o basta con uno de los dos métodos? En este artículo exploraremos ambas técnicas con más detalle e intentaremos responder a esa pregunta. Vamos a comenzar.

Índice:

  1. Doblaje: Ventajas y desventajas
  2. Subtitulación: Pros y contras
  3. Factores contextuales a la hora de elegir doblaje o subtitulación
  4. Evolución de las técnicas de traducción
  5. Encontrar el equilibrio adecuado: Enfoques híbridos

Doblaje: Ventajas y desventajas

El doblaje consiste en combinar el audio de la lengua de llegada con los elementos visuales originales, con el fin de ofrecer al espectador una experiencia envolvente. Este método de traducción ofrece varias ventajas

Permite a los espectadores centrarse en los efectos visuales y las emociones.

Con el doblaje, los espectadores ya no necesitan leer los subtítulos mientras prestan atención a los elementos visuales de una película o un programa. Esto les permite apreciar mejor la historia, ya que pueden centrarse por completo en los elementos visuales y las emociones en lugar de leer al mismo tiempo. Esto es especialmente beneficioso para las personas que prefieren una experiencia de audio envolvente o a las que les resulta difícil leer los subtítulos con rapidez.

Mayor accesibilidad para los espectadores que prefieren el audio a la lectura

Algunos espectadores tienen problemas visuales o dificultades de lectura, o quizá simplemente les resulta más fácil asimilar la información cuando es hablada, en lugar de tener que leer los subtítulos. El doblaje puede hacer que el contenido sea más accesible para estos espectadores, lo que podría ser beneficioso en términos de participación de la audiencia.

Mejora de la inmersión del espectador

El doblaje puede crear una experiencia más envolvente para el espectador, haciéndole sentir que forma parte de la historia. Los actores de doblaje pueden añadir emociones y matices que no estarían presentes con los subtítulos, lo que permite a los espectadores identificarse más con determinados personajes o situaciones.

A pesar de estas ventajas, el doblaje también presenta ciertos inconvenientes. Algunos de los principales son

Posible pérdida del diálogo original y de los matices culturales.

Cuando el doblaje se hace de forma incorrecta, se pueden perder los diálogos originales o los matices culturales presentes en la versión original. Es importante que los traductores y los actores de doblaje sean conscientes de estos aspectos a la hora de traducir para que no se alteren inadvertidamente.

El reto de sincronizar los movimientos de los labios y mantener la autenticidad

El doblaje requiere una sincronización cuidadosa para garantizar que los movimientos de los labios coincidan con el audio. De lo contrario, los espectadores pueden sentirse desconectados de lo que ocurre en la pantalla. Por eso es difícil conseguir un alto grado de autenticidad con el doblaje, a menos que se haga con mucho cuidado.

Disponibilidad limitada de actores de doblaje y costes de producción

El doblaje suele ser más costoso que la subtitulación debido a su mayor nivel de complejidad: la contratación de actores de doblaje profesionales, estudios de grabación y equipos de producción puede afectar considerablemente al presupuesto. Además, hay un número limitado de actores de doblaje disponibles para películas y programas de televisión, lo que puede dificultar la recreación de la interpretación original.

En general, el doblaje tiene tanto ventajas como desventajas que deben tenerse en cuenta a la hora de decidir entre el doblaje o la subtitulación. Puede ser beneficioso para determinados espectadores, pero no todos los contenidos pueden beneficiarse de utilizar este método. En última instancia, la decisión dependerá del proyecto concreto y de las limitaciones presupuestarias.

dubbing services

Más información sobre nuestras soluciones de doblaje

Más información

Subtitulación: Ventajas y desventajas

Los subtítulos, por su parte, ofrecen una traducción escrita de los diálogos que aparecen en pantalla, lo que permite al público de distintos países disfrutar de una película o un espectáculo. Sin embargo, tienen algunas ventajas y desventajas. Analicemos los pros y los contras de la subtitulación.

Preservar el diálogo original y el contexto cultural

La principal ventaja de utilizar subtítulos es que conservan el diálogo original y el contexto cultural sin depender de actores de doblaje de otro idioma. Esto significa que los espectadores consiguen oír las interpretaciones, entonaciones y voces auténticas de los actores, lo que permite ponerse en contacto más estrechamente con la producción original. Los subtítulos también permiten incluir referencias culturales, expresiones idiomáticas y juegos de palabras que, de otro modo, podrían perderse en el proceso de doblaje.

Más barato y rápido de producir que el doblaje

Producir subtítulos es más barato, más rápido y, en general, más eficaz que contratar a un reparto diferente para las versiones dobladas. Como se trata de traducir el diálogo y sincronizarlo con los efectos visuales, el coste total y el tiempo necesario para la producción de subtítulos se reducen considerablemente. Esto hace que los subtítulos sean una opción más accesible para los estudios de producción más pequeños o los cineastas independientes con recursos limitados.

Mayor accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva

Los subtítulos ofrecen una ventaja adicional en términos de accesibilidad para las personas con deficiencias auditivas. Al mostrar el texto traducido en la pantalla, los subtítulos permiten a los espectadores con deficiencias auditivas seguir el diálogo y comprometerse plenamente con el contenido. Este aspecto inclusivo es una ventaja crucial de los subtítulos, que permiten a un público más amplio disfrutar del material audiovisual.

Por otro lado, los subtítulos también tienen algunos inconvenientes. En primer lugar, obligan al espectador a leer mientras ve la película, lo que puede distraerle y restarle atención visual. En segundo lugar, las traducciones pueden condensarse o simplificarse para facilitar la lectura, lo que puede hacer que se pierdan matices del idioma. Por último, los subtítulos pueden no ser accesibles para los espectadores analfabetos o con discapacidad visual que no pueden seguir el texto debido a una barrera lingüística. Basarse únicamente en el texto escrito puede excluir a determinados públicos que no tengan acceso a los subtítulos o no se beneficien de ellos como medio de traducción.

Conocer las ventajas y desventajas de los subtítulos es crucial si estás considerando utilizarlos al traducir tu contenido. En las próximas secciones, profundizaremos en los factores contextuales que influyen en la elección entre doblaje y subtitulación y examinaremos la evolución de las técnicas y los enfoques híbridos en la traducción audiovisual.

Factores contextuales en la elección entre doblaje o subtitulación

A la hora de decidir entre el doblaje o la subtitulación de una película, hay que tener en cuenta varios factores contextuales. En primer lugar, es importante analizar el público destinatario y sus preferencias. Por ejemplo, algunos espectadores pueden tener una marcada preferencia por el doblaje debido a su familiaridad con esta práctica o a su preferencia por una experiencia de audio envolvente. Otros pueden preferir la subtitulación, apreciando la autenticidad de las interpretaciones originales y la oportunidad de escuchar las voces de los actores.

En segundo lugar, hay que tener en cuenta los aspectos culturales y lingüísticos del material original. ¿Es probable que todos los miembros del público destinatario entiendan la lengua original? Si no es así, puede ser necesario el doblaje para asegurarse de que todos entienden lo que se dice; éste es el caso de los contenidos dirigidos a espectadores más jóvenes, que pueden tener dificultades para leer los subtítulos, o de los géneros en los que los elementos visuales son más importantes que la precisión lingüística. Sin embargo, algunas películas o programas de televisión dependen en gran medida de referencias culturales, juegos de palabras o dialectos específicos, por lo que la subtitulación es una opción más adecuada para retener esos matices.

Por último, también hay que tener en cuenta las limitaciones prácticas y presupuestarias. El doblaje exige una inversión considerable debido al trabajo que requieren los traductores y locutores, los estudios de grabación y las instalaciones de post-producción, lo que puede resultar inviable para producciones más pequeñas con recursos limitados. En última instancia, una combinación de doblaje y subtitulación puede ser la mejor opción para llegar al público adecuado y ajustarse al presupuesto.

Evolución de las técnicas de traducción

A lo largo de los años, las técnicas de traducción audiovisual han evolucionado considerablemente, impulsadas por los avances tecnológicos y los cambios en las preferencias del público. Aunque el doblaje y la subtitulación han sido los métodos principales, han surgido enfoques alternativos que nos facilitan el consumo y la comprensión de contenidos globales. Desde el cine mudo con intertítulos hasta el doblaje postsincronizado, pasando por la narración de voz en off, las técnicas de traducción simultánea y la traducción automática impulsada por la IA, el desarrollo de estas soluciones ha permitido un nivel sin precedentes de acceso internacional a los medios de comunicación.

En los últimos tiempos están surgiendo nuevas tecnologías y métodos alternativos para traducir los medios de comunicación:

  • La narración con voz en off consiste en añadir la voz de un narrador a la banda sonora original, proporcionando una traducción junto con el audio original, preservando aquellos matices que podrían haberse perdido sólo con el doblaje. La narración en off puede ser eficaz para documentales, entrevistas u otros contenidos en los que mantener la autenticidad de las voces originales es crucial.
  • Las técnicas de traducción simultánea, frecuentes en eventos o conferencias en directo, utilizan el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y algoritmos de IA como la traducción automática para producir interpretaciones del audio casi en tiempo real, lo que permite interactuar a quienes hablan idiomas diferentes sin tener que cambiar de idioma e interrumpir el flujo del diálogo.
  • La traducción automática ha experimentado grandes avances en los últimos años. Impulsadas por la IA y los algoritmos de aprendizaje profundo, las traducciones automáticas avanzan rápidamente y alcanzan niveles que permiten agilizar el proceso de traducción automatizando la generación de subtítulos o incluso proporcionando doblaje en tiempo real. Sin embargo, siguen existiendo retos a la hora de lograr la precisión lingüística, mantener los matices del contenido original y superar las limitaciones de las traducciones generadas por máquinas.

A medida que nos adentramos en una nueva era de mayor conectividad global, la evolución de las técnicas de traducción seguirá siendo un factor clave para crear contenidos multimedia accesibles en todo el mundo. También están ganando terreno los enfoques híbridos que combinan el doblaje y la subtitulación, con el objetivo de lograr un equilibrio entre las ventajas de ambas técnicas.

En la siguiente sección, exploraremos ejemplos de éxito de enfoques híbridos y profundizaremos en las ventajas, retos y limitaciones que presentan en el panorama de la traducción audiovisual.

Amberscripts Werte Kunden begeistern
Conseguir una oferta personalizada

Solicitar presupuesto para traducir subtítulos

 

Paso 1 de 3

33%
¿Cuál es el volumen de subtítulos que quieres traducir?(Obligatorio)

¿Quieres convertirte en un Freelancer de Amberscript? ¡Aplica aquí!

  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1684
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1264
  • Antigua and Barbuda+1268
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1242
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1246
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1441
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1284
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1345
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1767
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1473
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1671
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • Macedonia (FYROM) (Македонија)+389
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1664
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • Northern Mariana Islands+1670
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1869
  • Saint Lucia+1758
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1784
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1721
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain (España)+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Swaziland+268
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1868
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1649
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1340
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358
Invalid number✓ Valid
Háblanos de tus necesidades de subtitulación.

Encontrar el equilibrio adecuado: Enfoques híbridos

Encontrar el equilibrio adecuado entre las versiones dobladas y las versiones subtituladas de un contenido puede resultar desalentador. Afortunadamente, los enfoques híbridos de la personalización lingüística ofrecen una amplia gama de soluciones para alcanzar ese equilibrio.

Por ejemplo, una película puede utilizar el doblaje para los personajes principales con el fin de aumentar el compromiso emocional, mientras que utiliza la subtitulación para los diálogos de fondo con el fin de mantener la precisión lingüística. Los enfoques híbridos permiten una experiencia de traducción a medida que tiene en cuenta los requisitos exclusivos de cada proyecto y del espectador al que va dirigido.

Combinar el doblaje y la subtitulación también tiene muchas ventajas: permite a los productores personalizar el contenido para llegar a un público concreto, conservar los elementos de audio originales de una producción y crear experiencias atractivas para los espectadores internacionales. Este método también permite una mayor flexibilidad a la hora de traducir idiomas; los productores pueden elegir diferentes lenguas en las que doblar o subtitular su contenido.

A pesar de sus ventajas, los enfoques híbridos tienen algunas limitaciones. Puede ser difícil lograr una sincronización perfecta entre el doblaje y la subtitulación. Además, los costes pueden aumentar debido al tiempo adicional dedicado a las traducciones y a los problemas de sincronización que surgen al combinar doblaje y subtitulación. Sin embargo, incluso con estos problemas, los enfoques híbridos ofrecen un gran potencial para personalizar los contenidos y hacerlos más accesibles al público de todo el mundo.

En conclusión, está claro que tanto el doblaje como la subtitulación tienen su lugar en la traducción audiovisual, y la elección entre ambos depende de diversos factores. Tener en cuenta las preferencias del público, el contexto cultural y las limitaciones prácticas es crucial para determinar el método de traducción más adecuado. Además, a medida que evolucionan las técnicas de traducción audiovisual, los enfoques híbridos han surgido como una solución prometedora para fusionar estos dos grandes métodos.

En última instancia, el objetivo de la traducción audiovisual es colmar las lagunas lingüísticas y culturales, haciendo que el contenido sea accesible y agradable para una amplia gama de espectadores. Sopesando cuidadosamente los pros y los contras del doblaje y la subtitulación y adoptando enfoques innovadores, podemos esforzarnos por crear experiencias audiovisuales más inclusivas y atractivas en un mundo cada vez más interconectado.



Doblaje vs. Subtitulación: ¿Qué es más preciso y eficaz?

En el mundo del cine y la televisión, los contenidos han recurrido durante mucho tiempo a la práctica de traducir los diálogos para llegar al público mundial, y esto se hace gracias al doblaje y la subtitulación. Aunque ambos métodos sirven para salvar las barreras lingüísticas y permitir que los espectadores entiendan sin dificultad las producciones extranjeras, persiste el debate sobre su precisión y eficacia a la hora de transmitir el significado original y mantener el interés del espectador.

Este artículo explora el debate entre el doblaje y la subtitulación, examinando sus puntos fuertes y sus limitaciones en cuanto a precisión y eficacia. Analizaremos las ventajas y desventajas de cada técnica, así como sus respectivos papeles en la industria de los medios de comunicación. El debate ofrecerá una visión global del doblaje frente a la subtitulación para ayudar a los espectadores a tomar una decisión informada sobre cuál es más precisa y eficaz. ¡Entremos en materia!

Índice

  1. Comprender el doblaje
  2. Evaluar la precisión del doblaje
  3. Explorar los subtítulos
  4. Analizar la precisión de la subtitulación
  5. Comparar precisión y eficacia

Comprender el doblaje

El doblaje es una técnica de traducción audiovisual que consiste en sustituir los diálogos originales de una película o programa de televisión por diálogos traducidos y grabados en otro idioma. Se suele utilizar para hacer más accesible el contenido a los espectadores que no entienden el idioma original. Es una alternativa a los subtítulos, que consisten en superponer texto en la parte inferior de un vídeo.

El proceso de doblaje consta de varios pasos: primero hay que adaptar el guión a la lengua de destino, y luego hay que encontrar actores de doblaje que puedan igualar el tono y la emoción del diálogo original, así como encontrar los tiempos adecuados para que las líneas encajen a la perfección en los efectos visuales. Una vez grabados los diálogos y mezclado e integrado el audio doblado en los audiovisuales originales, obtienes un contenido localizado con un toque profesional que engancha a públicos de distintos orígenes y culturas.

Ventajas del doblaje

El doblaje tiene varias ventajas sobre la subtitulación, entre ellas

  • Proporcionar al espectador una experiencia de visionado fluida, sin distracciones de texto en la parte inferior de la pantalla. La sincronización del diálogo traducido con los movimientos de los labios de los personajes aumenta la sensación de realismo, lo que facilita que el público se sumerja en la historia y se ponga en contacto con los personajes.
  • Hacer el contenido accesible a los no lectores y a las personas con deficiencias visuales, que pueden beneficiarse de las pistas de audio en lugar del texto. Al ofrecer una traducción completa del audio, el doblaje garantiza que este tipo de público pueda involucrarse plenamente con el contenido sin depender de las pistas visuales.
  • Permite a los productores captar matices regionales que pueden perderse con los subtítulos y adaptar el diálogo para reflejar matices culturales, acentos y expresiones del idioma de destino, lo que permite a los creadores de contenidos captar a su público local con mayor eficacia.

Evaluar la precisión del doblaje

Evaluar la precisión del doblaje es esencial para garantizar que el espectador pueda conseguir lo mejor de su experiencia cinematográfica. Aunque es más sencillo que los subtítulos, el doblaje sigue enfrentándose a su propio conjunto de retos y limitaciones que pueden afectar a su precisión a la hora de transmitir el significado original.

  • Problemas de sincronización labial y diálogos desajustados: Los problemas de sincronización de labios pueden surgir debido a las diferencias entre idiomas, lo que dificulta la sincronización del diálogo traducido con los movimientos de los labios. La necesidad de ajustarse a la sincronización y el ritmo del diálogo original puede dar lugar a ligeras alteraciones o compromisos en la traducción, lo que puede afectar a la precisión del mensaje transmitido. También puede ocurrir que los diálogos se sientan fuera de lugar o no coincidan en el tiempo.
  • Dificultad para conservar el tono y las emociones originales: Uno de los grandes retos del doblaje es mantener el tono, las emociones y los matices de las interpretaciones originales en las traducciones. Los actores de doblaje deben captar con eficacia la esencia de los personajes y pronunciar sus líneas con la gama emocional adecuada, asegurándose de que el público reciba una representación fiel de la intención original.

Para evaluar la eficacia del doblaje a la hora de transmitir el significado original, hay que valorar hasta qué punto los actores de doblaje han sido capaces de captar la esencia de los personajes a través de su interpretación, así como examinar la calidad de los guiones traducidos utilizados en el doblaje. Para garantizar la correcta representación de los matices de los idiomas, algunos estudios de doblaje emplean actores de doblaje familiarizados con ambas lenguas. Además, una buena traducción del guión, que tenga en cuenta las referencias culturales y los modismos, también es necesaria para garantizar que los espectadores no se pierdan ningún mensaje subyacente en las películas.

Teniendo en cuenta estos factores, la precisión del doblaje depende en última instancia de la pericia de los actores de doblaje, la calidad del guión traducido y la atención al detalle para lograr la sincronización. Si se abordan cuidadosamente estos retos y se mantiene un alto nivel de calidad, el doblaje puede transmitir con éxito el significado original y permitir a los espectadores ponerse en contacto con el contenido a un nivel más profundo.

dubbing services

Más información sobre nuestras soluciones de doblaje

Más información

Explorar los subtítulos

Los subtítulos son parte integrante de la industria del cine y la televisión, ya que permiten la comprensión en varios idiomas sin cambiar el contenido original. Los subtítulos son una traducción textual de una narración que se muestra en pantalla mientras se conserva el audio original. Suelen situarse en la parte inferior de la pantalla y están sincronizados con las palabras habladas. Los subtítulos pueden grabarse en el vídeo o proporcionarse como archivos independientes, lo que permite a los espectadores activarlos o desactivarlos según necesiten.

Ventajas de los subtítulos

Junto con el doblaje, los subtítulos son uno de los métodos más comunes a la hora de traducir contenidos para audiencias extranjeras. Su popularidad se entiende bien al observar las diversas ventajas que ofrecen:

  • Los subtítulos proporcionan una traducción directa del diálogo que no altera la pista de audio original. Esto permite preservar el contenido original, dando a los espectadores la posibilidad de entender lo que se dice sin perder la autenticidad de las interpretaciones de los oradores y matices como el tono, el acento o la emoción.
  • La subtitulación ayuda a mantener la autenticidad y el contexto cultural del contenido original, ya que no cambia la forma de hablar original de los actores. Esto permite una representación más exacta de la obra original, lo que convierte a los subtítulos en una opción ideal para la distribución internacional de cine y televisión, ya que el espectador puede captar las referencias lingüísticas y culturales incrustadas en el diálogo original sin alteraciones.

Estas ventajas hacen que los subtítulos sean más favorecidos que el doblaje en muchos casos, ya que permiten a los espectadores de todo el mundo entender una historia sin cambiar su esencia. También se prefieren los subtítulos cuando es difícil encontrar o producir versiones dobladas, como suele ocurrir con las películas independientes y los programas de televisión en lengua extranjera.

Analizar la precisión de los subtítulos

Los subtítulos también pueden plantear algunos problemas que hay que abordar para garantizar la exactitud de sus traducciones.

  • Espacio de pantalla limitado y limitaciones de tiempo: Estas limitaciones hacen que los subtituladores deban ajustar sus traducciones a un breve espacio de tiempo, lo que puede limitar su capacidad para traducir con precisión frases matizadas o referencias culturales específicas.
  • Algunos modismos o juegos de palabras pueden requerir más que una traducción concisa: Algunos elementos del lenguaje (juegos de palabras, referencias culturalmente específicas, expresiones idiomáticas) necesitan una explicación más larga que la que ofrecen los subtítulos, lo que dificulta su transmisión completa en otro idioma.

Para evaluar la eficacia de los subtítulos a la hora de transmitir el significado original, hay que examinar tanto la calidad y la precisión de la traducción como la legibilidad, el ritmo y la colocación de los subtítulos. Por ejemplo, en lugar de encontrar un equivalente adecuado en la lengua de llegada, algunos subtituladores pueden utilizar palabras demasiado literales al traducir una frase, lo que puede dar lugar a confusiones o interpretaciones erróneas. Además, asegurarse de que los subtítulos aparezcan en el momento adecuado, sin tapar elementos visuales importantes y permanezcan en pantalla el tiempo apropiado es esencial para que los espectadores puedan comprenderlos plenamente.

Amberscripts Werte Kunden begeistern
Conseguir una oferta personalizada

Solicitar presupuesto para traducir subtítulos

 

Paso 1 de 3

33%
¿Cuál es el volumen de subtítulos que quieres traducir?(Obligatorio)

¿Quieres convertirte en un Freelancer de Amberscript? ¡Aplica aquí!

Háblanos de tus necesidades de subtitulación.

Comparar precisión y eficacia

En lo que respecta a la precisión y la eficacia, tanto el doblaje como la subtitulación pretenden transmitir con exactitud el significado original, a distintos niveles, y al mismo tiempo ser lo más eficaces posible.

  • El doblaje proporciona una mayor precisión lingüística y cultural en comparación con los subtítulos, ya que ofrece una traducción que a menudo coincide con el diálogo original. Además, se ha demostrado que el doblaje tiene un impacto más positivo en la comprensión y la inmersión del espectador gracias a que se centra en ofrecer una experiencia audiovisual fluida, en comparación con los subtítulos, que pueden distraer y ser difíciles de seguir para algunos públicos. En términos de eficacia, el doblaje implica múltiples pasos, como la adaptación del guión, la grabación de la voz y la integración del audio, lo que lo convierte en un proceso largo y costoso.
  • La subtitulación, en cambio, es beneficiosa para la precisión, ya que permite a los espectadores escuchar el audio original. En cuanto a la eficacia, suelen considerarse una opción más rápida por su facilidad de implementación. Además, los subtítulos suelen requerir menos costes de producción que el doblaje, ya que el proceso implica menos esfuerzo y recursos técnicos.

Sin embargo, la investigación ha indicado que los niveles de precisión y eficacia dependen en gran medida de las preferencias de la audiencia, que pueden variar mucho en función del idioma y la cultura. Algunos espectadores prefieren el doblaje, mientras que otros prefieren la subtitulación. Tener en cuenta las expectativas de la audiencia puede ayudar a determinar el método más eficaz para llegar a ella y captar su atención.

En general, la elección del método a utilizar depende en última instancia del contexto y de los resultados deseados. Cuando la precisión es primordial, es preferible el doblaje; sin embargo, para una mayor eficacia, la subtitulación puede ser una mejor opción. En última instancia, conviene evaluar detenidamente cada método para tomar una decisión informada que se adapte a tus necesidades.

En conclusión, el doblaje y la subtitulación son dos métodos clave de traducción que se han utilizado para salvar las distancias lingüísticas entre países. El doblaje es un proceso costoso, pero proporciona una experiencia visual más realista, ya que permite la sincronización labial y la continuidad de la voz de los personajes. Los subtítulos, por su parte, son mucho más baratos que el doblaje y pueden utilizarse para traducir rápidamente programas a varios idiomas con precisión. En definitiva, ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que no existe una solución única cuando se trata de traducir programas de entretenimiento para audiencias globales.

A medida que la tecnología de la traducción siga avanzando, es posible que se produzcan nuevos avances en las técnicas de doblaje y subtitulación que podrían proporcionar una mayor precisión y eficacia a la hora de ofrecer al público internacional traducciones de alta calidad.

En última instancia, no hay que pasar por alto la importancia de ofrecer traducciones de calidad a los espectadores de todo el mundo. En un mundo cada vez más conectado, es esencial ofrecer un entretenimiento accesible y comprensible para todos los espectadores, independientemente de la barrera lingüística. Con el doblaje y la subtitulación, podemos tender puentes entre países y culturas, lo que nos permite disfrutar del espectador de una experiencia de entretenimiento verdaderamente universal.



Doblaje vs. Subtitulación: ¿Cuál es mejor para películas y programas de televisión?

¿Es usted aficionado al cine o a los programas de televisión? ¿Te has preguntado alguna vez por qué las películas y los programas de televisión se ven en distintos idiomas? La respuesta está en el concepto de localización, que es el proceso de adaptar contenidos a lenguas y culturas específicas. Este artículo profundiza en dos aspectos importantes de la localización: el doblaje y la subtitulación. Explorará sus pros y sus desventajas para ayudarte a decidir cuál es la mejor para tu placer visual. Ambas técnicas tienen sus ventajas e inconvenientes, lo que plantea la vieja pregunta: ¿Cuál es la mejor para las películas y los programas de televisión?

Índice

  1. ¿Qué es el doblaje?
  2. Ventajas del doblaje
  3. Desventajas del doblaje
  4. ¿Qué son los subtítulos?
  5. Ventajas de la subtitulación
  6. Desventajas de los subtítulos
  7. Qué tener en cuenta al comparar doblaje y subtitulación

¿Qué es el doblaje?

El doblaje es el proceso de sustituir el diálogo original de una película o programa de televisión por una versión traducida diferente. Permite a los espectadores ver el contenido en su lengua materna y escuchar las voces de actores conocidos. Consiste en grabar nuevos diálogos y sincronizarlos con los movimientos de los labios de los actores en pantalla. El doblaje se utiliza a menudo cuando se distribuyen películas o series de televisión a nivel internacional, ya que elimina la necesidad de subtítulos que pueden ser difíciles de leer o entender.

El proceso de doblaje suele comenzar con la selección de actores de doblaje que interpretan sus líneas de acuerdo con transcripciones de diálogos editadas; el proceso requiere actores de doblaje cualificados que puedan transmitir con eficacia las emociones y matices de las interpretaciones originales. A continuación, los ingenieros de sonido mezclan estas interpretaciones con música, efectos de sonido y otros elementos del audio para crear una experiencia audiovisual perfecta. Este proceso también puede implicar la sincronización de los labios para que el audio doblado coincida con los elementos visuales existentes en la pantalla.

Ventajas del doblaje

El doblaje tiene muchas ventajas a la hora de traducir una película. He aquí algunos ejemplos:

  • Integración perfecta de voces y efectos visuales: El doblaje permite una integración perfecta de las voces, dando la sensación de que los personajes hablan el idioma del espectador. Esto puede aumentar la inmersión y la conexión emocional con la historia.
  • Mayor inmersión para los espectadores: Al eliminar la necesidad de leer los subtítulos, el doblaje permite a los espectadores centrarse plenamente en los aspectos visuales de la película o el programa de televisión, captando su atención y evitando posibles distracciones.
  • Accesibilidad para personas que no leen o tienen problemas de visión: El doblaje proporciona accesibilidad a quienes pueden tener dificultades para leer los subtítulos, como los no lectores o las personas con discapacidad visual, permitiéndoles involucrarse plenamente con el contenido.

Desventajas del doblaje

Sin embargo, a pesar de sus muchas ventajas, el doblaje también presenta inconvenientes que conviene tener en cuenta:

  • Posible pérdida de las interpretaciones originales y de los matices culturales: El doblaje requiere la traducción y adaptación del guión original, lo que a veces puede provocar la pérdida de los matices y el contexto cultural propios de la versión lingüística producida originalmente. También puede alterar la entrega y el tono de las interpretaciones.
  • Dificultades con la sincronización labial y la calidad de la actuación de voz: Lograr una sincronización labial precisa es difícil y, en algunos casos, puede dar lugar a un emparejamiento audiovisual poco natural, en el que las voces dobladas no coincidan perfectamente con los movimientos labiales de los actores. Además, la calidad de la actuación de voz es a menudo inconsistente, lo que puede afectar al espectador en general. Por suerte, Amberscript puede ayudar a los actores de doblaje a resolver este problema proporcionándoles servicios de transcripción. Contar con una transcripción del diálogo ayudaría a los actores a familiarizarse con el texto, al tiempo que mejoraría su sincronización y entrega gracias a funciones como las marcas de tiempo.
  • Disponibilidad limitada de idiomas para el doblaje: El doblaje requiere importantes recursos y conocimientos, lo que limita el número de idiomas disponibles para el doblaje en comparación con los subtítulos, que en cambio pueden utilizarse con cualquier idioma. Esto puede suponer un reto para los espectadores que prefieren ver contenidos en idiomas menos hablados.

En general, el doblaje ofrece una solución alternativa para el público que no entiende o prefiere los subtítulos. Por esta razón, sigue siendo un método popular para la distribución internacional de cine y televisión. Puede utilizarse para salvar diferencias culturales y proporcionar una experiencia visual más envolvente, pero también tiene inconvenientes que deben tenerse en cuenta antes de su aplicación.

dubbing services

Más información sobre nuestras soluciones de doblaje

Más información

¿Qué son los subtítulos?

Los subtítulos son palabras escritas que aparecen en la pantalla para ayudar en la traducción de un diálogo o de la voz de un narrador; se suelen utilizar para traducir películas en lengua extranjera; estas traducciones textuales del diálogo aparecen en la parte inferior de la pantalla, mientras que el audio original permanece intacto. Por esta razón, algunos creen que este método es más ventajoso que el doblaje, que consiste en sustituir el audio original por uno nuevo en otro idioma. Existen dos tipos principales de subtitulación: abierta y cerrada. Los subtítulos abiertos pueden ser vistos por todas las personas independientemente de si los quieren o no, mientras que los subtítulos cerrados ofrecen a los espectadores la opción de activarlos o desactivarlos.

Ventajas de los subtítulos

Las ventajas de utilizar subtítulos superan con creces a sus desventajas. Algunas de estas ventajas son:

  1. Preservación de la autenticidad de la lengua original: Los subtítulos conservan el idioma original, lo que permite al espectador experimentar las interpretaciones, los acentos y las emociones tal y como las concibieron los creadores, lo que a menudo añade encanto y humor al visionado. De este modo, el público no pierde la autenticidad ni los matices culturales que, de otro modo, se perderían con el doblaje.
  2. Mayor accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva: La subtitulación es un medio esencial de accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva. Al mostrar los diálogos en forma de texto, las personas sordas o con problemas de audición pueden entender perfectamente el contenido y comprometerse con él.
  3. Ofrecen una oportunidad para aprender idiomas: Los subtítulos pueden ser valiosos para los estudiantes de idiomas, ya que a través de la exposición pasiva proporcionan la oportunidad de asociar palabras escritas con el lenguaje hablado, ayudando a la adquisición y comprensión de vocabulario.

Desventajas de los subtítulos

Aunque los subtítulos ofrecen muchas ventajas, también pueden presentar algunos inconvenientes.

  1. Desvío de la atención de lo visual a la lectura: La lectura de subtítulos requiere una atención constante, lo que puede desviar la atención del espectador de los aspectos visuales de la película o el programa de televisión. Esto puede hacer que se pierdan detalles sutiles de la cinematografía y elementos visuales clave de la escena.
  2. Posibles imprecisiones en la traducción y la sincronización: La precisión de la traducción puede ser menor con los subtítulos que con el doblaje debido a limitaciones de tiempo o errores de traducción. La traducción de los diálogos a los subtítulos requiere condensar la información preservando su significado, lo que puede dar lugar a posibles imprecisiones o simplificaciones en la traducción. Además, pueden surgir problemas de sincronización si los subtítulos no coinciden con el ritmo del diálogo.
  3. Exclusión de personas no lectoras o con problemas de visión: Las personas no lectoras o con problemas de visión no podrán beneficiarse de este método de interpretación de diálogos, ya que los subtítulos dependen en gran medida de las habilidades de lectura. Esto puede impedir que las personas que no saben leer o tienen problemas de visión accedan al contenido y lo disfruten plenamente.

En general, los subtítulos aportan comodidad y autenticidad, y permiten al espectador disfrutar de la película en su lengua original. Los subtítulos son una herramienta inestimable para quienes desean aprender nuevos idiomas viendo películas, y preservan la interpretación original de los actores. Aunque existen algunas posibles desventajas, no compensan las ventajas de los subtítulos.

Amberscripts Werte Kunden begeistern
Consiga una oferta personalizada

Solicitar un presupuesto para traducir subtítulos

 

Paso 1 de 3

33%
¿Cuál es el volumen de subtítulos que quieres traducir?(Obligatorio)

¿Quieres convertirte en un Freelancer de Amberscript? ¡Aplica aquí!

Háblanos de tus necesidades de subtitulación.

Factores a tener en cuenta al comparar doblaje y subtitulación

A la hora de producir contenidos para un público internacional, hay que tener en cuenta algunos factores. En primer lugar, hay que tener en cuenta las preferencias culturales y regionales: los distintos países pueden tener preferencias lingüísticas diferentes cuando se trata de películas o programas de televisión. Algunas audiencias prefieren la subtitulación, mientras que otras regiones tienen una larga tradición de doblaje. Tener en cuenta estas preferencias puede ayudarte a crear contenidos que atraigan más eficazmente al público objetivo.

En segundo lugar, a la hora de decidir si utilizar subtítulos o doblaje, también hay que tener en cuenta el dominio de la lengua del público objetivo. Los espectadores que dominan el idioma original pueden preferir los subtítulos para mantener la integridad de las interpretaciones, mientras que los que tienen un dominio limitado del idioma pueden encontrar el doblaje más accesible y envolvente.

En tercer lugar, también hay que tener en cuenta consideraciones específicas de cada género. Por ejemplo, en las películas de animación, el doblaje puede aceptarse más fácilmente, ya que los efectos visuales no están directamente ligados a los movimientos labiales de los actores reales. Por otro lado, las películas que dependen en gran medida del diálogo -como las comedias románticas o los dramas- pueden beneficiarse del uso de la subtitulación, ya que así pueden transmitir mejor la emoción y la intensidad de las escenas.

Por último, no hay que olvidar las limitaciones prácticas, como los costes de producción y el tiempo. El doblaje puede requerir más recursos que la subtitulación, como la inclusión de actores de doblaje con talento, estudios de sonido y tiempo de producción, y si hay plazos ajustados puede que no sea factible incluir ambos. La subtitulación, aunque sigue requiriendo conocimientos de traducción, puede ser una opción más rentable y eficiente en el tiempo. Amberscript es un ejemplo de servicio de subtitulación rápido y eficaz que puede ayudarle a obtener subtítulos traducidos de alta calidad por un precio razonable.

Ten en cuenta todos estos factores a la hora de decidir entre subtitulación y doblaje para tu contenido.

En conclusión, tanto el doblaje como la subtitulación tienen sus ventajas y desventajas. En última instancia, elegir qué método es mejor para un determinado tipo de contenido depende en gran medida de las preferencias individuales. Como creadores de contenidos, es importante mantener la integridad artística de la obra original y, al mismo tiempo, tener en cuenta la accesibilidad y las preferencias del público. Siempre que sea posible, ofrecer ambas opciones puede ayudar a ampliar el alcance de tu contenido.

Si conoce las diferencias entre estos dos métodos, estará mejor preparado para tomar decisiones con conocimiento de causa a la hora de localizar su proyecto para diferentes públicos. Independientemente de la elección que haga, seleccionar la opción correcta garantizará que su mensaje llegue a más personas de una manera que resuene con ellas.

En definitiva, el doblaje y la subtitulación son herramientas poderosas que le ayudarán a comunicar su historia y a compartirla con el mundo. Si lo piensa detenidamente, se asegurará de que su mensaje se oiga alto y claro.



Los beneficios de usar subtitulación para el Derecho

La importancia de una comunicación eficaz en los procedimientos judiciales

En la industria jurídica, una comunicación clara y precisa es fundamental para el éxito. Ya sea en una audiencia, en una declaración o con los clientes, ser capaz de entender a todas las partes implicadas contribuye en gran medida a que se haga justicia. La subtitulación es una herramienta importante que puede ayudar a garantizar que todas las partes implicadas estén de acuerdo en cualquier procedimiento legal. Proporciona una capa añadida de claridad y comprensión en relación con cualquier documento o conversación complicados relacionados con la ley.

Tabla de contenidos

  1. La subtitulación en el contexto del Derecho
  2. Mayor accesibilidad
  3. Mejora de la comprensión
  4. Utilizar subtítulos para facilitar el aprendizaje de idiomas
  5. Apoyo a los procedimientos multilingües
  6. Mejora de la memorización y la retención
  7. Facilitar la investigación y el análisis jurídicos
  8. Garantía de precisión y claridad

    La subtitulación en el contexto del Derecho

    Los subtítulos son herramientas fundamentales para quienes trabajan en la industria jurídica y necesitan entender conversaciones complejas o leer documentos extensos en poco tiempo. Además, los subtítulos son especialmente útiles para las personas con deficiencias auditivas o con dificultades para entender el lenguaje hablado debido a barreras lingüísticas. La subtitulación de las vistas y otros procedimientos judiciales permite a estas personas comprender lo que está sucediendo y tomar decisiones con conocimiento de causa.

    Veamos algunos ejemplos de lo útiles que pueden ser los subtítulos en un contexto jurídico:

    Subtitulación para abogados

    La subtitulación permite a los abogados revisar y analizar los procedimientos judiciales, las declaraciones y los testimonios de los testigos de forma más eficaz, ya que proporciona un registro escrito que se puede consultar y citar fácilmente. La subtitulación de contenidos jurídicos, como vídeos educativos o seminarios web, ayuda a los abogados a mejorar sus conocimientos y comprensión de áreas específicas del Derecho. Los subtítulos pueden ayudar a los abogados a comprender el contenido jurídico en lenguas extranjeras, garantizando una interpretación y comprensión precisas.

    Subtitulación para jueces

    Los subtítulos pueden utilizarse durante las sesiones judiciales en directo para ayudar a los jueces a comprender el contenido hablado, especialmente en casos en los que intervienen personas con acentos muy marcados o cuando la calidad del audio es deficiente. La subtitulación ayuda a crear transcripciones precisas y detalladas de los procedimientos judiciales, facilitando a los jueces la revisión y referencia de partes específicas de los procedimientos. La subtitulación favorece la accesibilidad de las personas con deficiencias auditivas, garantizando su participación en el proceso judicial.

    Subtitulación para reporteros y periodistas

    Los subtítulos permiten a los reporteros y periodistas citar e informar con precisión sobre las vistas judiciales y los acontecimientos jurídicos, garantizando la precisión de la información proporcionada al público. Los subtítulos ayudan a los reporteros y periodistas a comprender el contenido jurídico en diferentes idiomas, facilitando la información precisa sobre asuntos jurídicos internacionales. Al incorporar subtítulos a los informativos y vídeos en línea relacionados con asuntos jurídicos, los reporteros y periodistas pueden hacer que su contenido sea accesible a las personas con deficiencias auditivas.

    Subtitulación para las fuerzas de seguridad

    Los subtítulos pueden utilizarse para crear transcripciones precisas de entrevistas e interrogatorios, garantizando un registro detallado de los procedimientos con fines de investigación. Los vídeos de formación subtitulados y el material educativo ayudan al personal de las fuerzas de seguridad a comprender los procedimientos legales, mejorar sus habilidades comunicativas y ampliar sus conocimientos sobre la legislación aplicable. Los subtítulos ayudan a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a comunicarse eficazmente con personas que hablan idiomas diferentes, fomentando la comprensión y el cumplimiento durante las interacciones.

    Estos son sólo algunos ejemplos de cómo la subtitulación puede ser beneficiosa en el contexto del Derecho, ya que la versatilidad de la subtitulación se extiende a diversos escenarios legales. Un valioso programa que puede ayudarle a comenzar con la subtitulación es Amberscript. No sólo es extremadamente fácil de utilizar, sino que también ofrece diferentes servicios en función de tus necesidades: tanto si decides que el software cree automáticamente los subtítulos como si prefieres que subtituladores profesionales se encarguen de tu archivo, Amberscript te tiene cubierto.

    Mayor accesibilidad

    La accesibilidad mejorada se ha convertido en un factor importante en muchas industrias, y el sector jurídico no es una excepción. Al ofrecer opciones de accesibilidad mejorada, más personas pueden acceder al sistema judicial, independientemente de sus capacidades físicas o de sus conocimientos lingüísticos. Con la ayuda de estas herramientas, los proveedores de servicios jurídicos pueden garantizar un sistema más equitativo para todos.

    En un esfuerzo por ser más accesibles, muchos proveedores de servicios jurídicos han empezado a aprovechar la tecnología actual para ofrecer mejores opciones de accesibilidad. Algunos ejemplos son:

    Accesibilidad para personas con deficiencias auditivas: La subtitulación proporciona accesibilidad a las personas con deficiencias auditivas, permitiéndoles seguir y comprender el contenido hablado a través del texto escrito. Esto garantiza que las personas sordas o con dificultades auditivas puedan comprender mejor conceptos jurídicos complejos, participar activamente en los procedimientos judiciales y acceder a la información jurídica sin depender de otras personas.

    Inclusión de personas con barreras lingüísticas: Al proporcionar subtítulos traducidos, este tipo de tecnología también puede contribuir a garantizar traducciones precisas de la documentación jurídica a varios idiomas y ayudar a comprender mejor la ley a quienes no dominen un idioma concreto. Amberscript puede ayudarle a traducir sus subtítulos de forma rápida y precisa en 18 idiomas diferentes.

    Cumplimiento de los requisitos legales de accesibilidad

    La subtitulación no sólo es útil para mejorar la accesibilidad, sino que también puede ayudar a tu organización a cumplir los requisitos legales de accesibilidad, como los subtítulos para contenidos de vídeo y audio. También ayuda a garantizar que sus documentos cumplen las leyes que obligan a utilizar formatos accesibles. La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de Estados Unidos y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea son solo dos ejemplos de este tipo de normativas.

    En última instancia, todo esto ayuda a su empresa a cumplir las normas más recientes sobre accesibilidad web y derechos de los discapacitados. Con la accesibilidad mejorada, puede estar seguro de que cumple todos los requisitos legales aplicables y, al mismo tiempo, proporciona una gran experiencia del espectador.

    Mejora de la comprensión

    Los subtítulos prestan un servicio inestimable a todas las personas que participan en la audiencia, ya que mejoran la comprensión y la claridad de la terminología jurídica. También ayudan a salvar las distancias entre hablantes nativos, no nativos o personas con deficiencias auditivas, creando un entorno más integrador. Con esta tecnología, la comprensión de conceptos jurídicos complejos puede resultar mucho más sencilla y fácil de entender.

    Para comprender mejor la terminología jurídica compleja, se pueden añadir subtítulos que ayuden a explicar el significado de palabras o frases que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas para algunas personas. De este modo, los espectadores comprenden mejor la documentación y los procedimientos jurídicos de ritmo rápido. Quienes no sean hablantes nativos de un idioma pueden utilizar los subtítulos para comprender mejor el contenido jurídico que se presenta. Los subtítulos tienen un gran potencial para mejorar el acceso a la justicia de los hablantes no nativos y de las personas con deficiencias auditivas. Esta tecnología es beneficiosa tanto dentro como fuera de las audiencias, ya que proporciona una herramienta para facilitar la comprensión de procedimientos jurídicos complejos.

    Amberscripts Werte Kunden begeistern
    Consigue una oferta personalizada

    Solicite un presupuesto para traducir subtítulos

     

    Paso 1 de 3

    33%
    ¿Cuál es el volumen de subtítulos que quieres traducir?(Obligatorio)

    ¿Quieres convertirte en un Freelancer de Amberscript? ¡Aplica aquí!

    Háblanos de tus necesidades de subtitulación.

    Utilizar subtítulos para facilitar el aprendizaje de idiomas

    Los subtítulos son una de las formas más eficaces de facilitar el aprendizaje de idiomas en contextos jurídicos. Al incluir subtítulos en documentos y materiales audiovisuales, los usuarios pueden leer el material y, al mismo tiempo, escucharlo en voz alta. Este enfoque dual permite a los estudiantes familiarizarse mejor con la terminología jurídica y aplicarla más fácilmente al escribir o hablar. Además, los subtítulos pueden utilizarse como herramienta adicional para la transcripción, ayudando a los alumnos a identificar las palabras que no conocen dentro de un contexto determinado y reforzando aún más su comprensión de la lengua.

    Exposición a la terminología jurídica y coherencia terminológica

    La utilización de subtítulos permite a los usuarios familiarizarse con la terminología jurídica. Si los subtítulos tienen un formato adecuado y se utiliza un lenguaje coherente, los alumnos podrán reconocer y recordar más fácilmente las frases clave. Esto no sólo mejorará la comprensión, sino que también les ayudará a construir un vocabulario jurídico más amplio que podrán aplicar en sus propias conversaciones y lecturas.

    Reforzar las destrezas lingüísticas mediante materiales audiovisuales

    La subtitulación también es una herramienta inestimable para reforzar las destrezas lingüísticas a través de materiales audiovisuales. Al leer junto con el diálogo o escuchar las conferencias mientras ven los materiales visuales, los estudiantes pueden aprovechar al máximo la combinación audiovisual para seguir desarrollando su comprensión del discurso jurídico y profundizar en su conocimiento de la lengua. Además, los subtítulos también pueden utilizarse como herramienta de ayuda a la hora de practicar y aprender el lenguaje jurídico, ya que permiten a los usuarios repasar y revisar más fácilmente, acelerando así su dominio de la lengua.

    Apoyo a los procedimientos multilingües

    Entre las muchas ventajas que ofrece la subtitulación en el ámbito jurídico, una de las más importantes es el apoyo a los procedimientos multilingües. He aquí cómo puede ayudar la subtitulación:

    Facilitar la comunicación en asuntos jurídicos internacionales: En los casos jurídicos internacionales, una comunicación precisa y fiable es esencial para lograr un resultado satisfactorio. Para garantizar la máxima calidad de los servicios en los procedimientos multilingües, a menudo se utilizan subtítulos para facilitar la comprensión entre todas las partes implicadas. Los subtítulos permiten a las personas con lenguas maternas diferentes entender lo que se dice en el tribunal sin tener que utilizar un intérprete humano.

    Minimizar los errores de interpretación y la falta de comunicación: Los errores de interpretación y la falta de comunicación pueden tener repercusiones significativas en los procedimientos judiciales, especialmente cuando las partes no comparten un idioma común. Al utilizar la subtitulación, se reduce considerablemente el riesgo de errores de interpretación. Los subtítulos proporcionan una representación escrita del contenido hablado, ofreciendo una comprensión clara y coherente del procedimiento. De este modo se minimizan los posibles errores de comunicación y se garantiza que la información jurídica se transmite con precisión a todos los participantes, con independencia de sus conocimientos lingüísticos.

    Refuerzo de la cooperación y el entendimiento jurídicos transfronterizos: La subtitulación contribuye a reforzar la cooperación y el entendimiento jurídicos transfronterizos al fomentar una comunicación inclusiva y accesible. Cuando los participantes pueden seguir los procedimientos en su lengua materna a través de la subtitulación, se sienten más comprometidos y capacitados para participar activamente en el proceso jurídico. Esto promueve una representación equitativa y un sentido de justicia, lo que en última instancia refuerza la cooperación transfronteriza y fomenta una comprensión más profunda de los diferentes sistemas y prácticas jurídicas.

    Mejor memorización y retención

    Mejorar la memorización y la retención son ventajas significativas de incorporar la subtitulación en el contexto del Derecho. Los subtítulos proporcionan un refuerzo visual del contenido hablado que, combinado con estímulos auditivos, activa el procesamiento audiovisual dual. Esto es especialmente beneficioso para los profesionales del Derecho y los estudiantes, que están expuestos a grandes cantidades de información compleja. Los subtítulos les permiten reforzar su comprensión de la terminología jurídica, retener detalles clave de los procedimientos legales y mejorar la retención general de la información.

    Refuerzo visual del contenido hablado

    Un aspecto clave para mejorar la memorización y la retención es el refuerzo visual del contenido oral. Al presentar las palabras habladas en forma escrita en la pantalla, la subtitulación ayuda a reforzar la comprensión y la retención. En un estudio realizado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), profesionales y estudiantes de Derecho experimentaron una mejora de la memorización y la retención al realizar un procesamiento audiovisual dual: escuchar contenidos de audio con subtítulos. Este hallazgo sugiere que las pistas visuales proporcionadas por los subtítulos sirven como una valiosa ayuda en el proceso de aprendizaje, ya que mejoran la memorización y la comprensión de la documentación jurídica, permitiendo a las personas absorber y recordar conceptos jurídicos cruciales con mayor eficacia.

    Beneficios cognitivos del procesamiento audiovisual dual

    Los beneficios cognitivos del procesamiento audiovisual dual, facilitado por la subtitulación, pueden tener un impacto positivo en el aprendizaje, la comprensión y la retención de la memoria. Cuando la información auditiva se complementa con texto visual en forma de subtítulos, se estimulan simultáneamente varios canales sensoriales, lo que aumenta la atención y la concentración en el contenido presentado. La investigación ha demostrado que la participación simultánea de múltiples modalidades sensoriales mejora la consolidación de la memoria al crear asociaciones y conexiones más fuertes en el cerebro.

    Mayor retención de la información para profesionales y estudiantes del Derecho

    Para los profesionales del derecho, tener acceso a contenidos audiovisuales con subtítulos puede ayudarles a mantenerse al día sobre los últimos avances en su campo, así como proporcionarles una forma de revisar rápidamente temas o casos complejos. Además, los estudiantes de Derecho pueden beneficiarse enormemente del doble procesamiento audiovisual, ya que tienen que aprender grandes volúmenes de información que deben recordar para pruebas y exámenes. Con la presencia tanto de señales sonoras como visuales, los usuarios tienen muchas más probabilidades de retener el material a lo largo del tiempo.

    Facilitar la investigación y el análisis jurídicos

    Mejora de la capacidad de búsqueda e indexación de los contenidos jurídicos

    Disponer de la tecnología adecuada puede ayudar a los profesionales e investigadores jurídicos a acceder, buscar y analizar fácilmente distintos tipos de información. La mejora de la capacidad de búsqueda y la indexación facilitan la rápida localización de documentos relevantes, mientras que la revisión eficiente de pruebas de vídeo o audio puede realizarse con la ayuda de servicios de subtitulación o transcripción.

    Las tecnologías automatizadas de búsqueda e indexación de documentos permiten a los usuarios encontrar rápidamente lo que necesitan sin tener que pasar horas peinando un sinfín de papeles. La subtitulación es también una buena forma de archivar material jurídico y facilitar su consulta en el futuro. Al añadir subtítulos a los contenidos de vídeo archivados, los usuarios pueden localizar rápidamente la información pertinente sin tener que ver un vídeo entero de principio a fin.

    Revisión eficaz de servicios de vídeo o audio

    Los profesionales del Derecho pueden beneficiarse de los servicios de transcripción que les permiten revisar fácilmente las pruebas de audio o vídeo con subtítulos precisos. Los datos recopilados por estas herramientas también se pueden utilizar con fines analíticos, proporcionando información sobre las tendencias de la industria, que luego se puede aplicar para tomar decisiones estratégicas sobre los casos de los clientes.

    Ayudar a investigadores y profesionales del Derecho a extraer información

    En el pasado, extraer información de documentos jurídicos era una tarea larga y ardua. Con las herramientas basadas en IA, este proceso es ahora mucho más rápido y eficiente. Utilizando herramientas de procesamiento del lenguaje natural (PLN), los investigadores jurídicos pueden extraer datos pertinentes de documentación jurídica compleja más rápido que nunca. Con las tecnologías asistidas por IA a su disposición, los usuarios pueden ahorrar tiempo localizando información para centrarse en tareas de más alto nivel, como el desarrollo de estrategias y la evaluación de los méritos del caso. En última instancia, estos avances en la investigación y el análisis jurídicos agilizan los procesos tanto para los bufetes como para los abogados, permitiéndoles prestar un mejor servicio a sus clientes y aumentar la productividad.

    Beneficios de utilizar Amberscript

    Los servicios de Amberscript son:

    Rápidos

    Edite su texto en cuestión de minutos o deje el trabajo en manos de nuestros expertos en subtitulación.

    Precise
    Precisos

    Nuestros experimentados subtituladores, actores de doblaje y exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en transcripciones, subtítulos y servicios de doblaje.

    secure
    Fácil

    A través de una serie de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

    Seguro
    Seguros

    Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

    Rápidos

    Edite su texto en cuestión de minutos o deje el trabajo en manos de nuestros expertos en subtitulación.

    Precise
    Precisos

    Nuestros experimentados subtituladores, actores de doblaje y exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en transcripciones, subtítulos y servicios de doblaje.

    secure
    Fácil

    A través de una serie de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

    Seguro
    Seguros

    Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

    Garantizar la precisión y la claridad

    Control de calidad mediante servicios profesionales de subtitulación

    Cuando se trata de garantizar la precisión y la claridad en la comunicación jurídica, el control de calidad es esencial. Los servicios profesionales de subtitulación son una excelente manera de garantizar que el contenido de los documentos jurídicos se represente con precisión. Los subtítulos no sólo deben ser fáciles de leer y comprender, sino que también deben reflejar el tono y la intención del documento original para garantizar la exactitud de la información. Por este motivo, Amberscript ofrece un servicio de subtitulación manual: los subtituladores profesionales se asegurarán de que su archivo sea lo más preciso posible y de que todo tenga la máxima calidad; usted sólo tiene que subir su archivo.

    Reducir los errores de interpretación y la ambigüedad en la comunicación jurídica

    Al comunicar lenguaje jurídicamente vinculante o terminología técnica, la mala interpretación y la ambigüedad pueden dar lugar a costosos errores. Para reducir este riesgo, todas las partes implicadas deben prestar atención a los detalles durante todo el proceso. Esto significa revisar dos veces las transcripciones en busca de erratas o errores antes de firmar o presentar el documento. Además, utilizar servicios de transcripción puede ayudar a garantizar que se recoge toda la información pertinente y que se detectan los errores antes de que sea demasiado tarde.

    Está claro que la subtitulación tiene mucho que ofrecer a la profesión jurídica, desde facilitar el aprendizaje del lenguaje jurídico hasta mejorar la comprensión al proporcionar un enfoque de modo dual y garantizar un mayor acceso a la terminología jurídica. Para aprovechar al máximo estas ventajas, las organizaciones pueden recurrir a soluciones avanzadas de subtitulación como Amberscript. La tecnología de vanguardia de Amberscript y su experiencia en subtitulación permiten una conversión precisa y eficaz del contenido hablado en subtítulos escritos, lo que refuerza la eficacia de los procedimientos multilingües y favorece un entorno jurídico más accesible e integrador. Con la ayuda de Amberscript, las ventajas de la subtitulación pueden aprovecharse al máximo, revolucionando la forma de abordar los procedimientos multilingües en el ámbito jurídico.

    Frequently asked questions

    • ¿Tiene la certificación ISO27001 o alguna otra certificación ISO?

      La infraestructura de TI de Amberscript se basa en servidores de datos proporcionados por Amazon Web Services, que están certificados con los más altos estándares (incluyendo ISO27001). Amberscript, como empresa, está en proceso de establecer su aplicación ISO27001 y cuenta con los procesos pertinentes para garantizar la gestión de la calidad y la integridad de los datos.

    • ¿Cómo puedo entregar archivos confidenciales grandes y/o múltiples?

      Hemos desarrollado una plataforma interna segura para compartir transcripciones que deben ser corregidas o revisadas por nuestros transcriptores. Por lo tanto, los archivos sólo serán vistos por terceros relevantes y no podrán ser accesibles para empleados u otros terceros.

    • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

      Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

    • ¿Puedo grabar los subtítulos directamente en mi video?

      Si has exportado la transcripción como un archivo SRT, EBU-STL o VTT, puedes grabarlos fácilmente en tu video usando un software de edición de video.

    • ¿Es seguro subir mis archivos de audio y video?

      La infraestructura informática de Amberscript está construida sobre la infraestructura de servidores de Amazon Web Services, ubicada en Frankfurt, Alemania. Todos los datos procesados por Amberscript se almacenan y procesan en servidores de alta seguridad con copias de seguridad periódicas en la misma infraestructura.

    • ¿Cómo exporto mis subtítulos?

      Una vez que tu archivo esté listo y disponible en tu cuenta. Simplemente haz click en el nombre del archivo y luego selecciona el botón «Exportar archivo» en la parte superior izquierda de la página. Ten en cuenta que sólo puedes exportar un archivo si has validado tu dirección de correo electrónico al crear una cuenta.

    • ¿Cuál es el tiempo de entrega?

      El plazo de entrega estándar es de hasta 5 días laborables. También tienes la opción de solicitar un pedido urgente. En ese caso, daremos prioridad a tu archivo y lo entregaremos hasta 4 veces más rápido

    • ¿A qué idiomas podéis traducir subtítulos?

      Para nuestros servicios de subtitulado manual trabajamos con una red de expertos lingüísticos en 11 idiomas. Consulte cuáles son aquí. Si el idioma que deseas no está en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

    • ¿Ofrecéis servicios en otros idiomas?

      Para nuestros servicios de subtitulado manual trabajamos con una red de expertos lingüísticos en 11 idiomas. Consulte cuáles son aquí. Si el idioma que deseas no está en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

    • ¿Serán diferenciados los distintos interlocutores?

      Sí, nuestro software reconoce e indica diferentes interlocutores, y cuando estos cambian.



    La subtitulación como valiosa herramienta de acceso a la información jurídica

    La subtitulación jurídica y su papel en la mejora de la accesibilidad

    El acceso a la información jurídica es un derecho fundamental que capacita a las personas para comprender sus derechos, navegar por el sistema legal y garantizar la justicia. Sin embargo, la complejidad del lenguaje jurídico supone una barrera importante para muchas personas, especialmente para aquellas con deficiencias auditivas o un dominio limitado del idioma del contenido jurídico. En este contexto, la subtitulación surge como una poderosa solución para salvar la brecha de accesibilidad y facilitar la igualdad de acceso a la información jurídica.

    ¿Por qué es importante que todo el mundo tenga acceso a la información jurídica?

    La subtitulación no sólo mejora el acceso a la información jurídica, sino que también aporta otras ventajas, como la mejora de la comprensión y la retención del material. Puede permitir a las personas leer mientras ven un vídeo, lo que puede aumentar significativamente su potencial de aprendizaje. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas con discapacidad, que pueden tener dificultades con el procesamiento auditivo o necesitar más tiempo para retener la información.

    Tabla de contenidos

    1. El reto de acceder a la información jurídica
    2. La subtitulación como solución eficaz para acceder a la información jurídica
    3. Requisitos legales y subtitulación
    4. Retos y soluciones en la subtitulación de contenidos jurídicos
    5. Repercusiones y orientaciones futuras

      El reto de acceder a la información jurídica

      Acceder a la información jurídica puede ser un reto para muchas personas. Los métodos tradicionales de acceso a la información jurídica, como los documentos escritos y los procedimientos judiciales, pueden no ofrecer la mejor experiencia o comprensión a las personas con deficiencias auditivas o barreras lingüísticas, ya que pueden resultar difíciles de comprender, incluso para quienes no tienen estas dificultades. Por suerte, la subtitulación se ha convertido en una importante herramienta en este campo, facilitando la superación de la barrera que supone el complejo lenguaje jurídico, para que las personas puedan entenderlo y beneficiarse de él.

      La complejidad del lenguaje jurídico y sus barreras de comprensión

      La complejidad del lenguaje jurídico supone un obstáculo adicional para la comprensión, y los métodos tradicionales de acceso a la información jurídica, como los documentos escritos, los procedimientos judiciales y similares, pueden no ser adecuados en todos los casos.

      Afortunadamente, ahora existe una valiosa herramienta que puede ayudar a hacer frente a estos retos: la subtitulación. Los subtítulos ofrecen una forma accesible de entender la información de audio de forma rápida y precisa. Al proporcionar versiones escritas de las palabras pronunciadas en grabaciones de vídeo, los subtítulos mejoran la accesibilidad de los contenidos audiovisuales para hablantes no nativos y personas sordas o con dificultades auditivas. Con los subtítulos, las personas pueden ponerse en contacto con los procedimientos judiciales sin perderse detalles cruciales que pueden surgir en las discusiones verbales. En estos casos, los subtítulos permiten a las personas con discapacidades o barreras lingüísticas acceder al mismo nivel de información que sus homólogos.

      Limitaciones de estos métodos

      Para las personas con alguna de estas dificultades, los métodos tradicionales de acceso a la información jurídica pueden suponer un obstáculo importante. Los subtítulos son un recurso increíblemente valioso para eliminar este obstáculo, ya que proporcionan versiones escritas de las palabras habladas que hacen que la comprensión del material sea mucho más sencilla. Un buen ejemplo es el uso de subtitulación en los procedimientos judiciales. Así se garantiza que todo el mundo pueda acceder y entender lo que ocurre durante el juicio, independientemente de su capacidad auditiva o fluidez lingüística.

      Los subtítulos también han sido beneficiosos para facilitar el acceso a información jurídica en forma de documentales, conferencias y otros materiales que de otro modo no estarían disponibles en versiones escritas o de audio. Contar con este apoyo adicional cuando se trata de comprender un lenguaje jurídico complejo supone una gran diferencia para las personas que ya se encuentran en desventaja a la hora de desenvolverse en el mundo del Derecho, a menudo intimidante.

      Ventajas de utilizar Amberscript

      Los servicios de Amberscript son:

      Rápidos

      Edite su texto en cuestión de minutos o deje el trabajo en manos de nuestros expertos en subtitulación.

      Precise
      Precisos

      Nuestros experimentados subtituladores, actores de doblaje y exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en transcripciones, subtítulos y servicios de doblaje. Nuestros experimentados subtituladores, actores de doblaje y exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en transcripciones, subtítulos y servicios de doblaje.

      secure
      Sencillos

      A través de una serie de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

      Seguro
      Seguros

      Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

      Rápidos

      Edite su texto en cuestión de minutos o deje el trabajo en manos de nuestros expertos en subtitulación.

      Precise
      Precisos

      Nuestros experimentados subtituladores, actores de doblaje y exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en transcripciones, subtítulos y servicios de doblaje. Nuestros experimentados subtituladores, actores de doblaje y exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en transcripciones, subtítulos y servicios de doblaje.

      secure
      Sencillos

      A través de una serie de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

      Seguro
      Seguros

      Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

      Subtitulación: una solución eficaz para acceder a la información jurídica

      ¿Cómo se aplican los subtítulos a los distintos formatos multimedia?

      La subtitulación es el proceso de proporcionar representaciones textuales de diálogos hablados o contenidos de audio en un vídeo o formato multimedia. Esto puede hacerse de varias maneras, como subtítulos abiertos, que están permanentemente incrustados en el vídeo, y subtítulos cerrados, que pueden ser activados o desactivados por los espectadores. Esta técnica puede utilizarse en diversos formatos, como películas y programas de televisión, pero también tiene aplicaciones en el acceso a información jurídica.

      Ventajas de la subtitulación para mejorar la accesibilidad

      La subtitulación ofrece importantes ventajas para mejorar la accesibilidad en el ámbito jurídico. En primer lugar, facilita la comprensión a las personas con deficiencias auditivas al proporcionar una representación escrita del diálogo hablado o del contenido de audio. Los subtítulos permiten a las personas con discapacidad auditiva comprender eficazmente la información jurídica, garantizando su igualdad de acceso a contenidos jurídicos cruciales.

      En segundo lugar, la subtitulación ayuda a las personas con un dominio limitado de la lengua de la información jurídica, lo que constituye un aspecto crucial de la subtitulación en el ámbito jurídico. La terminología jurídica y los conceptos complejos pueden resultar abrumadores, incluso para las personas que dominan el idioma. Los subtítulos pueden incluir explicaciones, definiciones e indicaciones contextuales que ayuden a comprender el significado de los términos jurídicos. Esta capa adicional de apoyo mejora la comprensión y permite a las personas entender y navegar mejor por el sistema jurídico. Al proporcionar subtítulos traducidos y explicaciones contextuales, la subtitulación permite a las personas leer y procesar la información a su propio ritmo, y les da la posibilidad de participar activamente en el contenido.

      Amberscripts Werte Kunden begeistern
      Conseguir una oferta personalizada

      Solicitar presupuesto para traducir subtítulos

       

      Paso 1 de 3

      33%
      ¿Cuál es el volumen de subtítulos que quieres traducir?(Obligatorio)

      ¿Quieres convertirte en un Freelancer de Amberscript? ¡Aplica aquí!

      Háblanos de tus necesidades de subtitulación.

      Requisitos legales y subtitulación

      Normativa y directrices que obligan a subtitular los contenidos legales

      El marco legal en torno a la accesibilidad y la subtitulación es amplio. Normativas como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) exigen que las instituciones, servicios y programas públicos proporcionen ayudas a la comunicación adecuadas, como subtitulación para personas con discapacidad auditiva. También existen directrices de organizaciones como el Consorcio World Wide Web (W3C), que obligan a subtitular los contenidos audiovisuales si se considera esencial para facilitar el acceso a la información que contienen.

      Importancia del cumplimiento de las leyes de accesibilidad para garantizar la igualdad de acceso a la información jurídica

      La adhesión a estas leyes y directrices es esencial, ya que garantiza que todo el mundo tenga igual acceso a la información jurídica. Esto no sólo significa que todos los ciudadanos pueden entender y acceder a los contenidos jurídicos, sino que también ayuda a reducir el riesgo de interpretaciones erróneas o confusiones debidas a la falta de comprensión. Al proporcionar subtítulos para los contenidos jurídicos con componentes audiovisuales, las personas con discapacidad pueden alcanzar el mismo nivel de comprensión que las personas sin discapacidad. También les permite beneficiarse plenamente de sus derechos legales, lo que es fundamental para proteger sus intereses y garantizar la justicia.

      Retos y soluciones para la subtitulación de contenidos jurídicos

      La subtitulación de contenidos jurídicos presenta una serie de retos únicos que exigen una cuidadosa consideración y soluciones innovadoras. La transcripción imprecisa de terminología jurídica compleja y la sincronización de los subtítulos con el contenido audiovisual jurídico pueden dificultar la comunicación y la comprensión efectivas. Sin embargo, si se aprovecha la colaboración entre expertos jurídicos y profesionales de la subtitulación, junto con software y herramientas especializados, estos retos pueden abordarse con eficacia.

      Algunos retos específicos de la subtitulación de información jurídica son:

      Precisión y terminología jurídica compleja

      El lenguaje jurídico es conocido por su complejidad, su terminología precisa y su significado matizado. Traducir a subtítulos términos tan intrincados requiere experiencia tanto en el ámbito jurídico como en técnicas de subtitulación. Los retos incluyen comprender el contexto, traducir con precisión la jerga jurídica y transmitir el significado deseado de forma sucinta.

      Amberscript puede ayudarle a superar este reto gracias a sus subtituladores profesionales, con experiencia en el manejo de terminología jurídica compleja. Si elige sus servicios de subtitulación manual, se asegurará de que sus subtítulos sean lo más precisos posible.

      Garantizar la sincronización de los subtítulos con el contenido audiovisual legal

      La sincronización de los subtítulos con los contenidos audiovisuales jurídicos es vital para garantizar una experiencia de visionado fluida. En contextos jurídicos, como las audiencias o los vídeos educativos, la sincronización precisa es crucial para que el diálogo coincida con los elementos visuales de forma exacta. Los subtítulos retrasados o desincronizados pueden crear confusión y dificultar la comprensión.

      Para solucionar este problema, se pueden utilizar programas y herramientas especializados en subtitulación. Un ejemplo de este tipo de software es Amberscript. Gracias a sus servicios de subtitulación automática, no tendrás que preocuparte de crear y alinear tú mismo los subtítulos con el vídeo. Deja que ellos se encarguen de los subtítulos: podrás editarlos y personalizarlos cuando consigas el archivo.

      Repercusiones y orientaciones futuras

      Efectos positivos de la subtitulación en el acceso a la información jurídica

      La subtitulación tiene importantes efectos positivos en el acceso a la información jurídica, ya que fomenta la capacitación, la transparencia y la responsabilidad dentro del sistema jurídico.

      Capacitar a las personas para comprender y ejercer sus derechos legales

      En primer lugar, la subtitulación capacita a las personas para comprender y ejercer sus derechos legales. Al proporcionar una representación textual del contenido jurídico, la subtitulación garantiza que las personas, incluidas las que tienen problemas de audición o un dominio limitado del idioma, puedan comprender la información crucial sobre sus derechos, responsabilidades y procedimientos jurídicos. Esta capacitación permite a las personas tomar decisiones con conocimiento de causa, buscar la asistencia jurídica adecuada y participar activamente en el sistema legal.

      Fomento de la transparencia y la responsabilidad en el sistema jurídico

      En segundo lugar, la subtitulación fomenta la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema jurídico. Al hacer accesible la información jurídica mediante subtitulación, el proceso legal se hace más comprensible y transparente para un público más amplio. La subtitulación permite seguir los procedimientos de las audiencias, los vídeos educativos o los documentales jurídicos, lo que a su vez fomenta la comprensión y la confianza del público en el sistema jurídico. También fomenta la responsabilidad de los profesionales de la justicia, ya que sus acciones y declaraciones son más accesibles y están sujetas a escrutinio.

      Posibles avances e innovaciones en la tecnología de subtitulación para contextos jurídicos

      De cara al futuro, existen posibles avances e innovaciones en la tecnología de subtitulación que pueden mejorar aún más la accesibilidad en contextos jurídicos. Esto incluye el desarrollo de software de reconocimiento de voz más sofisticado y algoritmos de aprendizaje automático que puedan transcribir con precisión la terminología jurídica en tiempo real. Estos avances mejorarían la velocidad y la precisión de la subtitulación, permitiendo a las personas acceder a la información jurídica de forma rápida y fiable.

      Además, la investigación y la colaboración continuas son vitales para mejorar las prácticas de subtitulación y ampliar la accesibilidad en el ámbito jurídico. La colaboración entre expertos jurídicos, profesionales del subtitulado, desarrolladores tecnológicos y defensores de la accesibilidad puede conducir al desarrollo de directrices y normas exhaustivas para la subtitulación de contenidos jurídicos. Estas directrices pueden abordar retos específicos relacionados con el lenguaje jurídico, la terminología, la sincronización y el control de calidad, garantizando que las prácticas de subtitulación cumplan los más altos estándares de precisión y accesibilidad.

      El uso de la subtitulación para acceder a la información jurídica es cada vez más popular, ya que aumenta la accesibilidad a los contenidos audiovisuales jurídicos en todos los grupos demográficos, y especialmente en aquellos que pueden tener dificultades con los métodos tradicionales. La subtitulación constituye una herramienta inestimable para mejorar la accesibilidad de la información jurídica y es probable que en el futuro se convierta en una parte aún más importante del acceso a este recurso vital.

      Mediante la aplicación de la subtitulación en contextos jurídicos, las personas con deficiencias auditivas o barreras lingüísticas pueden acceder en igualdad de condiciones a la información jurídica, fomentando la transparencia y la responsabilidad en el sistema jurídico.

      Preguntas más frecuentes

      • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

        Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

      • ¿Puedo grabar los subtítulos directamente en mi video?

        Si has exportado la transcripción como un archivo SRT, EBU-STL o VTT, puedes grabarlos fácilmente en tu video usando un software de edición de video.

      • ¿Es seguro subir mis archivos de audio y video?

        La infraestructura informática de Amberscript está construida sobre la infraestructura de servidores de Amazon Web Services, ubicada en Frankfurt, Alemania. Todos los datos procesados por Amberscript se almacenan y procesan en servidores de alta seguridad con copias de seguridad periódicas en la misma infraestructura.

      • ¿Puedo exportar mis archivos con marcas de tiempo?

        Sí, claro que puedes. La transcripción siempre incluye marcas de tiempo en nuestro editor en línea y tú puedes elegir exportar el archivo con o sin marcas de tiempo.

      • ¿Cómo exporto mis subtítulos?

        Una vez que tu archivo esté listo y disponible en tu cuenta. Simplemente haz click en el nombre del archivo y luego selecciona el botón «Exportar archivo» en la parte superior izquierda de la página. Ten en cuenta que sólo puedes exportar un archivo si has validado tu dirección de correo electrónico al crear una cuenta.

      • ¿Cuál es el tiempo de entrega?

        El plazo de entrega estándar es de hasta 5 días laborables. También tienes la opción de solicitar un pedido urgente. En ese caso, daremos prioridad a tu archivo y lo entregaremos hasta 4 veces más rápido

      • ¿A qué idiomas podéis traducir subtítulos?

        Para nuestros servicios de subtitulado manual trabajamos con una red de expertos lingüísticos en 11 idiomas. Consulte cuáles son aquí. Si el idioma que deseas no está en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

      • ¿Añadís marcas de tiempo?

        Sí, las marcas de tiempo están incluidas en la transcripción. Puedes elegir exportar la transcripción con o sin marcas de tiempo.

      • ¿Ofrecéis servicios en otros idiomas?

        Para nuestros servicios de subtitulado manual trabajamos con una red de expertos lingüísticos en 11 idiomas. Consulte cuáles son aquí. Si el idioma que deseas no está en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

      • ¿Serán diferenciados los distintos interlocutores?

        Sí, nuestro software reconoce e indica diferentes interlocutores, y cuando estos cambian.



      Cómo elegir un servicio de subtitulación para obtener subtítulos precisos

      Los contenidos multimedia, especialmente los vídeos, son una parte cada vez más importante de nuestras vidas. Unos subtítulos precisos son esenciales para que los hablantes no nativos y las personas con deficiencias auditivas entiendan y se interesen por los contenidos de vídeo. Elegir una empresa de subtitulación puede ser un reto debido a diversos factores, como la precisión, la velocidad, el coste y la calidad. También hay opciones de software de subtitulación disponibles en el mercado debido a los avances en la tecnología de voz a texto. Para seleccionar un servicio de subtitulación que satisfaga sus necesidades, tenga en cuenta los elementos más críticos, que vamos a explorar.

      Agenda

      1. Factores a tener en cuenta al elegir un servicio de subtitulación
      2. Herramientas y tecnología para el subtitulado
      3. Subtitulación con Amberscript
      4. Casos prácticos y ejemplos
      5. Elegir el servicio de subtitulación adecuado es esencial para conseguir subtítulos precisos y exactos que satisfagan las necesidades de tu contenido de vídeo

        A medida que la humanidad está más conectada, los contenidos multimedia se convierten en una parte cada vez más importante de nuestras vidas. Desde el entretenimiento hasta la educación, los vídeos ofrecen a los espectadores una experiencia rica y atractiva. Sin embargo, no todo el mundo puede entender perfectamente el lenguaje hablado. Unos subtítulos precisos y exactos pueden marcar la diferencia a la hora de ayudar a todos los espectadores a entender y participar con facilidad en los contenidos de vídeo.

        Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de unos subtítulos precisos en los contenidos de vídeo. Para empezar, los subtítulos son fundamentales para los hablantes no nativos de un idioma y las personas con deficiencias auditivas, ya que les permiten escuchar material de audio que, de otro modo, sería inaccesible. Unos subtítulos precisos pueden marcar la diferencia entre que un espectador disfrute plenamente y comprenda un vídeo, o que se pierda por completo y pierda el interés.

        Seleccionar una empresa de subtitulación puede resultar difícil, sobre todo si no se está familiarizado con el procedimiento. Hay que revisar diversos aspectos, como la precisión, la velocidad, el coste y la calidad. Además, con los avances en la tecnología de voz a texto, hay varias opciones de software de subtitulación disponibles en el mercado.

        Exploraremos cómo elegir un servicio de subtitulación que pueda proporcionar subtítulos precisos y exactos para su contenido de vídeo. Repasaremos los elementos más importantes a tener en cuenta para que pueda elegir un servicio de subtitulación que se ajuste a sus necesidades individuales.

        Factores a tener en cuenta al elegir un servicio de subtitulación

        Elegir el servicio de subtitulación adecuado es crucial para garantizar que el contenido de su vídeo llegue a un público más amplio y los espectadores lo entiendan con precisión. A la hora de elegir un servicio de subtitulación, hay que tener en cuenta muchos aspectos, como la calidad de la traducción, la sincronización y el tipo de software de subtitulación utilizado.

        Calidad de las traducciones

        La calidad de las traducciones es uno de los elementos más importantes a la hora de elegir un proveedor de subtitulación. Las traducciones precisas son fundamentales para garantizar que los subtítulos transmitan el significado deseado del contenido del vídeo.

        Un servicio de subtitulación que utilice hablantes nativos o traductores formados puede proporcionar traducciones de mayor calidad que los que se basan únicamente en programas de traducción automática. Para evaluar la calidad de las traducciones de un servicio de subtitulación, es esencial revisar su cartera de trabajos y leer los testimonios de sus clientes.

        Busca un servicio de subtitulación que tenga experiencia en tu sector o nicho de mercado y un historial de traducciones precisas. Además, pregunte por su proceso de control de calidad para asegurarse de que las traducciones se revisan y editan antes de la entrega.

        Tiempo y sincronización

        El tiempo y la sincronización también son factores fundamentales a la hora de elegir un servicio de subtitulación. La sincronización de los subtítulos puede afectar a su precisión, sobre todo si aparecen demasiado tarde o demasiado pronto en el vídeo. La sincronización también es esencial, ya que los subtítulos deben coincidir con las palabras habladas y seguir el ritmo del vídeo.

        Cuando elijas un servicio de subtitulación, busca uno que tenga un proceso racionalizado de sincronización. Pregúntales por su flujo de trabajo y cómo se aseguran de que los subtítulos estén sincronizados con el vídeo. Un proveedor de servicios de subtitulación con experiencia debe contar con un proceso sólido que incluya revisiones manuales y controles de calidad para garantizar que los subtítulos se sincronizan correctamente.

        También merece la pena preguntar por la experiencia del proveedor con distintos tipos de contenidos de vídeo. El tiempo y la sincronización de los subtítulos pueden variar en función de la naturaleza del contenido del vídeo, como documentales o eventos en directo, y un proveedor con experiencia será capaz de adaptarse a estas diferencias y proporcionar subtítulos precisos.

        En general, el tiempo y la sincronización son factores clave que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar un servicio de subtitulación. Elegir un proveedor que tenga un proceso ágil, experiencia con diversos contenidos de vídeo y un compromiso con la garantía de calidad puede garantizar que los subtítulos estén sincronizados con precisión y proporcionen una experiencia positiva al espectador.

        Soporte lingüístico

        Es esencial encontrar un servicio de subtitulación que admita los idiomas que usted necesita para llegar con eficacia a su público objetivo. Los subtítulos que expresan con precisión el significado del contenido en el idioma del espectador pueden mejorar significativamente su comprensión y apreciación de la película.

        Para evaluar las capacidades lingüísticas de un servicio de subtitulación, empiece por comprobar la lista de idiomas que admite. Algunos servicios de subtitulación están especializados en idiomas concretos, mientras que otros pueden ofrecer una gama más amplia de opciones lingüísticas. Asegúrese de que el servicio de subtitulación conoce a fondo la gramática, el vocabulario y los matices culturales de la lengua de destino.

        Otro factor a tener en cuenta es si el servicio de subtitulación ofrece traducción humana o automática. Aunque la traducción automática es rápida y asequible, no siempre ofrece el nivel de precisión y contexto necesario para unos subtítulos eficaces. La traducción humana, en cambio, puede garantizar la corrección, aunque a un coste mayor.

        Conocimientos y experiencia

        Los conocimientos y la experiencia también son factores cruciales a la hora de elegir un servicio de subtitulación. Trabajar con un proveedor de servicios que tenga conocimientos y experiencia en su sector o tema puede garantizar una subtitulación precisa y eficaz que resuene en su audiencia.

        Por ejemplo, si necesita subtitulación para vídeos médicos, es crucial elegir un servicio de subtitulación que tenga experiencia en terminología médica y pueda traducir con precisión la compleja jerga médica. Del mismo modo, si el contenido de su vídeo trata temas técnicos, es importante seleccionar un servicio que tenga experiencia en lenguaje técnico.

        A la hora de evaluar los conocimientos y la experiencia de un servicio de subtitulación, hay que tener en cuenta su cartera, su lista de clientes y sus casos prácticos. Evaluar las reseñas puede aportar información sobre su experiencia en distintos sectores y temas. Además, también puede pedir referencias a clientes anteriores para asegurarse de que tienen un historial de prestación de servicios de subtitulación de calidad.

        Plazo de entrega

        El tiempo de entrega es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de seleccionar un servicio de subtitulación. Un servicio de subtitulación con un plazo de entrega rápido puede ayudar a garantizar que el contenido de su vídeo esté disponible para su audiencia con prontitud.

        Sin embargo, tenga en cuenta que el tiempo de entrega no debe afectar a la calidad y precisión de los subtítulos. Para evaluar el tiempo de entrega de un servicio de subtitulación, compruebe sus plazos de entrega estimados para distintos tamaños de proyecto e idiomas. Además, compruebe si ofrecen servicios urgentes y si cobran recargos por ellos.

        Por último, a la hora de evaluar el plazo de entrega de un servicio de subtitulación, dé prioridad a la precisión y la calidad y asegúrese de que pueden entregarle su proyecto en un plazo razonable.

        Precios y presupuesto

        Evaluar la rentabilidad de los servicios de subtitulación

        El precio y el presupuesto son factores importantes a la hora de elegir un servicio de subtitulación. Las estrategias de precios varían de un proveedor a otro, y los costes pueden variar mucho en función de criterios como el soporte lingüístico, el plazo de entrega y el nivel de personalización.

        Invertir en un proveedor de subtitulación de alta calidad, por ejemplo, puede ayudarle a llegar a un público más amplio y mejorar la interacción con su contenido. Además, tenga en cuenta las tarifas ocultas o los costes adicionales que puedan surgir durante el proceso de subtitulación.

        Atención al cliente y comunicación

        La importancia de la capacidad de respuesta y la accesibilidad

        Un buen servicio de atención al cliente y una buena comunicación pueden marcar una gran diferencia a la hora de trabajar con un servicio de subtitulación. Busque un proveedor de servicios que responda a sus necesidades y esté disponible cuando tenga preguntas o dudas.

        Si necesita un alto grado de ayuda, una empresa que le proporcione un gestor de cuentas dedicado u ofrezca asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, puede ser una alternativa inteligente. Un servicio de subtitulación que proporcione actualizaciones periódicas sobre el estado de su proyecto y sea transparente sobre su proceso puede ayudarle a garantizar una experiencia fluida y sin estrés.

        Privacidad y seguridad

        Proteger la información sensible

        Las consideraciones de privacidad y seguridad son importantes a la hora de compartir contenidos de vídeo con un servicio de subtitulación. Por ejemplo, un servicio de subtitulación que utilice protocolos de encriptación y transferencia segura de archivos puede ayudar a proteger tus datos de accesos no autorizados o interceptaciones.

        Tenga en cuenta las políticas de conservación de datos vigentes y asegúrese de que entiende cómo se conservarán y utilizarán sus datos. Por último, tenga en cuenta los requisitos legales o normativos aplicables y asegúrese de que su servicio de subtitulación los cumple.

        Herramientas y tecnología para el subtitulado

        El subtitulado ha experimentado una notable evolución desde los tiempos en que los títulos se escribían manualmente en las tiras de las películas. Hoy en día se dispone de una gran variedad de herramientas y programas informáticos que hacen que el subtitulado sea más rápido, sencillo y preciso.

        La aparición del software de subtitulación ha sido uno de los avances tecnológicos más significativos en este campo. Este software facilita a los subtituladores la creación de subtítulos que se ajusten con precisión a los diálogos de un vídeo. Al sincronizar los subtítulos con el discurso, el software garantiza que el texto aparezca en el momento adecuado.

        Además del software de subtitulación, otra herramienta muy utilizada en este campo es el software de traducción automática. Esta herramienta aprovecha los algoritmos de aprendizaje automático para traducir automáticamente los diálogos de un idioma a otro. Sin embargo, es importante contar con un editor humano que revise y perfeccione los subtítulos.

        La tecnología de reconocimiento de voz también se utiliza en la subtitulación. Aunque puede ser útil, hay que tener en cuenta que no siempre es fiable y puede requerir una edición posterior para garantizar que los subtítulos son correctos. Para garantizar la precisión y la ausencia de errores en los subtítulos, es importante utilizar las herramientas adecuadas y contar con la supervisión humana. Las herramientas automatizadas no deben sustituir la experiencia y el ojo crítico de un editor humano.

        Subtitulación con Amberscript

        El servicio de subtítulos de Amberscript es un servicio híbrido que combina la potencia de la tecnología de reconocimiento de voz basada en máquinas con la inteligencia humana para producir subtítulos rápidos y precisos. Amberscript se especializa en ofrecer transcripciones precisas y de alta calidad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes.

        El subtitulado se realiza mediante el uso de una combinación de reconocimiento automático del habla (ASR) para la transcripción automática y procesamiento del lenguaje natural (NLP) para mejorar la precisión. A continuación, el contenido es revisado por humanos para analizar y mejorar la precisión de la transcripción, garantizando que los clientes reciban las transcripciones más precisas y sin errores posibles.

        El proceso consiste en cargar el contenido de vídeo en la plataforma de Amberscript, donde sus avanzados algoritmos de reconocimiento de voz transcriben el habla del vídeo. A continuación, estas transcripciones son revisadas y editadas por editores humanos profesionales para garantizar la precisión y corregir cualquier error.

        Uno de los puntos fuertes del servicio de subtítulos de Amberscript es su rapidez. La combinación de habilidades mecánicas y humanas nos permite generar subtítulos de alta calidad en sólo un pequeño porcentaje del tiempo que requerirían los procesos de subtitulación tradicionales.

        Otra ventaja de utilizar el servicio de subtítulos de Amberscript es su facilidad de uso. La plataforma es fácil de usar e intuitiva, lo que permite a cualquiera publicar y gestionar contenidos de vídeo. El servicio de subtítulos de Amberscript es una potente herramienta para crear subtítulos precisos y atractivos para contenidos de vídeo.

        Subtitulado fácil en 3 pasos

        Casos prácticos y ejemplos

        Unos subtítulos precisos pueden marcar una diferencia significativa en diversos contextos, como la accesibilidad, la educación y la internacionalización. He aquí tres casos prácticos que ponen de relieve la importancia de elegir el servicio de subtitulación adecuado para obtener subtítulos precisos y exactos.

        Creación de eventos virtuales accesibles para LR Health & Beauty

        LR Health & Beauty quería crear eventos virtuales accesibles para su público. Sin embargo, se enfrentaban al reto de ofrecer subtítulos precisos y puntuales. Amberscript proporcionó una solución con sus avanzados servicios de subtitulación, que dio como resultado subtítulos precisos y accesibles para los eventos virtuales de LR Health & Beauty.

        Cheflix y Amberscript unen sus fuerzas para hacer accesible a todos la cocina con estrella Michelin.

        Una colaboración entre Amberscript y la plataforma Cheflix tenía como objetivo hacer accesible la cocina de las estrellas Michelin a un público más amplio. Amberscript proporcionó subtítulos precisos y exactos para los vídeos de cocina de Cheflix, mejorando así la inclusión y la accesibilidad de los espectadores.

        Amberscript ayuda a la Universidad de Jena a hacer accesibles digitalmente las grabaciones de conferencias & co.

        La Universidad de Jena en Alemania necesitaba subtítulos precisos y accesibles para sus vídeos de conferencias. Amberscript proporcionó un servicio de subtitulado fiable que ayudó a la universidad a hacer sus contenidos más accesibles para todos los estudiantes, incluidos los que tienen discapacidades auditivas.

        Estos casos prácticos ilustran la importancia de elegir el servicio de subtitulación adecuado para obtener subtítulos exactos y precisos. Unos subtítulos precisos pueden mejorar la accesibilidad, ampliar el alcance de los contenidos y facilitar su comprensión y aprendizaje. Con el servicio de subtitulación adecuado, las empresas, organizaciones e instituciones educativas pueden alcanzar sus objetivos de hacer sus contenidos más accesibles e inclusivos.

        Elegir el servicio de subtitulación adecuado es esencial para conseguir subtítulos precisos y exactos que satisfagan las necesidades de su contenido de vídeo

        Recuerde tener en cuenta factores como la compatibilidad lingüística, la experiencia, el tiempo de entrega, los precios, la atención al cliente, la privacidad y la seguridad a la hora de evaluar sus opciones.

        En Amberscript, somos conscientes de la importancia de ofrecer subtítulos rápidos, precisos, seguros y de alta calidad. Nuestro servicio de subtitulación combina tecnología punta con conocimientos humanos para garantizar que sus subtítulos se entregan a tiempo y con una precisión inigualable.

        No se conforme con lo segundo. Elija Amberscript y descubra la diferencia. Contáctanos hoy mismo y descubre más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a cumplir tus objetivos de subtitulación.

        Frequently asked questions

        • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

          Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

        • ¿Puedo grabar los subtítulos directamente en mi video?

          Si has exportado la transcripción como un archivo SRT, EBU-STL o VTT, puedes grabarlos fácilmente en tu video usando un software de edición de video.

        • ¿Cómo añado subtítulos a un video de Youtube?

          Para añadir subtítulos a tu video de Youtube, simplemente agrega el archivo que has creado usando Amberscript a tu video en Youtube Studio. Haz clic en «subtítulos», luego «agregar» y finalmente «cargar archivo» y selecciona el archivo SRT.

        • ¿Cómo añado subtítulos a un video en Vimeo?

          Para añadir subtítulos a tu video de Vimeo, simplemente agrega el archivo que has creado usando Amberscript a tu video en la ventana de edición en Vimeo. Haz clic en «distribución», luego en «subtítulos» y finalmente haz clic en el símbolo + para cargar el archivo SRT.

        • ¿Es seguro subir mis archivos de audio y video?

          La infraestructura informática de Amberscript está construida sobre la infraestructura de servidores de Amazon Web Services, ubicada en Frankfurt, Alemania. Todos los datos procesados por Amberscript se almacenan y procesan en servidores de alta seguridad con copias de seguridad periódicas en la misma infraestructura.

        • ¿Puedo exportar mis archivos con marcas de tiempo?

          Sí, claro que puedes. La transcripción siempre incluye marcas de tiempo en nuestro editor en línea y tú puedes elegir exportar el archivo con o sin marcas de tiempo.

        • ¿Cómo exporto mis subtítulos?

          Una vez que tu archivo esté listo y disponible en tu cuenta. Simplemente haz click en el nombre del archivo y luego selecciona el botón «Exportar archivo» en la parte superior izquierda de la página. Ten en cuenta que sólo puedes exportar un archivo si has validado tu dirección de correo electrónico al crear una cuenta.

        • ¿Cuál es el tiempo de entrega?

          El plazo de entrega estándar es de hasta 5 días laborables. También tienes la opción de solicitar un pedido urgente. En ese caso, daremos prioridad a tu archivo y lo entregaremos hasta 4 veces más rápido

        • ¿A qué idiomas podéis traducir subtítulos?

          Para nuestros servicios de subtitulado manual trabajamos con una red de expertos lingüísticos en 11 idiomas. Consulte cuáles son aquí. Si el idioma que deseas no está en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

        • ¿Añadís marcas de tiempo?

          Sí, las marcas de tiempo están incluidas en la transcripción. Puedes elegir exportar la transcripción con o sin marcas de tiempo.

        • ¿Ofrecéis servicios en otros idiomas?

          Para nuestros servicios de subtitulado manual trabajamos con una red de expertos lingüísticos en 11 idiomas. Consulte cuáles son aquí. Si el idioma que deseas no está en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

        • ¿Serán diferenciados los distintos interlocutores?

          Sí, nuestro software reconoce e indica diferentes interlocutores, y cuando estos cambian.



        Guía sobre doblaje y subtitulación traducido

        Tabla de contentidos:

        1. Importancia del doblaje y el subtitulado en la traducción
        2. Conceptos básicos de la traducción
        3. Entendiendo el Material Original
        4. Elegir el método adecuado
        5. Control de calidad
        6. Aspectos técnicos
        7. Consideraciones culturales
        8. Conclusión

        Importancia del doblaje y el subtitulado en la traducción

        El doblaje y el subtitulado son herramientas vitales en la traducción, y cada una tiene ventajas e inconvenientes únicos. Mientras que algunos espectadores prefieren el doblaje, ya que así pueden concentrarse en los efectos visuales de una película o un programa sin la distracción de leer el texto simultáneamente, otros prefieren el subtitulado porque se conserva la interpretación inicial de los actores.

        El doblaje consiste en sustituir el audio original de un vídeo por una nueva pista de audio en otro idioma. Suelen hacerlo actores que ponen voz al diálogo inicial. El doblaje es una opción popular en países con una fuerte tradición de ver películas y programas de televisión doblados en su lengua materna.

        Una de las ventajas del doblaje es que amplía el alcance de las películas y programas de televisión extranjeros. El doblaje facilita el acceso a espectadores que nunca antes habrían visto el contenido debido a barreras lingüísticas o problemas visuales. Además, brinda a la película o al programa de televisión la oportunidad de generar ingresos en el extranjero, lo que beneficia al reparto y al equipo, a la organización respectiva y al país en general.

        El subtitulado, por su parte, consiste en añadir texto traducido en la parte inferior de la pantalla mientras el audio original permanece intacto. Es una opción popular en países donde los espectadores prefieren ver películas y programas de televisión en su idioma original con subtítulos.

        Una de las ventajas de la subtitulación es que permite localizar los contenidos a regiones y dialectos específicos. Al ajustar los subtítulos para reflejar las variaciones regionales en la lengua y la cultura, los espectadores pueden entender mejor el contenido y comprometerse con él. Además, los subtítulos se dirigen a un público multilingüe, ya que pueden producirse en varias lenguas simultáneamente, lo que amplía su alcance.

        En resumen, el doblaje y el subtitulado son elementos fundamentales de la traducción, y la elección entre ambos depende de varios factores, como las preferencias culturales, la demografía de la audiencia y las limitaciones presupuestarias.

        Conceptos básicos de la traducción

        La traducción es el proceso de convertir contenidos escritos u orales de una lengua a otra conservando el significado, el tono y el estilo del material original. Los traductores son profesionales que dominan tanto la lengua de partida como la de llegada y tienen un profundo conocimiento de los matices culturales de ambas.

        Existen distintos métodos de traducción, entre ellos:

        • Traducción hecha por humanos: Es el método tradicional de traducción, en el que un traductor humano traduce el texto de una lengua a otra. El traductor lee el texto de origen y produce un texto equivalente en la lengua de destino. Los traductores profesionales o bilingües suelen ser los traductores humanos más competentes.
        • Traducción automática: Consiste en utilizar programas informáticos para traducir textos de una lengua a otra. El programa analiza el texto original y produce una versión traducida a la lengua de destino. Para la traducción automática pueden utilizarse sistemas basados en reglas, estadísticos o neuronales.
        • Traducción híbrida: Es una combinación de traducción humana y automática. En este método, el sistema de traducción automática genera un primer borrador de la traducción, que luego revisa y edita un traductor humano para garantizar la precisión y la claridad.
        • Postedición: Se trata de un método de traducción en el que un traductor humano revisa y edita el resultado de un sistema de traducción automática. El objetivo de la postedición es mejorar la calidad de la traducción y hacerla más precisa y natural.
        • Localización: Es una forma especializada de traducción que consiste en adaptar un producto o servicio a un idioma, una cultura y un mercado específicos. La localización requiere traducir el texto y adaptar los gráficos, el audio y otros elementos para adecuarlos al público destinatario.

        Cada método de traducción tiene sus puntos fuertes y débiles. La elección del método dependerá de factores como el tipo de contenido que se traduce, el nivel de precisión requerido y los recursos disponibles. Además, todos estos métodos de traducción se ven facilitados por herramientas como el doblaje y la subtitulación, que veremos a continuación.

        Definición de doblaje y subtitulación

        El doblaje y la subtitulación son dos técnicas utilizadas en los medios audiovisuales para traducir el diálogo o la narración de un vídeo de un idioma a otro.

        El doblaje consiste en sustituir el idioma original de un vídeo por otro nuevo grabando una nueva voz en off en el idioma de destino. Esta técnica implica contratar a actores para que graben un nuevo diálogo en la lengua de destino y sincronizarlo con el vídeo.

        La subtitulación consiste en añadir una traducción de texto del diálogo o la narración de un vídeo en la pantalla. El texto aparece en la parte inferior de la pantalla, normalmente en el mismo idioma que el audio original o en un idioma diferente para los espectadores que no entiendan el idioma original.

        Objetivo de la directriz

        Esta directriz ofrece a los traductores instrucciones completas para traducir con precisión y eficacia los contenidos de los medios de comunicación mediante el doblaje o la subtitulación, teniendo en cuenta los factores culturales y lingüísticos. Su objetivo es garantizar el control de calidad y aumentar el alcance global de la producción mediática promoviendo una traducción eficaz y culturalmente apropiada.

        Entendiendo el Material Original

        El material de partida es el contenido original que se traduce de una lengua a otra. Esto incluye películas, programas de televisión, entrevistas y discursos. La calidad y precisión de la traducción dependen en gran medida de la claridad e integridad del material de partida, así como de la pericia del traductor y su comprensión de los matices de ambos idiomas.

        Importancia de comprender el material original

        Comprender el material original es crucial en el proceso de doblaje y subtitulación por varias razones:

        • Precisión: Para garantizar la exactitud de la traducción es necesario un profundo conocimiento del material original. El doblaje y la subtitulación requieren una traducción precisa y fiel del material original. Cualquier malentendido o mala interpretación del material de origen puede dar lugar a una traducción errónea que altere el significado del contenido.
        • Adaptación: Comprender el material de partida también ayuda a adaptar la traducción a la lengua y la cultura de destino. El traductor debe tener en cuenta los factores lingüísticos, los matices culturales y las referencias del material de partida. De lo contrario, la traducción puede no calar en el público destinatario.
        • Adaptación de la voz: en el caso del doblaje, comprender el material de origen es esencial para adaptar la voz de los actores originales a la versión traducida. Esto requiere una traducción precisa y la comprensión del tono y la entrega del contenido original.
        • Limitaciones de tiempo: Tanto en el doblaje como en la subtitulación, las limitaciones de tiempo son fundamentales. Un profundo conocimiento del material original puede ayudar al traductor a realizar una traducción que se ajuste a las limitaciones de tiempo y transmita al mismo tiempo el significado deseado con precisión.

        En resumen, es fundamental conocer bien el material de partida para comunicar con eficacia y cumplir los objetivos de la traducción.

        Análisis del material de partida

        El análisis del material de partida en traducción consiste en examinar el texto original antes de iniciar el proceso de traducción. Este análisis es fundamental para garantizar que el traductor entiende con precisión el contexto, el significado y la intención del texto original. El análisis implica los siguientes pasos:

        1. Comprender el propósito: El primer paso consiste en comprender el propósito del material fuente. El objetivo del texto puede ser informar, inspirar, persuadir, entretener o educar al lector. Comprender la intención ayudará al traductor a transmitir el mismo propósito en la lengua de llegada.
        2. Comprender el género: El segundo paso consiste en identificar el género del material original. El género puede variar desde la ficción, la no ficción, la poesía y el romance hasta las noticias y el drama. Comprender el género ayudará al traductor a utilizar el tono y el estilo adecuados en la traducción.
        3. Identificación de la audiencia: El tercer paso consiste en identificar el público al que va dirigido el material original. Puede tratarse de lectores generales, especialistas, niños o adultos. Comprender a qué público va dirigida la traducción ayudará al traductor a utilizar un lenguaje y un vocabulario adecuados.
        4. Analizar la estructura: El cuarto paso consiste en analizar la estructura del material original. Se trata de identificar las ideas principales, los temas y los motivos, así como la organización del texto. Comprender la estructura ayudará al traductor a transmitir la misma disposición en la lengua de llegada.
        5. Comprender el contexto cultural: El quinto paso consiste en comprender el contexto cultural del material de partida. Esto implica identificar referencias culturales, modismos y otras expresiones que pueden no ser fácilmente traducibles. Comprender el contexto cultural ayudará al traductor a utilizar equivalentes culturales apropiados en la traducción.

        Analizando el material de partida antes de iniciar el proceso de traducción, el traductor puede asegurarse de que la traducción transmite con precisión el significado y la intención del texto original.

        Elegir el método adecuado

        Elegir el método más adecuado entre el doblaje y el subtitulado depende de varios factores que se explican a continuación:

        • Preferencias del público: Tenga en cuenta la predisposición de su público objetivo. En algunos países, el público prefiere el doblaje a los subtítulos, mientras que en otros los subtítulos son más habituales.
        • Presupuesto: Antes de decidir si va a emplear técnicas de doblaje o subtitulación, es vital que determine su presupuesto. El coste de ambas opciones varía considerablemente.
        • Lengua de destino: La elección entre doblaje y subtitulación también puede depender de la lengua de destino. Algunas lenguas se utilizan más que otras en todo el mundo.
        • Naturaleza del contenido: El tipo de contenido con el que se trabaja también puede influir en la elección entre doblaje y subtitulación, ya que tienen pros y contras variados.

        Elegir entre el doblaje y el subtitulado dependerá de sus necesidades y circunstancias específicas. Es importante tener en cuenta todos los factores mencionados y sopesar las ventajas e inconvenientes de cada método antes de tomar una decisión.

        Doblaje

        A continuación se enumeran las ventajas de utilizar el doblaje para traducir, con ejemplos concretos:

        • Accesibilidad: El doblaje hace que las películas y los programas de televisión sean más accesibles para quienes no hablan el idioma original. Por ejemplo, la famosa serie de anime japonesa «Dragon Ball Z» se dobló al inglés y a otros idiomas, haciéndola accesible a un público mundial más amplio.
        • Relevancia cultural: El doblaje permite la relevancia cultural y la precisión al traducir expresiones idiomáticas y referencias culturales. Por ejemplo, en el doblaje español de «Los Simpson», el personaje del jardinero Willie tiene acento escocés para reflejar la versión original.
        • Mejora de la experiencia de visionado: El doblaje puede mejorar la experiencia de visionado al permitir a los espectadores centrarse en los elementos visuales sin necesidad de leer los subtítulos. Por ejemplo, la famosa serie española de Netflix «Money Heist» se dobló al inglés, lo que permitió a los espectadores de habla inglesa sumergirse por completo en la serie sin necesidad de subtítulos.
        • Público objetivo: El doblaje permite que películas y programas de televisión se dirijan a públicos específicos. Por ejemplo, el popular drama coreano «Crash Landing on You» se dobló al mandarín y se estrenó en China, donde consiguió un gran número de seguidores.
        • Ingresos: El doblaje puede aumentar los ingresos al facilitar la disponibilidad de películas y programas de televisión para un público más amplio. Por ejemplo, la película de animación de Disney «Frozen» se dobló en muchos idiomas, lo que contribuyó a que se convirtiera en la película de animación más taquillera de todos los tiempos.

        Subtitulado

        El subtitulado en la traducción tiene varias ventajas, entre ellas:

        • Accesibilidad: Los subtítulos hacen que los contenidos audiovisuales sean accesibles a un grupo demográfico más amplio, incluidas las personas sordas o con dificultades auditivas, las que hablan otro idioma o las que prefieren ver vídeos en silencio.
        • Retención y comprensión: Los subtítulos pueden ayudar a los espectadores a comprender y retener mejor la información del vídeo. Permiten a los espectadores seguir el diálogo, especialmente en los casos en que la calidad del audio es mala o el acento es difícil de entender.
        • Optimización para motores de búsqueda (SEO): El subtitulado puede mejorar la visibilidad y el alcance de los vídeos en los motores de búsqueda y las plataformas de redes sociales. Al añadir subtítulos precisos y relevantes, el vídeo es más fácil de buscar y compartir, lo que aumenta sus posibilidades de ser descubierto por un público más amplio.
        • Rentable: En comparación con el doblaje, la subtitulación es más rentable para añadir soporte multilingüe a los contenidos audiovisuales. La producción de subtítulos lleva menos tiempo y exige menos requisitos técnicos.

        Además, he aquí algunos ejemplos concretos de las ventajas del subtitulado:

        • En el sector educativo, puede utilizar los subtítulos para que los vídeos educativos sean accesibles a un público más amplio. Por ejemplo, los cursos en línea con subtítulos pueden beneficiar a los estudiantes que hablan otro idioma o tienen problemas de audición.
        • En el sector del entretenimiento, se pueden utilizar subtítulos para que las películas y los programas de televisión sean accesibles a hablantes no nativos. Esto puede aumentar el alcance global del contenido y atraer a un público más amplio.
        • En el mundo empresarial, los subtítulos pueden añadir soporte multilingüe a los vídeos y presentaciones corporativas. Esto puede mejorar la comunicación dentro de equipos multinacionales y potenciar la imagen de marca de la empresa.
        • En las redes sociales, los vídeos con subtítulos son más atractivos y compartibles, ya que se pueden ver sin sonido, lo que facilita que los usuarios consuman el contenido incluso en entornos silenciosos.

        Control de calidad

        El control de calidad es crucial en la traducción porque garantiza que el contenido traducido sea preciso, coherente y culturalmente apropiado. La traducción es un proceso complejo que implica algo más que sustituir palabras de una lengua a otra. El traductor también debe tener en cuenta los matices y diferencias culturales entre la lengua de origen y la de destino, así como el contexto específico en el que se utilizará la traducción.

        Importancia del control de calidad

        Sin un control de calidad adecuado, pueden producirse errores en la traducción, lo que puede tener consecuencias nefastas. Por ejemplo, las traducciones erróneas pueden dar lugar a malentendidos o incluso a problemas legales o financieros. Las traducciones inexactas también pueden dañar la reputación del traductor o la de la empresa que encargó la traducción.

        Para garantizar la máxima calidad en la traducción, deben aplicarse diversas medidas de control de calidad a lo largo de todo el proceso de traducción, como la corrección, la edición, la revisión y la retroalimentación.

        Corrección y edición

        La corrección y la edición son componentes fundamentales del proceso de traducción. A continuación se exponen algunas razones:

        • Precisión: El principal objetivo de la traducción es transmitir con precisión el mensaje deseado de una lengua a otra. La corrección y la edición garantizan que la traducción no contenga errores y que el significado del texto original se transmita con precisión a la lengua de destino.
        • Claridad: Un documento bien traducido debe ser fácil de entender y fluir con fluidez. La corrección y la edición garantizan que el texto sea claro, conciso y esté bien estructurado, lo que facilita la comprensión del lector.
        • Coherencia: La coherencia es esencial en la traducción para mantener la coherencia y la integridad del documento. La corrección y la edición garantizan la coherencia de la terminología, el estilo y el tono del contenido.
        • Sensibilidad cultural: Las traducciones deben ser culturalmente sensibles y apropiadas para el público destinatario. La corrección y la edición garantizan que la traducción tenga en cuenta los matices y costumbres culturales, haciendo que el documento sea adecuado para el público destinatario.

        Revisión y comentarios

        La revisión y la retroalimentación son esenciales para una traducción eficaz. He aquí algunas de las principales razones:

        • Garantía de calidad: La revisión de la traducción y los comentarios ayudan a garantizar que la traducción final sea precisa y no contenga errores. Puede ayudarle a detectar errores gramaticales, sintácticos, ortográficos y de vocabulario, lo que se traduce en una alta calidad de la traducción.
        • Contexto cultural: La revisión de la traducción y los comentarios pueden garantizar que la traducción tiene en cuenta el contexto cultural de la lengua de destino. Puede ayudar a garantizar que la traducción transmite con precisión el significado del texto original y es culturalmente apropiada.
        • Comunicación: La revisión y la retroalimentación ayudan a fomentar la comunicación entre el traductor y el revisor. Esto permite al revisor hacer preguntas, aclarar significados y ofrecer sugerencias al traductor.
        • Satisfacción del cliente: La revisión y los comentarios ayudan a garantizar que la traducción satisface las necesidades del cliente. Al ofrecer al cliente la oportunidad de revisar la traducción, la revisión y los comentarios garantizan que la traducción cumpla sus requisitos y expectativas.

        En resumen, las medidas de control de calidad garantizan que el proceso de traducción es exhaustivo, eficaz y cumple los objetivos iniciales.

        Aspectos técnicos

        Cuando se trata de traducir contenidos de audio y vídeo, el doblaje y la subtitulación son dos métodos muy utilizados para hacer accesibles los contenidos a audiencias que no hablan el idioma utilizado en el contenido original.

        Sin embargo, tanto el doblaje como la subtitulación requieren diferentes requisitos técnicos para garantizar un producto final de alta calidad que refleje fielmente el contenido original.

        En esta sección, exploraremos los aspectos técnicos del doblaje y proporcionaremos directrices para lograr un doblaje preciso y de alta calidad. Desde el equipo de grabación hasta la adaptación del guión, profundizaremos en todo lo que necesitas saber para garantizar el éxito de tus contenidos doblados.

        Requisitos técnicos del doblaje

        El doblaje consiste en sustituir la banda sonora original de un vídeo por una banda sonora traducida a otro idioma. Requiere la grabación de voces en off y la sincronización con el vídeo.

        Los requisitos técnicos del doblaje incluyen un equipo de grabación de alta calidad, actores de doblaje con experiencia e ingenieros de sonido. El guión traducido debe adaptarse al ritmo del diálogo original y a los movimientos de los labios de los personajes en pantalla.

        El control de calidad es esencial para garantizar que el producto final sea de alta calidad y refleje fielmente el contenido original.

        Requisitos técnicos del subtitulado

        Subtitular es traducir el diálogo original añadiendo texto al pie de un vídeo. Una sincronización precisa, un tamaño y color de letra adecuados y una traducción correcta del diálogo original son requisitos técnicos del subtitulado. Los subtítulos no deben entorpecer la visión del vídeo y deben ser fáciles de leer.

        El control de calidad es crucial para garantizar que los subtítulos sean precisos y no contengan errores ortográficos o gramaticales.

        Consideraciones culturales

        Las consideraciones culturales son un aspecto crítico de la traducción, sobre todo cuando se trata de doblaje y subtitulación. Esto se debe a que la lengua y la cultura están entrelazadas, y las diferencias en las normas culturales, los valores y las creencias pueden tener un impacto significativo en la forma en que el contenido es recibido por el público en diferentes regiones.

        Al tener en cuenta los aspectos culturales, los traductores pueden garantizar que sus contenidos sean accesibles y comprensibles para el público de todo el mundo, independientemente de su origen cultural o su idioma.

        Importancia de las consideraciones culturales

        La traducción es esencial para comprender las ideas de otra cultura, y las consideraciones culturales deben integrarse en el proceso de doblaje y subtitulación.

        Hay varios puntos de vista sobre la relación entre lengua y cultura, incluso sobre si la lengua forma parte de la cultura. Pero es otra historia. Es fundamental comprender que la cultura y la lengua están inextricablemente unidas. La cultura influye en la alfabetización, el arte, el dialecto y la lengua, la religión, las ideologías y la sintaxis.

        Ignorar las consideraciones culturales en la traducción puede dar lugar a graves errores e interpretaciones erróneas. Las traducciones inexactas que no tienen sentido para el público destinatario pueden ser el resultado de una falta de comprensión cultural. Por eso, a la hora de traducir los contenidos de los medios de comunicación, es fundamental tener en cuenta los factores culturales.

        Localización

        La localización es un aspecto importante de la traducción de medios de comunicación porque va más allá de la simple traducción del idioma del contenido original. Requiere un conocimiento profundo de las normas culturales, creencias y preferencias del público destinatario. Esto incluye, entre otras cosas, sus costumbres, valores, humor y expresiones idiomáticas.

        Una localización eficaz implica adaptar el contenido para que sea culturalmente más pertinente y comprensible para el público destinatario. Esto puede significar cambiar los componentes visuales y sonoros para que resuenen mejor en la audiencia, como utilizar imágenes diferentes que les resulten más familiares o cambiar la música de fondo para reflejar sus gustos musicales.

        Además, la localización puede implicar cambiar el tono y el estilo de la voz en off para adaptarlo a las preferencias de la audiencia. Ciertas culturas, por ejemplo, pueden preferir un tono de voz más formal, mientras que otras pueden preferir un tono más informal.

        Diferencias culturales

        Las diferencias culturales pueden suponer un reto en los procesos de traducción y localización, sobre todo cuando se trata de humor, modismos y expresiones que no tienen equivalentes directos en la lengua de destino.

        Lo que puede considerarse gracioso o apropiado en una cultura puede no serlo en otra, y una traducción directa puede no captar el significado deseado. Por eso es crucial tener en cuenta el contexto cultural y las preferencias del público de destino para garantizar que el contenido se reciba de forma positiva y precisa.

        Las diferencias en el uso y el tono de la lengua, además del humor, pueden influir notablemente en el proceso de traducción. Algunos idiomas distinguen entre formas formales e informales de dirigirse a los interlocutores, y es fundamental utilizar la forma adecuada al traducir para garantizar que el lenguaje sea apropiado y respetuoso.

        La comunicación no verbal, los gestos y las expresiones faciales son ejemplos de matices culturales que pueden influir en el proceso de traducción y localización. Por eso, a la hora de traducir y localizar contenidos, es fundamental conocer a fondo la cultura de destino y sus matices distintivos.

        Conclusión

        El doblaje y la subtitulación son herramientas importantes para la localización de los medios de comunicación, ya que permiten al público mundial acceder a los contenidos en su lengua materna. El cumplimiento de las directrices aquí expuestas garantiza la precisión de la traducción, la sensibilidad cultural y el control de calidad.

        Resumeniendo la guía

        Para recapitular, es importante seguir las directrices descritas en este documento para garantizar la calidad y precisión de la traducción. En el caso del doblaje, esto incluye el uso de equipos de grabación de alta calidad, actores de doblaje experimentados e ingenieros de sonido.

        También hay que adaptar el guión traducido para que coincida con la sincronización del diálogo original y los movimientos labiales de los personajes. En el caso de los subtítulos, son cruciales una sincronización precisa, un tamaño y color de letra adecuados y una traducción correcta del diálogo original.

        Para adaptar el contenido a las preferencias culturales del público destinatario, las consideraciones culturales también son importantes en la traducción. Por lo tanto, la localización, el proceso de modificar el contenido para adaptarlo a las preferencias culturales del público al que va dirigido, es crucial. Para atraer mejor al público destinatario, puede ser necesario modificar el tono y el estilo de la voz en off, la música o los efectos visuales.

        Importancia de seguir la guía

        El cumplimiento de estas directrices garantiza la precisión de la traducción, la sensibilidad cultural y el control de calidad, lo que a la larga se traduce en una mejor experiencia visual para el público de todo el mundo. Por eso es importante dar prioridad a estas directrices en cualquier proyecto de localización de medios.

        El futuro del doblaje y la subtitulación en la traducción

        Es probable que el futuro del doblaje y la subtitulación en la traducción dependa de varios factores, como los avances tecnológicos, la evolución de las preferencias del público y los cambios en la demanda del mercado.

        En última instancia, el futuro del doblaje y la subtitulación en traducción parece prometedor, con una mayor demanda de servicios de localización de alta calidad a medida que el mundo está más interconectado.



        Guía sobre Audio Descripción: ¿Qué es y cómo funciona?

        En el mundo actual, cada vez más visual, es de vital importancia facilitar el acceso a los contenidos en igualdad de condiciones a las personas con deficiencias visuales. Un elemento clave para hacer accesibles los contenidos visuales es la audio descripción. Esta guía pretende ofrecer una visión general de la audio-descripción, explicar su importancia para la accesibilidad y ofrecer algunas buenas prácticas para crear audio descripciones de alta calidad.

        Tabla de contenido:

        1. Definición de audio descripción
        2. Importancia de la audio descripción en la accesibilidad
        3. Conceptos básicos de la audio descripción
        4. Buenas prácticas para la audio descripción
        5. Normas y leyes de accesibilidad
        6. Ejemplos de audio descripción en acción
        7. Avances en la tecnología de la audio descripción
        8. Conclusión

        Definición de Audio Descripción

        La audio descripción es un servicio de narración que proporciona una descripción verbal de los elementos visuales clave de un vídeo, película u otro contenido multimedia. La audio descripción suele incluir descripciones de personajes, escenarios, acciones, expresiones faciales, vestuario y otros elementos visuales importantes que contribuyen a la comprensión global del contenido. Al proporcionar esta capa adicional de información, la audio descripción permite a los discapacitados visuales disfrutar de una experiencia más envolvente e integradora al interactuar con los medios visuales.

        Importancia de la Audio Descripción en la accesibilidad

        Para millones de personas con discapacidad visual en todo el mundo, la audio descripción es una herramienta vital para acceder a los medios visuales. Proporciona una experiencia más integradora y garantiza que todos puedan disfrutar de los mismos contenidos, independientemente de su nivel de visión. Además de mejorar el disfrute y la comprensión de los contenidos, la audio descripción también es una valiosa herramienta para la educación, la inclusión social y el fomento de la independencia de las personas con discapacidad visual.

        Conceptos básicos de la Audio Descripción

        En esta sección, exploraremos los fundamentos de la audio descripción, cubriendo los conceptos esenciales y la terminología que necesitas entender como creador de contenidos. Al conocer los fundamentos de la audio descripción, podrás empezar a apreciar su importancia para hacer accesibles los contenidos visuales a un público más amplio.

        ¿Qué es la audio descripción?

        La audio descripción es una pista de audio independiente que acompaña al audio principal de un vídeo, una película o un contenido multimedia. Proporciona una descripción verbal de elementos visuales clave, como acciones, escenarios y lenguaje corporal, para ayudar a las personas con discapacidad visual a comprender el contexto y disfrutar del contenido.

        Tipos de audio descripción

        Hay dos tipos principales de audio descripción: pregrabada y en directo. La audio descripción pregrabada se crea de antemano y puede ser cuidadosamente guionizada y editada. Suele utilizarse en películas, programas de televisión y otros contenidos pregrabados. La audio descripción en directo, por su parte, la crea en tiempo real un audio descriptor formado durante eventos en directo, como representaciones teatrales o acontecimientos deportivos.

        Diferencia entre la audio descripción y subtítulos / captions

        Aunque tanto la audio descripción como los subtítulos pretenden hacer más accesibles los contenidos visuales, tienen objetivos diferentes. Los subtítulos ofrecen una traducción escrita de los diálogos hablados y los sonidos importantes de un vídeo para las personas sordas o con dificultades auditivas. La audio descripción, por el contrario, proporciona una descripción verbal de los elementos visuales clave para las personas ciegas o con problemas de visión.

        El proceso de la audio descripción

        La creación de audiodescripciones eficaces implica una serie de pasos, desde el análisis del contenido hasta el control de calidad. En esta sección, le guiaremos a través de todo el proceso de la audiodescripción, proporcionándole una comprensión exhaustiva de lo que se necesita para crear contenidos accesibles de alta calidad.

        Pasos de la audiodescripción

        Cada paso del proceso de audio descripción desempeña un papel crucial para garantizar que el producto final comunique eficazmente la información visual clave al público con discapacidad visual. En esta sección, profundizaremos en cada paso, destacando la importancia de una planificación, guionización, grabación, edición y control de calidad minuciosos.

        1. Analizar el contenido

        El primer paso para crear una audio descripción es analizar a fondo el contenido. Esto implica ver el vídeo varias veces para identificar los elementos visuales clave que deben describirse. Estos elementos pueden incluir acciones de los personajes, expresiones faciales, transiciones de escenas, texto en pantalla y otros elementos visuales importantes que contribuyan a la narración o a la comprensión general del contenido. Durante esta fase, es crucial tomar notas detalladas y crear una lista exhaustiva de los elementos visuales que deben describirse.

        1. Guión

        Una vez completado el análisis de contenido, el siguiente paso es escribir un guión que describa los elementos visuales identificados de forma concisa y clara. El guión debe estructurarse de forma que complemente el diálogo y el sonido existentes sin interferir con el audio original. Es importante utilizar un lenguaje sencillo y fácil de entender y evitar la jerga o los términos complejos.

        Al guionizar, es esencial dar prioridad a los elementos visuales más importantes y describirlos de forma que el oyente pueda seguirlos fácilmente. Esto puede implicar dividir las acciones o escenas complejas en partes más pequeñas y manejables. Además, el guión debe escribirse en tiempo presente para mantener la sensación de inmediatez y captar mejor la atención del oyente.

        1. Grabación

        Una vez terminado el guión, el siguiente paso es grabar la audio descripción. Este proceso requiere un actor de doblaje profesional o un locutor con experiencia en la creación de audiodescripciones. El locutor debe tener una voz clara y articulada y ser capaz de transmitir la información necesaria sin eclipsar el audio original.

        Es fundamental proporcionar al actor de doblaje un guión bien estructurado y unas directrices claras sobre el tono, el ritmo y el estilo deseados para la audio descripción. De este modo se garantiza que el proceso de grabación se desarrolle con fluidez y eficacia, dando como resultado una audio descripción de alta calidad.

        1. Edición

        Una vez grabada la audio descripción, hay que editarla y sincronizarla con el contenido original. Esto implica alinear cuidadosamente la audiodescripción con el audio original, asegurándose de que las descripciones se ajustan a las pausas naturales del diálogo y el sonido. Durante esta fase, puede ser necesario ajustar la sincronización o la redacción de la audio descripción para lograr una integración perfecta con el contenido original.

        Además, el proceso de edición debe incluir la comprobación de incoherencias, errores o descripciones poco claras en la audiodescripción. Cualquier problema debe abordarse y corregirse para garantizar que el producto final sea pulido y profesional.

        1. Garantía de calidad

        El último paso en la creación de una audiodescripción consiste en revisar el producto final para asegurarse de que cumple las normas de calidad y las pautas de accesibilidad requeridas. Para ello, se puede solicitar la opinión de usuarios con discapacidad visual o consultar a expertos en accesibilidad para identificar posibles problemas o áreas de mejora.

        Durante el proceso de garantía de calidad, es esencial asegurarse de que la audio descripción es clara, precisa y transmite eficazmente la información necesaria. Deben abordarse todos los problemas detectados, y la audio descripción debe revisarse y volver a probarse hasta que cumpla las normas de calidad deseadas.

        Elegir el contenido adecuado para la audio descripción

        A la hora de seleccionar contenidos para audio descripción, es esencial identificar los elementos visuales clave que contribuyen a la narración o a la comprensión general del contenido. Estos elementos pueden incluir acciones de los personajes, expresiones faciales, transiciones de escenas y texto en pantalla.

        Guión y grabación de la audio descripción

        La creación de un guión de audio descripción de alta calidad requiere un conocimiento profundo del contenido y la capacidad de transmitir información visual de forma concisa y clara. El guión debe estar escrito de forma que complemente el diálogo y el sonido existentes sin interferir con el audio original. Al grabar la audio descripción, es fundamental utilizar una voz clara y natural que sea fácil de entender y seguir.

        Buenas prácticas para la audio descripción

        Para crear descripciones de audio eficaces y atractivas, es esencial seguir unas prácticas recomendadas que garanticen la claridad, la precisión y la coherencia. En esta sección trataremos diversas directrices y consejos para crear descripciones de audio de alta calidad que mejoren la experiencia de visionado de los usuarios con discapacidad visual.

        Pautas para redactar descripciones claras y concisas

        Un guión bien escrito es la base del éxito de una audio descripción. En esta sección, le proporcionaremos directrices sobre cómo escribir descripciones claras y concisas que transmitan eficazmente la información visual esencial de su contenido. A continuación le indicamos algunos aspectos que debe tener en cuenta:

        1. Centrarse en los elementos visuales esenciales

        Al escribir un guión de audio descripción, es fundamental centrarse en los elementos visuales más importantes que contribuyen a la comprensión del contenido. Esto puede incluir acciones, escenarios y expresiones de los personajes, entre otras cosas. Al priorizar estos elementos esenciales, la audio descripción será más eficaz y fácil de seguir para el oyente.

        1. Ser objetivo

        Una audio descripción eficaz debe ser objetiva y ofrecer una descripción precisa e imparcial de los elementos visuales de la pantalla. Evite interpretar o añadir opiniones personales a la descripción, ya que esto puede llevar a confusión y desviar la atención del oyente. En su lugar, céntrate en transmitir los hechos y deja que el oyente se forme sus propias interpretaciones.

        1. Utilice un lenguaje conciso

        A la hora de elaborar un guión de audio descripción, es esencial utilizar un lenguaje conciso que vaya al grano con rapidez y eficacia. Evite detalles innecesarios o un lenguaje demasiado complejo que pueda confundir o distraer al oyente. En su lugar, busque la sencillez y la claridad, asegurándose de que el oyente pueda entender y seguir fácilmente la descripción.

        1. Adecuarse al tono y el estilo del contenido

        El lenguaje y el estilo de la audio descripción deben coincidir con el tono y el estilo del contenido original. Esto ayuda a crear una experiencia coherente y envolvente para el oyente. Por ejemplo, si el contenido es desenfadado y humorístico, la audio descripción debe adoptar un tono similar. Por el contrario, si el contenido es serio o dramático, la audio descripción también debe reflejarlo.

        1. Utilice el tiempo presente

        Al escribir un guión de audio descripción, es esencial utilizar el tiempo presente para describir las acciones y los acontecimientos en el momento en que suceden. Esto crea una sensación de inmediatez y ayuda al oyente a sentirse más conectado con el contenido. El tiempo presente también ayuda a mantener la coherencia y facilita el seguimiento de la audiodescripción.

        Consejos para grabar una audio descripción de calidad

        La calidad de la grabación de la audio descripción puede influir significativamente en la accesibilidad general de sus contenidos. En esta sección, compartiremos consejos para grabar audio descripciones de alta calidad que sean fáciles de entender y agradables de escuchar.

        1. Utilizar un actor de doblaje profesional o un audio descriptor cualificado

        La persona que grabe la audiodescripción debe ser un actor de doblaje profesional o un locutor con experiencia en la creación de audiodescripciones. Así se garantiza que la audio descripción sea de alta calidad y transmita eficazmente la información necesaria. Un locutor experto también podrá adaptar su tono, ritmo y estilo para que coincidan con el contenido original, lo que dará como resultado una experiencia auditiva fluida y atractiva.

        1. Mantener un volumen y un ritmo coherentes

        Durante el proceso de grabación, es esencial mantener un volumen y un ritmo coherentes. La audio descripción debe ser fácilmente audible sin sobrecargar el audio original y debe emitirse a un ritmo cómodo que permita al oyente seguirla sin sentirse apresurado o abrumado. Para lograrlo, el actor de doblaje debe practicar el guión y recibir comentarios sobre su volumen y ritmo antes de grabar la versión final.

        1. Utilizar la inflexión adecuada

        El actor de doblaje debe utilizar la inflexión para transmitir emoción y contexto en la audio descripción, sin exagerar. Esto ayuda a crear una experiencia más atractiva y envolvente para el oyente. Al grabar la audio descripción, el actor de doblaje debe prestar atención a las emociones y el tono del contenido original y ajustar su inflexión en consecuencia.

        1. Sincronizar con el contenido original

        Uno de los aspectos más críticos para grabar una audio descripción de calidad es sincronizar las descripciones con el contenido original. La audio descripción debe sincronizarse cuidadosamente para que encaje con las pausas naturales del audio original, evitando choques o interrupciones. Esto puede requerir varias tomas y una cuidadosa edición para lograr la sincronización deseada.

        1. Pruebe el producto final

        Una vez terminada la audio descripción, es esencial probarla con usuarios con discapacidad visual para asegurarse de que transmite eficazmente la información necesaria. Este proceso de prueba puede ayudar a identificar cualquier problema o área de mejora, garantizando que el producto final satisface las necesidades de la audiencia a la que va dirigido.

        Audio description

        Errores comunes que debe evitar

        Incluso los creadores de contenidos experimentados pueden cometer errores al crear audio descripciones. En esta sección, hablaremos de algunos errores comunes que hay que evitar para garantizar que las audio descripciones cumplan las normas más estrictas de calidad y accesibilidad.

        1. Exagerar la descripción

        Un error común en la creación de audiodescripciones es proporcionar detalles excesivos que puedan distraer o confundir al oyente. Aunque es esencial incluir la información necesaria, es igualmente importante encontrar un equilibrio y evitar sobrecargar al oyente con demasiados detalles. Céntrate en los elementos visuales más críticos y prioriza la claridad y la concisión.

        1. Ser subjetivo

        Otro error común es añadir opiniones o interpretaciones personales a la audio descripción. Esto puede llevar a confusión y desviar la atención del oyente. En su lugar, esfuércese por ser objetivo y ofrecer una descripción precisa e imparcial de los elementos visuales en pantalla.

        1. Desentonar con el audio original

        Un aspecto crucial para crear una audiodescripción eficaz es asegurarse de que no interfiera con los diálogos y sonidos originales. Unas descripciones mal sincronizadas o demasiado fuertes pueden desvirtuar la experiencia global y dificultar que el oyente siga el contenido. Tenga en cuenta el audio original a la hora de guionizar y grabar la audiodescripción, asegurándose de que se ajusta a las pausas naturales y no eclipsa los diálogos o efectos de sonido importantes.

        1. Utilizar un lenguaje complejo

        Utilizar un lenguaje complejo o jerga en una audiodescripción puede dificultar al oyente la comprensión y el seguimiento del contenido. En su lugar, procure utilizar un lenguaje sencillo y fácil de entender que transmita la información necesaria de forma clara y concisa. De este modo, la audiodescripción será más accesible para un mayor número de oyentes, incluidos aquellos que no estén familiarizados con la terminología específica.

        1. Descuidar la garantía de calidad

        La garantía de calidad es un paso fundamental en el proceso de creación de la audiodescripción que no debe pasarse por alto. Omitir este paso o hacerlo con prisas puede dar como resultado un producto final de calidad inferior que no cumpla las normas de calidad y las pautas de accesibilidad requeridas. Tómese siempre el tiempo necesario para revisar y probar la audiodescripción final, solucionar cualquier problema y realizar las revisiones necesarias hasta que cumpla los estándares de calidad deseados.

        Normas y leyes de accesibilidad

        Para asegurarse de que su contenido es accesible para todos los usuarios, es esencial comprender y cumplir las normas y leyes de accesibilidad pertinentes. En esta sección, le ofrecemos una visión general de las distintas directrices y normativas que regulan el uso de la audiodescripción en diferentes países.

        Visión general de las leyes y directrices de accesibilidad

        Existen varias leyes y directrices que regulan el uso de la audiodescripción para garantizar que los contenidos visuales sean accesibles para las personas con discapacidad visual. Estas normativas varían según el país y pueden incluir requisitos para que las emisoras, los servicios de streaming y otros proveedores de contenidos incluyan la audiodescripción en sus contenidos.

        En Estados Unidos, por ejemplo, la Ley de Accesibilidad a las Comunicaciones y el Vídeo del Siglo XXI (CVAA) exige a las emisoras y otros distribuidores de programación de vídeo que proporcionen audiodescripción para determinados programas. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) hace cumplir estos requisitos y establece directrices específicas sobre la cantidad de contenido audiodescrito que debe proporcionarse.

        Otros países, como Canadá, Australia y el Reino Unido, también tienen sus propias leyes y directrices de accesibilidad que obligan a proporcionar audiodescripción para los contenidos visuales. Los creadores y proveedores de contenidos deben familiarizarse con las leyes y directrices pertinentes de su jurisdicción para garantizar su cumplimiento.

        Cómo encaja la audio descripción en las normas de accesibilidad

        La audio descripción es un componente esencial de las normas de accesibilidad para contenidos visuales. Al proporcionar una descripción verbal de los elementos visuales clave, la audio descripción garantiza que las personas con deficiencias visuales puedan disfrutar y comprender el contenido en igualdad de condiciones que las videntes.

        Las normas de accesibilidad, como las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), incluyen criterios específicos relacionados con la audio descripción. Al cumplir estos criterios, los creadores y proveedores de contenidos pueden garantizar que sus contenidos sean accesibles para un mayor número de usuarios y cumplan las normas de accesibilidad reconocidas internacionalmente.

        Ejemplos de audio descripción en acción

        La audiodescripción puede encontrarse en una amplia gama de contenidos visuales, mejorando la experiencia visual de los discapacitados visuales. En películas y programas de televisión, la audio descripción rellena los huecos entre el diálogo y la música, describiendo elementos visuales clave como la aparición de personajes, expresiones faciales y acciones importantes. Plataformas de streaming como Netflix, Hulu, Amazon Prime Video y Disney+ ofrecen opciones de audio descripción para determinados títulos, lo que permite a los usuarios con discapacidad visual disfrutar de películas y series populares junto a espectadores videntes.

        Además de los contenidos grabados, también se ofrece audiodescripción para eventos en directo, como representaciones teatrales, conciertos y acontecimientos deportivos. En estos casos, los audiodescriptores suelen narrar en directo la acción que se desarrolla en el escenario o en el campo. Los locales pueden ofrecer equipos especializados, como auriculares, para transmitir la audiodescripción directamente a los espectadores con discapacidad visual, lo que les permite seguir el espectáculo en tiempo real.

        Los materiales educativos, como los vídeos didácticos y los cursos en línea, también se benefician de la audio descripción. Al proporcionar descripciones verbales de los contenidos visuales, los educadores pueden garantizar que los alumnos con discapacidad visual tengan el mismo acceso a la información presentada. Esto no sólo fomenta la inclusión, sino que también favorece el éxito académico de los alumnos con discapacidad visual.

        Avances en la tecnología de audio descripción

        A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las posibilidades de crear audiodescripciones más eficientes y eficaces. En esta sección exploraremos algunas de las últimas herramientas, software e innovaciones que están dando forma al futuro de la audiodescripción y la accesibilidad.

        Herramientas y software para crear audio descripciones

        Existen varias herramientas, software y servicios para ayudar a los creadores de contenidos a producir audio descripciones de alta calidad. Estas soluciones pueden incluir software de escritura de guiones, programas de grabación y edición de audio, software especializado en la producción de audiodescripciones y servicios de transcripción como Amberscript.

        Los programas de escritura de guiones, como Final Draft o Celtx, pueden ayudar a crear guiones de audiodescripción bien estructurados y con el formato adecuado. Estas herramientas suelen incluir funciones como el formateo automático, la colaboración y el seguimiento de las revisiones.

        Para grabar y editar la audiodescripción, pueden utilizarse programas de audio profesionales como Adobe Audition, Audacity o Pro Tools. Estos programas ofrecen una amplia gama de funciones de captura, edición y procesamiento de audio, lo que garantiza que la audiodescripción final sea de la máxima calidad.

        Un componente esencial para crear audio descripciones de alta calidad es una transcripción precisa, y ahí es donde entra Amberscript. Amberscript es un servicio de transcripción que ofrece transcripciones rápidas y precisas para diversas aplicaciones, incluida la audio descripción. Con Amberscript, los creadores de contenidos pueden transcribir con rapidez y precisión sus contenidos originales, lo que facilita la creación de un guión para la audiodescripción.

        El futuro de la audio descripción y la accesibilidad

        A medida que la tecnología sigue evolucionando, existe un gran potencial de avances en la audiodescripción y la accesibilidad. Innovaciones como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden conducir a procesos de creación de audiodescripciones más eficientes y precisos, mientras que las mejoras en la tecnología de reconocimiento de voz podrían mejorar la calidad general de las grabaciones de audiodescripción.

        Además de los avances tecnológicos, la investigación y la colaboración continuas entre los creadores de contenidos, los expertos en accesibilidad y la comunidad de discapacitados visuales desempeñarán un papel fundamental en la configuración del futuro de la audiodescripción. El futuro de la audiodescripción parece prometedor tanto para los creadores de contenidos como para los usuarios si trabajamos juntos para identificar nuevas buenas prácticas, desarrollar herramientas innovadoras y abogar por una mayor accesibilidad.

        Conclusión

        En esta guía hemos explorado la importancia de la audiodescripción y su papel a la hora de hacer accesibles los contenidos visuales a todo el mundo, independientemente de su nivel de visión. A modo de conclusión, reiteraremos la importancia de la audiodescripción para crear un mundo más inclusivo y accesible y ofreceremos algunas reflexiones y recomendaciones finales para los creadores de contenidos, los organismos de radiodifusión y cualquier persona interesada en que sus contenidos sean más accesibles para las personas con discapacidad visual.

        La importancia de que los medios sean accesibles para todos

        En el mundo actual, es crucial garantizar que los contenidos visuales sean accesibles para todos, independientemente de su nivel de visión. Con la audiodescripción, los creadores de contenidos y los organismos de radiodifusión pueden crear experiencias integradoras que respondan a las necesidades de las personas con discapacidad visual. Esto no sólo ayuda a promover la igualdad de acceso a la información y el entretenimiento, sino que también demuestra un compromiso con la responsabilidad social y la inclusión.

        El papel de la audio descripción en la accesibilidad

        La audio descripción desempeña un papel importante en la accesibilidad de los contenidos visuales para las personas con discapacidad visual. Al proporcionar una descripción verbal de los elementos visuales clave, la audio descripción permite a las personas ciegas o con deficiencias visuales entender y disfrutar de los contenidos, enriqueciendo su experiencia global.

        Reflexiones finales y recomendaciones

        La audio descripción desempeña un papel crucial en la creación de un mundo más inclusivo y accesible para las personas con discapacidad visual. Como creador o proveedor de contenidos, es esencial dar prioridad a la accesibilidad y aplicar la audio descripción siempre que sea posible, para garantizar que todos puedan disfrutar de sus contenidos.

        Aquellos que deseen crear audio descripciones de alta calidad pueden asociarse con un servicio profesional cómo Amberscript. Amberscript ofrece soluciones innovadoras para las necesidades de accesibilidad, incluidos servicios de transcripción, subtitulación y audio descripción. Utilizando la experiencia y la tecnología avanzada de Amberscript, puedes asegurarte de que tus contenidos cumplen los más altos estándares de accesibilidad y calidad. Para obtener más información sobre Amberscript y cómo podemos ayudarle a que sus contenidos sean más accesibles, consulte nuestros servicios de transcripción y subtitulación.

        En conclusión, le animamos a seguir informándose sobre la audio descripción, las normas de accesibilidad y las mejores prácticas. Manteniéndose informado y actuando, puede marcar una diferencia significativa en la vida de millones de personas con discapacidad visual, fomentando un mundo más inclusivo y accesible para todos.

        Amberscript logo


        Restricciones de subtitulación y doblaje: Cómo elegir sus prioridades


        La subtitulación y el doblaje son dos métodos utilizados para hacer accesibles los contenidos audiovisuales a un público más amplio. Aunque ambas técnicas tienen sus ventajas y desventajas, hay algunas restricciones que conviene tener en cuenta a la hora de elegir qué método priorizar. En este artículo, exploraremos los diversos factores que influyen en el proceso de toma de decisiones y le orientaremos sobre cómo elegir el método más adecuado para su proyecto.

        Tabla de contenidos

        1. Qué son la subtitulación y el doblaje
        2. Tener en cuenta las restricciones a la hora de elegir entre subtitulación y doblaje
        3. Limitaciones de tiempo y presupuesto
        4. Público destinatario y experiencia del espectador
        5. Restricciones legales y técnicas
        6. Otros aspectos a tener en cuenta
        7. Conclusión
        8. Cómo hacer subtítulos o doblajes con Amberscript

          ¿Qué son los subtítulos y el doblaje?

          La subtitulación es el proceso de añadir una traducción escrita del diálogo hablado o de otros elementos de audio en un vídeo. Los subtítulos aparecen en la parte inferior de la pantalla y permiten a los espectadores seguir el diálogo en un idioma que no es el suyo.

          El doblaje, por su parte, consiste en sustituir el audio original de un vídeo por una versión traducida a otro idioma. Para ello, los actores de doblaje graban nuevos diálogos en la lengua de destino, y el audio original se elimina y se sustituye por la nueva versión. El doblaje se utiliza a menudo en películas, programas de televisión y otros medios que requieren un alto grado de inmersión y autenticidad para el público al que van dirigidos.

          Tanto la subtitulación como el doblaje se utilizan para hacer accesibles los contenidos a espectadores que hablan idiomas diferentes o tienen problemas de audición. Sin embargo, cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, y corresponde a los creadores de contenidos decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades en función de factores como el presupuesto, el público destinatario y la naturaleza del contenido que se traduce.

          Para más explicaciones sobre los subtítulos, puede consultar nuestra amplia guía de subtitulación.

          Tener en cuenta las restricciones a la hora de elegir entre subtitulación y doblaje:

          A la hora de decidir si utilizar subtitulación o doblaje para un contenido audiovisual, es esencial tener en cuenta las restricciones que pueden afectar a tu decisión. Estas restricciones pueden incluir factores legales y culturales, limitaciones técnicas y restricciones presupuestarias. Ignorarlas puede acarrear problemas legales, interpretaciones erróneas o una mala experiencia del espectador.

          Los factores legales y culturales son cruciales a la hora de decidir entre la subtitulación y el doblaje. Por ejemplo, algunos países tienen normativas que obligan a doblar o subtitular en el idioma local todos los contenidos audiovisuales importados. Del mismo modo, las sensibilidades culturales pueden hacer inapropiado el doblaje de ciertos tipos de contenidos, como documentales o noticiarios, que podrían verse como un intento de manipular la percepción de la audiencia.

          Las limitaciones técnicas también pueden afectar a la decisión entre subtitulación y doblaje. Por ejemplo, es posible que algunas plataformas o dispositivos no admitan el doblaje o tengan limitaciones que afecten a la calidad del audio doblado. En estos casos, la subtitulación puede ser una solución más práctica.

          Por último, hay que tener en cuenta las limitaciones presupuestarias, ya que el doblaje puede ser una opción mucho más cara que la subtitulación. Esto es especialmente cierto en el caso de contenidos más largos o complejos, en los que los costes de doblaje pueden dispararse rápidamente. En estos casos, la subtitulación puede ser la única opción viable.

          En general, es fundamental tener en cuenta todas las restricciones pertinentes a la hora de decidir entre subtitulación y doblaje. Así te asegurarás de que tu contenido cumple la legislación, es culturalmente apropiado, técnicamente viable y financieramente sostenible, y ofrecerá la mejor experiencia de visionado posible a tu audiencia.

          Limitaciones de tiempo y presupuesto

          ¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir subtitulación frente a doblaje?

          Un factor crucial que hay que tener en cuenta a la hora de decidir entre subtitulación y doblaje es el tiempo que requiere cada proceso. La subtitulación suele ser más rápida y menos costosa que el doblaje, ya que consiste en añadir a la pantalla un texto escrito que coincida con el diálogo hablado. Esto puede ser una ventaja significativa cuando se trabaja con presupuestos y plazos ajustados.

          En cambio, el doblaje requiere más tiempo y recursos, ya que implica grabar nuevas pistas de audio en la lengua de destino y adaptarlas al vídeo original. Este proceso requiere un equipo de actores, ingenieros de sonido y traductores cualificados, lo que puede aumentar considerablemente los costes de producción.

          Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el tiempo necesario para la subtitulación y el doblaje puede variar en función de factores como la longitud y la complejidad del contenido, el número de idiomas necesarios y los niveles de calidad deseados. Además, algunos idiomas pueden ser más difíciles de subtitular con precisión debido a las diferencias gramaticales, sintácticas y de expresiones idiomáticas, mientras que otros pueden ser más difíciles de doblar debido a las diferencias de pronunciación y acento.

          En última instancia, la decisión entre subtitulación y doblaje debe basarse en una cuidadosa consideración de las necesidades específicas del proyecto, sus objetivos y el público al que va dirigido, teniendo en cuenta factores como el tiempo, el presupuesto, la sensibilidad cultural y la complejidad lingüística.

          ¿Cuánto cuesta conseguir subtitulación o doblaje?

          El coste es otro factor importante a la hora de elegir entre subtitulación y doblaje. El doblaje requiere más recursos y conocimientos que la subtitulación, por lo que suele ser más caro. El proceso de doblaje implica contratar a actores de doblaje profesionales, ingenieros de sonido y traductores con experiencia en sincronización labial y adaptación del guión para que coincida con la longitud del diálogo original.

          La subtitulación, en cambio, suele ser menos costosa, ya que sólo requiere un traductor cualificado y un subtitulador experto que sepa cronometrar y formatear los subtítulos adecuadamente. Sin embargo, si el material de origen contiene vocabulario técnico o especializado complejo, el coste de la subtitulación puede aumentar debido a la necesidad de un traductor más especializado.

          Además, es importante tener en cuenta el coste de distribución. El doblaje requiere pistas de audio independientes para cada idioma de destino, mientras que la subtitulación sólo requiere la creación de archivos de subtítulos. Esto significa que el doblaje puede ser más caro en términos de costes de almacenamiento y distribución.

          En general, la subtitulación suele ser la opción más rentable, sobre todo para producciones de bajo presupuesto o con un mercado internacional limitado. El doblaje puede ser más caro, pero puede ser necesario para producciones dirigidas a un público multilingüe más amplio o con un presupuesto más elevado.

          Público destinatario y experiencia del espectador

          ¿Prefiere el público la subtitulación o el doblaje?

          Las preferencias del público desempeñan un papel crucial a la hora de decidir si utilizar subtitulación o doblaje para los contenidos audiovisuales. En algunos países, la subtitulación es la norma y el público está acostumbrado a leer subtítulos cuando ve contenidos extranjeros. Sin embargo, en otras regiones, el doblaje es más habitual y el público se siente más cómodo viendo contenidos con audio doblado.

          Los factores que pueden influir en las preferencias del público son la edad, el nivel educativo y la familiaridad con la lengua de destino. Por ejemplo, los más jóvenes suelen preferir el doblaje, mientras que los mayores prefieren los subtítulos. Del mismo modo, el público que comprende bien la lengua de llegada puede preferir los subtítulos, ya que puede apreciar los matices de la lengua original, mientras que los que tienen dificultades con el idioma pueden preferir el audio doblado para facilitar la comprensión.

          Es importante tener en cuenta las preferencias de la audiencia a la hora de elegir entre subtitulación y doblaje. Por ejemplo, si la mayoría de la audiencia prefiere los subtítulos, puede ser más rentable y culturalmente más sensible utilizar la subtitulación en lugar del doblaje. En cambio, si la mayoría prefiere el audio doblado, invertir en un doblaje de alta calidad puede ser una mejor opción.

          En general, entender las preferencias de la audiencia y atender a sus necesidades es esencial a la hora de decidir entre subtitulación y doblaje, ya que puede afectar al éxito del contenido y a la satisfacción de los espectadores.

          ¿Cómo influye el contexto en el mejor método de subtitulación o doblaje?

          El contexto de visionado es otro factor importante que hay que tener en cuenta a la hora de elegir entre subtitulación y doblaje. Para contenidos educativos, como documentales o conferencias, la subtitulación puede ser más apropiada, ya que permite a los espectadores leer y comprender el contenido a su propio ritmo. Además, la subtitulación puede ser beneficiosa para los espectadores sordos o con problemas de audición, así como para los que hablan un dialecto o idioma diferente al del audio original.

          En el caso de contenidos de entretenimiento, como películas o programas de televisión, las preferencias del público pueden variar. En algunos países, el doblaje es la norma para todos los contenidos extranjeros, mientras que en otros se prefieren los subtítulos. En algunos casos, el contexto del contenido también puede influir. Por ejemplo, si una película está pensada para ser vista como una experiencia visual, como una película de acción, puede preferirse el doblaje, ya que permite al espectador centrarse plenamente en la acción sin la distracción de leer los subtítulos.

          En última instancia, a la hora de decidir entre subtitulación y doblaje hay que tener en cuenta el contexto de visionado y las preferencias del público. En algunos casos, puede ser conveniente ofrecer ambas opciones para atender a un público más amplio.

          ¿Influyen los subtítulos en la inmersión y el compromiso del espectador en comparación con el doblaje?

          La elección entre subtitulación y doblaje también puede influir en el grado de implicación e inmersión de los espectadores en el contenido. En general, el doblaje puede crear una experiencia más envolvente para el espectador, ya que puede centrarse en los efectos visuales y el audio al mismo tiempo sin la distracción de leer los subtítulos. Sin embargo, un doblaje mal realizado también puede restar inmersión, sobre todo si la sincronización labial es incorrecta o el doblaje no es de alta calidad.

          Por otro lado, la subtitulación permite a los espectadores escuchar el audio original y puede mantener el tono emocional y los matices del idioma. En algunos casos, los subtítulos pueden mejorar la inmersión al proporcionar contexto y referencias culturales que, de otro modo, podrían perderse en el doblaje. Sin embargo, la lectura de los subtítulos también puede distraer la atención del espectador y alejarle de la experiencia visual del contenido.

          La elección entre subtitulación y doblaje también puede depender del tipo de contenido y del contexto en el que se va a ver. Por ejemplo, la subtitulación puede ser más adecuada para un contenido educativo, ya que permite a los espectadores ver y oír el idioma original y aprender nuevas palabras y frases. Por otro lado, las películas o programas de televisión llenos de acción pueden ser más adecuados para el doblaje, ya que permite al espectador participar plenamente en la experiencia visual sin distraerse leyendo los subtítulos.

          En última instancia, la elección entre subtitulación y doblaje depende de las prioridades del creador del contenido y de las necesidades y preferencias del público destinatario. Un examen atento de estos factores puede ayudar a garantizar que el método elegido mejore la inmersión y el compromiso, en lugar de restarle valor.

          Requisitos legales y técnicos

          ¿Qué requisitos legales se aplican a la subtitulación y el doblaje?

          Los requisitos legales para la subtitulación y el doblaje varían según el país y la región. Algunos países pueden tener normativas específicas sobre el uso de subtitulación o doblaje para determinados tipos de contenidos, como materiales educativos o relacionados con la Administración.

          En Estados Unidos, por ejemplo, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) exige que cualquier contenido de vídeo ofrecido al público incluya subtítulos o una transcripción para los espectadores sordos o con dificultades auditivas. Esto significa que las empresas y organizaciones pueden estar legalmente obligadas a proporcionar subtítulos o doblaje para sus vídeos.

          Del mismo modo, algunos países tienen leyes lingüísticas que exigen que ciertos tipos de contenido se presenten en lenguas o dialectos específicos. Por ejemplo, en Canadá, las emisoras deben ofrecer la programación tanto en inglés como en francés para garantizar una representación equitativa de ambas lenguas.

          Es importante que los creadores y distribuidores de contenidos investiguen los requisitos legales de subtitulación y doblaje en las regiones donde se emitirán tus contenidos. El incumplimiento de los requisitos legales puede acarrear multas, acciones legales y daños a la reputación de la empresa.

          Cómo afrontar las limitaciones técnicas y los problemas de compatibilidad

          Las limitaciones técnicas y los problemas de compatibilidad son factores importantes que hay que tener en cuenta a la hora de decidir entre la subtitulación y el doblaje. Uno de los principales retos de la subtitulación es garantizar que los subtítulos sean legibles y no se solapen con otros elementos visuales del vídeo. Además, los distintos dispositivos y plataformas pueden tener especificaciones diferentes en cuanto a formatos de subtitulación y compatibilidad.

          El doblaje, por su parte, requiere más conocimientos técnicos y recursos, como estudios de grabación e ingenieros de sonido. Hacer coincidir los movimientos labiales del audio doblado con el vídeo original también puede ser un reto, que requiere una cuidadosa atención a los detalles.

          Es importante tener en cuenta las limitaciones técnicas y los problemas de compatibilidad a la hora de decidir entre subtitulación y doblaje, ya que esto puede repercutir en la calidad del producto final y en la experiencia visual del espectador. En algunos casos, la subtitulación puede ser más práctica y rentable, mientras que en otros, el doblaje puede ser la opción preferida para determinados públicos o contextos de visionado. En última instancia, es importante equilibrar las consideraciones técnicas con los factores culturales y de audiencia para elegir el mejor enfoque para tus necesidades específicas.

          Otros aspectos a tener en cuenta

          Transmitir las diferencias culturales

          A la hora de decidir entre subtitulación y doblaje, es importante tener en cuenta restricciones como el presupuesto, las preferencias del público y los requisitos legales. Además, es crucial dar prioridad a la sensibilidad cultural a la hora de traducir contenidos para audiencias globales. La subtitulación debe utilizar un lenguaje y una terminología adecuados y evitar perpetuar prejuicios perjudiciales. El doblaje debe esforzarse por lograr una sincronización labial y de voz precisa, respetando al mismo tiempo la intención original del contenido. En definitiva, el enfoque elegido debe tener como objetivo mejorar la experiencia del espectador al tiempo que se mantiene fiel al contexto cultural de tu contenido.

          Transmitir los matices del lenguaje

          Al traducir contenidos audiovisuales, a menudo hay matices en el lenguaje y el significado que pueden perderse en la traducción. Tanto la subtitulación como el doblaje presentan sus propios retos a la hora de transmitir con precisión estos matices. La subtitulación debe equilibrar la brevedad con la claridad, mientras que el doblaje debe ajustarse a los movimientos de los labios y al tono emocional del diálogo original. El contexto cultural y las expresiones coloquiales también pueden plantear dificultades tanto en la subtitulación como en el doblaje. Es importante que los traductores tengan en cuenta el público al que se dirigen y el contexto cultural a la hora de tomar decisiones de traducción. Al tener en cuenta estos matices del lenguaje y el significado, los traductores pueden garantizar que el producto final transmita con precisión el mensaje deseado al público destinatario.

          Transmisión de dialectos y acentos

          Al considerar la subtitulación frente al doblaje, hay que tener en cuenta las diferencias de dialectos y acentos. El doblaje puede ser una opción más eficaz cuando se trata de acentos regionales fuertes o dialectos que pueden resultar difíciles de entender para los hablantes no nativos. Sin embargo, el doblaje también puede borrar potencialmente la autenticidad cultural del contenido original. La subtitulación, por su parte, permite al público escuchar el diálogo original y mantener la autenticidad de la lengua y el acento, pero puede resultar difícil para quienes tienen dificultades para leer con rapidez o con la lengua escrita. En general, la decisión de utilizar subtitulación o doblaje depende de factores como el público destinatario, el género del contenido y el presupuesto disponible para el proyecto. Es necesario un enfoque matizado de las consideraciones lingüísticas y acentuales para garantizar que el contenido se transmita con precisión y sea culturalmente sensible, sin dejar de ser accesible para el público al que va dirigido.

          Conclusión

          La subtitulación y el doblaje son dos métodos habituales para traducir contenidos audiovisuales. A la hora de elegir uno u otro, es importante tener en cuenta factores como las preferencias de la audiencia, la sensibilidad cultural, el coste, el tiempo necesario, los requisitos legales, las limitaciones técnicas y el contexto de visionado. La subtitulación puede ser más rentable y rápida que el doblaje, pero exige tener muy en cuenta los matices lingüísticos y puede afectar a la inmersión y el compromiso. El doblaje, por su parte, puede proporcionar una mayor inmersión del espectador, pero suele ser más caro y requiere más tiempo. Tanto la subtitulación como el doblaje exigen tener en cuenta la sensibilidad cultural, por ejemplo, respetando los diferentes dialectos y acentos y evitando los estereotipos. También hay que tener en cuenta los requisitos legales, como los de accesibilidad para personas con discapacidad. Las limitaciones técnicas, como la compatibilidad con distintos dispositivos, también pueden influir en la elección entre subtitulación y doblaje. En última instancia, la decisión entre subtitulación y doblaje dependerá de una serie de factores, como las necesidades específicas del público destinatario y los objetivos del creador de contenidos.

          Cómo hacer tus subtítulos o doblajes con Amberscript

          Amberscript es tu solución para crear subtítulos y doblajes precisos y de alta calidad. Nuestra tecnología de vanguardia y nuestro experto equipo de profesionales pueden ayudarte a crear contenidos culturalmente sensibles y atractivos que resuenen en tu audiencia global. Utilizamos herramientas avanzadas de reconocimiento de voz y traducción para ofrecer resultados rápidos y precisos, garantizando que tu contenido sea accesible para todos. Tanto si necesitas subtítulos para vídeos educativos como doblajes para contenidos de entretenimiento, nuestro equipo puede ofrecerte resultados de primera calidad adaptados a tus necesidades específicas. Confía en Amberscript para todas tus necesidades de subtitulación y doblaje y lleva tu contenido al siguiente nivel. Si te interesa Amberscript, puedes encontrar nuestros servicios de doblaje aquí, y nuestros servicios de subtitulación aquí.



          ¿Qué diferencia hay entre poner captions y hacer una transcripción?

          El mundo del audio a texto puede resultar confuso. ¿Debería poner captions a su contenido o proporcionar a los espectadores una transcripción? Incluso cuando decida qué es lo mejor para su contenido, ¿cómo debe crear el texto? ¿Cuál es la diferencia entre poner captions y transcribir?

          En este artículo te explicamos la diferencia entre los captions y una transcripción, cómo poner captions y transcripciones a tus contenidos, las ventajas de la conversión de audio a texto para distintos sectores y qué software utilizar.

          Diferencia entre poner captions y transcribir:

          La transcripción es el proceso de convertir voz o audio en un documento escrito de texto sin formato. La transcripción no tendrá ninguna información temporal vinculada, ya que es el resultado de la transcripción en texto plano.


          Poner captions es el acto de dividir el texto de la transcripción en trozos (conocidos como «fotogramas de captions/subtítulos.») y codificar el tiempo de cada fotograma para sincronizarlo con el audio del vídeo. Los subtítulos suelen aparecer en la parte inferior de la pantalla de vídeo y siempre deben representar el habla y los efectos de sonido, identificar a los oradores y dar cuenta de cualquier sonido que no sea visible. La transcripción se utiliza para poner captions o subtítulos.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicita un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
          • Cargar, buscar, editar y exportar subtítulos y transcripciones con facilidad.

          Transcripción vs. Poner Captions en profundidad

          ¿Qué son las transcripciones?

          La transcripción es el proceso de transformar audio en texto. Cuando se graba un contenido, ya sea audio o vídeo, la transcripción es básicamente el audio escrito en formato de texto, incluyendo quién dijo qué y en qué momento. Las transcripciones son útiles para una gran variedad de contenidos, como podcasts o entrevistas de investigación.

          Hay dos tipos de transcripciones:

          Literales: el texto incluye palabras de relleno como «uhh» y «erms», «false starts», etc.

          Lectura limpia: el texto se ha editado ligeramente para facilitar la lectura, por lo que no contiene palabras de relleno ni distracciones.

          Las ventajas de transcribir tus contenidos:

          1. Ayuda a las personas sordas o con dificultades auditivas a disfrutar de sus contenidos de audio. Su contenido será más accesible y atractivo para un público más amplio.
          2. Las transcripciones ayudan en gran medida a que su contenido aparezca en los resultados de los motores de búsqueda y son una forma sencilla de mejorar su rendimiento SEO.
          3. Las transcripciones mejoran la experiencia de usuario de los hablantes no nativos o de aquellos que no pueden escuchar el contenido con el sonido activado.
          4. Transformar el audio en texto ayuda a encontrar fragmentos clave rápidamente, sin tener que escuchar repetidamente el audio. Esto beneficia a los investigadores y a quienes trabajan en medios de comunicación y producción.
          A preview screen of Amberscripts free transcription editor
          Un ejemplo de transcripción.

          ¿Qué son los captions?

          Los captions son la versión en texto del audio de un vídeo, pero se muestran en el vídeo. Los captions pueden estar en el mismo idioma que el audio o pueden traducirse a otros idiomas para ayudar a quienes no son hablantes nativos a entender el contenido.

          Tipos de captions

          Closed captions: Estos subtítulos están en un archivo separado del vídeo y el espectador puede activarlos o desactivarlos.

          Captions abiertos: Los subtítulos abiertos se graban en el vídeo y el espectador no puede decidir si los quiere poner o no.

          Las ventajas de poner captions a tus vídeos:

          1. Poner captions ayuda a las personas sordas o con problemas de audición a disfrutar del contenido.
          2. Los subtítulos ayudan a las personas que no entienden el idioma del audio a disfrutar del contenido.
          3. Los captions ayudan a mejorar el valor SEO del contenido, ya que hacen que el vídeo sea legible para los motores de búsqueda.
          4. Las personas que no pueden escuchar sus vídeos en voz alta en lugares públicos pueden entender lo que se dice.
          A video with subtitles
          Un ejemplo de captions

          Cómo crear fácilmente transcripciones y captions:

          Crear transcripciones y captions por uno mismo puede ser un proceso largo y aburrido. Por cada minuto de audio, la transcripción completa puede tardar de a 8 minutos más.

          Por eso existen servicios profesionales de subtitulación, captions y transcripción que pueden ayudarte.

          En Amberscript, nuestra misión es hacer que todo el audio sea accesible facilitando el proceso de transcribir y poner captions a los contenidos. Utilizamos el software más avanzado de reconocimiento automático del habla (ASR) para crear rápidamente archivos de audio a texto de alta calidad.

          Cómo crear captions y transcripciones automáticamente con Amberscript:

          1. Crear una cuenta gratuita de Amberscript
          2. Sube tu(s) archivo(s)
          3. Elige si quieres subtítulos o transcripciones
          4. Selecciona el idioma del audio y el número de hablantes
          5. Elige tu servicio:
          • 5a. Hecho manualmente: Su contenido es creado por transcriptores y subtituladores profesionales. Nosotros nos encargamos de todo el proceso, asegurándonos de que el texto sea 100% preciso.
          • 5b. Hecho a máquina: Su texto se crea automáticamente con nuestro ASR. Dependiendo de la calidad de audio del archivo, el texto tendrá una precisión de hasta el 85%. Puedes utilizar nuestro editor en línea para realizar cambios en el texto y perfeccionarlo tanto como quieras.
          • 6. ¡Exporta y comparte tu archivo!
          Software – Subtitles


          ¿Cómo añadir subtítulos(cc) a un vídeo de YouTube? ¡3 fáciles maneras! 

          Tabla de Contenidos

          1. Cómo escribir subtítulos para vídeos de YouTube desde cero
          2. ¿Cómo escribir automáticamente tus propios subtítulos para YouTube?
          3. Cómo crear automáticamente subtítulos para vídeos de YouTube paso a paso
          4. ¿Por qué utilizar Amberscript para escribir subtítulos para vídeos de YouTube?

          ¿Has creado un vídeo y quieres compartirlo con el mundo? Antes de subir tu vídeo, deberías pensar en crear los subtítulos y los subtítulos opcionales que aparecerán junto a él. Por suerte, YouTube ayuda a los creadores a añadir sus propios subtítulos a sus contenidos. Los subtítulos ayudan a que más personas se interesen por tu contenido y a que éste se pueda buscar fácilmente. 

          En este artículo, aprenderás a escribir tus propios subtítulos para los vídeos de YouTube y qué software puede facilitarte el proceso.

          Cómo escribir subtítulos o closed captions para vídeos de YouTube desde cero

          Si quieres escribir tus propios subtítulos desde cero, puedes hacerlo fácilmente en un editor de texto estándar como Microsoft Word o en la aplicación Bloc de notas. A continuación te explicamos cómo hacerlo: 

          1.Abre el editor de texto que prefieras

          2.Para cada pie de foto, escribe su número en una nueva línea en orden cronológico. 

          3.Debajo de cada número, tendrás que añadir la marca de tiempo del audio en el que quieres que aparezcan los subtítulos. Utiliza el siguiente formato: en HH:MM:SS,MS. Por ejemplo, 00:00:03,10 son 3 segundos 10 milisegundos. 

          4.Después de escribir la marca de tiempo añada el siguiente texto -> asegurándose de que haya un espacio a cada lado. 

          5.Después del -> escribe el código de tiempo que quieres que desaparezca del texto 

          6.En la línea siguiente, en este caso: (2.) escribe tu siguiente leyenda 

          7.Repita el proceso hasta que su archivo tenga un aspecto similar a este:

          1

          00:00:14,000 -> 00:00:20,500

          Conozca a Amber, nuestro sofisticado asistente de transcripción con inteligencia artificial.

          2

          00:00:21,000 -> 00:00:27,500

          Es muy lista y sabe mucho sobre cómo habla la gente.

          3

          00:00:27,800 -> 00:00:31,250

          Debido a que el habla viene en muchas ondas y formas diferentes llamadas formas de onda.

          8. Una vez que su archivo está completo y usted es feliz, exportar el archivo como un archivo .TXT. 

          9. A continuación, tendrás que convertir el archivo .TXT en un archivo SRT para que puedas grabar los subtítulos en tu vídeo o subirlos junto a tu vídeo cuando lo añadas a YouTube. Un conversor de TXT a SRT puede hacerlo automáticamente por ti. 

          10. Sube el archivo SRT a tu vídeo de YouTube.

          Escribir tus propios subtítulos para vídeos de YouTube puede llevarte mucho tiempo. Por cada minuto de audio puedes tardar hasta 10 minutos en transcribirlo y ponerle la marca de tiempo correctamente. Sólo deberías escribir tus propios subtítulos si tienes un presupuesto ajustado, mucho tiempo libre y sólo tienes vídeos cortos.

          Por suerte, existe tecnología que puede ayudarte a acelerar el proceso.

          ¿Cómo escribir tus propios subtítulos de YouTube automáticamente?

          Con Ambercript, puedes convertir fácilmente los vídeos de YouTube en texto de forma automática y ahorrarte gran parte del tiempo manual que supone hacerlo desde cero. 

          Amberscript utiliza tecnología de reconocimiento automático del habla (ASR) para analizar tu vídeo y transformarlo en texto.

          Cómo crear automáticamente subtítulos de vídeos de YouTube paso a paso:

          1. Crea tu cuenta gratuita de Amberscript
          2. Sube tu vídeo 
          3. Elige el idioma de tu audio y cuántos hablantes hay
          4. Espera a que el ASR haga su magia
          5. Se producirá un borrador de tus subtítulos. Dependiendo de la calidad del audio del vídeo, el texto tendrá una precisión de hasta el 85%. 
          6. Utiliza nuestro práctico editor en línea para comprobar los subtítulos y corregir posibles errores. 
          7. Cuando estés satisfecho, exporta el archivo al formato que desees, incluidos .TXT y .SRT. 

          Como ves, el proceso automático es mucho más fácil que crear tú mismo los subtítulos de YouTube desde cero. 

          Y lo que es aún mejor, Amberscript también ofrece un servicio profesional que te libera por completo del proceso y te garantiza unos subtítulos 100% precisos.

          Después de subir tu vídeo a Amberscript o desde el editor directamente, puedes elegir que nuestro equipo de subtituladores profesionales edite el archivo por ti. El equipo trabaja según el principio de los cuatro ojos, lo que significa que el archivo se revisa y se comprueba su calidad antes de enviártelo. 

          Nuestro servicio de edición humana tarda un poco más, normalmente entre 3 y 5 días laborables, dependiendo de la cantidad de contenido que tenga. Pero puede estar seguro de que sus subtítulos son 100% precisos.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          ¿Por qué utilizar Amberscript para escribir subtítulos para vídeos de YouTube?

          1. Gran precisión

          Creamos los subtítulos de mayor calidad del mercado, para plataformas como Netflix y Disney+. Siempre nos aseguramos de que los espectadores obtengan la mejor experiencia, por lo que trabajamos con subtituladores profesionales y actualizamos constantemente nuestro motor de reconocimiento automático de voz para crear textos precisos. ¡en 39 idiomas!

          2. Fácil de usar 

          Escribir subtítulos para YouTube desde cero puede ser aburrido, frustrante y llevar mucho tiempo. Nuestro objetivo es mejorar esta experiencia desarrollando un editor intuitivo para crear tus subtítulos o gestionar todo el proceso por ti con nuestro equipo de subtituladores profesionales. 

          3. Velocidad

          A veces el contenido no puede esperar. Con Amberscript puedes crear subtítulos para YouTube en minutos, o en pocos días si necesitas subtítulos traducidos o de máxima calidad. 

          ¿A qué esperas? Comprueba lo fácil que es escribir subtítulos para YouTube con nuestra prueba gratuita.

          Preguntas frecuentes

          • ¿Cómo puedo generar subtítulos?

            Puedes generar subtítulos automáticamente usando Amberscript. Nuestro software te permite convertir tu archivo de video a texto y exportar luego las transcripciones como archivos SRT, EBU-STL o VTT, las cuales se pueden insertar fácilmente en un editor de video.

          • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

            Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

          • ¿Cómo añado subtítulos a un video de Youtube?

            Para añadir subtítulos a tu video de Youtube, simplemente agrega el archivo que has creado usando Amberscript a tu video en Youtube Studio. Haz clic en «subtítulos», luego «agregar» y finalmente «cargar archivo» y selecciona el archivo SRT.

          • ¿Puedo cambiar la posición de los subtítulos?

            Eso debe hacerse usando un editor de video como VLC. Dirígete a Herramientas> Preferencias [CTRL + P] En Mostrar configuración, selecciona la opción que dice ‘Todo’ para cambiar a las preferencias avanzadas. Dirígete ahora a Entrada / Códecs> Códecs de subtítulos> Subtítulos. Debajo del conjunto ‘Decodificador de subtítulos de texto’, encontrarás la opción para establecer la justificación de subtítulos en la izquierda, derecha o en el centro.

          • ¿Cómo exporto mis subtítulos?

            Una vez que tu archivo esté listo y disponible en tu cuenta. Simplemente haz click en el nombre del archivo y luego selecciona el botón «Exportar archivo» en la parte superior izquierda de la página. Ten en cuenta que sólo puedes exportar un archivo si has validado tu dirección de correo electrónico al crear una cuenta.

          • ¿Cuál es el precio?

            Para conocer nuestros precios, visita nuestra página de precios.

          • ¿Cómo solicito subtítulos traducidos?

            Para pedir subtítulos traducidos, puedes subir tu archivo como lo harías normalmente. A continuación, podrás seleccionar la subtitulación manual. Una vez que hayas hecho la selección, aparecerá una opción en la que podrás elegir el idioma al que se deben traducir los subtítulos. Si el idioma que quieres no es una de las opciones, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

          Subtitles – Blog


          Cómo añadir subtítulos a un vídeo de Vimeo

          Para aquellos que disfrutan de utilizar Vimeo como plataforma para compartir vídeos, puede resultar una excelente manera de transmitir información o compartir contenido divertido. Este sitio web permite almacenar y compartir vídeos de diversas categorías, pero aprovechar al máximo su potencial puede requerir la inversión en funciones adicionales, como la utilización de subtítulos.

          ¿Qué es Vimeo?

          Vimeo es una herramienta excelente para quienes necesitan subir vídeos de alta calidad a un sitio que puedan ver personas especificas. Ofrece muchas herramientas fáciles de usar para que compartir vídeos sea sencillo. Este, permite a los usuarios subir, alojar y compartir esos vídeos con su público, a menudo con sólo unos clics.

          Vimeo ofrece una amplia versatilidad y numerosas formas de utilizarlo. A menudo lo utilizan creadores y artistas que quieren ofrecer suscripciones a sus clientes. Además, incluye herramientas de edición que facilitan todo el proceso de compartir vídeos.

          Vimeo Logo

          ¿Qué son los subtítulos?

          Una de las herramientas más importantes de hoy en día para las empresas, los creadores de contenido o personas creativas es compartir vídeos. Sin embargo, tienes que compartir el contenido del vídeo junto con subtítulos si quieres obtener la mejor experiencia global. Los subtítulos son líneas de texto que transcriben la información del vídeo. Los subtítulos permiten que las personas que no puedan oír el vídeo o que no quieran subir el volumen puedan entender lo que ocurre y lo que se dice en el vídeo. A veces es una inversión necesaria.

          Los vídeos de Vimeo no contienen subtítulos automáticamente. Sin embargo, muchos creadores de vídeos querrán añadir subtítulos a estas piezas para garantizar que todos los usuarios puedan acceder fácilmente a ese contenido.

          Ventajas de añadir subtítulos a sus vídeos

          Para los que quieren hacer y subir contenidos, el uso de subtítulos puede parecer una ocurrencia tardía o algo que no tienen que hacer. Sin embargo, ofrecer este sencillo servicio tiene numerosas ventajas.

          Consigue una mayor interacción

          Los vídeos en línea con subtítulos tienen más probabilidades de captar la atención de los espectadores. Esto se debe a que son capaces de oír y ver lo que está sucediendo, leyendo lo que está ocurriendo en la pantalla al mismo tiempo. Esto permite conectar mejor con el público. Esto es especialmente importante si quieres que tu audiencia realmente pase a la acción después de haber terminado el vídeo. Si estás utilizando un lenguaje motivador o incluso una presentación de ventas, los subtítulos ayudan a la gente a enterarse realmente de lo que está ocurriendo en el vídeo para que puedan pasar a la acción.

          Impulse su SEO

          Si está trabajando para mejorar la optimización para motores de búsqueda (SEO) de su sitio web, necesita incluir tantas palabras clave como sea posible en el sistema. Puede hacerlo sin esfuerzo utilizando subtítulos porque ya incluyen muchas de las palabras clave que son relevantes para su pieza. Es una forma fácil de obtener el contenido que necesitas en poco tiempo. Además, puede añadir una transcripción de todos los subtítulos a su página.

          Supere las barreras lingüísticas

          Cuando añades subtítulos a tus vídeos, es posible que más gente entienda su contenido. Esto se debe a que cosas como los murmullos y los acentos, que de otro modo serían difíciles de entender, son mucho más fáciles de manejar. También puede hacer posible que la gente entienda el contenido de su vídeo sin tener que intentar superar el ruido de fondo del vídeo. Una máquina ruidosa funcionando de fondo o una música demasiado alta pueden limitar el éxito de tu vídeo.

          man and woman sitting on sofa chair inside room

          Aprenda nuevos idiomas

          Este tipo de subtítulos permite a los espectadores seguir el vídeo aunque no conozcan el idioma. Incluso puede ayudar a enseñarles el idioma del vídeo con facilidad. Esto permite comunicarse a un grupo mucho más amplio. Los idiomas se aprenden de muchas maneras, por ejemplo, escuchándolos, leyéndolos y hablándolos.

          Ayude a participar a personas con discapacidad

          Otra forma de utilizar los subtítulos de vídeo en tu beneficio es permitir que más personas puedan conectar contigo. Para las personas que no pueden oír, el vídeo es a veces inaccesible. Sin embargo, esas personas suelen tener los mismos deseos e intereses en aprender lo que tienes que decir. Cuando crees contenidos a los que quieras que todo el mundo tenga acceso, incorpora subtítulos. También ayuda a las personas con problemas de aprendizaje, déficit de atención o autismo a asimilar mejor el contenido de esos vídeos. En algunas situaciones, esto es necesario, ya que te permite asegurarte de que cumples los requisitos de la Ley de Discapacidad y la Ley de Comunicaciones.

          Conecté con más culturas

          Cuando utilizas subtítulos, haces posible que más personas de todo el mundo y de diversas culturas entiendan mejor lo que ocurre en el vídeo. Eso ayuda a ampliar el alcance de tu vídeo y abre la puerta a una mejor comprensión y comunicación.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
            Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
            Cargue, busque, edite y exporte subtítulos y transcripciones con facilidad.

          Cómo hacer subtítulos con Amberscript

          Una de las formas más sencillas de añadir subtítulos a los vídeos de Vimeo es utilizar Amberscript. Se trata de una de las herramientas más eficaces y fáciles de usar que existen para añadir subtítulos a los vídeos, y funciona en numerosas plataformas (con diversas ventajas). Amberscript no es difícil de hacer, y sólo se tarda unos minutos en completar el proceso, lo que limita la cantidad de tiempo que la gente tiene que pasar durante este proceso. El proceso es el siguiente

          Sube tu video

          El primer paso es crear tu vídeo. Una vez que tu vídeo esté listo, tendrás que subir el archivo de vídeo a Amberscript. Puedes seguir los pasos que aparecen en pantalla para hacerlo. Una vez que el vídeo esté en Amberscript, puedes empezar a editarlo.

          Amberscript Interface on How to Add Captions and Subtitles to a Vimeo Video

          Elegir idiomas y servicios

          Para ello, sólo tienes que seleccionar el idioma que deseas utilizar. A continuación, puedes seleccionar los subtítulos automáticos que se añadirán al vídeo. Recuerda, esto hace todo el trabajo por ti, utilizando herramientas que pueden ayudarte a subir tu vídeo y añadir subtítulos en muy poco tiempo.

          Si quieres disfrutar de las ventajas de una mayor precisión, puedes hacer que Amberscript cree subtítulos manuales por ti. Esto significa que nuestros subtituladores de vídeo verán el vídeo y añadirán los subtítulos basándose en lo que oigan. Se trata de una buena opción para quienes desean un resultado rápido pero muy preciso.

          Elija el método que desee. Después, espera a que se complete.

          Descarga

          Ahora que ya tienes tus subtítulos de vídeo, tienes que descargar el archivo creado para ti desde Amberscript. Se trata de un proceso muy sencillo y directo que sólo lleva unos segundos. Descárgalo en tu portátil u ordenador para poder acceder a él más tarde.

          Sube el archivo a Vimeo

          Vuelve a Vimeo en este punto. Sólo tienes que añadir el archivo a Vimeo de la misma forma que lo has hecho antes. Hazlo dentro de la ventana de edición de Vimeo. A continuación, haz clic en «distribución» y luego en «subtítulos» dentro de la aplicación Vimeo. A continuación, puedes hacer clic en el símbolo + para subir el archivo SRT al sitio. Eso es todo lo que tienes que hacer para subir tu vídeo al sitio en un abrir y cerrar de ojos.

          Acerca de Amberscript

          Amberscript es una herramienta muy eficaz y fácil de usar que te permite crear texto y subtítulos para todos tus archivos de vídeo y audio. Puedes hacerlo de forma automática utilizando las soluciones de alta tecnología disponibles, o puedes recurrir a los profesionales que pueden crear títulos personalizados para tus elementos. También puedes utilizarlo para muchos idiomas.

          Si estás listo para llevar tus vídeos de Vimeo al siguiente nivel, recurre a Amberscript para empezar. Es más fácil -y más rápido- de lo que imaginas.

          Subtitles – Blog


          Amberscript vs. Otter.ai

          Hoy en día hay muchas soluciones de transcripción y subtitulación disponibles en Internet. Algunas plataformas se basan en software de conversión de voz a texto, mientras que otras se centran más en la transcripción manual realizada por personas reales. Pero aunque hay muchas opciones, no todas son iguales.

          Algunas plataformas son mejores para dispositivos de sobremesa, otras para móviles; algunas son ideales para equipos y otras para individuos. Con tantas funciones disponibles, puede ser difícil decidir qué servicio de transcripción utilizar en 2022.

          Dos de las mejores opciones disponibles son Amberscript y Otter.ai. Ambas plataformas ofrecen servicios de transcripción, pero ¿cuál es la mejor en general? ¿Por qué? Pues bien, hemos hecho los deberes, comparado las características y calculado los números para poder ofrecerte esta completa comparativa.

          En este artículo, repasaremos cinco categorías básicas: transcripción automática, transcripción manual, subtítulos automáticos, subtítulos manuales y subtítulos traducidos. Compararemos Amberscript y Otter.ai en estas cinco áreas para que puedas decidir por ti mismo qué plataforma se adapta mejor a tus necesidades.

          CaracterísticasAmberscriptOtter.ai
          Soporte lingüístico (idiomas)39Inglés
          Prueba gratuitaSiSi
          Editor en líneaSiSi
          Exportar como SRT/VTT/EBU-STLSiNo
          Servicios hechos a mano por profesionalesSiNo
          PrecioDesde 0,17 € / minuto ^Suscripción mensual únicamente
          SeguridadCertificado GDPR + ISO27001 & ISO9001 N/A
          Hecho a máquina tiempo de entrega5 minutos60 minutos
          Hecho por el hombre tiempo de entrega3 días hábilesN/A
          Precisión servicio automatizadoHasta 85%Hasta 80%
          Precisión servicio hecho por el hombre 100%N/A
          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Transcripción automática

          La transcripción automática es el tipo de servicio de transcripción en línea más común en 2022. La idea es que un software de voz a texto escuche el audio y luego lo transcriba. Este tipo de software es ideal para quienes quieren redactar un primer borrador rápidamente y están dispuestos a corregir y editar el documento ellos mismos.

          La transcripción automática es sin duda una forma más barata y rápida de transcribir documentos, pero también es más propensa a errores. Tanto Amberscript como Otter.ai ofrecen servicios de transcripción automática, pero ¿qué plataforma es mejor para la transcripción automática?

          Amberscript vs. Otter.ai

          Amberscript es principalmente una plataforma de transcripción y subtitulación que destaca en todo lo relacionado con la transcripción. Otter.ai, por otro lado, es principalmente una herramienta de colaboración en equipo y de toma de notas.

          Amberscript puede transcribir automáticamente los archivos de audio o vídeo que subas y convertir la transcripción a varios tipos de archivo para su exportación. Amberscript también incluye un editor integrado que te permite limpiar la transcripción directamente desde el panel de control.

          Otter.ai funciona de forma un poco diferente. El sistema puede transcribir el audio de reuniones y conferencias en tiempo real; en otras palabras, toma notas por ti para que, si tienes que ausentarte durante una reunión, tengas un registro bastante preciso de lo que se dijo mientras estabas fuera.

          Ambos servicios funcionan bien, pero están pensados para fines distintos. Si necesitas transcribir un archivo de audio o vídeo, Amberscript será la mejor opción. Si necesitas tomar notas en una reunión en línea, Otter.ai puede proporcionarte ese servicio.

          Transcripción manual

          La transcripción manual es esencialmente un servicio de transcripción realizado por personas reales que escuchan tu archivo de audio y lo escriben palabra por palabra con marcas de tiempo y etiquetas de locutor.

          Con la transcripción manual, sabrás quién dijo qué y cuándo lo dijo. La transcripción manual es casi siempre más precisa que la automática, pero también es más cara. Veamos en qué se diferencian ambas plataformas en cuanto a transcripción manual.

          Amberscript vs Otter.ai

          Amberscript es el claro ganador en esta categoría por la sencilla razón de que Otter.ai no ofrece servicios de transcripción manual. Amberscript es capaz de ofrecer servicios de transcripción manual con una precisión de hasta el 100%.

          Esto significa que si necesitas un documento transcrito perfectamente por un humano real, entonces Amberscript es el camino a seguir. El servicio tarda más que la transcripción automática, pero el plazo de entrega sigue siendo rápido y no tendrás que dedicar mucho tiempo, o ninguno, a editar el documento.

          Subtítulos automáticos

          Los subtítulos son útiles cuando quieres que tu audiencia vea lo que se dice en tu vídeo mediante subtítulos de texto. Puede que el oyente tenga problemas de audición o que aprenda mejor leyendo; en cualquier caso, añadir subtítulos a tus archivos de vídeo puede mejorar la experiencia de tus espectadores y ayudarte a transmitir tu mensaje mejor que sólo con el audio.

          Los subtítulos automáticos son generados por programas de conversión de voz a texto de forma muy similar a la transcripción automática. Este método de añadir subtítulos no es 100% perfecto, ya que el software de aprendizaje automático comete algún error, pero el servicio es mucho más rápido que los subtítulos manuales y casi siempre es mucho más barato.

          Amberscript vs Otter.ai

          Tanto Amberscript como Otter.ai ofrecen una versión de subtítulos automáticos, pero, de nuevo, ambas plataformas lo hacen de forma diferente y con fines distintos.

          Amberscript te permite subir archivos de vídeo directamente a la plataforma, y el software escuchará automáticamente el audio y añadirá los subtítulos. Después puedes guardar, editar y exportar el archivo. Todo el proceso es rápido, sencillo y muy rentable.

          Otter.ai también tiene una función de subtítulos automáticos, pero está diseñada principalmente para añadir subtítulos a reuniones en tiempo real. Así, por ejemplo, si estás en una clase online y quieres ver el texto de lo que está diciendo tu profesor, los subtítulos automáticos generados por Otter.ai pueden ayudarte. Con un plan pro, también puedes subir archivos pregrabados.

          Subtítulos manuales

          Al igual que con la transcripción, los subtítulos manuales son revisados y añadidos a tu archivo de vídeo por un humano real. Este método de añadir subtítulos es mucho más preciso, pero también lleva un poco más de tiempo y suele ser más caro. Dicho esto, si necesitas que el trabajo esté bien hecho y no tienes tiempo para revisar o editar tu archivo de vídeo, los subtítulos manuales serán probablemente tu mejor opción.

          Amberscript vs Otter.ai

          Una vez más, aquí no hay competencia. Amberscript es sin duda mejor que Otter.ai cuando se trata de subtítulos manuales porque Otter.ai no ofrece un servicio de subtítulos manuales. Otter.ai es una gran herramienta para hacer un seguimiento de lo que se dice en las reuniones en línea y colaborar con los compañeros de equipo en tiempo real, pero eso es todo.

          Subtítulos traducidos

          Supongamos que has grabado una conferencia en inglés, pero quieres ponerla a disposición de una audiencia global. En ese caso, tendría sentido añadir subtítulos en otros idiomas para que las personas que no hablan inglés puedan entender lo que se dice y disfrutar del contenido. Aquí es donde entran en juego los subtítulos traducidos.

          Amberscript vs Otter.ai

          Amberscript ofrece un servicio de traducción de subtítulos de alta calidad, realizado por personas reales. Teniendo en cuenta el trabajo que supone traducir y añadir subtítulos a un vídeo, este servicio es rápido y tiene un precio competitivo. Es, sin duda, uno de los servicios de subtítulos traducidos en línea con mejor relación calidad-precio.

          Otter.ai no ofrece ningún servicio de subtítulos traducidos. La plataforma está diseñada para la toma de notas automática y la conversión de voz a texto en tiempo real en clases y reuniones en línea.

          Amberscript logo

          Pros and Cons

          Tanto Amberscript como Otter.ai tienen sus pros y sus contras respectivos. Repasemos brevemente en qué destaca cada plataforma y algunas de las limitaciones inherentes a ambos servicios.

          Pros de Amberscript

          • Excelentes servicios de transcripción automática y manual
          • Subtítulos precisos para los archivos de vídeo cargados
          • Servicio de subtítulos traducidos
          • Tiempos de entrega rápidos
          • Excelente experiencia de usuario
          • Buena relación calidad-precio

          Cons de Amberscript

          • La transcripción en tiempo real en reuniones solo se puede hacer a través de la app para iOS.

          Pros de Otter.ai

          • Transcripción en tiempo real de clases y reuniones en línea
          • Toma de notas automática para que nunca te pierdas lo que se dijo
          • Herramientas de colaboración en equipo para tu personal o compañeros
          • Integración con plataformas de reuniones
          • Buena aplicación para smartphone

          Cons de Otter.ai

          • Sin servicios de transcripción manual
          • Sin servicios de subtítulos manuales
          • No hay servicios de subtítulos traducidos
          • No es muy bueno para subtítulos en general
          • No es una buena experiencia en navegadores

          Precios

          Amberscript ofrece servicios de prepago y planes de suscripción. La transcripción automática de prepago cuesta a partir de 10 dólares por hora de audio. El servicio de suscripción más barato cuesta 32 dólares al mes e incluye cinco horas de transcripción automática. La transcripción manual cuesta 1,25 dólares por minuto de audio. Los precios son los mismos para los subtítulos; sin embargo, para los subtítulos traducidos, el precio es de 7 $ por minuto de audio.

          Otter.ai ofrece un plan gratuito que permite a los usuarios grabar y transcribir en directo. Para obtener más minutos y funciones, hay disponible un plan pro a partir de 8,33 $ al mes si se paga anualmente. La versión pro incluye todo lo incluido en la versión gratuita, además de integración con Zoom, Microsoft Teams y Google Meets, así como la posibilidad de transcribir archivos pregrabados.

          Amberscript vs. Otter.ai: Veredicto Final

          Tanto Amberscript como Otter.ai son buenos servicios, pero funcionan de forma diferente y tienen propósitos distintos. Amberscript es ideal cuando necesitas servicios de transcripción rápidos y precisos o añadir subtítulos a tus archivos de vídeo. Amberscript es también la mejor solución cuando se trata de subtítulos traducidos.

          Otter.ai es bueno cuando necesitas subtitular reuniones en directo o generar un registro de lo que se dijo en Zoom o en una clase online. Dicho esto, Otter.ai también puede añadir subtítulos a archivos pre-reco

          Core – Transcription


          Amberscript vs. Scribie

          La tecnología avanza, y los contenidos de audio y vídeo toman por asalto el espacio de Internet. Con este avance, los proveedores de servicios de voz a texto simplifican la creación de contenidos convirtiendo automáticamente las palabras habladas en textos. Como creador de contenidos, probablemente sepas que identificar el mejor servicio de transcripción puede ser desalentador. Esto se debe a que hay muchas opciones, y debes realizar pruebas y comparaciones exhaustivas para encontrar la mejor.

          A continuación, comparamos Amberscript frente a Scribie para que puedas tomar la mejor decisión fácilmente. Nuestra comparación de estos dos proveedores de servicios se basa en la seguridad, las tarifas, la precisión, la experiencia del usuario, la velocidad, etc.

          CaracterísticasAmberscriptScribie
          Soporte lingüístico (idiomas)3935
          Prueba gratuitaSiNo
          Editor en líneaSiSi
          Exportar como SRT/VTT/EBU-STLSiNo
          Servicios hechos a mano por profesionalesSiSi
          PrecioDesde 0,17 € / minuto ^Desde 0,10 € / minuto
          SeguridadCertificado GDPR + ISO27001 & ISO9001 N/A
          Hecho a máquina tiempo de entrega5 minutos60 minutos
          Hecho por el hombre tiempo de entrega3 días hábiles5 días hábiles
          Precisión servicio automatizadoHasta 85%Hasta 80%
          Precisión servicio hecho por el hombre 100%99%

          Transcripción automática

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicita un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          El software de transcripción convierte automáticamente los contenidos de vídeo y audio en texto. El uso de software ahorra tiempo, lo que le permite centrarse en crear más contenidos. Además, tiene garantizada una mayor precisión, lo que hace que su audiencia disfrute de sus contenidos. Veamos a continuación en qué se diferencian Amberscript y Scribie en lo que respecta a la transcripción automática.

          Amberscript vs. Scribie

          Amberscript es uno de los softwares de transcripción con tecnología de IA más rápidos. El software convierte automáticamente el contenido de audio y vídeo en texto. Te permite exportar y editar tus textos si es necesario. Destacadas empresas, como Netflix, Microsoft, Amazon, Puma, etc., utilizan actualmente Amberscript.

          El software de transcripción Amberscript es 5 veces más rápido que el esfuerzo humano gracias a su función de IA. También es preciso a la hora de convertir contenido en datos y dispone de una cuenta multiusuario para grandes empresas. En cuanto a la seguridad, Amberscript cumple las estrictas normativas del GDPR y cuenta con la certificación ISO. El software está disponible en más de 39 idiomas, como inglés, neerlandés, italiano, español, francés, etc.

          En cambio, Scribie también funciona con IA. Empresas como Netflix, Airbnb y Google lo utilizan para convertir automáticamente archivos de audio y vídeo en textos. Te costará 0,10 dólares por minuto, y el software tiene más de 30 horas de plazo para recibir un documento terminado. Esto hace que Amberscript sea una mejor opción, ya que ofrece resultados en menos de una hora, dependiendo del tamaño del archivo.

          Scribie garantiza una precisión del 70%, lo que lo hace fiable. Además, el programa te permite editar y exportar tus archivos en varios formatos. Scribie es asequible y fiable, pero no lo recomendaríamos si necesitas convertir tus archivos rápidamente.

          Transcripción manual

          Aunque la tecnología ha traído consigo servicios de transcripción automatizada, sigue siendo necesaria la transcripción manual. Desgraciadamente, la transcripción manual lleva mucho tiempo y tienes que gastarte mucho dinero contratando a profesionales de la transcripción. Si prefieres las transcripciones manuales, Amberscript y Scribie ofrecen este servicio. Sin embargo, varían en varios elementos.

          Amberscript vs. Scribie

          Amberscript cuenta con un equipo de profesionales dedicados a convertir tus contenidos de vídeo y audio en textos de alta calidad. Con sus transcriptores, obtendrá textos traducidos de alta calidad a un precio competitivo y en un plazo de entrega rápido. El equipo combina su amplia experiencia con herramientas de transcripción automática para garantizar un 100% de precisión y textos de calidad.

          Tenga en cuenta que la transcripción manual de Amberscript es segura. Además de cumplir la normativa GDPR y contar con certificaciones ISO, mantiene la privacidad de su contenido mediante un acuerdo de confidencialidad. El servicio también está disponible en más de 15 idiomas, como inglés, sueco, portugués, francés, holandés, etc. El plan de precios de la transcripción manual de Amberscript varía según el servicio que busques, pero empieza desde 1 $ por minuto.

          En cuanto a la transcripción manual de Scribie, también garantiza un 99% de precisión y un tiempo de entrega rápido. Este software cuenta con un equipo de transcriptores con amplios conocimientos en diversos campos. Además, Scribie cuenta con expertos en acentos no nativos, como el africano, el indio, etc. Y, si los resultados no son satisfactorios, Scribie revisará sus textos y realizará los cambios necesarios de forma gratuita.

          A diferencia de Amberscript, que cobra tarifas de transcripción manual a partir de 1 $ por minuto, la tarifa mínima de Scribie es de 0,8 $ por minuto. El software está altamente encriptado y sus transcriptores trabajan bajo acuerdos de confidencialidad para garantizar la máxima confidencialidad. Lamentablemente, Scribie sólo está disponible en inglés, por lo que Amberscript es excelente para los usuarios que quieran convertir sus archivos de audio y vídeo a textos en otros idiomas.

          Subtítulos automáticos

          Los programas o herramientas de transcripción generan subtítulos automáticos para garantizar que los espectadores nativos entienden el contenido del vídeo. Además, las personas con discapacidad auditiva disfrutarán de tus contenidos, especialmente si tus vídeos contienen pistas no verbales y efectos de sonido. Esta es nuestra comparación entre Amberscript y Scribie en lo que respecta a los subtítulos automáticos.

          Amberscript vs. Scribie

          Amberscript genera automáticamente subtítulos en los contenidos de vídeo y ofrece un editor intuitivo para garantizar la mejor calidad. Una vez terminada la edición, puedes exportar tu vídeo con subtítulos o sólo con subtítulos en cualquiera de los formatos compatibles, incluidos Text, VTT, SRT o EBU-STL.

          El generador automático de subtítulos Amberscript es fácil de usar y cuenta con subtítulos automáticos. El sistema funciona con IA, lo que garantiza altos índices de precisión y eficacia. Con Amberscript puedes generar subtítulos de vídeo en más de 39 idiomas, lo que lo convierte en una excelente opción si tienes una audiencia diversa. Puedes suscribirte a un plan de precios de 25 $/mes u optar por el plan de prepago, que requiere el pago de 8 $ por hora de vídeo subido.

          Por el contrario, Scribie genera subtítulos de vídeo y sólo permite exportarlos en formatos VTT y SRT. Su tarifa por la generación de subtítulos es de 15 dólares por hora de vídeo subido, y los subtítulos sólo están disponibles en formatos ingleses. Amberscript se lleva la palma en esta categoría, ya que es más asequible. Tiene un índice de precisión superior al 85% y ofrece servicios en más de 39 idiomas.

          Subtítulos manuales

          Generar subtítulos manuales utilizando subtituladores puede llevar mucho tiempo, pero los resultados son gratificantes. Entonces, ¿qué diferencia los servicios de subtítulos manuales de Amberscript de los de Scribie? Averigüémoslo.

          Amberscript vs. Scribie

          Amberscript cuenta con subtituladores profesionales con amplia experiencia que proporcionan subtítulos de alta calidad para tus contenidos de vídeo. Los subtítulos se someten a controles de calidad para garantizar que todo sea de tu agrado. Y lo que es más importante, los subtituladores hablan más de 15 idiomas, por lo que crean subtítulos adecuados para tu público preferido. Amberscript también cuenta con múltiples opciones de exportación e importación en formatos de texto, VTT, SRT o EBU-STL. Su índice de precisión es del 99%, y el plan de precios varía a partir de 1 $ por minuto.

          En cuanto a Scribie, puedes generar subtítulos de vídeo a través de subtituladores y exportarlos sólo en formatos VTT y SRT. Sus subtituladores están formados por hablantes con acento, pero no convierten tus contenidos a otros idiomas aparte del inglés. El plan de precios de Scribie para la generación manual de subtítulos es de 15 $ por hora de vídeo cargado, lo que lo hace más asequible que Amberscript en esta categoría. Sin embargo, supongamos que quieres convertir tu contenido en texto en diferentes idiomas y exportarlo en varios formatos. En ese caso, Amberscript es el software de transcripción que necesitas.

          Subtítulos traducidos

          Como creador de contenidos, debes traducir tus subtítulos a diferentes idiomas y acentos para llegar a un público diverso. Si te resulta difícil elegir entre Amberscript o Scribie para este fin, a continuación te ofrecemos una visión clara para ayudarte a tomar la mejor decisión.

          Amberscript vs. Scribie

          Traducir los subtítulos de tus contenidos de vídeo con Amberscript te da acceso a todos los idiomas del mundo. Amberscript tiene un plazo de entrega de 3 días, pero puede entregarlo en 24 horas, dependiendo de la carga de trabajo. Ten en cuenta que traducen traductores expertos y que los nativos aprueban la calidad del contenido. Además, la privacidad está garantizada, por lo que nadie tiene acceso a tu contenido. Los precios de Amberscript para subtítulos traducidos se personalizan en función de tus necesidades.

          Por otro lado, Scribie no traduce subtítulos a varios idiomas, ya que sólo está disponible en inglés. Sin embargo, el software puede convertir tu contenido a múltiples acentos, ya sea inglés británico, canadiense, africano, indio, etc. Al igual que Amberscript, Scribie está altamente encriptado y sus profesionales trabajan bajo NDA.

          Conclusiones finales: Amberscript vs Scribie

          Basándonos en nuestra comparación final anterior, Amberscript y Scribie son plataformas de transcripción seguras para convertir archivos de vídeo y audio en textos. También puedes utilizarlas de forma segura para añadir subtítulos a tus contenidos y traducirlos a varios idiomas y acentos. Este software de transcripción garantiza una entrega puntual, gracias a su función basada en IA. Además, el software aloja a profesionales que editan tu trabajo y se aseguran de que esté a la altura. En general, Amberscript ha demostrado tener un plazo de entrega más rápido que Scribie. También es asequible y ofrece muchos servicios.

          Core – Transcription


          Amberscript vs Veed.io

          Cuando necesites hacer un seguimiento de lo que se dice en un vídeo o en archivos de audio, los servicios de transcripción y subtitulación son tu mejor opción. Hay varios buenos servicios en línea que pueden transcribir audio y vídeo, añadir subtítulos a tus vídeos e incluso añadir subtítulos traducidos si es necesario. Dos de las mejores opciones son Amberscript y Veed.io. Pero de estas dos plataformas, ¿cuál es la mejor?

          Para responder a esta pregunta, hemos analizado en profundidad ambas plataformas y las hemos comparado en cinco categorías principales: transcripción automática, transcripción manual, subtítulos automáticos, subtítulos manuales y subtítulos traducidos. En este artículo revelaremos nuestras conclusiones y explicaremos en qué destaca cada plataforma, para que puedas elegir el servicio de transcripción o subtitulación que mejor se adapte a tus necesidades.

          CaracterísticasAmberscriptVeed
          Soporte lingüístico (idiomas)3930
          Prueba gratuitaSiSi
          Editor en líneaSiNo
          Exportar como SRT/VTT/EBU-STLSiNo
          Servicios hechos a mano por profesionalesSiNo
          PrecioDesde 0,17 € / minuto ^38 USD mensuales
          SeguridadCertificado GDPR + ISO27001 & ISO9001 N/A
          Hecho a máquina tiempo de entrega5 minutos60 minutos
          Hecho por el hombre tiempo de entrega3 días hábilesN/A
          Precisión servicio automatizadoHasta 85%Hasta 70%
          Precisión servicio hecho por el hombre 100%N/A

          Transcripción automática

          La transcripción automática es otra forma de decir transcripción automática. Básicamente, con este servicio subes un archivo de audio o vídeo y un software de voz a texto produce una transcripción de lo que se ha dicho.

          Los servicios de transcripción automática son fantásticos porque pueden transcribir archivos de audio y vídeo mucho más rápido que un humano, y el precio también suele ser mucho más barato que el de la transcripción manual.

          Sin embargo, la transcripción automática no es perfecta y a veces el sistema de aprendizaje automático comete algún error. Por lo tanto, si utilizas la transcripción automática tendrás que revisar y hacer algunas correcciones en el documento final.

          Amberscript vs Veed.io

          Amberscript es una plataforma de transcripción y subtitulación que hace un gran trabajo transcribiendo prácticamente cualquier cosa. Amberscript te permite subir archivos de audio y vídeo para su transcripción automática y cuenta con un editor integrado para que puedas revisar el documento transcrito y hacer los cambios necesarios desde el panel de control. El servicio funciona bien, es rápido y ofrece una gran relación calidad-precio.

          Veed también ofrece un servicio similar que permite a los usuarios subir un archivo de audio o vídeo y recibir transcripciones automáticas bastante precisas. Veed es compatible con muchos tipos de archivo diferentes y también permite exportar en distintos formatos, lo que resulta útil a la hora de compartir archivos con miembros del equipo que los utilizan en distintas aplicaciones.

          En conjunto, ambas plataformas ofrecen buenas transcripciones automáticas, pero tenemos que dar la ventaja a Amberscript porque la plataforma incluye un editor integrado para que puedas corregir cualquier error y exportar un archivo perfecto sin errores.

          Manual transcription

          Manual transcription means that your file is transcribed by a real human being. This type of transcription is much more accurate than automatic transcription services which are performed by AI engines. 

          La transcripción manual también permite añadir marcas de tiempo y etiquetas de locutor para saber quién está hablando en cada momento. Sin embargo, la transcripción manual lleva más tiempo que la automática y es considerablemente más cara.

          Amberscript vs Veed.io

          Aquí no hay competencia porque Veed.io no ofrece servicios de transcripción manual. Amberscript es líder del sector en transcripción manual precisa y, en muchos casos, entrega documentos transcritos manualmente con una precisión del 100%. Así que, si necesitas que el trabajo se haga bien y con una precisión perfecta, entonces tu mejor opción será utilizar la transcripción manual con Amberscript.

          Subtítulos automáticos

          Los subtítulos te permiten mostrar a tu audiencia lo que se está diciendo en un vídeo. Esto es útil si tus espectadores tienen problemas de audición o no pueden ver el vídeo con el audio activado. Al igual que con la transcripción, hay varias opciones disponibles en Internet para añadir subtítulos a tus vídeos, y tanto Amberscript como Veed hacen un buen trabajo en este campo.

          Los subtítulos automáticos son muy similares a las transcripciones automáticas, ya que son generados por motores de IA que aprovechan modelos de aprendizaje automático para producir subtítulos de voz a texto relativamente precisos. Dicho esto, los subtítulos automáticos no son perfectos. Son rápidos y relativamente baratos, pero tendrás que limpiar manualmente los subtítulos acabados para asegurarte de que no se han cometido errores.

          Amberscript vs Veed.io

          El servicio de subtítulos automáticos de Amberscript funciona realmente bien, ofrece un tiempo de entrega rápido y una excelente relación calidad-precio en comparación con muchas de las otras opciones disponibles en el mercado.

          Veed también ofrece un excelente servicio de subtitulación automática. Lo mejor del sistema de subtítulos de Veed es que te permite hacer correcciones y ediciones manuales en tiempo real directamente desde el sistema.

          Ambas opciones son buenas en este aspecto, así que tenemos que declararlo un empate. Si tuviéramos que elegir un ganador, tendríamos que dar una ligera ventaja a Veed, simplemente porque te permite editar en tiempo real los subtítulos de tu archivo de vídeo sin salir de la aplicación.

          Subtítulos manuales

          Como habrás adivinado, los subtítulos manuales son subtítulos creados por una persona real, que ha visto tu vídeo y ha añadido cada palabra una a una. Al igual que con la transcripción manual, este tipo de servicio es mucho más preciso que los subtítulos añadidos por ordenadores con IA, pero también lleva mucho más tiempo y es más caro.

          Amberscript vs Veed.io

          Amberscript es una de las mejores plataformas en línea para subtítulos manuales. El servicio es rápido teniendo en cuenta la cantidad de trabajo que conlleva, tiene un precio razonable y, lo más importante, es increíblemente preciso. De hecho, muchas veces, los subtítulos manuales añadidos por Amberscript son 100% precisos y simplemente no se puede superar el 100%.

          Veed no puede competir en subtítulos manuales porque no ofrece este servicio. Para ser justos, Veed ofrece servicios adicionales como la posibilidad de añadir música e imágenes a tus archivos de vídeo, pero estas funciones no ayudan a las personas que necesitan subtítulos manuales precisos. Por lo tanto, el claro ganador aquí es Amberscript.

          Subtítulos traducidos

          Si quieres que tus contenidos lleguen a personas de todo el mundo, tendrás que añadir subtítulos traducidos a tus archivos de vídeo. Este servicio te permite llegar a una audiencia global y alcanzar nuevos mercados, pero también es considerablemente más caro que los servicios normales de transcripción y subtitulación.

          Amberscript vs Veed.io

          Amberscript es un experto en subtítulos traducidos. Los traductores expertos de Veed hacen un gran trabajo, y lo hacen rápido, sobre todo si tenemos en cuenta el trabajo que supone traducir archivos de vídeo enteros y luego añadir los subtítulos. Además, el precio de este servicio es muy razonable.

          Veed.io también ofrece subtítulos traducidos, pero la traducción la realiza una IA, por lo que se trata de una traducción automática que dista mucho de ser perfecta. Si tienes tiempo para comprobar las traducciones y asegurarte de que los subtítulos son correctos, ésta puede ser una buena opción, pero la mayoría de la gente no tiene los conocimientos o el tiempo necesarios para realizar este tipo de revisión. Una vez más, el ganador aquí es sin duda Amberscript.

          Amberscript logo

          Pros y Cons

          Tanto Amberscript como Veed ofrecen a los usuarios una serie de grandes servicios, pero cada plataforma también tiene algunas desventajas. Repasemos brevemente los pros y los contras para que puedas tomar una decisión informada sobre qué servicio se adapta mejor a tus necesidades.

          Pros de Amberscript

          • Servicios precisos de transcripción automática y manual
          • Subtítulos precisos para los archivos de vídeo cargados
          • Servicio rápido de traducción de subtítulos
          • Tiempos de entrega rápidos
          • Gran experiencia general del usuario
          • Buena relación calidad-precio

          Cons de Amberscript

          • Sin funciones adicionales de edición de vídeo
          • No se pueden añadir archivos de música a los vídeos

          Pros de Veed.io

          • Muchas funciones de edición de vídeo
          • Buena relación calidad-precio

          Cons de Veed.io

          • Veed es principalmente una herramienta de edición de vídeo
          • Las transcripciones y los subtítulos son funciones secundarias
          • No hay servicios de transcripción manual
          • Los subtítulos traducidos son realizados por una IA

          Precios

          Amberscript ofrece servicios de prepago y planes de suscripción mensual. La transcripción de prepago comienza a partir de 10 $ por hora de audio para transcripciones automáticas. El servicio de suscripción de Amberscript empieza en 32 $ al mes si se paga anualmente e incluye hasta cinco horas de audio al mes. La transcripción manual cuesta desde 1,25 $ por minuto de audio. Los subtítulos traducidos cuestan a partir de 7 dólares por minuto de audio.

          Veed ofrece un plan gratuito que permite a los nuevos usuarios empezar con funciones limitadas sin tener que gastar dinero. Pero para sacar el máximo partido al sitio necesitarás una suscripción mensual de pago. El plan básico cuesta a partir de 25 dólares al mes, pero para sacar el máximo partido a la plataforma necesitarás un plan profesional que cuesta a partir de 38 dólares al mes. También puedes ahorrar algo de dinero pagando por adelantado todo el año.

          Veredicto Final

          Tanto Amberscript como Veed ofrecen buenos servicios de transcripción y subtitulación. Sin embargo, Veed es principalmente una herramienta de edición de vídeo, mientras que Amberscript se especializa en transcripciones y subtítulos. Por lo tanto, si necesitas las transcripciones, traducciones o subtítulos más precisos, podemos recomendar Amberscript como el ganador absoluto.

          Subtitles – Blog


          Amberscript vs GoTranscript

          Tabla de Contenidos

          1. Panorama general
          2. Transcripción automática
          3. Transcripción a mano
          4. Subtítulos manuales
          5. Subtítulos traducidos
          6. Conclusión

          Los días en que se perdía información crucial al intentar teclear, escuchar o ver vídeos para transformar conocimientos en textos han pasado a la historia. La conversión de voz y vídeo es ahora pan comido gracias a la innovación tecnológica y al uso de software de reconocimiento automático del habla (ASR).

          Entre las numerosas herramientas de transcripción de uso común se encuentran Happy Scribe, Rev, Descript, Amberscript, TranscribeMe y GoTranscript. Antes de elegir tu software de transcripción favorito, debes tener en cuenta el precio, la calidad de la entrega, la velocidad, la seguridad, la precisión y la experiencia del usuario.

          Hoy vamos a contrastar dos populares herramientas de transcripción, Amberscript y GoTranscript, para ver cuál ofrece los mejores servicios de transcripción y subtitulación y sacar más partido a tu dinero.

          Panorama general

          CaracterísticasAmberscriptGoTranscript
          Soporte lingüístico (idiomas)3935+
          Prueba gratuitaSiNo
          Editor en líneaSiNo
          Exportar como SRT/VTT/EBU-STLSiNo
          Servicios hechos a mano por profesionalesSiSi
          PrecioDesde 0,17 € / minuto ^Desde 0,78 € / minuto ^
          SeguridadCertificado GDPR + ISO27001 & ISO9001 N/A
          Hecho a máquina tiempo de entrega5 minutos60 minutos
          Hecho por el hombre tiempo de entrega3 días hábiles7 días hábiles
          Precisión servicio automatizadoHasta 85%Hasta 80%
          Precisión servicio hecho por el hombre 100%99%

          Transcripción automática

          La transcripción automática convierte audio o vídeo mediante inteligencia artificial y aprendizaje automatizado. El programa informático de transcripción graba las ondas sonoras y las convierte en texto digital.

          Amberscript vs. GoTranscript

          Amberscript utiliza tecnología de reconocimiento de voz automatizado para identificar a muchos hablantes, capturar palabras ambiguas y construir el texto en un manuscrito completo. GoTranscript no utiliza inteligencia artificial para traducir la voz en texto, por lo que Amberscript es más rápido y eficaz.

          Amberscript, un excelente ejemplo de software de transcripción automática, se considera competente en la transcripción de lenguas transparentes. Sin embargo, se queda corto con las conversaciones ambiguas, lo que lo hace menos preciso e impecable. En comparación con GoTranscript, Amberscript puede transcribir discursos humanos largos con mayor rapidez.

          En cuanto a la seguridad y la experiencia del usuario, Amberscript es conocido porque puede realizar transcripciones tanto mecánicas como automáticas y ofrece una interfaz de usuario segura. Porque las empresas pueden solicitar soluciones únicas utilizando inteligencia artificial y luego contratar a un transcriptor profesional humano para que edite la corrección. En este caso, muchas empresas prefieren utilizar esta plataforma. Esto no hace que GoTranscript sea menos seguro, ya que está altamente encriptado y sus profesionales trabajan bajo NDA.

          Las funciones de seguridad y privacidad de Amberscript son potentes, y puedes sentirte seguro sabiendo que tus datos e información están a salvo gracias al cumplimiento de GDPR, la certificación ISO y la firma de NDA. La transcripción de audio y vídeo con Amberscript cuesta 10 $ por hora.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Transcripción manual

          La popularidad de la transcripción manual está disminuyendo a medida que avanza la tecnología. Básicamente, requiere que alguien escuche un archivo de audio o vídeo antes de transcribirlo. La persona tendrá que volver a zonas específicas del vídeo o audio y prestar mucha atención para asegurarse de que lo entiende todo. Sin embargo, la transcripción manual sigue teniendo muchas ventajas y la mayoría de las empresas la siguen adoptando.

          Amberscript vs. GoTranscript

          GoTranscript es la herramienta de transcripción que necesitas si prefieres las transcripciones manuales. Un grupo de expertos humanos escuchará tus archivos de audio y vídeo y los convertirá en texto. Amberscript es una plataforma de transcripción automática, pero también una herramienta de transcripción manual y automática.

          En lo que respecta a la precisión y la velocidad de entrega utilizadas para automatizar la transcripción, GoTranscript encuentra menos errores debidos a la ambigüedad lingüística que Amberscript. Al contrario de lo que ocurre con la transcripción humana en Amberscript, que puede requerir un segundo vistazo, tras la conversión de audio no es necesario editar más para garantizar la corrección.

          Dado que la conversión de un archivo puede llevar pro horas o días, GoTranscript es sustancialmente más lento en cuanto a velocidad de entrega. Por eso, Amberscript es famoso por ser más rápido y ofrecer servicios más baratos que GoTranscript.

          En comparación con Amberscript, una plataforma de transcripción automática, GoTranscript recibe menos solicitudes de conversión de los usuarios. No obstante, es posible que siga prefiriendo la transcripción manual por su precisión, especialmente cuando la rapidez de entrega no es una prioridad.

          El proveedor de servicios GoTranscript valora las políticas de seguridad y privacidad, por lo que protege su información con un cifrado SSL de 2048 bits y un acuerdo de confidencialidad. La confidencialidad de tus datos se respeta gracias a las estrictas normas que ha establecido. Estas precauciones incluyen la contratación de especialistas que firman acuerdos de confidencialidad, la gestión cuidadosa de los datos, el borrado de los datos tras el envío y la prohibición de que los transcriptores descarguen el material en sus ordenadores.

          ¿Cuál de Amberscript y GoTranscript es, por tanto, más seguro? El GDPR, las certificaciones ISO y la posibilidad de firmar acuerdos de confidencialidad y normas de seguridad más estrictas en Amberscript garantizan que no se pierda ningún dato. En GoTranscript, sin embargo, la gente tiende a hacer caso omiso de las normas; por lo tanto, un transcriptor podría violar la política de seguridad y causar un grave problema con la información sensible de los clientes.

          GoTranscript es más caro que Amberscript porque sus precios empiezan en 0,77 dólares por minuto (46,2 dólares) cada hora, frente al precio inicial de 10 dólares por hora de Amberscript.

          Subtítulos/Captions automáticos

          Incluso después de traducir tus vídeos a varios idiomas nativos, siempre habrá alguien que no pueda captar el nuevo idioma. Por eso, añadir subtítulos a tu vídeo puede mejorar la comprensión de los espectadores en general.

          Recuerde que los subtítulos son para los espectadores que no pueden oír el audio y contienen el diálogo y el audio adicional que el público pueda necesitar. Como el vídeo proporciona todos los sonidos acústicos, como los efectos de sonido, y todas las pistas no verbales, los espectadores con deficiencias auditivas pueden seguir entendiendo el contenido.

          Con las tecnologías de reconocimiento automático del habla, los subtítulos se aplican automáticamente. Puedes añadir rápidamente subtítulos y subtítulos a tus contenidos en poco tiempo.

          Amberscript vs. GoTranscript

          Recuerda que Amberscript es una plataforma manual y automática de conversión de voz a texto, y que generará automáticamente subtítulos y subtítulos. Los subtituladores de Amberscript intentarán mejorar el trabajo y hacer que los subtítulos sean más precisos. El software produce subtítulos y subtítulos de forma más precisa y rápida. Tiene un índice de precisión del 85% y cuesta 0,02 $ por minuto.

          Por otro lado, GoTranscript es poco fiable en la generación automatizada de subtítulos, ya que no funciona con IA. Sin embargo, el software ofrece expertos que crean manualmente subtítulos para tu audiencia.

          Subtítulos, Closed Captions y Subtítulos SDH: ¿En qué se diferencian?

          • Subtítulos: texto creado a partir de una transcripción
          • Closed captions: describen lo que está ocurriendo además del diálogo
          • Subtítulos SDH: Subtítulos diseñados para personas con dificultades auditivas

          Subtítulos manuales

          Los profesionales generan subtítulos y subtítulos manuales para satisfacer las necesidades de diferentes públicos. Veamos cómo puedes beneficiarte de Amberscript y GoTranscript y hacer una elección adecuada.

          Amberscript vs. GoTranscript

          Con la ayuda de herramientas automáticas, los subtituladores de Amberscript pueden producir tus subtítulos y subtítulos por un coste menor. El ASR genera el texto y el equipo de subtituladores humanos lo perfeccionará y comprobará su calidad para garantizar una precisión del 100%.

          Con GoTranscript, expertos humanos se encargan de todo el proceso y garantizan que no haya errores. En el caso de los subtítulos, un experto en accesibilidad realiza cambios en el audio para adaptarlo a las necesidades de las personas sordas o con problemas de audición. En última instancia, sin embargo, es más caro que el conversor de subtítulos y subtítulos Amberscript porque empieza a cobrar 1,11 dólares por minuto.

          Subtítulos traducidos

          Como creador de contenidos, debes traducir tus subtítulos a diferentes idiomas y acentos para llegar a un público diverso. Elegir entre Amberscript y GoTranscript puede ser todo un reto para esta categoría. A continuación, te ayudamos a tener una visión clara para tomar la mejor decisión.

          Amberscript vs. GoTranscript

          Para varios idiomas, Amberscript proporciona traductores certificados y expertos lingüísticos. Estos expertos ofrecen traducciones de subtítulos que son 100% precisas y cumplen las normas de los inspectores de calidad. GoTranscript, que depende únicamente de seres humanos para traducir subtítulos, también ofrece sus servicios a un precio competitivo y con un alto índice de corrección.

          Si tu lengua no es la materna, disponer de subtítulos en diferentes idiomas puede ayudar a tu audiencia a comprender el contenido de tu vídeo. La información comunicada en el vídeo es accesible a todo el mundo a nivel global.

          Conclusión

          Dependiendo de la urgencia del trabajo, puedes utilizar las plataformas de transcripción GoTranscript o Amberscript, ya que todas ellas son seguras y fiables. Utilízalas para traducir tus archivos de audio o vídeo a varios idiomas y llegar a un público diverso. Amberscript es una buena opción si necesitas transcripciones rápidas de contenidos, ya que funciona con IA y dispone de recursos de edición. Además, el software es compatible con más de 39 idiomas, lo que te ayudará a ampliar tu audiencia. Sin embargo, considera GoTranscript si quieres la precisión de los transcriptores humanos pero estás dispuesto a esperar más y gastar más.

          Frequently asked questions

          • ¿Cómo puedo generar subtítulos?

            Puedes generar subtítulos automáticamente usando Amberscript. Nuestro software te permite convertir tu archivo de video a texto y exportar luego las transcripciones como archivos SRT, EBU-STL o VTT, las cuales se pueden insertar fácilmente en un editor de video.

          • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

            Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

          • ¿Cómo añado subtítulos a un video de Youtube?

            Para añadir subtítulos a tu video de Youtube, simplemente agrega el archivo que has creado usando Amberscript a tu video en Youtube Studio. Haz clic en «subtítulos», luego «agregar» y finalmente «cargar archivo» y selecciona el archivo SRT.

          • ¿Puedo cambiar la posición de los subtítulos?

            Eso debe hacerse usando un editor de video como VLC. Dirígete a Herramientas> Preferencias [CTRL + P] En Mostrar configuración, selecciona la opción que dice ‘Todo’ para cambiar a las preferencias avanzadas. Dirígete ahora a Entrada / Códecs> Códecs de subtítulos> Subtítulos. Debajo del conjunto ‘Decodificador de subtítulos de texto’, encontrarás la opción para establecer la justificación de subtítulos en la izquierda, derecha o en el centro.

          • ¿Cómo exporto mis subtítulos?

            Una vez que tu archivo esté listo y disponible en tu cuenta. Simplemente haz click en el nombre del archivo y luego selecciona el botón «Exportar archivo» en la parte superior izquierda de la página. Ten en cuenta que sólo puedes exportar un archivo si has validado tu dirección de correo electrónico al crear una cuenta.

          • ¿Cuál es el precio?

            Para conocer nuestros precios, visita nuestra página de precios.

          • ¿Cómo solicito subtítulos traducidos?

            Para pedir subtítulos traducidos, puedes subir tu archivo como lo harías normalmente. A continuación, podrás seleccionar la subtitulación manual. Una vez que hayas hecho la selección, aparecerá una opción en la que podrás elegir el idioma al que se deben traducir los subtítulos. Si el idioma que quieres no es una de las opciones, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

          Core – Transcription


          Amberscript vs Trint

          Buscar el mejor software de conversión de audio a texto puede ser todo un reto debido a la abundancia de opciones disponibles. Para facilitarte la tarea, Amberscript se ha convertido en una opción muy popular entre los usuarios gracias a su avanzada tecnología que garantiza resultados sobresalientes. Para ofrecer una comparación imparcial entre Amberscript y Trint, hemos evaluado diferentes aspectos como la seguridad, el coste, la precisión, la experiencia del usuario y la velocidad. Esta guía le ayudará a tomar una decisión informada.

          Tabla de Contenido

          1. Resumen
          2. Transcripción Automática
          3. Transcripción Manual
          4. Subtítulos Automáticos
          5. Subtítulos Manuales
          6. Subtítulos Traducidos
          7. El Veredicto

          Resumen

          CaracterísticasAmberscriptTrint
          Soporte lingüístico (idiomas)3932
          Prueba gratuitaSiSi
          Editor en líneaSiSi
          Exportar como SRT/VTT/EBU-STLSiSi
          Servicios hechos a mano por profesionalesSiNo
          PrecioDesde 0,17 € / minuto ^Sólo suscripciones mensuales
          SeguridadCertificado GDPR + ISO27001 & ISO9001 N/A
          Hecho a máquina tiempo de entrega5 minutos60 minutos
          Hecho por el hombre tiempo de entrega3 días hábilesN/A
          Precisión servicio automatizadoHasta 85%Hasta 70%
          Precisión servicio hecho por el hombre 100%N/A

          Transcripción Automática

          El reconocimiento automático del habla (ASR) facilita y reduce el tiempo necesario para transcribir archivos de audio y vídeo. Con la disponibilidad de numerosos programas de transcripción automática, no tienes por qué sentirte intimidado. Esta automatización le ahorrará tiempo y dinero, dándole más oportunidades para centrarse en otras tareas importantes, como producir contenidos atractivos para atraer a su público objetivo.

          Amberscript vs. Trint

          Amberscript y Trint son herramientas de transcripción basadas en IA que proporcionan resultados eficientes y de alta calidad. Se puede acceder a ambas a través de la web o de dispositivos móviles, lo que te permite realizar un seguimiento de tus proyectos de transcripción sobre la marcha. Ofrecen funciones que van más allá de la simple transcripción de archivos de audio y vídeo, como la edición y la posibilidad de compartir contenidos en varios idiomas.

          Amberscript es compatible con 39 idiomas e incluye una cuenta de equipo para grandes empresas. La herramienta ofrece una velocidad de transcripción 5 veces superior a la media e incluye un editor de texto en línea para realizar ajustes si es necesario. Con un enfoque en la seguridad, Amberscript utiliza un cifrado fuerte y cumple con las estrictas regulaciones GDPR. El software garantiza una precisión mínima del 95 % para archivos claramente audibles.

          En cuanto a Trint, este software de transcripción basado en IA ofrece compatibilidad con 32 idiomas. Proporciona conversiones rápidas de archivos de audio y vídeo a texto con una precisión declarada del 90 %. Trint ofrece tres opciones de cuenta diferentes: individual, de equipo y de empresa, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades para obtener unos resultados y una experiencia óptimos.

          Mientras que Amberscript tiene una aplicación móvil tanto para usuarios de Android como de iOS, Trint sólo está disponible para dispositivos iOS. El precio de Amberscript comienza en 8 dólares por hora de contenido cargado o una cuota de suscripción mensual de 25 dólares, mientras que el precio de Trint comienza en 48 dólares al mes, por lo que es más caro que Amberscript.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicita un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Transcripción Manual

          Seguramente sabrá que los programas de transcripción automática no garantizan una precisión del 100% y que es necesario editar el trabajo antes de utilizarlo. Por eso, puedes recurrir a un servicio de transcripción manual, que ofrecen muchos programas de transcripción. Aquí, transcriptores profesionales harán todo el trabajo por ti, garantizándote calidad y eficacia.

          Amberscript vs. Trint

          Amberscript emplea transcriptores profesionales para convertir tus archivos de audio y vídeo en transcripciones bien redactadas. La combinación de la experiencia del transcriptor y la tecnología garantiza la entrega rápida de transcripciones de alta calidad a un coste razonable. El software incluye un comprobador de calidad para que estés tranquilo y los transcriptores se encarguen del trabajo.

          Amberscript tiene en cuenta sus necesidades asegurándose de que sus transcriptores sean hablantes nativos de varias regiones. Puedes beneficiarte de su servicio de transcripción manual en 15 idiomas, a partir de 1 $ por minuto.

          En comparación, Trint prioriza la transcripción automática debido a la creencia de que los esfuerzos manuales son costosos y abrumadores. Esto sitúa a Amberscript por delante en esta categoría, ya que también ofrece recursos educativos como libros electrónicos, artículos, seminarios web y casos prácticos para quienes deseen ampliar sus conocimientos sobre los servicios de transcripción.

          Subtítulos Automáticos

          Los programas de transcripción automática pueden ayudarle a crear subtítulos para sus archivos de audio o vídeo, haciéndolos accesibles a un público más amplio, incluidas las personas con discapacidad auditiva. Para mejorar la experiencia visual de su público, considere la posibilidad de incluir efectos de sonido e indicaciones no verbales en sus vídeos.

          Amberscript vs. Trint

          Amberscript es una opción rentable para generar subtítulos automáticamente, con un precio a partir de 25 dólares al mes por una suscripción o de 8 dólares por hora por un vídeo que subas. Es ampliamente utilizado por empresas globales como Netflix, Amazon, Givenchy y Microsoft y tiene fama de ofrecer resultados de calidad.

          La tecnología de IA de Amberscript permite crear subtítulos para tus vídeos con rapidez y eficacia. El software afirma ser 10 veces más rápido que la velocidad media, garantizando que recibas tus subtítulos rápidamente. También tiene un editor fácil de usar que puedes utilizar para mejorar la calidad de tus subtítulos antes de compartirlos con tu audiencia. Puedes exportar tus subtítulos en varios formatos, como Text, SRT, VTT y EBU-STL, y generar subtítulos en 39 idiomas diferentes. Si diriges una gran empresa, puedes aprovechar la función de cuenta de usuario múltiple.

          En comparación, Trint también tiene la capacidad de generar automáticamente subtítulos y subtítulos para tus archivos de vídeo. También ofrece un editor de subtítulos que te permite controlar la calidad del contenido de tus vídeos. Sin embargo, es relativamente más caro que Amberscript, con su plan de precios a partir de 48 $ al mes para la cuenta individual y 60 $ al mes para la plataforma avanzada.

          Ventajas de utilizar Amberscript

          Los servicios de subtitulación de Amberscript son:

          Veloz

          Edita tu propio texto en cuestión de minutos o deja el trabajo en manos de nuestros expertos subtituladores.

          Precise
          Preciso

          Nuestros subtituladores experimentados y nuestros exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en sus transcripciones y subtítulos.

          secure
          Fácil

          Gracias a una gran variedad de integraciones e interfaces API, puedes automatizar completamente tus flujos de trabajo.

          Seguro
          Seguro

          Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

          Veloz

          Edita tu propio texto en cuestión de minutos o deja el trabajo en manos de nuestros expertos subtituladores.

          Precise
          Preciso

          Nuestros subtituladores experimentados y nuestros exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en sus transcripciones y subtítulos.

          secure
          Fácil

          Gracias a una gran variedad de integraciones e interfaces API, puedes automatizar completamente tus flujos de trabajo.

          Seguro
          Seguro

          Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

          Subtítulos Manuales

          Generar subtítulos manualmente para tus contenidos de vídeo puede ser un proceso largo, pero conectar con subtituladores profesionales a través de un software de transcripción puede simplificar la tarea. Estas herramientas proporcionan acceso a subtituladores experimentados que crearán subtítulos de alta calidad para tus archivos de vídeo, reduciendo la necesidad de edición por tu parte. Todo lo que tienes que hacer es compartir el producto final con tu audiencia.

          Amberscript vs. Trint

          Si quieres crear subtítulos manualmente, Amberscript es la solución. Con un equipo de subtituladores profesionales y su tecnología integrada, Amberscript ofrece subtítulos de alta calidad a un precio razonable. Con una tasa de precisión del 99%, seguro que captarás la atención de tu audiencia y recibirás comentarios positivos.

          El servicio de subtítulos hechos por humanos de Amberscript está disponible en 15 idiomas diferentes y cuesta a partir de sólo 1 dólar por minuto. Por otro lado, Trint no ofrece este tipo de servicio de subtitulación, lo que convierte a Amberscript en la mejor opción para quienes buscan obtener subtítulos de una fuente externa.

          qual è la differenza tra i sottotitoli SDH e sottotitoli CC?

          Subtítulos, Closed Captions y Subtítulos SDH: ¿En qué se diferencian?

          • Subtítulos: texto creado a partir de una transcripción
          • Closed captions: describen lo que está ocurriendo además del diálogo
          • Subtítulos SDH: Subtítulos diseñados para sordos y personas con dificultades auditivas
          Find out more

          Subtítulos traducidos

          Llegar a un público diverso puede ser fácil si traduces los subtítulos de tus vídeos a varios idiomas. Los servicios de traducción de subtítulos facilitan las cosas a los creadores de contenidos ofreciéndoles este servicio.

          Amberscript vs. Trint

          Con Amberscript, puedes traducir tus subtítulos a cualquier idioma del mundo. Nuestro software cuenta con profesionales de diversas regiones que dominan todos los idiomas que quieras utilizar en tus contenidos. También puedes personalizar los sonidos de audio y vídeo para adaptarlos a diferentes acentos y hacer que hablantes nativos revisen la calidad del contenido. Amberscript es rápido y eficaz, con un plazo de entrega de hasta tres días, o incluso 24 horas para pequeñas cargas de trabajo.

          Trint ofrece la traducción de los subtítulos de tus vídeos a 34 idiomas compatibles. Asegúrate de comprobar la disponibilidad y ver si encaja con tu estrategia de marketing.

          El Veredicto

          Tanto Amberscript como Trint son programas de transcripción de primera categoría, pero ofrecen servicios diferentes. Es esencial que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades específicas de transcripción. Para la transcripción humana o la creación de subtítulos, Amberscript es la opción ideal. Sin embargo, si la velocidad es una prioridad y tienes un gran volumen de trabajo, Trint puede ser una mejor opción para ti, aunque con un coste más elevado. En nuestra opinión, Amberscript ofrece los servicios de transcripción más completos bajo un mismo techo, lo que lo convierte en la opción líder.

          Preguntas frecuentes

          • ¿Cómo puedo generar subtítulos?

            Puedes generar subtítulos automáticamente usando Amberscript. Nuestro software te permite convertir tu archivo de video a texto y exportar luego las transcripciones como archivos SRT, EBU-STL o VTT, las cuales se pueden insertar fácilmente en un editor de video.

          • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

            Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

          • ¿Cómo puedo generar subtítulos?

            Puedes generar subtítulos automáticamente usando Amberscript. Nuestro software te permite exportar transcripciones basadas en archivos de audio / video como archivos SRT, EBU-STL o VTT, que podrás insertar fácilmente en un editor de video. ¿Quieres saber más? Aquí hay una guía paso a paso:

          • ¿Puedo grabar los subtítulos directamente en mi video?

            Si has exportado la transcripción como un archivo SRT, EBU-STL o VTT, puedes grabarlos fácilmente en tu video usando un software de edición de video.

          • ¿Cuál es el precio?

            Para conocer nuestros precios, visita nuestra página de precios.

          • ¿Cómo solicito subtítulos traducidos?

            Para pedir subtítulos traducidos, puedes subir tu archivo como lo harías normalmente. A continuación, podrás seleccionar la subtitulación manual. Una vez que hayas hecho la selección, aparecerá una opción en la que podrás elegir el idioma al que se deben traducir los subtítulos. Si el idioma que quieres no es una de las opciones, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

          • ¿Puedo modificar el formato?

            Desde su cuenta, puede exportar la transcripción en diferentes formatos. Así que si necesitas un archivo de Word y otro de SRT, puedes simplemente exportar el archivo dos veces.

          Subtitles – Blog


          Amberscript vs. Sonix.ai

          Tabla de Contenidos

          1. Resumen
          2. Subtítulos automáticos
          3. Subtítulos manuales
          4. Subtítulos traducidos
          5. Amberscript vs Sonix.ai: ¿cuál es el mejor?

          Amberscript y Sonix.ai son similares, ya que ambos son programas de inteligencia artificial diseñados para convertir archivos de audio y vídeo en texto mediante el reconocimiento de voz. Sin embargo, vale la pena señalar algunas diferencias críticas entre los dos proveedores de servicios. Esto le ayudará a identificar sus necesidades y a elegir una opción que se ajuste a ellas.

          Como investigadores y transcriptores profesionales, hemos investigado Amberscript y Sonix.ai, probándolos y analizando las opiniones de los usuarios. A continuación compartimos nuestras conclusiones y reflexiones explicando qué distingue a Amberscript de Sonix.ai. Algunos de los factores que consideramos durante los procedimientos de investigación y comparación son las tarifas, la seguridad, la fiabilidad, la precisión y la velocidad.

          Resumen

          CaracterísticasAmberscriptSonix.ai
          Soporte lingüístico (idiomas)3940
          Prueba gratuitaSiSi
          Editor en líneaSiSi
          Exportar como SRT/VTT/EBU-STLSiSi
          Servicios hechos a mano por profesionalesSiNo
          PrecioDesde 0,17 € / minuto ^Desde $10/hora
          SeguridadCertificado GDPR + ISO27001 & ISO9001 N/A
          Hecho a máquina tiempo de entrega5 minutos5 minutos
          Hecho por el hombre tiempo de entrega3 días hábilesN/A
          Precisión servicio automatizadoHasta 85%Hasta 80%
          Precisión servicio hecho por el hombre 100%N/A

          Subtítulos automáticos

          Los subtítulos son fundamentales en los archivos de vídeo para garantizar que los espectadores no nativos entiendan su contenido. Además, los espectadores con deficiencias auditivas disfrutarán de tus contenidos, especialmente si tus archivos contienen efectos de sonido e indicaciones no verbales.

          Amberscript vs. Sonix.ai

          Amberscript genera subtítulos para tus archivos de vídeo y te permitirá editarlos utilizando su intuitivo editor de texto integrado. Así te aseguras de que el texto sea de buena calidad para que tu público lo entienda y lo disfrute. Además, el proveedor de servicios de transcripción te permite exportar tus vídeos y subtítulos en varios formatos, como Text, VTT, SRT o EBU-STL.

          Como ya se ha mencionado, la plataforma automática de Amberscript es fácil de usar y cuenta con subtitulación automática. Su integración de inteligencia artificial garantiza precisión y rapidez en la entrega. Además, las tarifas de los subtítulos automáticos son competitivas; puedes elegir una suscripción mensual de 25 $ o pagar una tarifa por hora de 8 $. Además, puedes generar subtítulos en hasta 39 idiomas y atraer a un público diverso a tus contenidos.

          En cambio, Sonix.ai ofrece una prueba gratuita que incluye 30 minutos de transcripción gratis. La herramienta se enorgullece de generar subtítulos a la velocidad del rayo sin gastar mucho dinero. Además, puedes dividir los subtítulos por tiempo o por número de caracteres y arrastrarlos para ajustar los tiempos de inicio y fin.

          En cuanto a los precios de Sonix.ai, puedes elegir entre las suscripciones estándar, premium y de empresa a partir de 5 dólares por hora. El software también ofrece acceso multiusuario. Puedes compartir tus contenidos en plataformas de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn. Al igual que Amberscript, Sonix.ai está altamente encriptado y cuenta con autenticación de dos factores para un inicio de sesión seguro.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicita un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Subtítulos manuales

          Puede que prefieras generar los subtítulos de tus archivos manualmente utilizando subtituladores con amplia experiencia en este campo. Independientemente de su pericia, tenga en cuenta que son más lentos que las herramientas automáticas, pero garantizan resultados de calidad.

          Amberscript vs. Sonix.ai

          Al igual que las transcripciones manuales, Sonix.ai no ofrece subtítulos manuales. Esto hace que Amberscript destaque en esta categoría, ya que sus subtituladores proporcionan subtítulos de calidad y comprueban su calidad para tu satisfacción. Los subtituladores de Amberscript tienen una amplia experiencia y hablan 15 idiomas. Por lo tanto, no sólo generan subtítulos para tus archivos, sino que también verifican su calidad a través de hablantes nativos. Y lo que es más importante, te beneficiarás de las múltiples opciones de importación y exportación disponibles en los formatos Text, VTT, SRT o EBU-STL. Su tasa de precisión es del 99%, y el plan de precios varía a partir de 1 $ por minuto.

          Subtítulos traducidos

          Traducir los subtítulos de tus archivos a varios idiomas puede ayudarte a llegar a un público más amplio y a recibir comentarios positivos. Con el software de transcripción, puedes traducir fácilmente los subtítulos en menos tiempo.

          Amberscript vs. Sonix.ai

          Amberscript puede traducir tus subtítulos a varios idiomas para llegar a tu público objetivo. Tiene un plazo de entrega de 3 días, pero puedes tener tus subtítulos traducidos en 24 horas, dependiendo de tu carga de trabajo. Traductores expertos realizarán la traducción, mientras que hablantes nativos aprobarán la calidad antes de que la compartas con tu audiencia. Como ya hemos mencionado, el software garantiza la privacidad y tiene precios personalizables en función de tus necesidades y volumen de trabajo.

          Sonix.ai también traduce subtítulos en más de 40 idiomas a precios competitivos. Es preciso y eficiente, y hace que tus transcripciones estén listas en cuestión de minutos. También puedes editar, dividir, personalizar y grabar subtítulos y subtítulos para compartirlos con tu audiencia fácilmente. Los formatos de subtítulos y subtitulado compatibles con Sonix.ai son SRT y VTT.

          Amberscript vs Sonix.ai: ¿cuál es mejor?

          Amberscript y Sonix.ai se encuentran entre los mejores programas de transcripción automatizada. Están basados en IA, lo que los hace rápidos y precisos. Sin embargo, Amberscript es adecuado si te gusta incorporar servicios de transcripción manual y automática. Amberscript es el mejor, ya que combina velocidad, precisión y asequibilidad, y los usuarios de todo el mundo lo valoran muy positivamente. En general, el mejor proveedor de servicios de transcripción debe adaptarse a tus necesidades y permitirte transcribir y traducir cómodamente. Recuerde que la tecnología avanza y, con tantas personas buscando información en Internet, debe asegurarse de que su contenido llega a un público diverso.

          Preguntas frecuentes

          • ¿Cómo puedo generar subtítulos?

            Puedes generar subtítulos automáticamente usando Amberscript. Nuestro software te permite convertir tu archivo de video a texto y exportar luego las transcripciones como archivos SRT, EBU-STL o VTT, las cuales se pueden insertar fácilmente en un editor de video.

          • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

            Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

          • ¿Cómo puedo generar subtítulos?

            Puedes generar subtítulos automáticamente usando Amberscript. Nuestro software te permite exportar transcripciones basadas en archivos de audio / video como archivos SRT, EBU-STL o VTT, que podrás insertar fácilmente en un editor de video. ¿Quieres saber más? Aquí hay una guía paso a paso:

          • ¿Puedo cambiar la posición de los subtítulos?

            Eso debe hacerse usando un editor de video como VLC. Dirígete a Herramientas> Preferencias [CTRL + P] En Mostrar configuración, selecciona la opción que dice ‘Todo’ para cambiar a las preferencias avanzadas. Dirígete ahora a Entrada / Códecs> Códecs de subtítulos> Subtítulos. Debajo del conjunto ‘Decodificador de subtítulos de texto’, encontrarás la opción para establecer la justificación de subtítulos en la izquierda, derecha o en el centro.

          • ¿Puedo grabar los subtítulos directamente en mi video?

            Si has exportado la transcripción como un archivo SRT, EBU-STL o VTT, puedes grabarlos fácilmente en tu video usando un software de edición de video.

          • ¿Cuál es el precio?

            Para conocer nuestros precios, visita nuestra página de precios.

          • ¿Cómo solicito subtítulos traducidos?

            Para pedir subtítulos traducidos, puedes subir tu archivo como lo harías normalmente. A continuación, podrás seleccionar la subtitulación manual. Una vez que hayas hecho la selección, aparecerá una opción en la que podrás elegir el idioma al que se deben traducir los subtítulos. Si el idioma que quieres no es una de las opciones, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

          Subtitles – Blog


          Amberscript vs Happyscribe

          Cuando se trata de contenidos de audio y vídeo, las transcripciones y los subtítulos son cada vez más importantes. En lugar de dedicar todo su tiempo a escuchar y teclear manualmente todo su contenido, apóyese en los servicios de transcripción para todas sus necesidades de subtitulado.

          Los servicios de transcripción son cada vez más accesibles y hay más opciones que nunca. Sin embargo, no todos los servicios y plataformas son iguales. Es importante asegurarse de obtener subtítulos precisos, puntuales y asequibles.

          Es probable que hayas dedicado mucho tiempo a producir contenidos, por lo que es importante que te asegures de elegir una plataforma fácil de usar y segura.

          En este artículo, analizamos las diferencias entre dos de los mejores servicios de transcripción: Amberscript y Happyscribe. Así podrás decidir qué servicio es el más adecuado para ti.

          CaracterísticasAmberscriptHappyscribe
          Soporte lingüístico (idiomas)35+39+
          Prueba gratuitaSiSi
          Editor en líneaSiSi
          Exportar como SRT/VTT/EBU-STLSiSi
          Servicios hechos a mano por profesionalesSiSi
          PrecioDesde 0,17 € / minuto ^Desde $ 0.20/minuto
          SeguridadCertificado GDPR + ISO27001 & ISO9001 N/A
          Hecho a máquina tiempo de entrega5 minutos60 minutos
          Hecho por el hombre tiempo de entrega3 días hábiles3 días hábiles
          Precisión servicio automatizadoHasta 85%Hasta 80%
          Precisión servicio hecho por el hombre 100%99%
          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicita un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Transcripción Automática

          Las transcripciones automáticas convierten el habla y el audio directamente en texto. Las transcripciones pueden utilizarse para crear un registro escrito de lo que se ha dicho y quién lo ha dicho. Los servicios de transcripción pueden utilizarse para obtener texto de vídeos, reuniones o incluso grabaciones de audio. Suelen ser un documento o recurso independiente al que se puede recurrir. A menudo también puedes encontrar transcripciones con marcas de tiempo para saber quién dijo qué y cuándo.

          Las transcripciones automáticas suelen estar gestionadas por tecnología de IA. Aunque no siempre son perfectas, las transcripciones automáticas son bastante precisas. Cualquier imperfección menor puede resolverse con revisiones rápidas. Los servicios de transcripción automática son excelentes para ahorrar tiempo y dinero.

          Amberscript vs Happyscribe

          Amberscript utiliza tecnología punta para crear transcripciones automáticas que están muy cerca de la ausencia de errores. Gracias a su inteligencia artificial, disfrutará de uno de los plazos de entrega más rápidos del sector. Los borradores están disponibles al instante. Cualquier retoque que sea necesario se puede realizar fácilmente en el avanzado panel de control y el editor de texto en línea de Amberscript. Tendrás archivos de transcripción completos y precisos descargados en cuestión de minutos.

          Para contenidos confidenciales o reuniones que requieren transcripciones, Amberscript también cumple la normativa GDPR. Puedes estar seguro de que tus vídeos y audios están en las manos más seguras.

          Lo mejor del software de Transcripción Automática de Amberscript es que también está disponible para móviles, para que puedas obtener transcripciones sobre la marcha. A partir de 10 $ por hora, cada minuto de transcripción cuesta sólo 0,16 $.

          Happyscribe también ofrece plazos de entrega competitivos, ya que la mayoría de las Transcripciones Automáticas se entregan en unos 5 minutos. A partir de 0,20 euros por minuto, Happyscribe puede generar transcripciones de audio y vídeo en una amplia gama de idiomas con una precisión de alrededor del 85%.

          Subtítulos Automáticos

          Los subtítulos son algo distintos de las transcripciones. Suelen ser versiones en texto del diálogo y el audio que se muestran durante la reproducción, a menudo superpuestas al vídeo. Los subtítulos automáticos se muestran en el mismo idioma que el orador, mientras que los subtítulos suelen mostrarse en otro idioma.

          Al igual que las transcripciones automáticas, los subtítulos y subtítulos automáticos suelen crearse con tecnología de reconocimiento automático del habla.

          Amberscript vs Happyscribe

          Los motores de inteligencia artificial de Amberscript convierten automáticamente el vídeo y el audio en texto. Las funciones de alineación automática y distinción de varios locutores hacen que tus subtítulos automáticos estén básicamente listos para cargar.

          Si necesitas realizar pequeños ajustes, el editor de texto en línea de Amberscript y la ventana de previsualización de subtítulos te ayudarán a alinear, ajustar y buscar texto con facilidad. Cuando estés listo para exportar, podrás descargar rápidamente tus archivos de subtítulos en formato Texto, SRT, VTT o EBU-STL, entre muchos otros. También hay opciones para exportar con tus nuevos subtítulos grabados.

          Con Subtítulos Automáticos por tan sólo 0,16 $, Amberscript es uno de los servicios de subtitulación con mejor relación calidad-precio del mercado.

          Happyscribe también ofrece subtitulado automático. Al igual que su servicio de transcripción, el tiempo de entrega es de aproximadamente 5 minutos y cuesta 0,20 euros el minuto. Disfruta de su función de vocabulario personalizado, que facilita el ajuste previo de ciertos nombres y textos.

          Transcripción Manual

          Las transcripciones manuales son muy similares a las transcripciones automáticas. Sin embargo, se benefician de la ayuda de transcriptores humanos. Algunos servicios hacen que estas transcripciones sean realizadas completamente por humanos. En otros, la tecnología se encarga de la primera pasada y un humano revisa después el contenido para comprobar su exactitud.

          Amberscript vs Happyscribe

          Para transcripciones con una precisión inigualable, el servicio de transcripción manual de Amberscript es la mejor opción. Todas las transcripciones son perfeccionadas por un experto lingüístico de Amberscript, por lo que puede esperar un texto 100% preciso. Incluso puede elegir entre las opciones de lectura limpia y literal, para filtrar palabras de relleno, tartamudeos y repeticiones.

          Las Transcripciones Manuales de Amberscript son extremadamente asequibles, ya que ofrecen transcripciones de primera calidad por tan solo 1,25 $ por minuto. Las transcripciones de Amberscript están disponibles en una amplia variedad de formatos, como Word, JSON o archivos de texto.

          Happyscribe se refiere a las transcripciones manuales como 100% Human-Made Transcription. El precio es un poco más elevado que el de Amberscript, 1,75 euros por minuto. Con el servicio disponible 24/7, las transcripciones manuales de Happyscribe están disponibles a partir de 24 horas.

          Subtítulos Manuales

          Al igual que los subtítulos automáticos, los subtítulos manuales están diseñados para emparejarse con el vídeo y ayudar a los usuarios a comprender mejor el contenido que se muestra. Sin embargo, los subtítulos manuales se completan con la ayuda de un humano para garantizar la precisión. Los subtítulos manuales suelen tener en cuenta matices en el habla que a menudo no pueden ser discernidos por la tecnología.

          Amberscript vs Happyscribe

          Amberscript utiliza una combinación de subtitulación automática y manual para garantizar que cada cliente reciba subtítulos de gran precisión lo antes posible. Gracias a su rápida respuesta y a las opciones de descuento por volumen, Amberscript es sin duda una de las mejores opciones si necesitas generar grandes volúmenes de subtítulos perfectos. Desde 1,25 $ por minuto y disponibles en 11 idiomas, recibirás Subtítulos Manuales para tu vídeo con una precisión de hasta el 100%.

          El servicio de subtitulado manual de Happyscribe es conocido como su producto Human-Made Subtitles. Al poder extraer vídeos de plataformas como Youtube y Vimeo, Happyscribe puede ayudar a generar subtítulos sin tener que descargar los archivos originales. Con una precisión del 99%, Happyscribe ofrece subtítulos manuales por 2,00 euros el minuto.

          Subtítulos Traducidos

          Los subtítulos traducidos están pensados para que los usuarios puedan disfrutar de los vídeos en otro idioma. En lugar del idioma en el que se habla originalmente, los subtítulos traducidos pueden estar en cualquier idioma. Esto hace posible que usuarios de todo el mundo puedan disfrutar de tus contenidos.

          Amberscript frente a Happyscribe

          Con Amberscript, los subtítulos traducidos son completados con esmero por un experto en idiomas. Disponibles en más de 11 idiomas, las traducciones manuales de Amberscript son realizadas por hablantes nativos, por lo que puedes estar seguro de que estás recibiendo subtítulos con el máximo nivel de precisión. Además, hacen que los subtítulos traducidos sean más accesibles con precios que empiezan en 7 dólares por minuto.

          Si necesitas subtítulos con audio en otro idioma, el servicio de subtitulación automática de Amberscript está disponible en más de 39 idiomas.

          Los subtítulos traducidos de Happyscribe sólo están disponibles a través de su servicio Human-Made. Aunque también ofrecen traductores y subtituladores nativos, el coste es significativamente superior, 20,85 euros por minuto.

          Amberscript vs Happyscribe, ¿cuál es el mejor?

          Aunque transcribir audio a texto parece sencillo, hay muchos factores que pueden hacer que un servicio sea mejor que otro. Desde la precisión y el tiempo de entrega, hasta incluso la seguridad de los archivos, hay muchas cosas que debe tener en cuenta antes de elegir la plataforma adecuada para usted.

          Amberscript y Happyscribe encabezan sin duda nuestra lista de los mejores servicios de transcripción. Cada uno de ellos ofrece una amplia selección de soluciones de transcripción y subtitulación que se adaptan a una amplia gama de usuarios. Sin embargo, cuando se trata de precios competitivos, calidad y seguridad, Amberscript se lleva la palma. Algunas de las empresas más grandes del mundo, como Amazon, Microsoft, Disney+ y Netflix, confían en Amberscript. Así que no puedes equivocarte eligiendo Amberscript para tu próximo proyecto de conversión de audio a texto.

          Core – Transcription


          ¿Cómo crear subtítulos para las retransmisiones de Twitch?

          ¿Sabía que la industria del videojuego ha crecido más que la del cine y la música juntas? Cada día, millones de personas no sólo juegan, sino que también ven jugar a otras personas.

          Los streamings de juegos son una forma fantástica de crear una audiencia para tu negocio o simplemente para construir tu propia plataforma. Si eres un streamer y quieres aumentar el acceso de tu servicio a más gente y ayudar a otros a conectar contigo, considera la importancia de usar subtítulos y subtítulos en tus streams. Es más fácil de hacer de lo que crees y proporciona una conectividad excepcional.

          ¿Qué es Twitch?

          Twitch es quizás una de las herramientas de vídeo más fáciles de usar para muchos de los streamers de hoy en día. Está diseñado específicamente para satisfacer tus necesidades individuales como streamer para crear contenido atractivo y luego mostrarlo al mundo.

          Twitch es un lugar donde millones de personas se reúnen para interactuar, incluyendo ver vídeos, pero también chatear e interactuar.

          Para los streamers, Twitch es muy fácil de usar y crea un entorno divertido para compartir contenidos. El sitio es bastante fácil de usar en general, y hay tantos seguidores que utilizan el sitio para compartir vídeos que tu audiencia ya está ahí. Sólo necesitas una forma eficaz de llegar a ellos.

          space gray iPhone X smartphone turned on

          ¿Qué son los subtítulos?

          Una forma de captar más la atención del público es utilizar subtítulos. Son formas de comunicar con palabras lo que está ocurriendo en el vídeo para que la gente pueda seguirlo.

          Hoy en día, muchas personas que utilizan Twitch quieren y necesitan subtítulos.

          Aunque estos términos a veces se utilizan indistintamente, en realidad son un poco diferentes. Los subtítulos están diseñados para ayudar a las personas que no pueden oír el audio de un vídeo. Por ejemplo, las personas con problemas de audición.

          Los subtítulos son un poco diferentes, ya que están diseñados para las personas que tienen la capacidad de oír, pero no entienden el idioma o no quieren escuchar el contenido.

          Cómo añadir subtítulos en Twitch puede ayudar a aumentar la participación

          ¿Por qué deberías añadir subtítulos y subtítulos a tu contenido? En Twitch, es posible que veas a mucha gente haciendo esto.

          A veces, estos son algunos de los mejores canales. Lo que puede que no sepas es que añadirlos a tu cuenta es una forma súper fácil y altamente efectiva de ayudarte a conseguir más contenido delante de tus espectadores que realmente puedan utilizar.

          Aquí tienes algunas razones por las que te conviene hacerlo:

          Accesibilidad para sordos y personas con problemas de audición

          Esta es, con diferencia, una de las razones más importantes para hacerlo. Para las personas sordas o con problemas de audición, ver un vídeo es mucho más difícil. No pueden oír los comentarios ni interactuar con el contenido.

          Aunque puedan ver el vídeo, la mayoría de la gente sabe que lo que mantiene a la gente interesada y comprometida son los comentarios que se ofrecen durante el juego.

          Localización

          También puedes beneficiarte del uso de subtítulos y subtítulos porque crea más beneficios de localización. Es decir, puedes asegurarte de que tu contenido está disponible para personas de todas las zonas del planeta.

          Puede incluir más idiomas extranjeros a medida que avanza, lo que le permite llegar con su contenido a más personas que tal vez no hablen su idioma.

          Esta es una gran manera para aquellos que quieren aprovechar la audiencia internacional de Twitch para aumentar las visitas.

          Alcance SEO

          Para aquellos que buscan una forma de impulsar la optimización para motores de búsqueda (SEO) de modo que su contenido aparezca cuando la gente lo busque en Google, debería probar a añadir subtítulos.

          La mayoría de las veces, lo que estás diciendo en el vídeo va a proporcionar a la gente lo que están buscando cuando hacen una búsqueda.

          De este modo, conseguirás que más gente entre desde los motores de búsqueda para ver tu vídeo, y no sólo las personas que ya utilizan la plataforma de Twitch.

          Para el algoritmo

          Puede ser difícil conseguir que tu contenido llegue a una audiencia lo suficientemente grande gracias al algoritmo de Twitch, que favorece a los que crean más contenido y ya tienen muchos espectadores.

          Con los subtítulos, consigues un pequeño empujón en tu clasificación, y eso significa más espectadores.

          La mayoría de la gente ve con el sonido apagado

          Por último, hay mucha gente que vería contenidos si no tuvieran que oírlos. Por ejemplo, las personas que lo ven por la noche o las que quieren ver un videojuego pero están en el trabajo o en un entorno en el que no pueden escucharlo.

          Amberscript logo

          Pasos para añadir subtítulos a Twitch

          Ahora que puedes ver los beneficios de añadir subtítulos y subtítulos a tu contenido, necesitarás un poco de ayuda para hacerlo.

          El proceso es un poco más fácil de lo que la mayoría de la gente cree, especialmente cuando se utiliza Amberscript para el proceso de principio a fin.

          Amberscript te permite añadir esos subtítulos y subtítulos rápidamente sin tener mucho retraso en el proceso. Para ello, tendrás que seguir los siguientes pasos.


          1. Graba tu stream

          The first step is to do what you love to do. Record your stream. Create the content that you always do. You do not have to do anything else at this point than to create the content that you want to share with others around the world. That is the easiest part because there are no added steps to the process. 

          El primer paso es hacer lo que más te gusta. Graba tu stream. Crea el contenido que siempre haces. En este punto no tienes que hacer nada más que crear el contenido que quieres compartir con otras personas de todo el mundo. Esa es la parte más fácil porque no hay pasos añadidos al proceso.

          2. Subir a Amberscript

          Una vez que tengas tu contenido creado, sube el archivo del mismo a Amberscript. Esto sólo lleva unos segundos, e incluso archivos de gran tamaño pueden añadirse al sistema con facilidad y rapidez.

          Una vez que tengas el vídeo en el sitio, podrás tomar algunas decisiones sobre qué hacer con él.

          3. Elegir los servicios a utilizar

          La decisión más importante que tienes que tomar es ésta. ¿Qué tipo de servicio quieres utilizar? Por ejemplo, mucha gente que quiere subir sus vídeos rápidamente a Twitch utilizará subtítulos automáticos.

          Este método te permite dejar que el sistema cree automáticamente los subtítulos para tus vídeos. Sólo te llevará unos minutos, y tu nuevo vídeo se creará con los subtítulos añadidos.

          También puedes utilizar los subtítulos manuales. Esto es un poco más complicado y requiere que el equipo de Amberscript se encargue del proceso por ti.

          Esto se debe a que los subtituladores que trabajan para Amberscript lo harán manualmente. Esta es la mejor opción para quienes desean subtítulos que satisfagan las necesidades de las personas con discapacidad auditiva.

          Además, te recomendamos que utilices el servicio manual de subtítulos si quieres traducirlos a otro idioma.

          Elige el método que mejor se adapte a tus necesidades. Después, deja que el sistema trabaje por ti.

          4. Recibir archivo

          Una vez finalizado el trabajo, podrás descargar el archivo recién creado en tu ordenador. Una vez más, esto toma sólo unos segundos para hacer.

          5. Importe el archivo SRT o VTT a su stream

          Una vez hecho esto, puedes subir el archivo SRT o VTT a tu cuenta de Twitch. Puedes seguir el mismo proceso básico que has utilizado para subir tus vídeos a Twitch. Es muy fácil de configurar y lleva muy poco tiempo.

          Acerca de Amberscript

          Amberscript es una herramienta estupenda para los streamers que quieren comunicar información clara de forma simplificada a sus espectadores. La herramienta es rápida y se puede utilizar para casi cualquier tipo de contenido, no sólo juegos. Puedes utilizar cualquiera de los dos servicios sin tener que preocuparte por los altos costes. Amberscript es súper versátil para satisfacer las necesidades de la mayoría de los usuarios. Sin duda, puede ser una de las formas más sencillas de añadir subtítulos a tus contenidos.

          Subtitles – Blog


          ¿Cómo agregar subtítulos y captions a los videos de Kaltura?

          Agregar subtítulos a los videos se ha vuelto cada vez más esencial para producir contenido bien recibido y completo. Los beneficios de los subtítulos son extensos, y esta guía destacará cómo agregar subtítulos  a los videos de Kaltura a través de Amberscript y lo importante que es incluir subtítulos en general.

          ¿Qué es Kaltura?

          Kaltura es una plataforma SaaS (Software as a Service) que se centra en proporcionar una amplia plataforma de vídeo como servicio y otros productos SaaS. Kaltura es una herramienta increíblemente efectiva para crear y cargar contenido de vídeo. Kaltura es una aplicación disponible para varias plataformas que permite a los usuarios cargar y transmitir todo, desde grabaciones de pantalla hasta archivos de vídeo grandes.

          Kaltura puede reproducir e interpretar varios tipos de archivos en diferentes navegadores, asegurando que muchos usuarios puedan acceder a los medios. Kaltura es seguro, confiable y versátil, lo que lo convierte en una excelente opción para almacenar y compartir videos.

          ¿Qué son los subtítulos?

          Introducidos en la década de 1930, los subtítulos surgieron cuando las películas mudas pasaron a películas con audio hablado. El propósito de los subtítulos era acomodar al público extranjero que no hablaba el idioma de la película, y terminaron actuando como mucho más que eso.

          Hoy en día, el propósito inmediato detrás de los subtítulos, independientemente del contenido del video, es traducir cualquier audio hablado a un idioma que el espectador de video pueda entender. En muchos casos, los subtítulos pueden abrir el mundo del contenido de video a nuevas audiencias, generando inclusión y la capacidad de compartir su contenido con millones.

          man and woman siting on sofa chair inside room

          ¿Cuáles son los beneficios de agregar subtítulos a los videos de Kaltura?

          Los subtítulos ofrecen muchos beneficios, independientemente de la plataforma de video que utilices. Amberscript facilita agregar subtítulos a sus videos de Kaltura, por lo que enfatizamos en los beneficios de incluir subtítulos en cada video de Kaltura que cree.

          Llegar a una audiencia local

          Los subtítulos pueden ayudarte a llegar a tu audiencia local maximizando tu alcance promocional y de marketing. Se asegurará de que el mensaje de sus vídeos llegue claramente a su grupo demográfico. Los subtítulos pueden proporcionar claridad a sus puntos de vista cuando se trata de nombres completos, términos técnicos y nombres de marca.

          Cuando sus subtítulos mencionan su ubicación y el nombre de su empresa, aumenta sus posibilidades de conectarse con su audiencia local. Recuerda, independientemente de la ubicación de tu público objetivo, los videos con subtítulos acumulan más vistas que aquellos sin subtítulos.

          Ayudar a las comunidades sordas y con problemas de audición

          Aquellos que son sordos o tienen problemas de audición no pueden interactuar con contenido de video que no contenga subtítulos. Eliminar un grupo demográfico completo solo porque no ha incluido subtítulos es un error comercial desastroso (pero extremadamente solucionable).

          Ya sea que esté cargando información del curso en línea o compartiendo conocimientos comerciales vitales a través de las redes sociales, es crucial incluir subtítulos de manera consistente. También es importante tener en cuenta las muchas personas que se desplazan por los carretes de Instagram y Facebook sin el sonido en sus teléfonos. También quieren acceso a los subtítulos, ya que quieren el contenido, no el sonido.

          Los subtítulos permiten a los dueños de negocios ser inclusivos. Los subtítulos, los subtítulos y las transcripciones ya no se tratan de pensar fuera de la caja. En cambio, son una necesidad.

          Mayor alcance SEO

          A menos que haya estado viviendo bajo una roca, probablemente tenga una buena idea sobre la optimización de motores de búsqueda (SEO) y cómo hacer que funcione para su negocio. Sin embargo, muchos propietarios de negocios y equipos de marketing pasan por alto cómo los subtítulos pueden funcionar a favor del SEO.

          Agregar subtítulos puede hacer que sus videos sean legibles por Google y otros motores de búsqueda, lo que significa que utilizar sus palabras clave objetivo (y su marca) dentro de su contenido de video puede aumentar la frecuencia con la que su video aparece en las búsquedas de los usuarios. Agregar subtítulos o transcripciones puede aumentar su clasificación en la página y posiblemente ganarle vínculos de retroceso a su video, principalmente si está lleno de información práctica, relevante y rica.

          Sin embargo, para obtener estos beneficios, es crucial agregar subtítulos a su video correctamente. Podemos ayudarle a hacer esto con su contenido Kaltura.

          Beneficios adicionales

          Hay muchas ventajas al usar Amberscript para agregar subtítulos o subtítulos a sus cargas de videos de Kaltura. No solo está facilitando las cosas a aquellos que no pueden escuchar o hablar inglés (por ejemplo) como segundo idioma, sino que también notará los siguientes beneficios:

          • Los usuarios pueden ver su contenido en un entorno sensible al sonido;
          • Los videos con subtítulos ayudan a una participación más extendida del usuario;
          • Los subtítulos y los subtítulos opcionales proporcionan claridad a su contenido.
          Amberscript logo

          Los pasos para agregar subtítulos opcionales a un video de Kaltura con Amberscript

          Antes de usar Amberscript junto con Kaltura, es esencial comprender los pasos del proceso. Amberscript facilita la adición de subtítulos a sus videos, haciéndolos más accesibles para un público más amplio. ¡Así es como lo haces!

          1. Sube videos

          Comenzarás subiendo tu video a la plataforma Kaltura. Si no tiene acceso a Amberscript, puede obtenerlo a través de Kaltura y su programa REACH. Una vez que haya completado el proceso, asegurándose de haber cargado su video en su totalidad, puede pasar al siguiente paso.

          2. Elige el idioma y los servicios

          Ahora que tiene su video en la plataforma Kaltura, puede usar la aplicación Amberscript para elegir el idioma y los servicios que desea incluir en los subtítulos de su video. Amberscript ha hecho que sea increíblemente simple decidir cómo desea mostrar sus subtítulos a su audiencia.

          3. Recibir archivo

          Puede hacer clic en recibir archivo cuando esté listo para aceptar su video subtitulado Kaltura. Es posible que tenga que realizar ajustes manuales en sus subtítulos, cómo corregir errores ortográficos o elegir la fuente que desea mostrar.Amberscript permite a los usuarios seleccionar el color de la fuente y la sombra de la fuente, si es necesario. La forma en que desea que se vean sus subtítulos dependerá en gran medida del contenido y los colores de su video. Si su archivo recibido no es exactamente como lo imaginó, puede reiniciar el proceso fácil y rápidamente. ¡Como siempre, el equipo de Amberscript  está disponible para ayudar!

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Acceso a la API de Amberscript para grandes volúmenes de contenido

          Amberscript ofrece una API para nuestros usuarios con grandes volúmenes de contenido que requieren subtítulos, subtítulos o transcripción. Supongamos que su empresa está utilizando Kaltura para crear y compartir contenido de vídeo. En ese caso, puede trabajar con Amberscript para el acceso a la API y la capacidad de cargar una gran cantidad de contenido que irá automáticamente a Amberscript para subtítulos.

          Encontramos que esta opción funciona mejor para empresas importantes que regularmente cargan una gran cantidad de contenido. Sin embargo, si cree que nuestra API funcionará bien para su empresa, póngase en contacto con nosotros para obtener más información. Estaremos encantados de proporcionarle más conocimientos sobre nuestra integración con Kaltura.

          Acerca de Amberscript

          Amberscript tiene como objetivo transformar su contenido de video agregando subtítulos automáticos y subtítulos para ayudarlo a llegar a un público más amplio. Nuestra plataforma le permite cargar, buscar, editar y exportar fácilmente su contenido. ¡Mediante el uso de inteligencia artificial, podemos ofrecerle la respuesta más rápida en subtítulos con precios increíblemente competitivos!

          Nuestro servicio de subtítulos cuenta con una alta precisión. Estamos bajo demanda, por lo que puede estar seguro de que nuestro servicio estará allí siempre que lo necesite, independientemente de su hora o ubicación. Amberscript permite a nuestros usuarios crear mejores subtítulos en un período de tiempo más corto, haciendo que el audio sea accesible para todos.

          ¡Todo lo que tiene que hacer para aprovechar nuestra revolucionaria plataforma es registrarse, cargar y ponerse a trabajar! Puedes editar manualmente tus subtítulos si lo deseas o automatizarlos a través de una plataforma como Kaltura. Nuestros expertos en idiomas y subtituladores profesionales están ahí para ayudarlo en cada paso del camino, asegurando el mejor resultado posible para su contenido recién subtitulado.¡Los dos millones de usuarios y organizaciones que juran por nuestra plataforma no pueden estar equivocados! Si está listo para comenzar a subtitular sus vídeos, llegar a más personas y aparecer con más frecuencia en las búsquedas de los usuarios, puede comenzar su viaje con Amberscript hoy.

          Subtitles – Blog


          Cómo añadir Subtítulos y Captions a un vídeo de Moodle

          Ahora, los estudiantes siguen disfrutando de la comodidad de complementar su aprendizaje con cursos en línea de plataformas como Moodle.

          Son muchos los que ofrecen vídeos de aprendizaje en línea. Destacar en el sector puede resultar difícil. Afortunadamente, hay formas de aumentar la eficacia de tus vídeos y atraer a más alumnos dispuestos.

          En este post, veremos una de esas ideas: Añadir subtítulos a tus vídeos de Moodle.

          ¿Qué es Moodle?

          Moodle es un LMS (sistema de gestión del aprendizaje) gratuito y de código abierto que ha sido pionero en el acceso a la educación en línea. Facilita el aprendizaje combinado, el aula invertida, la educación a distancia y una serie de otras características de aprendizaje a distancia, tales como:

          • Interfaz moderna y fácil de usar
          • Gestión sencilla de archivos
          • Fácil seguimiento de las tareas
          • Notificaciones automáticas
          • Calendario todo en uno
          • Editor de texto intuitivo
          • Herramientas de colaboración

          Moodle es un favorito entre los educadores también debido a sus características administrativas de primera categoría, incluyendo:

          • Diseño personalizable del sitio
          • Creación masiva de cursos y copias de seguridad
          • Autenticación segura
          • Registros de actividad detallados
          • Fácil integración de plugins y otras aplicaciones
          • Opciones multilingües

          Por lo tanto, con Moodle, los educadores ya pueden acceder a estudiantes de todo el mundo. Sin embargo, esto puede hacer que los educadores pasen por alto sus vídeos. Los vídeos educativos también deben ser accesibles para los estudiantes en tantos idiomas como sea posible, independientemente de sus capacidades físicas. Por lo tanto, es necesario añadir subtítulos y captions.

          woman sitting on bed with MacBook on lap

          ¿Qué son los Subtítulos y Captions?

          Los subtítulos son líneas de texto que muestran al público lo que dicen las personas que aparecen en el vídeo. Si ha visto alguna vez una película en otro idioma, los habrá visto en la parte superior o inferior de la pantalla traduciendo lo que se dice. Suelen utilizarse indistintamente con los captions pero son un poco diferentes.

          Los captions pueden aparecer en las películas, pero incluso en las que están grabadas en un idioma, usted los entiende. Esto se debe a que los captions son para personas que pueden entender el idioma que se habla, pero no pueden percibir el audio utilizado en el vídeo.

          Una característica única de los captions es que no sólo interpretan las palabras y conversaciones habladas, sino también a los interlocutores, los ruidos de fondo e incluso las emociones. Todo esto se añade porque los captions están pensados para que el público experimente el vídeo de la misma manera que alguien que percibe perfectamente el audio.

          Aunque ambos están pensados para cosas distintas, no hay ninguna regla que impida utilizar cualquiera de los dos para satisfacer las necesidades particulares de cada persona. Por eso, las personas pueden optar por ver subtítulos en vídeos grabados en idiomas que entienden.

          En el caso de los vídeos educativos, los captions desempeñan un papel crucial que va más allá de la preferencia. He aquí por qué debería dar prioridad a añadirlos a su contenido de vídeo de Moodle.

          ¿Cuáles son los beneficios de añadir subtítulos a los cursos de Moodle?

          Debido a toda la competencia a la que se enfrentan los educadores online, trabajar de forma inteligente para destacar es la mejor jugada. Sólo necesitas cambiar algo impactante; algo que conlleve varias ventajas para tus estudiantes. He aquí por qué los subtítulos y captions son los ingredientes secretos que está buscando:

          Inclusividad para alumnos sordos o con dificultades auditivas

          Todo el mundo debería tener acceso a los recursos, por lo que ésta es la razón más importante para considerar la posibilidad de añadir captions a tus vídeos. Muchos alumnos con dificultades auditivas suelen tener dificultades para encontrar recursos que puedan utilizar. Sin embargo, esto no debería ser así.

          Lo bueno es que nunca es demasiado tarde para hacer que tu curso sea accesible para alumnos sordos o con dificultades auditivas, ni tampoco es difícil. Con el software adecuado, también es fácil. Todos salimos ganando.

          Acceso a un público internacional

          Con más de 7.000 idiomas hablados en el mundo, a menudo puede parecer un sueño imposible hacer llegar nuestras ideas y conocimientos a todo el mundo. Pero el mundo es enorme. Miles de millones de personas tienen acceso a Internet y limitarse a las personas que hablan su idioma es un grave error.

          La mejor manera de acceder a más gente en todo el mundo es superar las barreras lingüísticas mediante el uso de subtítulos. De nuevo, con el software adecuado, es posible hablar con personas que normalmente no te entenderían. Si la calidad de su trabajo es buena, la globalización podría elevar su relevancia y sus ingresos a niveles sin precedentes.

          Los subtítulos mejoran la concentración y la retención de los estudiantes

          Escuchar puede ser difícil. Requiere concentración y procesamiento simultáneos. La mejor manera de entenderlo es imaginar a un padre que intenta mejorar su currículum haciendo un curso en línea. Escucha mal una palabra y tarda unos segundos en descifrar lo que podría significar en el contexto del vídeo. Finalmente se da cuenta de lo que significa, pero entonces el vídeo ha avanzado varios segundos y tiene que rebobinar, perdiendo así un tiempo precioso.

          Imaginemos que el mismo padre se concentra plenamente en el vídeo y se da cuenta de que algo le distrae. Podría distraerle algo del vídeo o algo de sus hijos en la habitación contigua. El ciclo se repite a lo largo del vídeo.

          Añadir subtítulos o captions resolverá este problema. El alumno utilizará dos potentes sentidos para percibir lo que ocurre en el vídeo: el oído y la vista. Este enfoque multisensorial es muy atractivo y tiene el efecto añadido de ayudar a los alumnos a evitar distracciones.

          Compensación de la mala calidad del audio

          Internet es una gran herramienta, pero también puede ser poco fiable. Cualquier cosa puede afectar a la conectividad cuando un alumno está viendo un vídeo. Los subtítulos son la red de seguridad perfecta en estos casos, a menos que también se vean afectados.

          A menudo, no es sólo la transmisión lo que puede afectar al audio, quizá el alumno tenga que ver un vídeo en un lugar ruidoso. Otras veces ese lugar ruidoso es el único en el que el alumno puede ver el vídeo. Los subtítulos y captions ayudan a los estudiantes a ponerse al día en sus clases independientemente de su entorno.

          Los subtítulos y captions también ayudan cuando la voz del orador es demasiado baja o tiene un acento demasiado marcado o desconocido. Son el complemento perfecto para un audio deficiente.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforme su audio y
          vídeo en texto y subtítulos para sus clases en línea.

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Cómo añadir subtítulos con Amberscript

          Los subtítulos y captions tienen innumerables beneficios para educadores y estudiantes por igual, sin duda. Pero, ¿cómo conseguir un trozo de ese pastel en Moodle?

          Amberscript es el software de subtitulación y captioning para LMS más eficiente y fácil de usar. Subtitular puede parecer un trabajo tedioso, y realmente puede ser desastroso si se hace mal. Pero con Amberscript, esto es todo lo que necesitas hacer:

          1. Grabe su clase

          Graba el contenido de tu curso como lo harías normalmente. Para empezar, asegúrese de que la calidad del audio es impecable. Hable con la mayor claridad posible.

          También ayuda utilizar equipos de calidad profesional. Estos te permitirán obtener el mejor resultado.

          1. Subir el vídeo a Amberscript

          Sube tu vídeo o vídeos a Amberscript. El motor de reconocimiento de voz generará el primer borrador de los subtítulos de tu vídeo. A continuación, podrás editarlos según tus preferencias.

          1. Elige subtítulos automáticos o hechos por el usuario

          En el siguiente paso, puedes elegir entre añadir los subtítulos manual o automáticamente.

          Puede que quieras añadir subtítulos manualmente a tu vídeo para tener una mayor sensación de control sobre el resultado e incluso añadirle un toque personalizado. En Amberscript, hay funciones que te ayudan a sincronizar los subtítulos con el sonido para que no tengas que esforzarte. Independientemente de la opción que elijas, Amberscript hará que sea una experiencia agradable.

          1. Cargar archivo en Moodle

          En el siguiente y último paso, puedes elegir entre añadir los subtítulos manual o automáticamente.

          Puede que quieras añadir subtítulos manualmente a tu vídeo para tener una mayor sensación de control sobre el resultado e incluso añadirle un toque personalizado.

          Acerca de Amberscript

          En Amberscript, hay funciones que te ayudan a sincronizar los subtítulos o captions con el sonido para que no tengas que esforzarte en ningún momento del proceso. Independientemente de la opción que elijas, Amberscript hará que añadir subtítulos sea una experiencia agradable. A tus alumnos también les encantará.

          Subtitles – Blog


          Cómo añadir Subtítulos y Captions a los cursos en línea de Canvas y llegar a más estudiantes.

          Cada vez son más las personas que siguen cursos en línea. Con el lento pero seguro reconocimiento de la certificación en línea por parte de muchas empresas, veremos aún más gente apuntarse a estos cursos.

          Esta afluencia de curiosos que buscan mejorar sus habilidades ha creado a su vez una oleada de educadores en línea. El número de cursos en línea es abrumador. Por lo tanto, el simple hecho de tener un curso en línea no significa que vaya a haber gente que se apresure a apuntarse a él. Hay que encontrar la manera de destacar.

          Además de tener un contenido inestimable, un buen equipo de marketing y estar en la plataforma adecuada, debería considerar añadir una cosa muy sencilla: subtítulos. Si se utilizan correctamente, los subtítulos contribuirán incluso a las cualidades mencionadas.

          Hablemos de cómo es posible todo esto y por qué debería tenerlo en cuenta. Pero primero, tenemos que hablar del mejor entorno para todo esto: Canvas.

          ¿Qué es Canvas?

          Canvas es un innovador sistema de gestión del aprendizaje (LMS) que ha revolucionado el aprendizaje en línea. La plataforma permite a los educadores crear cursos y publicar recursos de aprendizaje para sus alumnos. Los educadores pueden seguir, documentar e informar de las actividades de los estudiantes con funciones administrativas fáciles de usar.

          Canvas también es cómodo para los estudiantes. Además de acceder a sus clases de aprendizaje, pueden acceder a todas sus:

          • Tareas
          • Calendarios de cursos
          • Tareas de revisión por pares
          • Análisis
          • Rutas de aprendizaje personalizadas

          Estos cursos no tienen por qué ser exclusivamente en línea; incluso pueden ser clases híbridas en línea-físicas. Este es uno de los puntos fuertes de Canvas. Al asignar más de las actividades tradicionales del aula a plataformas en línea, los educadores liberan tiempo de clase para actividades colaborativas y se involucran de forma práctica con los conceptos enseñados. Esto se conoce como «flipped classroom» (clase invertida) y tiene mejores resultados para los estudiantes.

          Sin embargo, no todo el mundo puede ni quiere asistir a clases presenciales por falta de tiempo, entre otras cosas. Así que los educadores que se limitan a vídeos en línea en Canvas necesitan añadir algo extra para que sus cursos tengan el mismo efecto. También necesitan encontrar una manera de atraer a aún más estudiantes para compensar. Una solución son los subtítulos.

          ¿Qué son los subtítulos?

          Si alguna vez has visto una película en otro idioma, habrás visto subtítulos.

          Los subtítulos son las líneas de texto situadas en la parte inferior (y a veces superior) de la pantalla que muestran al público lo que se está diciendo. Sin embargo, suele haber confusión sobre su relación o diferencia con los captions.

          En el caso de los captions, es probable que los haya visto en películas, pero no necesariamente en las de lengua extranjera. Esto se debe a que los captions son para personas que entienden el idioma hablado, pero que, por una razón u otra, no pueden oír el audio.

          Otra cosa que notará en los captions es que incluyen sonidos de fondo, tono e incluso cambios de locutor. Están pensados para ayudar a la gente a experimentar el vídeo, sin oír lo que está pasando.

          Por supuesto, puedes ver los subtítulos en tu lengua materna. En este caso, le ayudarán sobre todo a concentrarse, o incluso en los casos en que no pueda descifrar del todo las palabras de un determinado orador.

          two women sitting on table watching a projector play a video with subtitles

          Ventajas de añadir subtítulos a los cursos en línea en Canvas

          ¿Pueden los subtítulos y captions crear el tipo de impacto que los educadores en línea necesitan para mantener la relevancia de sus cursos? Añadir subtítulos a los vídeos de sus cursos en línea tiene varias ventajas. Todos estos aspectos positivos combinados crean un poderoso efecto que diferencia su contenido del resto:

          Aumenta la atención y la retención de los estudiantes

          Escuchar no siempre es sencillo. Requiere mucha concentración y procesamiento. Ahora imagine una situación en la que un estudiante está procesando información, pero oye mal una palabra. Entonces empieza a intentar averiguar qué significa la palabra en el contexto del vídeo. Finalmente se da cuenta, pero el vídeo ya ha avanzado.

          Otra situación es cuando el alumno está viendo el vídeo y se da cuenta de que algo le distrae. La distracción puede deberse a algo que aparece en el vídeo o a algo de su entorno. El ciclo se repite a lo largo del vídeo.

          Si se añaden subtítulos o captions, se soluciona el problema. El alumno utilizará dos potentes sentidos para percibir lo que ocurre en el vídeo: el oído y la vista. Este enfoque multisensorial es muy atractivo y tiene el efecto añadido de ayudar a los alumnos a evitar distracciones.

          Inclusión de alumnos con discapacidad auditiva

          Todo el mundo debe tener acceso a los recursos, y por eso los captions suelen ser un requisito obligatorio en varias plataformas. Muchos alumnos con dificultades auditivas suelen tener dificultades para encontrar recursos que puedan utilizar.

          Si nunca te lo has planteado debido a la plataforma en la que estás, nunca es tarde para empezar. Proporcionar acceso a estudiantes sordos y con dificultades auditivas no sólo le permite ser inclusivo, sino que también amplía su mercado. Por lo tanto, habrá un mayor retorno de la inversión en el contenido de su curso.

          Acceso a un público internacional

          En el mundo se hablan varios idiomas, pero el conocimiento sigue siendo el mismo en cada uno de ellos. Lo único que hay que hacer es superar la barrera del conocimiento. Los subtítulos nos permiten hacerlo.

          Pocas personas se plantean a menudo la idea de globalizarse. Hay varias razones para ello, pero la más destacada es el miedo a las diferencias culturales. Con los subtítulos, no hay que preocuparse de que nos entiendan; basta con que la información que transmitamos sea veraz. Expandirse a una audiencia global aumentará sus ingresos y su relevancia en su campo respectivo.

          Compensación por una mala calidad de audio

          Si vamos a hablar de audiencias internacionales, hay que tener en cuenta las diferentes velocidades de Internet. La transmisión puede ser poco fiable incluso en la misma zona horaria, por lo que no es descabellado hacer adaptaciones para cualquier problema.

          Los subtítulos y captions también ayudan cuando la voz del orador es demasiado baja o tiene un acento demasiado marcado para que puedan descifrarlos fácilmente. Sirven, por tanto, de respaldo a un audio deficiente.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Cómo obtener subtítulos con Amberscript

          Todo esto suena muy bien, pero ¿cómo se consiguen exactamente los subtítulos?

          Por suerte, no tienes que añadirlos y sincronizarlos manualmente. Bueno, al menos no siempre. Puedes utilizar Amberscript para crear subtítulos automáticamente por ti, o utilizar nuestros servicios para facilitar el proceso. Esto es lo que tienes que hacer

          1. Graba tu curso

          Graba el contenido de tu curso como lo harías normalmente. Para empezar, asegúrate de que la calidad del audio es impecable. Hable con la mayor claridad posible.

          También ayuda utilizar equipos de calidad profesional. Estos te permitirán obtener el mejor resultado.

          2. Cárgalo en Amberscript

          Sube tu vídeo o vídeos a Amberscript. El motor de reconocimiento de voz generará el primer borrador de los subtítulos de tu vídeo. A continuación, podrás editarlos según tus preferencias.

          3. Seleccionar subtítulos manuales o automáticos

          En el siguiente paso, puedes elegir entre añadir los subtítulos manual o automáticamente.

          Puede que quieras añadir subtítulos manualmente a tu vídeo para tener una mayor sensación de control sobre el resultado e incluso añadirle un toque personalizado. En Amberscript, hay funciones que te ayudan a sincronizar los subtítulos con el sonido para que no tengas que esforzarte. Independientemente de la opción que elijas, Amberscript hará que sea una experiencia agradable.

          O selecciona subtítulos traducidos

          Si quieres tener subtítulos traducidos, tendrás que indicar el idioma del archivo fuente y luego el idioma requerido del subtítulo. Los subtítulos se generarán automáticamente y luego serán perfeccionados por subtituladores humanos. Un verificador de calidad también revisará la traducción y los subtítulos para obtener el mejor resultado.

          4. Recibe tu archivo

          Recibirás tu archivo con subtítulos o los subtítulos por separado en formato SRT, VTT o EBU-STL. Éstos pueden añadirse fácilmente al vídeo a discreción del alumno.

          5. Súbelo a Canvas

          Por último, sube el vídeo, o el vídeo y los subtítulos, a Canvas. ¡Tus alumnos te lo agradecerán!

          Subtitles – Blog


          ¿Cómo añadir subtítulos a los vídeos de TikTok?

          Cuando se piensa en TikTok, lo primero que viene a la mente son vídeos virales de baile. En realidad, TikTok también ha tenido una gran influencia a la hora de popularizar el uso de closed captions en los vídeos de las redes sociales.

          Los closed captions se han convertido en una parte importante de la estrategia de engagement para el rendimiento de los vídeos de TikTok. Para sacar el máximo provecho de sus videos TikTok, en realidad tiene poderosas herramientas que puede aprovechar para añadir subtítulos que son atractivos, precisos y rápidos de crear.

          ¿Qué son los Closed Captions o Pies de foto?

          Los Closed Captions son la transcripción de cualquier discurso de audio en un vídeo. Se han convertido en una característica muy popular en TikTok y otras plataformas de vídeo, hasta el punto de que tenerlos en tus vídeos de TikTok se ha convertido en una especie de expectativa.

          En TikTok, los pies de foto pueden transcribir lo que una persona dice en sus vídeos o la letra de la música que suena de fondo.

          ¿Cómo puede aumentar la interacción añadir pies de foto a tus vídeos de TikTok?

          Añadir pies de foto a tus vídeos de TikTok no es sólo una estrategia inteligente para aumentar la interacción en los vídeos, sino que se ha convertido en una necesidad. Los estudios indican que la mayoría de las personas son más propensas a ver un video completo si el video tiene subtítulos.

          Por supuesto, cuantas más personas vean tus vídeos de TikTok en su totalidad, más se promocionarán en el algoritmo de la plataforma. Los captions han demostrado su eficacia para captar la atención del público, transmitir mejor la información y hacer que los vídeos sean más memorables.

          Los pies de foto captan la atención

          El contenido de TikTok gira en torno a lo visual, incluidos los captions. Los subtítulos son una parte importante de la experiencia visual en TikTok, especialmente cuando se trata de captar y mantener la atención en un vídeo.

          Un estudio de investigación describió los captions o pies de foto como «gafas para los oídos», en referencia a la claridad añadida que los subtítulos ofrecen a los espectadores. Teniendo en cuenta que la capacidad de atención de una persona media es de sólo ocho segundos, tienes una ventana muy limitada para convencer a la gente de que siga viendo tus vídeos. La claridad añadida de los captions facilita captar esa atención en esos ocho segundos.

          Muchos usuarios de TikTok ven sin sonido

          TikTok definitivamente prioriza el contenido de audio agregado a los videos, pero también prioriza la importancia de los videos con pies de foto. Un gran número de usuarios de TikTok ven vídeos sin sonido. Un estudio reveló que el 70% de las personas ven vídeos sin sonido cuando están en público. Los usuarios de TikTok siguen queriendo ver vídeos mientras se desplazan al trabajo o hacen cola en lugares públicos, pero se saltan los vídeos que no pueden entender sin sonido.

          El hábito de ver vídeos de TikTok sin sonido también es común en casa. Especialmente las generaciones más jóvenes tienden a ver los vídeos de TikTok sin sonido mientras ven la televisión, otros contenidos de vídeo o mientras pasan el rato con los amigos.

          Los datos muestran que la mayoría de las personas dejan sus teléfonos en silencio durante todo el día. Eso significa que cuando esas personas abren TikTok, los vídeos están en silencio por defecto. El ímpetu está en que los atraigas con el sonido apagado o los inspires a encender el sonido porque has captado su atención. En cualquier caso, necesitarás subtítulos/captions que te ayuden a hacer ambas cosas.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con la entrega más rápida mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos con facilidad.

          Activar los pie de foto se está convirtiendo en la norma

          Por varias razones, activar los subtítulos al ver la televisión, películas y otros contenidos de vídeo se está convirtiendo en la norma entre los espectadores (sobre todo los más jóvenes). Un estudio ha llegado a la conclusión de que el 80 por ciento de las personas que ven la televisión con subtítulos no lo hacen porque tengan una discapacidad auditiva.

          Cuanto más se acostumbre la gente a ver vídeos con subtítulos, menos probable será que quiera ver vídeos sin ellos.

          Este hábito va más allá de las preferencias personales. El público que ve principalmente contenidos con subtítulos se acostumbra a interactuar con ellos de esa manera. Cuando los vídeos no ofrecen esa experiencia, no podrán interactuar con el vídeo en la misma medida que cuando los subtítulos están disponibles.

          Esta es una de las razones por las que los vídeos de TikTok con captions tienen más probabilidades de ser vistos hasta el final que los que no los tienen.

          Transmite mejor tu mensaje

          Si te esfuerzas en crear vídeos de TikTok para tu marca, no querrás que sean olvidables. Añadir pies de foto a tus vídeos de TikTok es, de hecho, una de las formas más efectivas de asegurarte de que no lo sean.

          Se ha demostrado que los subtítulos o pies de foto ayudan a dejar una impresión más duradera en los espectadores, incluyendo un mejor conocimiento y recuerdo. Los vídeos con texto destacan más y son más memorables que los que carecen de él.

          Todo esto demuestra que los captions desempeñan un papel crucial a la hora de comunicar tu mensaje a tu público, especialmente a las generaciones más jóvenes, que son los principales usuarios de TikTok.

          person holding black iphone 5 with the TikTok app open

          Pasos para añadir subtítulos a un vídeo de TikTok

          TikTok puede ser una plataforma exigente para los editores. Si te centras en producir vídeos coherentes para tu cuenta de TikTok, ya tienes bastante con intentar subtitularlos tú mismo.

          Puedes aprovechar las herramientas de subtitulado precisas y rápidas de Amberscript para asegurarte de que estás sacando el máximo partido a tus vídeos de TikTok sin añadir más trabajo para ti.

          1. Sube tu vídeo a Amberscript

          Para subtitular tu vídeo de TikTok sólo tienes que subirlo a Amberscript, lo que te llevará unos minutos. Tienes la opción de enviarnos tus vídeos de TikTok en una amplia gama de formatos de archivo de tu elección.

          2. Generar subtítulos para vídeos TikTok con Amberscript

          Una vez que hayas subido tu vídeo de TikTok, tienes varias opciones para subtitularlo. Para el contenido de vídeo del día a día, nuestro potente generador automático de subtítulos AI te ofrece una opción bajo demanda para añadir subtítulos de forma rápida y eficiente.

          Cuando quieras añadir otros idiomas o añadir subtítulos más complejos y técnicos, nuestros expertos transcriptores se encargarán de ello por ti.

          Subtítulos automáticos

          Nuestra potente plataforma de subtítulos automáticos está a su disposición en cualquier momento que necesite una transcripción de alta precisión. Utilizamos tecnología avanzada de reconocimiento automático del habla y de alineación para procesar el habla de tus vídeos TikTok y convertirla en subtítulos.

          Los subtítulos se alinean automáticamente en tu vídeo mientras esperas. Una vez colocados los subtítulos del vídeo, tienes la oportunidad de ver el producto y hacer ediciones antes de finalizarlo.

          Subtítulos manuales

          Si quieres ofrecer tu vídeo TikTok con opciones de subtítulos en diferentes idiomas para audiencias de todo el mundo, puedes aprovechar los subtítulos traducidos manualmente de Amberscript. Especifique los idiomas en los que desea subtitular sus vídeos y nuestro equipo los subtitulará en ellos.

          A preview of the Amberscript subtitle editor

          3. Personaliza los subtítulos

          El generador de subtítulos AI de Amberscript te permite hacer ajustes y ediciones después de procesar tu vídeo. Eso incluye ajustar la sincronización de los subtítulos en tus vídeos de TikTok. Los subtítulos automáticos tienen una precisión muy alta, pero puede haber ligeros cambios que quieras hacer por preferencia.

          Para ello, utiliza nuestro editor en línea. El editor muestra intuitivamente los subtítulos con marca de tiempo junto a tu vídeo para que puedas navegar fácilmente por el vídeo y hacer ajustes sobre la marcha. También puedes modificar directamente el texto.

          4. Descarga el vídeo finalizado y súbelo a TikTok

          Una vez que la versión final de su video TikTok es aprobado por usted, usted puede exportar en el formato de archivo de vídeo de su elección. Exporta el video con subtítulos y súbelo directamente a TikTok para publicarlo.

          Además, tienes la opción de descargar los subtítulos como texto por separado. Descárgalos como archivos de texto, SRT, VTT o EBU-STL, o en cualquier otro formato que tengas a tu disposición.

          El proceso está diseñado para facilitar la producción de subtítulos para tus vídeos TikTok de forma rápida, eficiente y asequible.

          Subtitles – Blog


          Cómo añadir subtítulos a los cursos Udemy y aumentar la participación

          El mercado mundial del aprendizaje electrónico ha crecido enormemente en los últimos años, y se prevé que continúe haciéndolo en el futuro. Cada vez más instituciones utilizan Internet a través de plataformas de aprendizaje electrónico como Udemy para difundir conocimientos y enseñar nuevas habilidades a millones de personas de todo el mundo.

          Esto significa que hay numerosos recursos disponibles cada día por diferentes educadores. Esto hace que sea difícil que tu contenido destaque, especialmente si es similar a todo lo demás disponible en línea. Ahí es donde entran en juego los captions. La visualización de tus vídeos en línea puede aumentar hasta un 40% simplemente añadiendo subtítulos.

          ¿Qué es Udemy?

          Udemy utiliza cursos de vídeo en línea para que la experiencia de aprendizaje sea lo más inmersiva e interactiva posible. También publican nuevos vídeos en sus bibliotecas cada mes, lo que significa que los módulos están actualizados.

          Udemy logo

          ¿Qué son los Subtítulos y los Captions?

          La mayoría de la gente utiliza los términos subtítulos y captions indistintamente. Aunque tanto los subtítulos como los captions son la versión en texto del audio hablado en un vídeo, hay una distinción entre ambos. Los subtítulos suelen consistir en traducir el idioma del vídeo a una lengua alternativa. En cambio, los captions suelen estar en la misma lengua en la que se habla en el vídeo.

          Cuando se incluyen, los subtítulos permiten ver el vídeo aunque no se hable la lengua materna. Esto hace que sus vídeos de aprendizaje en línea sean accesibles a un público más amplio (internacional). Los captions ayudan a los estudiantes con problemas de audición a comprender y experimentar el vídeo. Esto se debe a que los captions incluyen ruidos de fondo y cambios de locutor.

          ¿Cuáles son las ventajas de añadir subtítulos a los cursos Udemy?

          Añadir subtítulos a tus cursos Udemy es más que funcional. Se ha demostrado que los subtítulos y captions mejoran significativamente la participación y aumentan el rendimiento de tus vídeos de aprendizaje en línea. A continuación te indicamos algunas formas en las que tus vídeos de aprendizaje en línea se beneficiarán de la adición de subtítulos y captions ocultos:

          Mejor experiencia del usuario

          A veces sus alumnos se encuentran en situaciones en las que necesitan ver sus vídeos en silencio. Esto puede deberse a que están en una biblioteca o compartiendo un espacio de trabajo y no tienen auriculares, o simplemente están en un entorno ruidoso y no pueden escuchar claramente el audio. En cualquier caso, el aprendizaje no tiene por qué detenerse.

          Cuando añades subtítulos a Udemy, tus estudiantes pueden tomar notas, obtener la ortografía exacta de las palabras pronunciadas y continuar el proceso de aprendizaje independientemente de si el audio está activado o no.

          Aumenta la accesibilidad del vídeo

          Tus vídeos de aprendizaje Udemy son más inclusivos con captions. Esto hace posible que las personas con problemas de audición disfruten de tu contenido. Los vídeos inclusivos también ayudan a ampliar tu base de usuarios. Podrías perderte a millones de estudiantes de todo el mundo por no añadir captions a tus vídeos.

          En 1990 se aprobó la American Disability Act (ADA), una ley para acomodar a las personas con discapacidad. Las instituciones públicas y privadas deben ofrecer subtítulos para ayudar a las personas sordas o con problemas de audición para cumplir con la ADA. Asegúrese de que los captions no son sólo un resumen del audio. Para que todos tus usuarios disfruten de la misma experiencia que los que ven con audio, debes subtitular cada palabra y sonido del vídeo.

          Mejora la retención de la información

          A veces pasan muchas cosas del audio al visual, como varias voces hablando a la vez o ruidos de construcción de fondo. Tal vez esté utilizando muchos términos técnicos, o sus alumnos oigan un homónimo y se confundan. En cualquier caso, ver en pantalla lo que está diciendo el orador disipa cualquier confusión y distracción.

          Al crear un módulo de eLearning, usted quiere que sus alumnos confíen en su material. Esto sólo es posible cuando no hay problemas de comprensión. Los captions no sólo mejoran la comprensión, sino también la retención de la información. Las investigaciones demuestran que los adultos tienen más probabilidades de recordar términos técnicos cuando los vídeos incluyen subtítulos o captions. Al final, los alumnos elegirán sus módulos de eLearning frente a los de la competencia.

          Optimización para los algoritmos de los motores de búsqueda

          Añadir subtítulos puede mejorar su SEO (optimización para motores de búsqueda) e impulsar el alcance de sus materiales de eLearning. Los motores de búsqueda como Google pueden rastrear sus materiales de eLearning si incluyen subtítulos. Los motores de búsqueda mostrarán entonces sus vídeos a las audiencias pertinentes.

          Recuerde que los subtítulos y los captions son herramientas para mejorar la experiencia de vídeo. Esto significa que no debe utilizarlos para rellenar palabras clave e información irrelevante, lo que creará una mala experiencia para su audiencia.

          man wearing headphones while sitting on chair in front of MacBook

          ¿Cómo añadir subtítulos y Captions con Amberscript?

          A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que incluir subtítulos y captions puede mejorar tus vídeos y te lo estás planteando. Udemy dispone de subtítulos autogenerados en inglés, español y portugués. Sin embargo, esto rara vez es preciso, lo que significa que es posible que tengas que subir tus propios archivos de subtítulos.

          Trabajas duro para crear tus módulos de eLearning, lo que significa que tus estudiantes deberían recibir los subtítulos correctos con exactamente lo que estás diciendo. Pues bien, primero tendrás que crear un archivo con marcas de tiempo y subtítulos precisos que puedas subir a Udemy.

          ¿Te parece demasiado complejo? Pues añadir subtítulos a tus cursos Udemy es más fácil de lo que crees gracias a Amberscript. En lugar de pasarte horas subtitulando tus vídeos, puedes dejar que nosotros lo hagamos por ti. Puedes concentrarte en crear increíbles módulos de aprendizaje electrónico con la seguridad de que tendrás subtítulos precisos con el mínimo tiempo y esfuerzo.

          A continuación te explicamos cómo añadir subtítulos y captions a tus vídeos Udemy con la ayuda de Amberscript.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          ¿Tienes un gran volumen de audio y
          vídeo que convertir en texto y subtítulos?

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte con facilidad.
          1. Grabe su curso

          El primer paso es crear el material didáctico grabando el vídeo del curso. Utilice un acento neutro y grabe el vídeo en un entorno tranquilo. Esto no sólo proporciona a su audiencia una gran experiencia, sino que también hace que sea más fácil subtitular con precisión su vídeo.

          1. Subir el vídeo a Amberscript

          Una vez que el vídeo esté listo, cárgalo en Amberscript con unos pocos clics. Amberscript es compatible con múltiples formatos de vídeo.

          1. Elige subtítulos automáticos o hechos por humanos

          Te ofrecemos dos opciones para generar los subtítulos de tu curso Udemy. Puedes optar por nuestro servicio de subtítulos automáticos o por nuestro servicio de subtítulos hechos por humanos (manuales).

          Subtítulos automáticos:

          Una vez que subes tu vídeo, nuestro motor de reconocimiento de voz crea la primera versión de tus subtítulos. Se ha demostrado que esto ahorra hasta 10 veces el tiempo que te llevaría subtitularlo tú mismo. Los subtítulos automáticos son una forma rápida y económica de generar los subtítulos de tus cursos Udemy.

          Nuestro software de inteligencia artificial y reconocimiento de voz es extremadamente preciso y puedes esperar que los subtítulos sean precisos. Sin embargo, incluso las máquinas cometen pequeños errores de vez en cuando. Puedes corregir los errores ortográficos de los nombres propios o ajustar las marcas de tiempo con nuestro editor en línea.

          Subtítulos hechos por el hombre (manuales):

          Para vídeos más técnicos, recomendamos utilizar nuestro servicio de subtítulos manuales. Aunque lleva un poco más de tiempo en comparación con los subtítulos automáticos, ofrece una precisión de hasta el 100%. Con los subtítulos manuales, uno de nuestros expertos lingüísticos perfeccionará y comprobará la calidad de tus subtítulos antes de entregarte los archivos de subtítulos. También ofrecemos servicios de traducción para ayudarle a llegar a un público más amplio.

          Amberscript Subtitles editor
          Vista previa del editor de subtítulos Amberscript para crear subtítulos automáticos.
          1. Exporte su archivo en .vtt

          Una vez que hayas finalizado tus subtítulos, Amberscript genera un archivo de subtítulos para que lo descargues. Hay varias opciones de formato para elegir, pero para Udemy el mejor formato de archivo es .vtt.

          1. Cargar en Udemy

          Una vez que hayas descargado el archivo de subtítulos, puedes subirlo a Udemy siguiendo unos sencillos pasos. Puedes seguir El paso a paso específico actualizado que se destacan para añadir los subtítulos a tus vídeos de eLearning.

          Acerca de Amberscript

          Combinamos los mejores talentos en tecnología, lenguaje y ciencia para crear la herramienta de voz a texto más precisa. Además, garantizamos un servicio rapidísimo sin comprometer la calidad de tus subtítulos. Considérenos la solución con la que puede contar cuando más importa.

          Entendemos que crear vídeos de aprendizaje en línea lleva mucho tiempo y priorizar los subtítulos puede parecer una tarea tediosa. Amberscript te permite centrarte en crear tus módulos de eLearning mientras obtienes subtítulos precisos para los mismos a un precio asequible. Pruébalo hoy mismo y verás que merece la pena cada céntimo.

          Subtitles – Blog


          ¿Cómo añadir subtítulos a los vídeos de Instagram?

          Instagram es una de las plataformas de contenido de vídeo más importantes del mundo. En una plataforma con una gran cantidad, es aún más importante asegurarse de que estás poniendo la calidad de vídeo que la gente quiere para ganar sus puntos de vista.

          Los subtítulos se han convertido en una parte esencial de los vídeos y Reels de Instagram para conectar eficazmente con el público. Colocar subtítulos en tus vídeos aumenta la participación, las visualizaciones y la duración de los vídeos.

          Añadir subtítulos de alta calidad a tus vídeos de Instagram no tiene por qué ser un proceso complicado y te ayudará a sacar el máximo partido a tu presencia en las redes sociales. Esto es lo que necesitas saber sobre Instagram Reels y cómo puedes añadirles fácilmente subtítulos precisos y atractivos.

          ¿Qué son los Instagram Reels?

          Los vídeos pueden durar hasta 60 segundos. Puedes añadir música o audio al vídeo, efectos AR, ajustar la velocidad del vídeo y aplicar otras ediciones divertidas directamente en el editor de Instagram.

          Los Reels son vídeos a pantalla completa, que es una de las razones por las que tienen el mejor engagement en Instagram: dominan la pantalla. La otra razón es que Instagram prioriza el contenido de Reels en su algoritmo. Pero aunque los Reels tienen opciones interesantes para añadir sonidos y música populares, usar texto sigue siendo una de las formas más efectivas y sencillas de mejorar el rendimiento de tus vídeos.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicita un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte con facilidad.

          ¿Cómo puede aumentar la participación añadir subtítulos a tus vídeos de Instagram?

          La mayoría de la gente sabe que añadir subtítulos a los vídeos aumenta la accesibilidad y la inclusión. Hoy en día, tener subtítulos en los vídeos de Instagram tiene muchas otras ventajas que aumentan la participación, el tiempo de visionado y otras métricas de rendimiento importantes.

          Capta la atención más rápido

          Alrededor del 65% de las personas son aprendices visuales, lo que te da una oportunidad real de atraer a los espectadores. Por eso, los usuarios de Instagram ven tus Reels mientras se desplazan por un mar de otros Reels.

          Si no están seguros de inmediato de lo que está pasando en el vídeo y si es de su interés, es probable que pasen de largo. Al fin y al cabo, la capacidad de atención de una persona media es de sólo ocho segundos.

          Al incluir subtítulos, los espectadores tienen más información para entender rápidamente lo que ocurre en el vídeo. Es posible que no haya sido capaz de captar esa atención sólo con los elementos visuales.

          Capture a los usuarios sin sonido

          Para muchos, el audio es una parte importante del contenido de vídeo. El problema es que no se puede depender totalmente de un buen sonido para atraer y captar la atención de los espectadores. Casi el 70% de la gente ve vídeos con el sonido apagado cuando están en público.

          Si la gente no puede entender lo que está pasando en tu vídeo con el sonido apagado, es probable que se lo salten. Es más probable que la mayoría de la gente termine los vídeos que incluyen subtítulos.

          Las generaciones más jóvenes prefieren los subtítulos

          El uso de subtítulos no se limita a las redes sociales. Los estudios demuestran que hasta el 80% de los jóvenes prefieren los subtítulos algunas veces o todas cuando ven la televisión. Es una preferencia que se extiende a contenidos de vídeo social como Reels.

          Más del 78% de los usuarios de Instagram tienen entre 18 y 34 años, que es el mismo grupo demográfico que elige poner subtítulos cuando ve vídeos. Las audiencias de Instagram están expuestas a una amplia gama de contenidos de vídeo, y los subtítulos ofrecen una forma cómoda y estándar para que puedan interactuar y entender todos esos vídeos diferentes.

          Los vídeos son más fáciles de entender

          En última instancia, los subtítulos hacen que tus vídeos de Instagram sean más fáciles de entender y de interactuar con ellos. Del mismo modo que puedes captar la atención más rápidamente con los subtítulos, también puedes comunicar tu mensaje con mayor eficacia.

          Está demostrado que los vídeos con texto destacan más y son más memorables que los que no lo llevan. La información que se comunica mediante texto es más fácil de recordar y procesar para muchas audiencias, especialmente para las generaciones más jóvenes que constituyen una gran parte de la base de usuarios de Instagram.

          shallow focus photo of man in gray collared top taking an Instragram reel

          Pasos para añadir subtítulos a un vídeo de Instagram

          Generar subtítulos puede llevar mucho tiempo si lo haces tú mismo. Por suerte, con Amberscript puedes añadir subtítulos en cuestión de minutos. Así es como funciona.

          1. Cargue su vídeo en Amberscript

          Cuando esté listo para subtitular su vídeo, sólo tiene que subirlo a Amberscript. La carga es rápida y sencilla, y puede enviarnos su vídeo en casi cualquier formato de archivo.

          1. Cree sus subtítulos para Instagram Reels con Amberscript

          Tienes opciones para añadir subtítulos a tu vídeo una vez subido. Amberscript te ofrece la flexibilidad de añadir subtítulos automáticamente bajo demanda en cuestión de minutos. También puedes aprovechar las traducciones de idiomas y la transcripción técnica utilizando el servicio de transcripción manual de Amberscript.

          Subtítulos automáticos

          Para una entrega rápida, tienes a tu disposición nuestra plataforma de subtítulos automáticos en cualquier momento que lo necesites. Amberscript utiliza una avanzada tecnología de reconocimiento automático del habla y alineación que hace todo el trabajo por ti.

          Sube tu Instagram Reel y nuestra IA te ofrecerá automáticamente una transcripción precisa mientras esperas.

          Subtítulos manuales

          Con más de mil millones de usuarios de Instagram en el mundo, es posible que quieras añadir subtítulos a tus Reels en varios idiomas. Envíanos tu vídeo y nuestros expertos en idiomas añadirán subtítulos en los idiomas que elijas.

          1. Personalizar los subtítulos

          Cuando usas el generador de subtítulos AI de Amberscript, tienes la oportunidad de hacer los ajustes que quieras al texto después de que se genere. Una vez que haya terminado de procesarse, tendrás acceso completo a nuestro editor de texto para realizar esos ajustes con facilidad. Si eliges nuestro servicio Manual, puedes saltarte esta parte.

          Nuestros subtítulos automáticos se entregan con gran precisión. Aún así, es posible que desee realinear la sincronización de algunos de los textos de su vídeo. Los subtítulos tienen marca de tiempo, así que puedes usar el editor en línea para hacer los cambios que quieras antes de finalizarlos y exportarlos.

          A preview of the Amberscript subtitle editor
          A preview of the Amberscript subtitle editor

          Descarga el vídeo finalizado y súbelo a Instagram

          Tienes muchas opciones para exportar tu vídeo una vez que esté listo. Descarga tu Reel como un archivo de vídeo con los subtítulos grabados para poder subirlo directamente a Instagram. Si quieres los subtítulos en un archivo aparte, puedes descargarlos como archivos de texto, SRT, VTT o EBU-STL. También hay otros formatos disponibles.

          A partir de ahí, es cuestión de aclarar y repetir. Con Amberscript, tienes acceso a transcripciones rápidas y de alta calidad que puedes producir a gran escala.

          Subtitles – Blog


          Cómo añadir subtítulos a un vídeo de LinkedIn paso a paso

          Cada vez más empresas y profesionales eligen LinkedIn como plataforma de networking. Con el crecimiento de su popularidad, las tendencias de las redes sociales, como el vídeo, se están abriendo camino en la plataforma.

          Como marca o persona que busca mejorar su contenido de vídeo en LinkedIn, puede que le sorprendan los subtítulos. Ambos son una forma sencilla de mejorar tu engagement.

          En este artículo hablaremos de las ventajas de los subtítulos y de cómo puedes añadirlos a tus vídeos de LinkedIn.

          ¿Qué es LinkedIn?

          LinkedIn es una plataforma de redes sociales que ayuda a los profesionales a conectarse entre sí. A diferencia de plataformas como Facebook o Instagram, LinkedIn está diseñada para centrarse más en las carreras profesionales. Los usuarios pueden utilizar LinkedIn para compartir sus ideas y conocimientos profesionales. La plataforma también cuenta con funciones que ayudan a los usuarios a buscar empleo, informarse sobre empresas y obtener noticias del sector.

          Como muchas otras redes sociales, LinkedIn permite a los usuarios compartir vídeos. Esto ayuda a las marcas y a los usuarios a conectar con sus comunidades a través de algo más que texto.

          ¿Qué son los subtítulos?

          Los subtítulos y los subtítulos ocultos son similares pero tienen propósitos ligeramente diferentes. Ambos son textos que aparecen en la parte inferior de la pantalla y que reflejan el audio del vídeo.

          Los subtítulos sirven principalmente para ayudar a los usuarios a entender el audio en otro idioma. Suelen ser traducciones del audio. Esto hace que un vídeo sea accesible a los usuarios, aunque no esté originalmente en su lengua materna.

          Por otro lado, los subtítulos están diseñados para ser utilizados por personas con problemas de audición o sordas. Suelen incluir más detalles, como ruido de fondo, efectos de sonido y música.

          La popularidad de los contenidos de vídeo sigue creciendo en todas las plataformas. Por eso, los subtítulos también están ganando adeptos.

          an iPhoneX with the LinkedIn app being downloaded

          ¿Cómo puede aumentar la participación un vídeo de LinkedIn con subtítulos?

          Hay muchas razones prácticas para añadir subtítulos a tus vídeos de LinkedIn. Pero uno de los mayores beneficios es el aumento de la participación en tus vídeos.

          Aumenta la accesibilidad

          Los subtítulos, en particular, se diseñaron como una función de accesibilidad para las personas sordas o con problemas de audición. Construye una base de accesibilidad dando prioridad al contenido accesible en LinkedIn.

          Aproximadamente el 15% de los adultos estadounidenses declaran tener alguna discapacidad auditiva. Si incluyes subtítulos en tus vídeos, estarás poniendo tus vídeos a disposición de un público mucho más amplio. Esto no sólo ayudará a que más usuarios de LinkedIn disfruten de tu contenido, sino que también resultará en un mejor compromiso.

          Aumenta la comprensión

          LinkedIn es una fuente de conocimiento para los profesionales de cualquier sector. Teniendo esto en cuenta, los vídeos de LinkedIn pueden incluir a menudo temas complejos o jerga del sector.

          Añade subtítulos a tu vídeo para ayudar a tu audiencia a entender tu contenido. Esto puede facilitar la participación de más usuarios en tus vídeos y ayudarles a asimilar el contenido más rápidamente. Si los usuarios tienen problemas de comprensión, es poco probable que quieran seguir viendo o participando.

          Mejora el SEO

          Las plataformas de redes sociales, como LinkedIn, sugieren contenidos y vídeos basándose en su comprensión de los temas. La IA interpreta cada vez mejor los vídeos y el audio. Pero la mayoría de las plataformas siguen dependiendo en gran medida de las interpretaciones de texto. Tener subtítulos facilita que el algoritmo muestre tu contenido de LinkedIn a los usuarios adecuados.

          Los motores de búsqueda, como Google, también suelen incluir vídeos de LinkedIn en los resultados de búsqueda. Esto permite llegar a un público aún más amplio.

          Aunque la inclusión de subtítulos tiene muchas ventajas para el SEO, debes utilizarlos correctamente. No conviene rellenar los subtítulos con palabras clave, ya que deben ser transcripciones directas del audio del vídeo. Los algoritmos de los motores de búsqueda y las plataformas consideran que estas tácticas entran en la categoría de «marketing de sombrero negro». Las plataformas entienden que el mal uso proporciona una mala experiencia a los usuarios que confían en los subtítulos. En consecuencia, desaprueban el uso indebido.

          Llega a un público más amplio

          Los subtítulos pueden ayudar a que tu contenido de vídeo de LinkedIn sea accesible para más usuarios, mientras que los subtítulos pueden ayudar a usuarios de todo el mundo a interactuar con tu contenido. Los subtítulos están diseñados para ofrecerse en muchos idiomas. Esto hace posible que los usuarios que hablan diferentes idiomas puedan disfrutar de tus vídeos.

          Ofrecer subtítulos en diferentes idiomas es especialmente importante si tienes una red global de LinkedIn. Plataformas como Amberscript te facilitan la traducción de tus subtítulos para que puedas poner tu contenido a disposición de un público más amplio.

          Mejora los índices de visualización

          Muchos usuarios de LinkedIn están en el trabajo o en una oficina, lo que significa que probablemente se desplacen por sus feeds sin sonido. Al incluir subtítulos, es más probable que vean más vídeos. Incluso los usuarios que están fuera de su horario laboral son más propensos a navegar sin audio.

          Si no hay forma de entender el vídeo sin sonido, es probable que el usuario siga adelante. Esto hace que los subtítulos sean aún más importantes para aumentar los índices de participación.

          Más del 80% de los consumidores afirman estar más dispuestos a ver un vídeo completo si dispone de subtítulos. Esto significa que podrías estar perdiendo una enorme base de espectadores si omites los subtítulos.

          Pasos para añadir subtítulos a tu vídeo de LinkedIn

          Añadir subtítulos a tus vídeos de LinkedIn tiene muchas ventajas. Afortunadamente, añadir subtítulos es más sencillo de lo que la mayoría de la gente piensa.

          Las plataformas de transcripción como Amberscript ayudan a generar subtítulos de forma rápida y asequible. No es necesario revisar manualmente el contenido para crear los subtítulos.

          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
          Solicitar un presupuesto

          Transforma tu audio y
          vídeo en texto y subtítulos

          • Servicio de alta precisión bajo demanda
          • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
          • Cargue, busque, edite y exporte con facilidad.

          A continuación te explicamos cómo generar subtítulos para tus vídeos de LinkedIn en 4 sencillos pasos.

          Sube tu vídeo a Amberscript

          Una vez que hayas finalizado tu vídeo de LinkedIn, puedes subirlo fácilmente a Amberscript.

          Genera subtítulos con Amberscript

          Una vez que hayas subido el vídeo, Amberscript puede ayudarte a convertir el audio en texto para los subtítulos. La sencilla plataforma de Amberscript ofrece dos formas de generar subtítulos. Dependiendo de tu contenido, puedes elegir entre subtítulos manuales o subtítulos automáticos.

          Los subtítulos manuales son la solución perfecta para los vídeos técnicos de LinkedIn. Al elegir nuestro servicio de subtítulos manuales, dispones de un experto lingüístico que se toma el tiempo necesario para perfeccionar tus subtítulos. También comprobamos la calidad de los subtítulos antes de entregarte los archivos. Aunque este servicio tarda un poco más, garantiza subtítulos 100% precisos y listos para subir.

          Si necesitas un plazo de entrega más rápido o buscas una solución económica, el servicio de subtítulos automáticos de Amberscript es lo que necesitas. Nuestra tecnología de reconocimiento de voz escanea cuidadosamente tu contenido para generar un conjunto inicial de subtítulos. La inteligencia artificial de Amberscript es extremadamente precisa y te ayuda a ahorrar hasta 10 veces más tiempo que si subtitularas tus propios vídeos.

          Personaliza los subtítulos

          Tanto si eliges nuestros servicios manuales como automáticos, siempre tendrás la oportunidad de revisar y personalizar los subtítulos. Gracias a nuestra tecnología de vanguardia, los subtítulos están prácticamente libres de errores.

          Sin embargo, te lo ponemos fácil para que hagas los ajustes necesarios. A través de nuestro editor en línea, puedes hacer cambios como ajustar los nombres o actualizar las marcas de tiempo. También puedes añadir subtítulos personalizados para el audio u otros detalles del vídeo.

          Si necesitas más opciones, nuestros expertos en idiomas también pueden ayudarte a traducir los subtítulos para llegar a más usuarios de LinkedIn.

          Descarga el vídeo finalizado y súbelo a LinkedIn

          Hay varias formas de añadir subtítulos a tus vídeos de LinkedIn.

          Si quieres subir un vídeo con subtítulos incorporados, puedes descargar tu vídeo con los subtítulos incorporados directamente en Amberscript. Este archivo de vídeo incluirá todos tus subtítulos y estará listo para subir a LinkedIn.

          Si quieres aprovechar las funciones de subtitulado de LinkedIn, también puedes descargar los archivos SRT. Este archivo incluirá todo el texto y las marcas de tiempo pertinentes. Una vez que hayas subido el vídeo desde tu página de inicio de LinkedIn, puedes hacer clic en «Editar» en la esquina superior derecha de la configuración del vídeo. Haz clic en «Seleccionar pie de foto» para adjuntar tu archivo SRT Amberscript. Sigue las indicaciones restantes para guardar y publicar tu vídeo.

          Para más información sobre cómo subir subtítulos a tus vídeos de LinkedIn, visita la Ayuda de LinkedIn.

          Amberscript Subtitles editor

          Desde mejorar la accesibilidad hasta aumentar las tasas de participación, añadir subtítulos a tus vídeos de LinkedIn tiene muchas ventajas,

          Sin embargo, generar subtítulos no tiene por qué ser ciencia espacial. En lugar de perder el tiempo escribiendo subtítulos, deja que Amberscript haga el trabajo pesado.

          Tanto si eliges nuestro servicio de subtítulos automáticos como manuales, puedes estar seguro de que recibirás subtítulos precisos y exactos a un precio asequible, siempre.

          Use Cases – Transcription


          ¿Cómo añadir Subtítulos y Captions en Panopto?

          Cuando las empresas y las escuelas se vieron obligadas a pasarse a los contenidos digitales, el vídeo se convirtió en uno de los métodos más populares de instrucción y comunicación. Ahora es más fácil que nunca crear y compartir vídeos, pero todavía hay un obstáculo que puede impedir que sean lo más eficaces posible: añadir subtítulos o captions.

          En Amberscript, nos preocupamos por garantizar que todo el mundo pueda disfrutar del contenido que desea, por lo que nos complace enseñarte cómo añadir subtítulos y captions a tus vídeos de Panopto. Sigue leyendo para un rápido desglose.

          ¿Qué es Panopto?

          Panopto es un sistema líder de gestión de vídeo. Ayudan a empresas y universidades a mejorar su forma de formar, enseñar y compartir conocimientos a través de contenidos de vídeo. Como millones de personas suben sus contenidos de vídeo a Panopto, quieren asegurarse de que todo el mundo pueda disfrutar y entender sus vídeos.

          Su principal argumento de venta es la seguridad y privacidad de sus vídeos. Utilizan un reproductor HTML5 seguro, lo que significa que su contenido de vídeo está protegido y sólo puede ser visto por aquellos que tengan el enlace. También hay funciones de transmisión en directo y protección por contraseña para determinados vídeos.

          La interfaz es muy fácil de usar y ofrece una amplia gama de funciones para ayudarle a gestionar su contenido de vídeo. Puedes subir vídeos fácilmente, añadir subtítulos, crear listas de reproducción e incrustar tus vídeos en tu sitio web o blog.

          ¿Qué son los subtítulos y captions?

          Los subtítulos son una representación escrita del diálogo hablado en un vídeo. Suelen aparecer en la parte inferior de la pantalla e incluyen información puntual para que los espectadores puedan seguirlos. Lo que se dice en el vídeo se escribe en los subtítulos para que los espectadores puedan seguirlo. Lo más probable es que haya visto subtítulos en películas o programas de televisión extranjeros.

          Por otro lado, los captions son una representación escrita de todo el audio de un vídeo, incluidos los diálogos, los efectos de sonido y la música. Suelen aparecer en la parte inferior de la pantalla e incluyen información temporal para que el espectador pueda seguirlos. Los captions pueden consistir en descripciones de efectos sonoros, como «suena el teléfono» o «el timbre de la puerta».

          Tanto los subtítulos como los captions son esenciales para los espectadores sordos o con problemas de audición y para los espectadores que no hablan el idioma del vídeo.

          A video with subtitles

          Ventajas de añadir subtítulos y captions a los vídeos de Panopto

          Añadir subtítulos y captions a tus vídeos de Panopto tiene muchas ventajas. En primer lugar, hace que tus vídeos sean accesibles a un público más amplio. Esto es especialmente importante para las empresas y universidades que quieren asegurarse de que su contenido de vídeo es inclusivo. También

          Ayudan a los espectadores a entender mejor tus vídeos

          Los subtítulos y captions ayudan a los espectadores a entender mejor tus vídeos, ya que les proporcionan un contexto escrito para el diálogo hablado y el audio. Esto es especialmente útil para los espectadores que ven sus vídeos en un entorno ruidoso o para los que no son hablantes nativos del idioma. Estudios han demostrado que los espectadores retienen más información cuando pueden leerla y escucharla simultáneamente.

          Mejora la optimización para motores de búsqueda (SEO)

          Añadir subtítulos y captions a sus vídeos mejora su SEO porque los motores de búsqueda pueden indexar el texto. Es más probable que sus vídeos aparezcan en los resultados de búsqueda de determinadas palabras clave, lo que puede aumentar el número de visitas.

          Con las potentes funciones de búsqueda de Panopto, los espectadores pueden encontrar fácilmente los vídeos que buscan. Además, gracias a los subtítulos y captions, podrán entender mejor tus vídeos.

          Haz que tus vídeos sean más atractivos

          Los subtítulos y captions pueden hacer que tus vídeos sean más atractivos al proporcionar a los espectadores información adicional sobre el contenido. Por ejemplo, los subtítulos pueden ayudar a los espectadores a seguir y entender los puntos clave si estás dando una presentación. Si se trata de una historia, los subtítulos pueden ayudar a describir las emociones y el ambiente.

          Traduce tus vídeos a otros idiomas

          Si añades subtítulos y captions a tus vídeos, traducirlos a otros idiomas será más fácil y rápido. Puedes utilizar servicios de traducción automática o contratar a traductores profesionales para crear subtítulos y subtítulos precisos en otro idioma. Con Panopto, puedes llegar a una audiencia global con tus contenidos de vídeo, pero sólo si son accesibles para espectadores que no hablen tu idioma.

          Al hacer que tus vídeos sean accesibles a un público más amplio, también es más probable que consigas una participación positiva.

          Transmita profesionalidad

          Los subtítulos dan a sus vídeos un aspecto más pulido y profesional. Transmiten a tus espectadores que te preocupas por hacer que tu contenido sea accesible e inclusivo. Y, lo que es más importante, demuestran que estás dispuesto a hacer un esfuerzo adicional para garantizar que todo el mundo pueda disfrutar y beneficiarse de tus vídeos.

          Las producciones de gran presupuesto siempre incluyen subtítulos, y hay una buena razón para ello. Aunque sólo estés compartiendo una lección con tu centro de estudios, siempre es mejor que tus vídeos parezcan y se sientan como los de verdad.

          A preview of the Amberscript subtitle editor

          Cómo añadir subtítulos a tus vídeos con Amberscript

          Afortunadamente, Panopto te facilita la tarea de añadir subtítulos a tus vídeos si ya tienes el texto. Si no tienes el texto, puedes transcribir tus vídeos o crear subtítulos desde cero.

          Aquí tienes una guía paso a paso para añadir subtítulos y subtítulos a tus vídeos de Panopto:

          1. Sube el vídeo a Amberscript

            En primer lugar, tendrás que subir tu vídeo a Amberscript. Amberscript es una empresa de subtitulación que ofrece subtítulos manuales y por software. Nuestros subtítulos son 100% precisos y podemos traducirlos a 39 idiomas.

            Para subir tu vídeo, sólo tienes que ir a nuestro sitio web y crear una cuenta de prueba gratuita. Una vez que hayas creado una cuenta, inicia sesión y haz clic en «Añadir nuevo proyecto». A continuación, selecciona el archivo de vídeo al que quieras añadir subtítulos o subtítulos. Aceptamos los principales formatos de vídeo y audio, así que no deberías tener ningún problema para subir tu archivo.

            1. Elige subtítulos manuales o automáticos

            A continuación, tendrás que elegir si quieres que creemos los subtítulos manual o automáticamente. Si eliges la opción automática, utilizaremos tecnología de reconocimiento de voz para crear subtítulos a partir de tu vídeo. Es una buena opción si tienes poco tiempo o si no tienes una transcripción del vídeo. Sin embargo, te recomendamos que elijas la opción manual si quieres unos subtítulos 100% precisos.

            Si eliges la opción manual, uno de nuestros editores de subtítulos certificados verá tu vídeo y lo transcribirá a texto. A continuación, crearemos los subtítulos a partir de ese texto. Esta opción requiere más tiempo, pero es la única forma de garantizar la precisión. Por supuesto, también se puede optar por una mezcla de subtítulos automáticos y manuales.

            Crear subtítulos con Amberscript es fácil y asequible independientemente de la opción que elijas.

            1. Exportar el archivo

            El último paso es exportar el archivo. Una vez completados tus subtítulos, puedes descargarlos en cualquiera de los principales formatos de texto, incluidos SRT, VTT y DOCX. Panopto acepta todos estos formatos, por lo que puedes subir fácilmente tus subtítulos a su plataforma.

            Esto es todo lo que necesitas para añadir subtítulos a tus vídeos de Panopto. Como puedes ver, el proceso es rápido y sencillo con Amberscript.

            Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
            Solicitar un presupuesto

            Transforma tu audio y
            vídeo en texto y subtítulos

            • Servicio de alta precisión bajo demanda
            • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
            • Cargue, busque, edite y exporte con facilidad.

            Cómo insertar Captions en Panopto

            Añadir captions a tus vídeos de Panopto puede hacerlos más accesibles a los espectadores sordos o con problemas de audición, así como a los que hablan un idioma diferente o los ven en un entorno ruidoso. Es una forma sencilla pero eficaz de mejorar la accesibilidad de tus contenidos.

            1. Abre Panopto y navega hasta el vídeo al que quieras añadir Subtítulos/Captions.
            2. Haz clic en el botón Editar para abrir el editor de vídeo.
            3. Haz clic en la pestaña Captions del menú de la izquierda.
            4. Haz clic en el botón Crear para empezar a crear los captions.
            5. Elige el formato de los subtítulos. Panopto es compatible con SRT, WebVTT y DFXP.
            6. Selecciona el idioma para el que deseas añadir los subtítulos/captions.
            7. Empieza a escribir los captions en el cuadro de texto. También puedes copiar y pegar captions de un documento ya existente.
            8. Sincroniza los captions con el vídeo reproduciéndolo y ajustando los códigos de tiempo.
            9. Cuando hayas terminado de añadir los captions, haz clic en Guardar.
            10. Ahora puedes ver los captions haciendo clic en el botón Captions del reproductor de vídeo.

            Panopto también ofrece la opción de cargar archivos de subtítulos preexistentes, lo que puede ahorrarte tiempo si ya has creado subtítulos en otro programa. Para cargar captions preexistentes, sólo tienes que hacer clic en el botón Cargar de la pestaña Captions y elegir el archivo que deseas cargar.

            Es importante tener en cuenta que los closed captions son diferentes a los captions abiertos. Los captions cerrados pueden ser activados y desactivados por el espectador, mientras que los captions abiertos se graban permanentemente en el vídeo. Panopto sólo admite closed captions, por lo que si necesitas añadir captions abiertos a tu vídeo, tendrás que utilizar otro programa. Si quieres más información sobre los closed captions, puedes encontrar una explicación detallada en nuestro blog.

            Acerca de Amberscript

            Amberscript es una empresa de subtitulación y captions basada en inteligencia artificial. Proporcionamos subtítulos precisos, asequibles y rápidos en multitud de idiomas. Nuestra plataforma es fácil de usar y ofrecemos opciones de subtitulación automática y manual. Nuestra solución es perfecta para empresas y universidades que desean mejorar su forma de formar, enseñar y compartir conocimientos.

            Si buscas una forma de hacer que tus vídeos de Panopto sean más accesibles e inclusivos, no busques más allá de Amberscript. Desde Netflix hasta Warner Bros., nuestros clientes confían en nosotros para que les proporcionemos subtítulos y captions de alta calidad. Y nos enorgullece decir que siempre cumplimos.

            Nuestro equipo de atención al cliente está disponible de lunes a viernes para responder a cualquier pregunta que puedas tener. ¿A qué esperas? Regístrese gratis hoy mismo y vea cómo Amberscript puede ayudarle a llevar su contenido de vídeo al siguiente nivel.

            Subtitles – Blog


            Cómo añadir subtítulos a los cursos de Skillshare

            La pandemia mundial provocó un aumento masivo de la popularidad de los cursos en línea. La gente buscaba nuevas formas de aprender, y Skillshare ofrecía una excelente plataforma para que los educadores compartieran sus conocimientos.

            Sin embargo, con tantos cursos disponibles, puede resultar difícil destacar entre la multitud. Una forma de hacerlo es añadir subtítulos a tus lecciones. Esta entrada del blog te explicará por qué deberías añadir subtítulos a tus cursos de Skillshare y cómo hacerlo mejor con Amberscript.

            ¿Qué es Skillshare?

            En primer lugar, aclaremos qué es Skillshare para quien no esté familiarizado. Skillshare es una plataforma de aprendizaje en línea con clases impartidas por expertos del sector. Hay clases disponibles sobre una amplia gama de temas, desde el diseño y la programación hasta los negocios y el espíritu empresarial. Por ejemplo, Seth Goden puede enseñarte sobre marketing a través de una serie de clases de Skillshare.

            Aunque Skillshare está dirigido sobre todo a adultos, también es cada vez más popular entre los estudiantes. De hecho, muchas universidades utilizan Skillshare como complemento de sus planes de estudios. Esto se debe a que Skillshare ofrece un enfoque más práctico del aprendizaje que las clases tradicionales.

            Skillshare también es cómodo y flexible, ya que los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y adaptar el aprendizaje a sus apretadas agendas. Y como cada semana se añaden nuevos cursos, siempre hay algo nuevo que aprender.

            ¿Qué son los subtítulos?

            Los subtítulos son textos que aparecen en la pantalla para acompañar al audio de un vídeo. Suelen aparecer en la parte inferior de la pantalla y se utilizan para ofrecer traducciones o para que el contenido sea accesible a las personas sordas o con dificultades auditivas. Estas transcripciones de texto también pueden ser útiles para los espectadores que no son hablantes nativos de la lengua en la que se narra el vídeo.

            Los subtítulos son ligeramente diferentes de los subtítulos, ya que también incluyen información sobre efectos de sonido y otras señales de audio no verbales. Esto los hace aún más útiles para las personas con deficiencias auditivas. Por ejemplo, un subtítulo puede decir: «SONIDO DEL CLAXON DE UN COCHE».

            Los subtítulos se crearon originalmente para la televisión y el cine, pero ahora se utilizan mucho en Internet. Es muy probable que los hayas visto en vídeos de Youtube o incluso que hayas pagado por anunciarte. Lo ideal es que los subtítulos y los subtítulos estén sincronizados con el audio del vídeo para que los espectadores puedan seguirlos fácilmente.

            woman sitting on armless chair with light between bookcases in room filming a Skillshare course

            ¿Cuáles son las ventajas de añadir subtítulos a los cursos de Skillshare?

            Quizá se pregunte si merece la pena añadir subtítulos a sus clases. La respuesta es sí. Añadir subtítulos a los cursos de Skillshare tiene varias ventajas.

            La primera es que hace que el contenido sea más accesible. Esto es especialmente importante para las personas con deficiencias auditivas, ya que podrán seguir el curso con mayor facilidad. También es útil para los espectadores que no son hablantes nativos del idioma en el que se narra el vídeo.

            Además, los subtítulos y los subtítulos pueden utilizarse para ofrecer traducciones a distintos idiomas. Esto significa que los educadores pueden ampliar el alcance de sus cursos y hacerlos accesibles a un público global.

            También puede utilizar subtítulos y captions para mejorar el SEO de los cursos de Skillshare. Ofrecen la oportunidad de incluir palabras clave que los espectadores podrían buscar. Por ejemplo, si una clase trata sobre marketing, los subtítulos y captions podrían incluir palabras clave como «marketing digital» o «marketing en redes sociales». Así será más probable que el curso aparezca en los resultados de búsqueda y atraerá a más alumnos.

            Por último, los subtítulos pueden hacer que el contenido sea más atractivo. Permiten dividir el texto en la pantalla y facilitan el seguimiento. También pueden utilizarse para resaltar puntos clave o añadir información adicional que pueda ser útil para los espectadores.

            En general, añadir subtítulos y captions a los cursos de Skillshare puede ser una excelente manera de mejorar el alcance, la accesibilidad y la participación del contenido.

            Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
            Solicitar un presupuesto

            Transforma tu audio y
            vídeo en texto y subtítulos

            • Servicio de alta precisión bajo demanda
            • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
            • Carga, búsqueda, edición y exportación con facilidad.

            Cómo añadir subtítulos y captions con Amberscript

            Como ya sabrás, para enviar un curso a Skillshare se necesita un vídeo. Tienes la opción de subir tu propio vídeo o crear uno utilizando el editor de vídeo integrado de Skillshare. Si creas tu propio vídeo, tendrás que asegurarte de que incluye subtítulos y captions. La mejor forma de hacerlo es utilizar un servicio de subtitulación como Amberscript.

            Por supuesto, puedes transcribir manualmente el vídeo y crear tú mismo los subtítulos. Sin embargo, este proceso lleva mucho tiempo, sobre todo si se trata de lecciones largas o de varios módulos. También es probable que cometas errores si trabajas demasiado.

            Aquí es donde entra Amberscript. Ofrecemos servicios de subtitulación manual y por software para crear subtítulos y captions precisos y sincronizados para tu curso de Skillshare. También traducimos a 39 idiomas, para que puedas llegar a una audiencia global. Nuestro equipo de expertos en subtítulos se asegurará de que tus subtítulos y captions sean de la máxima calidad.

            Estos son los principales pasos para añadir subtítulos y captions a tu curso de Skillshare con Amberscript:

            1. Grabe su curso

            Si aún no lo está, tu curso debe estar en formato de vídeo o audio. El vídeo puede grabarse con una cámara web, un smartphone u otro dispositivo. Si no estás seguro de cómo grabar un vídeo con fines educativos, Skillshare tiene una guía útil que te guía a través del proceso. Asegúrate de articular con claridad para que tus palabras puedan transcribirse fácilmente.

            También debes evitar hablar demasiado rápido, ya que esto puede dificultar el ritmo de los oyentes. Una buena regla general es hablar a un ritmo de unas 150 palabras por minuto. Esto puede parecer lento, pero ayudará a garantizar que tus palabras puedan ser transcritas con precisión.

            1. Subir el vídeo a Amberscript

            El siguiente paso es subir el vídeo al sitio web de Amberscript. Aceptamos la mayoría de formatos de vídeo/audio, incluidos MP4, MP3 y MOV. Tendrás que crear una cuenta si aún no la tienes. Cargar tu vídeo es gratis y no tenemos cargos ocultos.

            Una vez subido el vídeo, tendrás que seleccionar el idioma o idiomas a los que quieres traducirlo. Nuestras funciones están disponibles tanto en el escritorio como en nuestra aplicación móvil, para que puedas crear subtítulos y captions en cualquier lugar y en cualquier momento.

            1. Elige subtítulos automáticos o hechos por humanos

            A continuación, tendrás que decidir si quieres subtítulos automáticos o humanos. Los subtítulos automáticos se crean utilizando software de reconocimiento de voz y suelen ser menos precisos que los subtítulos hechos por humanos. Por este motivo, te recomendamos que elijas subtítulos hechos por personas para tu curso de Skillshare.

            Nuestro equipo de expertos en subtítulos utilizará el software para agilizar el proceso, pero también escuchará el audio y editará los subtítulos a mano para garantizar su precisión. Este proceso suele tardar entre 24 y 48 horas, pero a menudo podemos entregar los subtítulos antes si los necesitas con urgencia.

            1. Exporta tu archivo

            Por último, tendrás que exportar tu archivo para subirlo a Skillshare. Proporcionamos subtítulos en los siguientes formatos:

            • .docx
            • .json
            • .srt
            • .vtt
            • .EBU-STL
            • .txt

            Todos estos son formatos de subtítulos estándar que puedes subir a Skillshare. Una vez que hayas exportado tu archivo, podrás subirlo a Skillshare y empezar a llegar a un público internacional.

            A preview of the Amberscript subtitle editor

            Acerca de Amberscript

            ¿Por qué elegirnos? Amberscript es el proveedor líder de subtítulos y captions. Ofrecemos servicios de subtitulación tanto de software como manuales para crear subtítulos y captions precisos y sincronizados para tu curso de Skillshare. Hemos trabajado con grandes nombres de la industria como Netflix, Disney y el Gobierno de Quebec.

            Todos nuestros subtituladores son hablantes nativos del idioma de destino, lo que significa que pueden crear subtítulos precisos y naturales. También son expertos en las convenciones de subtitulación, por lo que puedes estar seguro de que tus subtítulos cumplen todas las normas necesarias.

            Si tienes más preguntas sobre cómo añadir subtítulos o captions a tu curso de Skillshare o sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

            Prueba Amberscript gratis hoy mismo.

            Subtitles – Blog


            ¡Cómo añadir subtítulos a tus vídeos de TikTok y aumentar el Engagement!

            TikTok es una de las aplicaciones de redes sociales más populares hoy en día, y millones de usuarios la utilizan a diario. Si quieres maximizar tu exposición en TikTok, tienes que asegurarte de que tu contenido es lo suficientemente atractivo y atractivo como para mantener a los espectadores interesados en él. Esto significa que debes incluir subtítulos en tus vídeos de TikTok para que los espectadores sepan lo que están viendo. Sin embargo, no todos los usuarios de TikTok entienden lo importante que son los subtítulos o cómo añadirlos a los vídeos de TikTok.

            Por lo tanto, si estás interesado en aprender cómo añadir subtítulos a los videos de TikTok y cómo tener subtítulos puede ayudar a aumentar la participación, ¡entonces este artículo es para ti!

            ¿Qué es TikTok?

            TikTok (también conocido como Douyin en China) es una plataforma de vídeo social desarrollada por ByteDance que cuenta con más de mil millones de usuarios a partir de septiembre de 2021. Si nunca has oído hablar de TikTok, te contamos en qué consiste: Es como Snapchat o Instagram, excepto que es para vídeo en lugar de imágenes fijas. Te permite crear vídeos cortos de hasta diez minutos y compartirlos con tus seguidores. También puedes seguir a otros usuarios de la plataforma, que podrán seguirte a su vez.

            TikTok se está haciendo popular en todo el mundo porque es fácil de usar y divertido, además de útil para compartir clips cortos con amigos o desconocidos de todo el mundo. Puedes crearte una cuenta gratis y empezar a hacer vídeos con todo tipo de filtros y efectos divertidos. También puedes chatear con amigos que estén en TikTok y compartir tus vídeos con ellos.

            How to add subtitles to TiokTok videos. An iPhone X displaying mulitple tiktok videos with subtitles

            ¿Qué son los subtítulos en los vídeos de TikTok?

            Los subtítulos son superposiciones de texto que aparecen sobre los vídeos de TikTok. Proporcionan traducciones, descripciones y otra información sobre el vídeo. Puedes usarlos para añadir claridad a tus videos TikTok.

            Los subtítulos son ideales para las personas que tienen dificultades para oír o procesar el audio, ya que te permiten leer junto con el vídeo sin tener que forzar la vista o los oídos. También aumentan la comprensión al proporcionar información adicional sobre lo que se dice durante un vídeo.

            two women sitting on table watching a video with subtitles.

            Cómo puede la adición de subtítulos aumentar la participación en sus vídeos TikTok

            Hace que tu contenido sea accesible a más personas

            Usar tu smartphone para grabar un vídeo y subirlo a TikTok es fácil. Pero, encontrar una audiencia masiva para ver vídeos en la plataforma es un poco más complicado. Sin embargo, los subtítulos son una de las herramientas más poderosas que tienes a tu disposición cuando se trata de aumentar el engagement en tus videos de TikTok. Aquí te explicamos cómo.

            En el mundo de hoy, ¡mucha gente quiere ver videos con subtítulos! Los subtítulos son una gran manera de asegurarse de que todo el mundo puede sacar el máximo provecho de su contenido, independientemente de su capacidad para oír o entender lo que se dice.

            Las personas sordas o con dificultades auditivas suelen sacar mucho partido de los subtítulos porque no pueden oír el diálogo tan bien como los demás. Cuando tienes un video con subtítulos, será más fácil para estos usuarios acceder y disfrutar, lo que aumentará la participación en tus videos de TikTok.

            Supera las barreras lingüísticas

            Los subtítulos se pueden utilizar para superar las barreras del idioma mediante la traducción de palabras o frases en el idioma preferido del usuario. ¡Esto es especialmente útil para los creadores de contenido que pueden no tener interés en aprender idiomas extranjeros, pero quieren que su contenido traducido a otros idiomas para que pueda ser visto por el público de todo el mundo!

            Además, tu audiencia también lo agradecerá porque demuestra que te preocupas por ellos y que quieres que puedan entender todo lo que se dice.

            Incrementa el tiempo de visualización de los usuarios

            Las personas que estén viendo tu vídeo podrán entender mejor el mensaje y sacarle más partido. Si las personas que están viendo el vídeo tienen problemas para entender lo que está pasando, es posible que abandonen el vídeo, pero si saben exactamente lo que está pasando, es más probable que se queden y lo vean hasta el final.

            De hecho, la investigación ha demostrado que los subtítulos pueden mejorar el tiempo de visualización de los usuarios en un 40%, y también aumenta sus posibilidades en un 80% de ver el clip completo – ¡lo que significa que tendrás más oportunidades de participación si los incluyes en tus vídeos!

            Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
            Solicitar un presupuesto

            Transforma tu audio y
            vídeo en texto y subtítulos

            • Servicio de alta precisión bajo demanda
            • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
            • Carga, búsqueda, edición y exportación con facilidad

            Mejora el SEO y el posicionamiento en Google

            Los subtítulos son una gran manera de mejorar su SEO porque son indexados por los motores de búsqueda. Cuando alguien busca una palabra o frase específica, el motor de búsqueda mirará las palabras que encuentra en los subtítulos de tu vídeo y devolverá resultados para esas palabras en particular. Esto significa que si tienes subtítulos en tus vídeos, los usuarios pueden encontrarlos más fácilmente, y esto puede mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda, ¡lo que significa más tráfico para ti y más visualizaciones para todos tus vídeos!

            Experiencia de usuario

            Añadir subtítulos a tus vídeos de TikTok es una gran manera de añadir más profundidad a tu contenido y hacer que sea más fácil para tu audiencia entender lo que están viendo.

            También te ayudará a crear una experiencia más inclusiva para tus espectadores, así como a facilitarles la interpretación de lo que están viendo. Tu vídeo seguirá siendo atractivo incluso con el sonido apagado, y tus espectadores no tendrán que forzar el oído intentando entender lo que se dice.

            Cómo añadir subtítulos a un vídeo TikTok con Amberscript

            Amberscript es una potente herramienta de subtítulos que puede ayudarte a añadir subtítulos a tus vídeos de TikTok. Ofrece un montón de características, y lo mejor es que es realmente fácil de usar. A continuación te explicamos cómo utilizar Amberscript para añadir subtítulos a tus vídeos de TikTok:

            1. Sube tu vídeo a Amberscript

            Ve a Amberscript, haz clic en subir archivo y selecciona el archivo al que quieres añadir subtítulos. El archivo debe estar en uno de los siguientes formatos: MP3, MP4, AAC, M4A, M4V, MOV, WMA, OPUS, FLAC, MPG y WAV.

            1. Generar subtítulos con Amberscript

            Una vez que hayas subido tu vídeo a Amberscript, detectará automáticamente la pista de audio y generará subtítulos para tu vídeo utilizando tecnología avanzada de reconocimiento de voz.

            Si prefieres un enfoque manual, también hay disponibles servicios profesionales de traducción y subtítulos. Nuestros expertos en idiomas traducirán o crearán manualmente los subtítulos en el idioma que elijas. Ten en cuenta que los subtítulos automáticos funcionan con 35 idiomas diferentes, y los manuales con 11 (aunque puedes solicitar un idioma poniéndote en contacto con nuestro servicio de asistencia). Si lo deseas, también puedes escribir o editar manualmente los subtítulos en nuestro editor de texto en línea.

            1. Personalice los subtítulos

            A veces no basta con añadir subtítulos. También puedes personalizarlos. Con nuestro editor de texto en línea, puedes configurar tu propio estilo de subtítulos. Puedes personalizar los subtítulos seleccionando una fuente, tamaño, color y estilo específicos. Algunos TikTokers prefieren subtítulos en cursiva, mientras que otros prefieren textos normales o en negrita. Personalizar los subtítulos es una gran manera de añadir algo de valor y hacer que tus vídeos de TikTok destaquen.

            1. Descarga el Video Finalizado y Súbelo a TikTok

            Una vez que hayas personalizado tus subtítulos, descarga tu archivo de subtítulos. Puedes elegir entre una variedad de opciones de exportación de subtítulos, incluyendo archivos SRT, VTT, o EBU-STL. Cuando tengas el vídeo listo, incrusta los subtítulos en él con cualquier editor de vídeo decente. Después, ¡sólo tienes que volver a subirlo a TikTok!

            A preview of the Amberscript subtitle editor.
            Vista previa del editor de subtítulos en línea Amberscript

            Conclusión

            TikTok ha arrasado en Internet y se ha convertido en una de las aplicaciones más populares. La gente graba su día a día y sube cosas divertidas o tontas a TikTok. La gente también añade subtítulos a esos vídeos para hacerlos más divertidos y fáciles de entender para el espectador.

            Añadir subtítulos a tus vídeos de TikTok sólo lleva unos minutos, pero merece la pena si te siguen muchas personas que no hablan inglés o si quieres asegurarte de que tu mensaje llega en cada vídeo. Puede parecer poca cosa, pero los subtítulos pueden ayudarte a llegar a más gente y hacer crecer tu audiencia.



            ¿Cómo añadir Subtítulos y Captions a un vídeo de Twitter?

            ¿Qué es Twitter?

            Twitter es una popular plataforma de redes sociales que facilita a particulares y marcas la conexión con su público. Los usuarios se comunican principalmente a través de mensajes cortos de 280 caracteres llamados «tweets». Sin embargo, Twitter admite otras formas de comunicación, como fotos, audio y vídeo.

            El vídeo es una de las mejores formas de que su marca llegue a su público a través de Twitter. A diferencia del texto de los tweets, no hay límites en la duración de los vídeos. Aunque nos encantan los contenidos breves y ágiles, a veces es más fácil comunicarse a través de medios más largos y personales.

            ¿Cómo puede aumentar la participación añadir captios/pies de foto a tus vídeos de Twitter?

            Añadir captions a tus vídeos de Twitter es más que funcional. Está demostrado que los subtítulos mejoran la participación y el rendimiento de los vídeos en las redes sociales.

            Estas son algunas de las ventajas de añadir captions a tus vídeos:

            Mejora la accesibilidad

            Los pies de foto hacen que tus vídeos de Twitter sean más inclusivos. Permiten que las personas sordas o con problemas de audición disfruten de tus contenidos. La inclusión y la accesibilidad tienden a quedar relegadas a un segundo plano para muchas marcas. Pero tener contenido accesible es importante y te ayuda a llegar a una mayor base de usuarios. Sin subtítulos, podrías estar perdiendo la oportunidad de conectar con millones de usuarios de Twitter de todo el mundo.

            Cuando se trata de accesibilidad, asegúrate de que tus captions son algo más que simples resúmenes del audio. Deberías subtitular cada palabra, para que los usuarios puedan disfrutar exactamente de la misma experiencia que los que ven el vídeo con audio.

            Mejor experiencia de usuario

            La mayoría de los usuarios de las redes sociales tienden a ver los vídeos sin sonido. Esto es especialmente cierto en una plataforma como Twitter, donde el medio principal es el texto.

            Si los usuarios navegan en silencio por sus feeds de Twitter, es más probable que participen si los captions proporcionan algún contexto para el vídeo. De lo contrario, el vídeo podría carecer de sentido o parecer menos interesante. Como resultado, pasarán del vídeo sin pensárselo dos veces.

            El 80% de los consumidores dicen que es más probable que terminen un vídeo si hay captions disponibles. En lugar de obligar a tu audiencia a activar el audio, facilítales el disfrute del vídeo sin él.

            Hace que tus vídeos destaquen

            Su público nunca ha estado tan estimulado. Nos bombardean con contenidos desde que nos levantamos por la mañana. Esto no sólo incluye Twitter, tenemos plataformas como Tiktok e Instagram que hacen posible desplazarse a través de cantidades interminables de vídeos e información.

            De media, tienes tres segundos para captar la atención de un usuario. Al añadir pies de foto, tienes algo más que los elementos visuales para ayudar a generar un interés inmediato en tu vídeo de Twitter. Una vez que hayas captado su interés, es más probable que completen y participen en tu vídeo.

            Más fácil de entender

            Desde el audio hasta los efectos visuales, a veces pasan muchas cosas en un vídeo. Puede que haya varias voces hablando a la vez. Tal vez utilices muchos términos técnicos.

            Los pies de foto de Twitter ofrecen una forma alternativa de que los usuarios asimilen tu contenido. A muchos usuarios les resulta más fácil entender la información que leen que a través del audio. Incluso los vídeos más sencillos pueden beneficiarse de los captions para mejorar la comprensión. Cuanto más entiendan los usuarios su contenido, más probabilidades habrá de que participen, lo compartan o lo vuelvan a ver.

            Los captions no sólo mejoran la comprensión, sino también la retención. Los adultos son más propensos a recordar nombres de marcas cuando los vídeos incluyen subtítulos o captions.

            Optimizar para el algoritmo

            Muchas plataformas disponen de aprendizaje automático que ayuda al algoritmo a comprender los efectos sonoros y visuales de un vídeo. Así es como saben a quién mostrar mejor tu vídeo. Puedes ayudar a Twitter (y a otras plataformas) a entender tu vídeo mediante pies de foto.

            Esto también puede ayudar a los motores de búsqueda, como Google, a indexar tu contenido. Ellos rastrearán tus captions en busca de palabras clave y frases relevantes para mostrar tu vídeo a los usuarios pertinentes.

            Muchas plataformas sociales han negado que los captions o pies de foto tengan algún impacto en los resultados y clasificaciones. Sin embargo, los captions de los vídeos de Twitter siguen siendo una forma eficaz de garantizar que tus vídeos llegan al público adecuado. También puedes optimizar tus títulos, descripciones y etiquetas de título para aumentar tu rendimiento.

            Recuerda que los captions son realmente herramientas para mejorar tus vídeos en Twitter. Deberías utilizarlos tal y como están pensados: para subtitular tus vídeos. No los utilices para rellenar palabras clave o añadir información irrelevante. Esto creará una mala experiencia para tu audiencia y la dejará frustrada.

            Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
            Solicitar un presupuesto

            Transforma tu audio y
            vídeo en texto y subtítulos

            • Servicio de alta precisión bajo demanda
            • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido mediante IA
            • Cargue, busque, edite y exporte subtítulos y transcripciones con facilidad.

            Pasos para añadir closed captions a un vídeo de Twitter

            Cuando estés listo para subir subtítulos o captions a un vídeo de Twitter, primero tendrás que generar los captions. Una vez que tengas un archivo con las marcas de tiempo y los subtítulos precisos, puedes subirlo a Twitter.

            ¿Te parece complicado? En realidad, añadir captions a tus vídeos de Twitter es más fácil de lo que crees. En lugar de pasar horas subtitulando tus vídeos, puedes obtener los subtítulos a través de Amberscript.

            Amberscripts hace el trabajo pesado para que puedas tener subtítulos precisos con un mínimo de tiempo y esfuerzo. A continuación te explicamos cómo puedes añadir subtítulos y captions a tu vídeo de Twitter con la ayuda de Amberscript.

            1. Sube tu vídeo a Amberscript

            Una vez que tu vídeo esté listo, puedes subirlo a Amberscript con unos pocos clics.

            2. Genera closed captions para Twitter con Amberscript

            Te ofrecemos dos formas de generar subtítulos o captions para tus vídeos de Twitter. Puedes utilizar nuestro servicio de subtítulos automáticos o nuestro servicio de subtítulos manuales.

            Subtítulos automáticos:

            Una vez que subes tu vídeo, nuestro motor de reconocimiento de voz crea una primera versión de tus subtítulos. Esto puede ahorrarte hasta 10 veces el tiempo que te llevaría subtitularlo tú mismo.
            Los subtítulos automáticos son una forma rápida y económica de generar subtítulos para tus vídeos de Twitter.

            Subtítulos manuales:

            Para vídeos más serios y técnicos, elige nuestro servicio de subtítulos manuales. Los subtítulos manuales tardan un poco más, pero ofrecen una precisión de hasta el 100%. Uno de nuestros expertos lingüísticos perfeccionará y comprobará la calidad de tus subtítulos antes de entregarte los archivos. También podemos traducir tus subtítulos para ayudarte a llegar a un público aún más amplio.

            3. Personalice el subtítulo o caption

            La inteligencia artificial y el software de reconocimiento de voz de Amberscript son extremadamente precisos. Espere que sus subtítulos sean bastante precisos en lo que respecta a la alineación del texto y el tiempo.

            Sin embargo, todo el mundo comete errores de vez en cuando (¡incluso los ordenadores!). Si utilizas el servicio automático de subtítulos de Amberscript, podrás realizar las modificaciones necesarias antes de descargar los archivos. Esto incluye corregir los errores ortográficos de los nombres propios o ajustar las marcas de tiempo. También podrás añadir subtítulos personalizados. Nuestro editor de texto en línea te facilita la previsualización del vídeo y la realización de cambios.

            Los subtítulos manuales de Amberscript pasan por varios controles de calidad, por lo que no es necesaria ninguna edición detallada. Sin embargo, si quieres pulir los subtítulos o captions finales, puedes hacerlo con nuestro editor en línea.

            4. Descarga el vídeo finalizado y súbelo a Twitter

            Una vez que hayas finalizado de pulir o revisar tus subtítulos, Amberscript generará un archivo de captions para que lo descargues. Para Twitter, el mejor formato de archivo es SRT.

            Al subir tu vídeo a un Tweet, podrás seleccionar «Subir archivo de captions» directamente debajo del vídeo. Sube tu archivo .srt Amberscript. Cuando estés satisfecho con el texto y el vídeo, puedes publicar tu Tweet.

            Otra opción para añadir subtítulos a un vídeo de Twitter es descargar el vídeo con subtítulos incrustados. Sin embargo, con este método es posible que Twitter no pueda buscar palabras clave en tus vídeos.

            Puedes encontrar información actualizada sobre cómo subir archivos de subtítulos a un Tweet aquí.

            –

            Crear contenido para tus canales de redes sociales lleva mucho tiempo. Dar prioridad a los subtítulos y captions puede parecer un reto. Sin embargo, los subtítulos son una de las formas más sencillas de mejorar el rendimiento de tus vídeos en Twitter.

            Amberscript te facilita la obtención de subtítulos y captions precisos, de forma rápida y a un precio asequible. Así podrás dedicar más tiempo a interactuar con tu audiencia, en lugar de a escribir subtítulos desde cero.

            Subtitles – Blog


            Guía definitiva para añadir subtítulos en Davinci Resolve

            Si quieres editar programas y vídeos, Davinci Resolve es el software perfecto. Está equipado con las últimas herramientas tecnológicas que ayudan a los editores de vídeo a integrar fácilmente gráficos, renderizar imágenes, personalizar colores, optimizar funciones de sonido y añadir subtítulos de audio a los vídeos. Como resultado, es una solución perfecta para los editores de vídeo profesionales. En esta guía paso a paso, te explicaremos cómo añadir subtítulos a Davinci Resolve.

            Tabla de Contenidos

            1. Qué son los subtítulos
            2. Añadir subtítulos con Davinci Resolve
            3. Manual para la creación de subtítulos
            4. Añadir subtítulos SRT a Davinci Resolve
            5. Cómo añadir subtítulos a Davinci Resolve
            6. Cómo insertar Closed Captions en DaVinci Resolve
            7. Par de consejos a tener en cuenta
            8. Conclusión

              ¿Qué son los subtítulos?

              Definición de subtítulos

              Los subtítulos son un texto que suele colocarse en la parte inferior del vídeo y que se crea a partir de los diálogos de vídeos o películas. Gracias a los subtítulos, los miembros de la comunidad sorda o con problemas de audición o los usuarios que no quieren subir el volumen pueden entender lo que está pasando y lo que se dice en el vídeo.

              Las ventajas de los subtítulos

              • Su contenido de vídeo será descubierto por más personas en las redes sociales
              • Llegará a un público potencialmente más amplio
              • Mejorará el SEO
              • Atraerá a más espectadores extranjeros a su contenido

                Añadir subtítulos con Davinci Resolve

                Los subtítulos son uno de los principales requisitos de los creadores de vídeo en estos días. Ya se trate de un vídeo corto o de un programa de larga duración, a los creadores de contenidos les gusta dirigirse a un público más amplio proporcionando subtítulos de vídeo para hablantes de idiomas no nativos.

                Así, pueden comunicarse con las personas sordas o con problemas de audición, o con las que no pueden entender el idioma utilizado en el vídeo. Como resultado, herramientas como Davinci Resolve le permiten dirigirse a una audiencia global, mejorando el alcance de su marca.

                Trabajar con Davinci Resolve hace que añadir subtítulos a tus vídeos sea más sencillo y rápido. Por lo tanto, esta herramienta aumenta tu eficacia como editor de vídeo. Ya sea creando subtítulos o exportándolos para otros vídeos, todo es posible con Davinci Resolve.

                Cómo añadir subtítulos

                Davinci Resolve ofrece varias formas de añadir subtítulos a tus vídeos. Existen métodos manuales y automáticos para hacerlo. Veamos más detalles.

                Creación manual de subtítulos

                Supongamos que has terminado la edición de tu vídeo y sólo te quedan los subtítulos. En este caso, puedes añadir los subtítulos manualmente siguiendo estos pasos:

                1. Seleccionar pista de subtítulos

                  Vaya a la línea de tiempo de la pista de vídeo en el software Davinci Resolve y haga clic en la opción «Añadir pista de subtítulos». Haciendo esto añadirás la pista que contiene los subtítulos de tu vídeo.

                  3. Añadir pista de subtítulos

                    Ahora, mueve el cursor hasta el punto en el que se inicia un diálogo. A continuación, haz clic con el botón derecho en la pista de subtítulos. A continuación, selecciona la opción «Añadir subtítulos».

                    Adding subtitle track in davinci resolve

                    3. Escriba el subtítulo

                    Una vez que haya seleccionado el subtítulo, puede escribir el pie de foto en el nuevo panel. A continuación, rellene el subtítulo en el Inspector.

                    4. Ajuste la longitud del subtítulo

                    Haz coincidir la sección del audio con tu subtítulo y ajusta su longitud.

                    5. Escuche el audio

                    Escucha la sección de audio y escríbela en el espacio para subtítulos. Esto añadirá el subtítulo y empezará a aparecer en el vídeo.

                    6. Estilizar la fuente del subtítulo

                    En la ventana del inspector, también puedes ver la pestaña Estilo. Utiliza esta pestaña para modificar cómo aparece tu subtítulo en el vídeo. Puedes personalizar la fuente, el tamaño, el color, el fondo, etc. Además, puedes mantener el mismo estilo para todos tus subtítulos haciendo clic en la casilla «Usar estilo de pista». Asegúrate de utilizar una fuente fácilmente legible para facilitar la lectura a un ritmo más rápido.

                    7. Añadir los siguientes subtítulos

                    Ahora, mueve el cursor hasta el punto donde comienza la siguiente línea de audio. A continuación, en la ventana del inspector, haz clic en «Añadir nuevo». También puede hacer clic con el botón derecho en la pista de subtítulos y añadir otro título. Ahora, repita el proceso para añadir subtítulos en todo el vídeo.

                    adding new subtitle

                    Añadir subtítulos SRT a Davinci Resolve

                    Aunque la adición manual de subtítulos es un proceso simplificado, es bastante laborioso. Por lo tanto, debe haber una opción mucho más rápida para cambiar los subtítulos al vídeo rápidamente. Hay un par de maneras de hacerlo si quieres importar los subtítulos a tu vídeo.

                    Obteniendo subtítulos SRT con Amberscript

                    Plataformas como Amberscript, son una forma fácil de conseguir subtítulos para tus vídeos. Todo lo que tienes que hacer es subir el contenido de tu vídeo y, a continuación, elegir entre obtener subtítulos automáticos, dejar que nuestro equipo de subtituladores profesionales se encargue de ello o llegar a un público más amplio utilizando nuestros servicios de subtítulos hechos por humanos o traducidos.

                    Después de subir el vídeo, Amberscript empieza a transcribirlo. Con la ayuda de su generador automático de subtítulos, este proceso no lleva mucho tiempo, y en cuestión de minutos tendrás tu borrador del texto. A continuación, podrás descargar el primer borrador que haya pasado por su generador de texto en línea.

                    Puedes editar el primer borrador de tu subtítulo en su editor de texto online para adaptarlo a lo que quieras. La edición incluye la corrección de estructuras gramaticales, como los signos de puntuación, y su perfecta alineación con tu vídeo. Además, tienes la posibilidad de anotar y resaltar partes del texto (edición de subtítulos).

                    Después, si estás satisfecho con los subtítulos editados, puedes descargarlos en texto, SRT, VTT o EBU-STL y muchos otros formatos, con marcas de tiempo y distinción de locutor opcionales. Incluso tienes la posibilidad de descargar tu vídeo junto con los subtítulos.

                    Alternativamente, si tiene un contenido de vídeo más complejo o de gran cantidad, puede pedir a nuestro equipo de subtituladores profesionales que edite manualmente el texto. El valor añadido es que la precisión es del 99,9% y puedes convertir voz a texto en más de 15 idiomas. Como nuestro equipo de profesionales autónomos procede de distintas partes del mundo, nos aseguramos de transcribir con precisión la jerga o los acentos.

                    Para más detalles sobre nuestros servicios de subtitulación, empieza tu prueba gratuita ahora.

                    Una vez que tengas el archivo .srt, lo importarás a tu vídeo. A continuación te explicamos cómo añadir tus subtítulos a Davinci Resolve.

                    Añade tus subtítulos a Davinci Resolve

                    1. Importar y seleccionar

                    Ve al menú «Archivo» en tu software Davinci Resolve y haz clic en «Importar». A continuación, haz clic en «Subtítulos». A continuación, navega hasta tu archivo .srt y selecciónalo para importarlo. Una vez importado, el archivo .srt debería aparecer en el grupo de medios de tu software Davinci Resolve.

                    Importing subtitles in davinci resolve

                    2. Arrastrar y soltar

                    Una vez que el archivo .srt está en el grupo de medios, puedes arrastrar y soltar los archivos en tu línea de tiempo actual. Sólo tienes que colocar el archivo donde comienzan tus diálogos y hacer pequeños ajustes de sincronización.

                    3. Estilizar subtítulos

                    Los subtítulos no conservan los estilos, por lo que deberás cambiarles el estilo. Sin embargo, se puede hacer de la misma manera que se mencionó anteriormente.

                    4. Modificar subtítulos

                      Generalmente, los subtítulos son correctos, pero las transcripciones automáticas de YouTube pueden tener algunos errores. Asegúrate de corregir los errores y finalizar los subtítulos. Puedes hacerlo en la sección Subtítulos del Inspector.

                      Exportar subtítulos

                      Una vez colocados los subtítulos, puedes exportar todo el vídeo junto con los subtítulos. Primero, ve a la página de entrega en el software Davinci Resolve. Puedes encontrar esta opción en la opción ‘Subtitle Settings’. Hay tres formas de exportar los subtítulos.

                      • Exportar como un archivo separado

                      Cuando se exporta el archivo de subtítulos como un archivo separado, es más conveniente para los usuarios activar o desactivar los subtítulos. Especialmente cuando lo están viendo en YouTube, los usuarios pueden ver o bloquear los subtítulos. Si desea utilizar esta opción, debe subir el archivo de subtítulos por separado en YouTube.

                      • Grabar subtítulos en el vídeo

                      Esta opción coloca permanentemente los subtítulos en tu vídeo, y no puedes eliminarlos. Además, los espectadores tampoco tienen la oportunidad de desactivarlos. Esta opción es adecuada para plataformas específicas como Facebook o Instagram, donde los vídeos se reproducen automáticamente en silencio.

                      Sin embargo, si vas a poner el vídeo en YouTube, siempre es una buena opción dejar que los usuarios decidan si quieren los subtítulos o no.

                      • Incrustación de vídeo

                      La opción de incrustación es principalmente para uso de difusión. Además, sólo funciona si existe un formato de archivo compatible. Para exportar los subtítulos, sigue estos pasos:

                      Paso 1- Selección del formato de exportación: Ve a la página de entrega y elige el formato de exportación. Además, configura todos los ajustes que desees antes de iniciar el proceso de exportación. Comprueba la parte inferior izquierda de la ventana y deberías ver la opción Configuración de subtítulos. El menú desplegable debería tener la opción Exportar Subtítulos. Haz clic en ella y procede a la selección.

                      Paso 2- Elige tu método de exportación: Ahora, selecciona tu método de exportación. Por ejemplo, si quieres exportar como un archivo separado, elige tu archivo y luego marca la opción ‘incluir las siguientes pistas de subtítulos en la exportación’. Luego, comienza a renderizar el video, y exportará tus subtítulos de acuerdo a tu preferencia.

                      Ventajas de utilizar Amberscript

                      Los servicios de subtítulos de Amberscript son:

                      Rápido

                      Edita tu propio texto en cuestión de minutos o deja el trabajo en manos de nuestros expertos subtituladores.

                      Precise
                      Preciso

                      Nuestros subtituladores experimentados y nuestros exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en tus transcripciones y subtítulos.

                      secure
                      Fácil

                      Gracias a una gran variedad de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

                      Seguro
                      Seguro

                      Sus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

                      Rápido

                      Edita tu propio texto en cuestión de minutos o deja el trabajo en manos de nuestros expertos subtituladores.

                      Precise
                      Preciso

                      Nuestros subtituladores experimentados y nuestros exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en tus transcripciones y subtítulos.

                      secure
                      Fácil

                      Gracias a una gran variedad de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

                      Seguro
                      Seguro

                      Sus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

                      Cómo insertar Closed Captions en DaVinci Resolve

                      DaVinci Resolve es un software de edición de vídeo profesional que ofrece sólidas funciones para crear closed captions con fines de accesibilidad. Para crear closed captions en DaVinci Resolve, siga estos pasos:

                      1. Importa tu vídeo: Empieza importando a DaVinci Resolve el vídeo al que quieras añadir closed captions.
                      2. Crea una nueva pista de subtítulos: En la línea de tiempo, haz clic con el botón derecho y selecciona «Nueva pista > Subtítulos» para crear una nueva pista de subtítulos.
                      3. Añade subtítulos: En la nueva pista de subtítulos, haz clic en el botón «Añadir subtítulos» e introduce el texto de los subtítulos para cada línea. También puedes ajustar el tiempo de cada subtítulo arrastrando el marcador de subtítulos en la línea de tiempo.
                      4. Personaliza la apariencia de los subtítulos: DaVinci Resolve permite personalizar la apariencia de los subtítulos, como el estilo de fuente, el tamaño y el color. Para ello, selecciona la pista de subtítulos y abre el panel «Inspector».
                      5. Exporta tu vídeo con closed captions: Cuando hayas terminado de crear tus closed captions, puedes exportar tu vídeo con closed captions seleccionando la pestaña «Deliver», eligiendo el formato de exportación que desees y seleccionando la opción «Burn In» para los subtítulos.

                        Siguiendo estos pasos, puedes crear closed captions en DaVinci Resolve con fines de accesibilidad, asegurando que el contenido de tus videos sea accesible para todos los espectadores. Si quieres saber más sobre qué son los closed captions, y en qué se diferencian de los subtítulos, puedes leer nuestro extenso blog al respecto.

                        Par de consejos a tener en cuenta

                        Mientras añades subtítulos a tu vídeo con Davinci Resolve, aquí tienes un par de consideraciones para hacer tu trabajo más fluido.

                        1. Asegúrate de añadir los subtítulos al final de la renderización del vídeo. Si lo haces antes, las nuevas ediciones de vídeo implicarían barajar los subtítulos. Por lo tanto, estarás haciendo lo mismo desde el principio.
                        2. Utiliza los estándares de la industria para el número de caracteres por línea. La duración estándar del título depende del número de caracteres que contenga. Por lo general, oscila entre 12 y 17 segundos.

                          Conclusión

                          Trabajar con Davinci Resolve para añadir subtítulos a tus vídeos es un proceso sin complicaciones, y puede ofrecerte resultados de alta calidad en muy poco tiempo. Además del subtitulado, Davinci Resolve es un software completo que ofrece herramientas para la mejora del color, el renderizado y el procesamiento de audio. Por lo tanto, puede ser un software independiente para todas sus necesidades de edición de vídeo profesional.

                          Al utilizar Davinci Resolve para el subtitulado, tendrás más posibilidades de exportar contenidos de calidad a tus redes sociales. Además, su contenido de vídeo adquiere un atractivo internacional, lo que le permite mostrar su arte a una audiencia global.

                          Preguntas frecuentes

                          • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

                            Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

                          • ¿Cómo puedo generar subtítulos?

                            Puedes generar subtítulos automáticamente usando Amberscript. Nuestro software te permite exportar transcripciones basadas en archivos de audio / video como archivos SRT, EBU-STL o VTT, que podrás insertar fácilmente en un editor de video. ¿Quieres saber más? Aquí hay una guía paso a paso:

                          • ¿Puedo grabar los subtítulos directamente en mi video?

                            Si has exportado la transcripción como un archivo SRT, EBU-STL o VTT, puedes grabarlos fácilmente en tu video usando un software de edición de video.

                          • ¿Cuál es el plazo de entrega?

                            Nuestro motor de voz de última generación entrega los resultados en menos de una hora (dependiendo del tamaño del archivo, a veces puede necesitar sólo unos minutos). ¡Sube tu audio a nuestro sistema y te notificaremos tan pronto como el archivo esté listo! Si deseas obtener información sobre los plazos de entrega de nuestro servicio de transcripción manual, haz click aquí

                          • ¿Es seguro subir mis archivos de audio y video?

                            La infraestructura informática de Amberscript está construida sobre la infraestructura de servidores de Amazon Web Services, ubicada en Frankfurt, Alemania. Todos los datos procesados por Amberscript se almacenan y procesan en servidores de alta seguridad con copias de seguridad periódicas en la misma infraestructura.

                          • ¿En qué formatos puedo exportar mis subtítulos?

                            Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

                          • ¿Puedo cambiar la posición de los subtítulos?

                            Eso debe hacerse usando un editor de video como VLC. Dirígete a Herramientas> Preferencias [CTRL + P] En Mostrar configuración, selecciona la opción que dice ‘Todo’ para cambiar a las preferencias avanzadas. Dirígete ahora a Entrada / Códecs> Códecs de subtítulos> Subtítulos. Debajo del conjunto ‘Decodificador de subtítulos de texto’, encontrarás la opción para establecer la justificación de subtítulos en la izquierda, derecha o en el centro.

                          • ¿Cuál es el precio?

                            Para conocer nuestros precios, visita nuestra página de precios.

                          • ¿Cómo solicito subtítulos traducidos?

                            Para pedir subtítulos traducidos, puedes subir tu archivo como lo harías normalmente. A continuación, podrás seleccionar la subtitulación manual. Una vez que hayas hecho la selección, aparecerá una opción en la que podrás elegir el idioma al que se deben traducir los subtítulos. Si el idioma que quieres no es una de las opciones, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

                          Subtitles – Blog


                          Transcripción de Vídeos: Las Diferentes Opciones Disponibles

                          No es ningún secreto que una forma de atraer más público a la oferta de servicios es mediante el uso de vídeos. Añadir vídeos a las páginas web y a las páginas de empresa es una forma eficaz de impulsar la difusión y aumentar las ventas. Dicho esto, es mejor llevar esta estrategia de marketing un paso más allá – adicionar subtítulos al propio vídeo. Añadir subtítulos al vídeo es una forma estupenda de aumentar aún más la cobertura. Sin embargo, para añadir subtítulos a los vídeos web es necesario transcribirlos. Por eso es importante transcribir un vídeo antes de subirlo a varias plataformas.

                          La buena noticia es que hay muchas opciones disponibles para la gente cuando se trata de la transcripción de vídeos. Pero hay que aprender a transcribir vídeos de la manera correcta. Transcribir de la manera correcta es la única forma de garantizar el éxito en términos de impulso de las ventas y la cobertura. Antes de hablar de las opciones disponibles, este artículo analizará brevemente la importancia de la transcripción de vídeos.

                          Importancia de la transcripción de vídeos

                          Laptop with external monitor attached with video editing software on display

                          Cuando se transcribe un vídeo, el resultado puede presentarse de dos maneras diferentes. Se ofrece como subtítulos añadidos a los vídeos o como texto transcrito en la página web. Ambas formas son muy útiles y te ayudan a dar más cobertura al contenido. A continuación, algunos datos porcentuales que ayudan a mostrar la importancia de la transcripción de vídeos.

                          • Los vídeos con subtítulos o transcripción en las páginas web aumentan las posibilidades de visualización en un 40%.
                          • Hay un aumento del 7.32% de visualizaciones de vídeos con subtítulos en YouTube en comparación con los vídeos sin subtítulos.
                          • También hay un aumento del 6.68% en la probabilidad de búsqueda de vídeos con subtítulos en las búsquedas SEO.

                          Estos tres sencillos datos demuestran la importancia que tiene para las empresas y los negocios transcribir un vídeo antes de subirlo a la red con fines de marketing.

                          Cómo transcribir un vídeo

                          Hay varias formas disponibles para los clientes, individuos o empresas que buscan construir y aumentar la productividad mediante la transcripción de un vídeo. Estas son algunas de esas formas.

                          1. Método »DIY» – hacerlo tú mismo

                          Este es, tal vez, el primer paso disponible para una persona cuando se trata de transcribir un vídeo. Todo lo que se necesita es aprender los fundamentos de la transcripción, incluyendo lo que se debe y no se debe hacer. Una vez adquiridos los conocimientos básicos, uno puede decidir transcribir manualmente por sí mismo. La transcripción por cuenta propia es habitual en los vídeos que contienen información sensible. El creador del contenido prefiere hacer la transcripción personalmente para proteger esta información. Sin embargo, el problema de esta opción es que es agotadora y requiere mucho tiempo. Para alguien que no es profesional, puede llevar días. Es contraproducente cuando se necesitan transcripciones urgentes. La calidad de la transcripción también puede verse afectada por no ser un experto en transcripciones. Estas son algunas de las razones por las que esta opción no es la mejor para la transcripción de vídeos.

                           2. Aplicaciones de transcripción para móviles

                          iPad on Magic Keyboard next to Magic Mouse underneath iMac computer

                          Las tiendas de aplicaciones de los smartphones ofrecen otra forma de transcribir tus vídeos. Hay varias aplicaciones en estas tiendas que son capaces de transcribir vídeos. Estas aplicaciones están disponibles en diferentes formatos; algunas son gratuitas, mientras que otras cobran en función de las palabras o proporcionan una opción de suscripción mensual. La calidad de la transcripción suele depender de la calidad del sonido del vídeo. Esta es una de las principales limitaciones del uso de aplicaciones móviles. Además, sólo funcionan mejor con vídeos de pocos minutos. Puede que no sean la mejor opción para vídeos largos.

                          3. Transcripción en tu ordenador

                          Laptop on wooden desk with video editing software running

                          Una mejora de las aplicaciones para smartphones son las aplicaciones gratuitas para ordenadores de mesa o PC. Algunas de estas aplicaciones se pueden descargar y utilizar sin conexión a Internet. Otras requieren una conexión a Internet. Las aplicaciones de ordenador tienen una mayor calidad y tasa de precisión en comparación con las aplicaciones móviles. Sin embargo, estas aplicaciones no dan mucho control sobre el proceso de transcripción. Sigue siendo necesario corregir los errores cometidos por las aplicaciones.

                          4. Subtitulado automático de YouTube

                          Esta opción está disponible especialmente para aquellos que suben contenidos a YouTube. Es una opción que ofrece la plataforma para ayudar a los creadores de contenidos a añadir subtítulos a sus vídeos. Es automática y rápida, ya que sólo tarda unos minutos. Sin embargo, la precisión de la transcripción depende en gran medida de la calidad del vídeo. La precisión oscila entre el 50% y el 80%. El ruido de fondo, los acentos y muchos otros factores pueden afectar a la calidad y precisión de la transcripción. Para los vídeos creados en un entorno controlado, esta opción proporciona un resultado satisfactorio. Pero para los vídeos con fondos ruidosos o con sonidos inadecuadamente captados, la transcripción puede ser menos precisa.

                          5. Cloud Speech de Google

                          Cloud Speech API es una interfaz proporcionada por Google para los servicios de transcripción de vídeo. Es bastante sofisticada y puede garantizar un mayor porcentaje de precisión en comparación con las otras opciones mencionadas anteriormente. Puede reconocer decenas de idiomas y palabras difíciles. La interfaz también tiene muchas características que hacen que la transcripción sea menos estresante para los individuos o las empresas. No es una sorpresa saber que esta función de Google no es gratuita. El coste se basa en el número de palabras, la calidad del vídeo y muchos otros factores.

                          6. Páginas web online

                          La forma más eficaz de transcribir un vídeo es a través de aplicaciones web que ofrecen servicios de transcripción de vídeos. Hay varios servicios de transcripción de vídeo disponibles para particulares y empresas que necesitan transcribir un vídeo para uso profesional. Es la opción más segura para transcribir un vídeo de forma correcta. Sin embargo, un servicio de transcripción de vídeo debe tener algunas características importantes para proporcionar transcripciones de calidad con los mejores servicios.

                          Estas son las características:

                          • Ofertas de transcripción múltiples
                          • Múltiples idiomas
                          • Seguridad
                          • Reconocimiento de voz
                          • Velocidad

                          Una página web de calidad que ofrece servicios de transcripción de calidad con las características mencionadas es Amberscript.

                          Transcripción de vídeo de Amberscript

                          Amberscript es un servicio de transcripción en línea que utiliza software de reconocimiento de voz de IA para ofrecer a los clientes la mejor tecnología de transcripción. Nuestro objetivo es facilitar la comunicación a todos los implicados. Utilizamos la tecnología y la ciencia para romper la brecha que existe debido a las diferencias y la dinámica que existe en el lenguaje.

                          Estas son las increíbles características que nos sitúan como uno de los mejores en servicios de transcripción de vídeo.

                          1. Ofertas de transcripción múltiples

                          Amberscript online editor with video view

                          En Amberscript, ofrecemos dos servicios diferentes de transcripción de vídeo para los clientes, según sus preferencias. De este modo, los clientes tienen la opción de adaptar los servicios a sus necesidades y circunstancias. Son:

                          1. Transcripción automática
                            Esta opción de servicio utiliza nuestro generador de texto automático para proporcionar texto a tu vídeo. El proceso es fácil y sencillo. El software de reconocimiento de voz detecta el idioma y comienza inmediatamente el proceso de transcripción. Todo el proceso es automático, y se te proporciona un boceto para que lo revises.
                          2. Transcripción manual
                            Esta opción utiliza nuestro generador automático de textos y los servicios de nuestros expertos. Cuando el texto se genera automáticamente, es revisado por nuestros expertos. Nuestros expertos comprueban el texto en busca de errores y hacen correcciones. También pueden ayudarte a personalizar diferentes partes de la transcripción.

                          Estas opciones permiten a los clientes ser flexibles en la elección del servicio.

                          2. Multiples idiomas

                          Nuestros servicios de transcripción están disponibles en varios idiomas. Puede transcribir un vídeo hasta en 30 idiomas principales si utiliza la opción de transcripción automática. Además, hay expertos en más de 15 idiomas principales para la opción de transcripción manual.

                          3. Alineación y formato de los subtítulos con ayuda de la IA

                          Hemos diseñado un enfoque basado en el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) a la hora de dar formato a los subtítulos. Hemos entrenado modelos para determinar automáticamente la mejor posición para insertar un salto de línea, utilizando subtítulos de alta calidad como datos de entrenamiento. También hemos creado un algoritmo de alineación forzada automática para subtítulos. Actualmente soportamos la alineación forzada en tres idiomas: holandés, alemán e inglés, y habrá más en el futuro. Puedes encontrar más información en este artículo.

                          4. Seguridad

                          La preocupación por la seguridad es una de las principales razones por las que muchos prefieren el enfoque » hazlo tú mismo» a la hora de transcribir un vídeo. Sin embargo, nosotros proporcionamos seguridad a los datos de nuestros clientes. Esta es una de las razones por las que somos los mejores del mercado. Nuestra plataforma está construida sobre un software de servidor seguro que te ayuda a proteger los datos. Si elige la opción de transcripción manual, todo el proceso es realizado por nuestros profesionales, por lo que puede estar seguro de la seguridad de sus contenidos delicados.

                          5. Software del reconocimiento de voz

                          Nuestro software puede detectar el habla con gran precisión. El software de IA puede detectar el habla de vídeos con fondos ruidosos o con una calidad de salida pobre. También es capaz de detectar el habla de hablantes con acentos gruesos o inusuales. Esto te ayuda a garantizar una alta eficacia cuando hay varios hablantes en el vídeo.

                          6. Velocidad

                          Nuestro proceso de transcripción se completa en minutos. De este modo, podrás obtener tu transcripción urgente con rapidez. Para los negocios o empresas que producen vídeos de forma constante, nuestra eficaz velocidad es una forma de garantizar que las transcripciones se realicen a tiempo.

                          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
                          ¡Pruébalo grátis!

                          Adiciona subtítulos a tus videos automáticamente

                          • El reconocimiento automático del habla, el formato y la alineación ahorran horas de subtitulado
                          • Carga, busca, edita y exporta con facilidad
                          • Precios competitivos con el plazo de entrega más rápido

                          Cómo transcribir en Amberscript:

                          • Visita nuestro website
                          • Selecciona tu servicio preferido
                          • Sube el vídeo e inicia el proceso de transcripción.

                          Hay varias formas de transcribir un vídeo. Algunas opciones son menos eficientes en comparación con otras. Sin embargo, el uso de páginas web como Amberscript es la mejor manera si uno quiere transcribir un vídeo de la manera correcta. Haz uso de nuestras increíbles funciones y disfruta de excelentes servicios.



                          Ok vs. Okay – ¿cuál es correcta?

                          La lingüística es dinámica, y siempre es emocionante conocer el dinamismo que presenta cada idioma. El inglés no es diferente. Como hablante y aprendiz de este popular idioma, uno se encuentra con una situación que parece complicada y que exige una cuidadosa atención. En situaciones como ésta, la gente utiliza lo que se conoce como la prueba del ojo. Es una forma de utilizar lo que ha visto sobre los cambios en el idioma para asumir y juzgar el dilema que tiene ante sí. A veces, funciona, y otras veces, no. Uno de esos dilemas es la variación que existe en el uso de las palabras «OK» y «Vale». Muchos tienen dudas sobre el uso de estas dos palabras. ¿Cuál es la correcta, «OK» o «Okay»? ¿Cuál es la diferencia entre OK y Okay? ¿Cómo se escribe Ok? Éstas son algunas de las preguntas a las que tratan de dar respuesta los estudiantes de esta lengua. Este artículo pretende ofrecer esas respuestas. También revelará algunos datos interesantes sobre el uso de OK y Okay. Antes de eso, empecemos por el origen de la palabra.

                          OK o Okay: ¿Qué vino primero?

                          Cuando se consideran otras palabras en inglés, se observa que una palabra que parece la versión abreviada de la otra siempre va después de la palabra original. En pocas palabras, la palabra original va antes que la versión abreviada. Esto hace que la situación que nos ocupa sea bastante interesante. Es uno de esos casos en los que una simple «prueba visual» fallaría. ¿Sabías que «OK» fue primero, y no es una abreviatura de la palabra «Okay»? Pues ahora ya lo sabe. De hecho, «Okay» se derivó de «OK». Lo siguiente que uno querría saber es cómo surgió. Entender el origen de «OK» en la lengua inglesa ayudaría a despejar algunas confusiones.

                          ¿Cuál es el origen de «OK»?

                          Todo empezó con la frase «todo correcto». Como ya se ha dicho, el inglés es dinámico, y eso influyó en este caso. A mediados del siglo XIX, la mayoría de los hablantes del idioma pronunciaban la frase anterior como «oil korrect» u «orl korrect». Luego, de la pronunciación se pasó a la escritura. Después de mucho uso en la escritura, se adoptaron las iniciales de las dos palabras, y así nació «OK». Además, en esa época ocurrió algo que contribuyó a la instauración de OK en la lengua inglesa. Retrocedamos en el tiempo hasta un poco de historia política.

                          El presidente Martin Van Buren de los Estados Unidos se presentaba a la reelección. Este presidente era de Kinderhook, en Nueva York. Tenía el apodo de «Old Kinderhook». Adoptó el nombre para su reelección y pronto lo acortó a «OK». Aunque, al final, no todo fue OK con «OK». Perdió. Sin embargo, su campaña y el revuelo en torno a la elección hicieron que la palabra fuera popular en todo el país. Mientras el Presidente OK encontraba su camino fuera de la oficina, «OK» encontraba su camino en el diccionario.

                          ¿Cuál es el origen de «Okay»?

                          La palabra Okay surgió unas décadas después del incidente del «OK». Según el Diccionario de Inglés de Oxford. Se inventó como una forma de deletrear la palabra de manera que pareciera más formal y aceptable. Puede ser porque «OK» parece una abreviatura. Pero, por la razón que sea, la palabra «Okay» apareció y ha llegado para quedarse. Ahora que el origen está claro, la gente tiende a preguntarse cuál es la correcta.

                          ¿Qué es lo correcto? ¿Ok o bien?

                          Ambos son correctos y pueden utilizarse indistintamente. La gente tiende a asumir que Okay es más formal. Sin embargo, se ha visto que muchas marcas y empresas populares utilizan tanto OK como Okay en su sitio web y en su discurso escrito. Wall Street Journal y The Guardian utilizan ambos «OK» en sus publicaciones, mientras que otros como Reuters, New York Times, The Star-Ledger utilizan todos «Okay». Así que, para la mayoría, es definitivamente en términos de preferencia. Puedes usar el que prefieras.

                          ¿Cuál es la diferencia entre OK y bien?

                          No hay diferencia en cuanto a su uso y función. Ambos pueden utilizarse como sustantivo, verbo y adjetivo. Debido a su uso versátil, a menudo se encuentra que algunas personas las utilizan en diferentes contextos. Por ejemplo, puedes encontrar que afirmaciones como «el profesor aprueba el uso de la abreviatura en su tarea» son más comunes en la escritura que «el profesor aprueba el uso de la abreviatura en su tarea». Ambas son correctas. Sin embargo, un punto importante a tener en cuenta es la coherencia en la escritura. Si decides empezar con «OK», es mejor mantenerlo a lo largo del texto. Lo mismo ocurre con «Okay».

                          Transcripción

                          Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre OK y Okay. Surge la cuestión de la transcripción. Cuando hay un contenido de audio o de vídeo en el que el orador utiliza esas palabras, ¿cómo se transcribe correctamente y con la coherencia necesaria? Algunos contenidos duran horas y es muy difícil hacer la transcripción uno mismo. Ahí es donde entramos nosotros

                          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
                          Solicitar presupuesto

                          Transforma tu audio y

                          video a texto y subtitulos

                          • Servicio de alta precisión y bajo demanda
                          • Precios competitivos con la entrega más rápida utilizando IA
                          • Cargar, buscar, editar y exportar con facilidad.

                          Amberscript

                          Amberscript es un proveedor de servicios de confianza y eficiente que se ocupa de la transcripción y los subtítulos. Ofrecemos los medios más fiables para convertir su contenido de audio y vídeo en texto. Nuestros servicios hacen uso de software de reconocimiento de voz de IA, expertos y profesionales experimentados para ofrecerle lo mejor y sólo lo mejor. El objetivo es unir la tecnología, el lenguaje y la ciencia. Utilizamos la tecnología y la ciencia para ayudar a las personas a entender los diferentes idiomas que existen hoy en día. También ayudamos a reducir los errores derivados de los problemas de comunicación.

                          Transcripción manual

                          Uno de nuestros servicios destinados a reducir la distancia entre las palabras habladas y el texto escrito es el uso de la transcripción manual. La transcripción manual te permite trabajar con nuestros profesionales y hacer una transcripción a tu medida. ¿Cómo funciona?

                          How can you transcribe using Amberscript?

                          Puedes realizar tu transcripción manual en estos sencillos pasos:

                          1. Visita nuestro sitio web y regístrate o inicia sesión.
                          2. Carga tus archivos en el panel.
                          3. Elija el idioma que deseas y el número de hablantes.
                          4. Selecciona la transcripción manual. Puede indicar su preferencia. Por ejemplo, puedes indicar que prefieres «OK» o «Okay». Puedes hacer otras preferencias.
                          5. El texto se genera automáticamente.

                          Aquí es donde entran en juego nuestros profesionales. Perfeccionan el texto. Ayudan a distinguir a los interlocutores utilizando variaciones de tamaños, fuentes y otros. Un verificador de calidad comprobará el resultado final.

                          El texto resultante se envía en un formato editable. Puede exportar después de comprobar que todo está a su gusto. El formato disponible incluye Word, JSON y otros.

                          Con estos sencillos pasos, tendrás a tu disposición una transcripción de calidad lista para su uso profesional.

                          Subtítulos

                          Si has creado contenido visual e incluye entrevistas, contenido de redes sociales, seminarios y similares, es importante añadir subtítulos a su contenido. Los subtítulos le ayudan a hacer llegar el mensaje a un público más amplio. Sin embargo, su contenido puede tener diferentes hablantes que utilicen la palabra «OK».

                          Amberscript online editor with video view

                          Este es otro de nuestros excelentes servicios. Permitimos a los usuarios adaptar el subtítulo de sus contenidos de vídeo a sus preferencias. Se trata de lo que usted quiera y de lo que le parezca bien a su público. Puedes trabajar con nuestros expertos subtituladores para perfeccionar tu archivo de subtítulos.

                          ¿Cómo utilizar nuestro subtítulos manuales?

                          1. Visita nuestro sitio web y regístrate o inicia sesión.
                          2. Carga tus archivos en el panel.
                          3. Elige el idioma que prefieras entre las numerosas opciones disponibles. Primero, indica el idioma del vídeo y luego el idioma necesario para los subtítulos.
                          4. Selecciona el servicio de subtítulos manuales.
                          5. Nuestro software de reconocimiento de voz genera los subtítulos. A continuación, nuestros expertos te ayudan a realizar los cambios y ajustes necesarios en el subtítulo generado.

                          Los subtítulos finales se comprueban en busca de errores mediante un comprobador de calidad. Hay dos opciones para exportar el archivo. Puedes descargar el vídeo con los subtítulos como un solo archivo o descargar los subtítulos por separado en formatos como Text, SRT, VTT o EBU-STL, entre otros.

                          También puedes obtener marcas de tiempo y distinción de altavoces.

                          Así de fácil. Tienes un subtítulo bien editado que acompaña a tu vídeo.

                          ¿Por qué nosotros?

                          Le ofrecemos los mejores y más fiables servicios que le proporcionan la satisfacción necesaria. Nuestro objetivo es facilitarle el trabajo. Transcripción o subtitulado, el objetivo es aliviar su carga de trabajo.

                          He aquí algunas razones por las que debería considerar trabajar con nosotros.

                          • Seguridad: Nuestro software funciona en un servidor web seguro. La confidencialidad está asegurada cuando trabajas con nosotros.
                          • Aceptamos varios formatos de audio y vídeo. Entre ellos están MP3, MP4, WAV, AAC, WMA y M4A
                          • Nuestro proceso de transcripción se realiza en minutos.

                          «OK» y «Okay». Ambos son correctos. Su preferencia determinará por cuál se decanta. Ahora que sabes que ambas son aceptables, sigue adelante y utiliza nuestros servicios de transcripción para convertir tu contenido en el texto que elijas. Una forma de la palabra que podría no ser aceptable es «ok». Esto se debe a que la palabra original proviene de unas iniciales, por lo que se mantiene en mayúsculas. Lo mejor del lenguaje es su dinamismo, y nosotros estamos aquí para disfrutarlo.



                          Las mejores fuentes para los subtítulos: nuestras 8 mejores elecciones!

                          Un gran contenido digital requiere algo más que crear o grabar vídeos. Tienes que dar el paso necesario para asegurarte de que tus vídeos llegan al público objetivo con facilidad. Una forma de asegurar esto es tener subtítulos legibles para tus vídeos. Si parte de tu público objetivo es hablante de otro idioma, entonces un archivo de subtítulos en su idioma sería genial. La fuente de los subtítulos es una parte importante de tu vídeo. Esto es especialmente cierto si tienes un público amplio, incluyendo aquellos que no son hablantes nativos del idioma utilizado para grabar el vídeo. Sin embargo, la adición de subtítulos está destinada a añadir simplicidad y comprensión a su vídeo, no a quitarle importancia.


                          Un buen subtítulo debe ser claro para que todos lo vean y, al mismo tiempo, no debe desviar la atención del vídeo. Un espectador debe ser capaz de centrarse en su vídeo mientras lee el subtítulo con facilidad. Entonces, ¿cuál es la mejor fuente para los subtítulos? Esta es una pregunta que se hacen muchos creadores de contenidos. Muchos, a través de la prueba, han llegado a quedarse con la que sienten que es legible para todos.

                          La buena noticia es que hay muchas opciones disponibles para usted al elegir la mejor fuente para los subtítulos. Las muchas opciones vienen en diferentes estilos y diseños. La elección de una fuente única le da a su video una sensación diferente y le agrega originalidad.

                          Veamos los mejores tipos de fuentes para subtítulos.

                          1. Arial

                          Imagen con fuente de letra Arial diciendo "Los comienzos son siempre complicados".

                          Empezamos con la fuente más extendida del mundo. Arial garantiza seguridad y legibilidad. ¿Cómo? Casi todo el mundo se ha encontrado con esta fuente en algún momento; es omnipresente. Por lo tanto, hay una garantía de que tus espectadores están familiarizados con ella. Arial es un estilo sans serif genérico, y se utiliza para diversos fines.

                          Una razón por la que Arial es una buena elección se ve en el uso de números y símbolos. Puede que necesites añadir símbolos y números a tu subtítulo; Arial los tiene en un diseño claro y sencillo. Hay variaciones como la Arial Black, pero ésta podría no ser adecuada para frases largas.

                          Si quieres una fuente que sea segura de usar, entonces elige Arial. Sin embargo, no añade ninguna distinción o singularidad al trabajo. Si quieres algo más único, continúa hacia abajo en la lista.

                          2. Roboto

                          Imagen con fuente de letra Roboto diciendo "Si no se arriesga, no se gana".

                          Roboto es la fuente oficial de subtítulos de Google. Roboto Medium (una de las variaciones del Roboto original) es la fuente de subtítulos por defecto para los usuarios de YouTube. Hay una razón para ello. Roboto es una de las mejores fuentes para subtítulos. Tiene una amplia gama de estilos y longitudes y se puede utilizar en función de las preferencias y la longitud de las frases.

                          Roboto es generalmente mejor cuando se trata de frases largas en sus subtítulos. El hecho de que se vea en todas partes hace que sea más fácil de leer para su audiencia.

                          Gracias a su licencia de código abierto, Roboto es gratuito para todos.

                          3. Times New Roman

                          Imagen con fuente de letra Times New Roman diciendo "Tú eres tus decisiones".

                          Esta es otra fuente que promete una excelente legibilidad. Se formó para la famosa revista británica The Times. Times New Roman ha recorrido un largo camino desde sus días de ser la fuente popular de la versión más antigua de Microsoft Word. Puede que no sea el tipo de letra favorito de algunos en aquel entonces, pero esta fuente tiene su nivel de singularidad que hace que tu trabajo parezca sofisticado. Es otro tipo de letra serif con una nota de simplicidad.

                          Times New Roman es la mejor para subtítulos con frases cortas en la pantalla a la vez. Si eres del tipo audaz que busca algo diferente, este podría ser tu avance necesario.

                          4. Verdana

                          Imagen con fuente de letra Verdana diciendo "La creatividad es como la electricidad."

                          Verdana ofrece algo diferente a los usuarios. Esta fuente es un estilo condensado, y esto la hace adecuada para pantallas pequeñas. Así que, si tu público objetivo son aquellos que tienen teléfonos móviles o tabletas pequeñas, esta opción es una gran opción para ti. Además, aporta un toque de frescura a tu vídeo.

                          El tipo de letra también es adecuado para los usuarios con pantallas más grandes. Ocupa un espacio muy pequeño en la parte inferior de la pantalla sin dejar de ser clara. Así, el foco de atención está en tu vídeo y nada más.

                          5. Tiresias

                          Imagen con fuente de letra Tiresias diciendo "La felicidad es una decisión."

                          Tiresias es otra gran opción a la hora de buscar la mejor fuente para subtítulos. Esta fuente fue creada para personas con problemas de visión. Es clara y legible, tanto que se ha convertido en la fuente estándar para los subtítulos de la BBC. Es una fuente que se utiliza mejor cuando sus espectadores deben leer para captar la información en la pantalla.

                          Es, de hecho, una de las fuentes más legibles de la categoría san serif. Tiene hasta seis estilos diferentes. Una razón más para considerar Tiresias; es única y diferente. Por lo tanto, tiene claridad y singularidad.

                          6. Antique Olive

                          Imagen con fuente de letra Antique Olive diciendo "Sé valiente, toma riesgos."

                          Antique Olive está formada especialmente para contenidos de vídeo. Es un estilo clásico de letras y subtítulos, otra san serif con caracteres únicos. Antique Olive se adapta mejor a los contenidos que aparecen en la gran pantalla. Así que, si lo que tiene en mente para su contenido desarrollado es una pizarra digital, entonces Antique Olive es el camino a seguir.

                          Una cosa común con Antique Olive es el uso de fondo negro tipo caja. Esto es para ayudar a que la fuente se destaque. Aunque algunos podrían argumentar que esto atrae la atención a la fuente, sigue siendo una buena manera de hacer la fuente más clara.

                          7. Futura

                          Imagen con fuente de letra Futura diciendo "Adopta el superhéroe que llevas dentro."

                          ¿Quieres algo con un diseño único para un vídeo promocional? Futura es una de las mejores opciones para ti. Otra fuente sans serif y con su nivel de flexibilidad. La versión normal es estupenda para los subtítulos. También puedes utilizar el tipo condensado para tu texto cuando quieras frases más largas para que se ajusten a las pequeñas pantallas de los móviles. Es ideal para casi cualquier letra o carácter. Es legible y clara. ¿Y qué más? Le da a su contenido un sentido futurista de atractivo.

                          8. Helvetica

                          Imagen con fuente de letra Helvetica diciendo "Estamos juntos en esto."

                          Este tipo de letra te lleva a la escena de los medios de comunicación. Es popular entre muchas empresas de radiodifusión y algunas de las principales empresas de publicidad.  Helvetica es una fuente famosa; tiene un documental a su nombre. Tiene un relleno completo y un aspecto concreto. Helvetica está disponible en diferentes tipos de letra: Condensed Bold, Condensed Black, Thin, Thin Italic, Light, Light Italic, UltraLight y muchas más. Esto ofrece una amplia gama de opciones en términos de diseño y estilo. También le da a su trabajo un toque moderno.

                          Ahora que tiene una lista completa de los tipos de fuente de subtítulos disponibles para usted. Preguntas como: «¿cuál es la mejor fuente para los subtítulos?» ya deberían ser fáciles de responder. Sin embargo, ¿cómo generar un subtítulo personalizado para tu vídeo? YouTube, por ejemplo, tiene una fuente de subtítulos por defecto. Si no quieres usar esta fuente por defecto o tu vídeo está destinado a algunas otras plataformas, tienes que personalizar tu subtítulo.

                          Hay muchas opciones disponibles, pero una que realmente destaca es nuestro servicio de subtítulos automáticos y subtítulos manuales.

                          Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
                          Solicitar presupuesto

                          Transforma tu audio y

                          video a texto y subtítulos

                          • Servicio de alta precisión y bajo demanda
                          • Precios competitivos con la entrega más rápida utilizando IA
                          • Cargar, buscar, editar y exportar con facilidad.

                          Amberscript

                          Se trata de un software de reconocimiento de voz de IA en línea que ayuda a transcribir sus vídeos y audio. Convierten el resultado del proceso de transcripción en texto o subtítulos. Sus servicios incluyen la transcripción automática y los subtítulos automáticos. Amberscript hace algo más que generar subtítulos para tu vídeo. La función de editor en línea le permite editar este subtítulo a su gusto

                          Otra razón por la que Amberscript es la mejor para la generación y edición de tus subtítulos es la rapidez de su funcionamiento. Todo el proceso dura apenas unos minutos. Tienes un video con un subtítulo preciso con tu fuente preferida en poco tiempo, y estás listo para ir. Estos son los sencillos pasos que conlleva el proceso.

                          1. Visita la página web de Amberscript.
                          2. Selecciona los servicios preferidos bajo los productos. El subtítulo automático sería la opción para esta tarea en particular.
                          3. Cargue su vídeo en el software online
                          4. El software de reconocimiento de voz detecta el idioma y comienza el proceso de transcripción. Como se mencionó anteriormente, sólo toma unos minutos.
                          5. Luego está el generador de texto en línea, que ayuda a generar el primer borrador del texto con marcas de tiempo.
                          6. Puede descargar el texto directamente si es de su satisfacción.
                          7. Si no lo es, hay un editor de texto en línea que le permite editar el texto. Esta opción le permite cambiar el tipo de letra, el tamaño de la letra, el fondo y mucho más. También puede cambiar la puntuación, resaltando las partes importantes del texto.
                          8. Después de la edición, puede exportar el archivo utilizando varios formatos.
                          9. Aquí tiene dos opciones. Uno, Usted puede decidir descargar el subtítulo como un archivo separado. SRT sería la opción de ahorro para esto. Dos, puede decidir grabar el subtítulo en el vídeo y convertirlo en un único archivo. Los formatos para esta opción incluyen SRT, EBU-SLT, VTT.
                          10. Estás preparado para guardar y descargar tu vídeo. Amberscript también le da la opción de subir el vídeo directamente a diferentes plataformas de su elección, incluyendo YouTube.

                          Consejos para los subtítulos

                          A la hora de editar tu subtítulo, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a decidirte.

                          • Color

                          La mayoría de la gente utiliza colores nítidos y contrastados como el blanco o el negro para los subtítulos. Sin embargo, dependiendo del vídeo, podrías considerar otras opciones. Si se trata de un vídeo con escenas extremadamente oscuras y escenas extremadamente claras, una fuente de color podría ser aconsejable. Recuerda que debe ser algo fresco y agradable.

                          • Tamaño

                          No sólo debes seleccionar la fuente, sino también ajustar el tamaño para que se adapte al vídeo. No debe ser tan grande que bloquee la información vital en la pantalla. Tampoco debe ser demasiado pequeño para que a los lectores les resulte difícil leerlo.

                          • Alineación

                          Debes alinear tu texto a la izquierda o al centro si lo prefieres, pero no a la derecha.

                          Una preocupación que muchos expresan es en términos de seguridad. Amberscript es excelente en este sentido. Su vídeo se procesa a través de una red segura. Por lo tanto, si el vídeo subido es algo que desea mantener en privado, entonces usted está en el lugar correcto.



                          Mejores películas de cada país

                          IMDb (la base de datos de películas en Internet) califica cada película del 1 al 10, según el voto del público. Aquí en Amberscript, hemos buscado en la base de datos online para crear un mapa que muestra las películas mejor clasificadas ya sea producidas, filmadas o acreditadas en cada país del mundo.

                          Entre las películas mejor valoradas se encuentran obras maestras modernas como la ganadora del BAFTA «1917» para España y la ganadora del Oscar «Parásito» para Corea del Sur, mientras que para América y Nueva Zelanda, las películas mejor valoradas son clásicos: «La redención de Shawshank» y «El Señor de los Anillos»: El retorno del Rey», respectivamente.

                           

                           

                           
                           

                           

                          Las películas mejor valoradas

                          La película con mayor puntuación es The Shawshank Redemption (America), una película basada en la novela de Stephen King, con una puntuación de 9,2 estrellas en el IMDb. Superó a otros títulos de películas conocidas, como El Caballero Oscuro (9 estrellas) y El Señor de los Anillos: El regreso del rey (8,9 estrellas), hasta el primer puesto.

                          Otras películas bien valoradas:

                          • Mirror Game (2016), Bangladesh – 9.1 estrellas
                          • Zana (2019), Kosovo – 9.1 estrellas
                          • Aloko Udapadi (2017), Sri Lanka – 9 estrellas

                          Las películas peor valoradas:

                          La película menos valorada de la lista es Wrong Cops (Angola), una comedia independiente franco-americana de 2013, que obtuvo sólo 6 estrellas de 10 posibles.

                          Otras películas poco populares:

                          • Half of A Yellow Sun (2013), Nigeria – 6 estrellas
                          • Viva Riva! (2010), Democratic Republic of Congo – 6.2 estrellas
                          • Africa United (2010), Rwanda – 6.2 estrellas

                          Los géneros cinematográficos más populares:

                          También intentamos averiguar qué géneros parecen ser los más valorados por los usuarios en IMDb. Las películas de drama constituyen la mayoría de las películas mejor valoradas en todo el mundo – 49 para ser exactos, lo que resulta ser casi 4 de cada 10 películas! El drama es seguido de cerca por la comedia (19) y las biografías (15). Curiosamente, no hay películas de terror en la lista.

                          El desglose completo:

                          • 49 películas de drama (average rating: 7.7 estrellas)
                          • 19 comedias (average rating: 7.5 estrellas)
                          • 15 biografías (average rating: 7.6 estrellas)
                          • 13 películas de acción (average rating: 8 estrellas)
                          • 10 películas de aventura (average rating: 7.7 estrellas)
                          • 7 películas de crimen (average rating: 7.8 estrellas)
                          • 5 animaciones (average rating: 7.8 estrellas)
                          • 4 documentales (average rating: 8.2 estrellas)
                          • 3 películas de guerra (average rating: 8.2 estrellas)

                          En esta lista podrás encontrar una película que represente a cada género:

                          • Fantasía – Pan’s Labyrinth (2006), Mexico, 8.2 estrellas
                          • Historia – The Soviet Story (2008), Latvia, 8.1 estrellas
                          • Romance – Paris Je T’aime (2006), Liechtenstein, 7.2 estrellas
                          • Thriller – A Seperation (2011), Iran, 8.3 estrellas
                          • Western – The Good, the Bad and the Ugly (Il buono, il brutto, il cattivo) (1966), Italy, 8.8 estrellas

                          ¿Qué películas son las más valoradas por género?

                          ¿Qué películas son las más valoradas por género?

                          Photo credit: Willrow Hood / Shutterstock

                          El desglose completo:

                          ¿Qué películas son las más valoradas por género? Tenemos la respuesta:

                          Las películas de acción más populares:

                          1. The Dark Knight (2008), United Kingdom – 9 estrellas
                          2. The Lord of The Rings: The Return of The King (2003), New Zealand – 8.9 estrellas
                          3. Seven Sumarai (1956), Japan – 8.6 estrellas

                          Las películas de aventuras más populares:

                          1. Interstellar (2014), Canada – 8.6 estrellas
                          2. Mudras Calling (2018), Myanmar – 8.5 estrellas
                          3. Fitzcarraldo (1982), Peru – 8.1 estrellas

                          Las películas de animación más populares:

                          1. The Pinchcliffe Grand Prix (1975), Norway – 8.5 estrellas
                          2. Finding Nemo (2003), Australia – 8.1 estrellas
                          3. Bilal: A New Breed of Hero (2015), United Arab Emirates – 7.9 estrellas

                          Las películas biográficas más populares:

                          1. The Pianist (2002), Poland – 8.5 estrellas
                          2. Lion of the Desert (1980), Libya – 8.4 estrellas
                          3. Downfall (2004, Austria), Green Book (2018, China), The Message (1976, Egypt) – 8.2 estrellas

                          Las películas de comedia más populares:

                          1. Parasite (2019), South Korea – 8.6 estrellas
                          2. 3 Idiots (2009, India), When I Grow Up, I’ll Be A Kangaroo (2004, Serbia) – 8.4 estrellas
                          3. Underground (1995, Czech Republic, Federal Republic of Yugoslavia, Hungrary), Black Cat, White Cat (1998, Greece) – 8.1 estrellas

                          Las películas policíacas más populares:

                          1. Mirror Game (2016), Bangladesh – 9.1 estrellas
                          2. City of God (2002), Brazil – 8.6 estrellas
                          3. The Bandit (1996), Bulgaria – 8.2 estrellas

                          The most popular documentary films:

                          1. Samsara (2011), Ghana – 8.5 estrellas
                          2. Inside Job (2010), Iceland – 8.2 estrellas
                          3. Waltz with Bashir (2008), Israel – 8 estrellas

                          Las películas de drama más populares:

                          1. The Shawshank Redemption (1994), America – 9.2 estrellas
                          2. Zana (2019), Kosovo – 9.1 estrellas
                          3. Aloko Udapadi (2017), Sri Lanka – 9 estrellas

                          Las películas de guerra más populares:

                          1. 1917 (2019, Spain), Come and See (1985, Russia) – 8.3 estrellas
                          2. Before the Rain (1994), Macedonia – 8 estrellas

                          ¿Necesitas subtítulos para tus videos? Lee nuestra guía en Cómo crear subtítulos en español:

                          ¿Una antigua pero buena?

                          Interesados en saber si el mundo prefiere las películas contemporáneas o las clásicas, hemos averiguado qué década tiene las películas de mayor calificación, y qué película es la «mejor», por década.

                          La película más antigua de la lista es la albanesa Skanderbeg, estrenada en 1953, seguida de Siete Sumarai (1956) de Japón y El séptimo sello (1957) de Suecia. Las películas más recientes con mayor puntuación a partir de 2019 son Zana de Kosovo, Parasitos de Corea del Sur, y Spain’s 1917.

                          Mejores películas por décadas:

                          • 1950s: 3 películas

                          La película de mayor audiencia de la década: Seven Sumarai (1956), Japón

                          • 1960s: 4 películas

                          La película de mayor audiencia de la década: El bueno, el malo y el feo (1966), Italia

                          • 1970s: 4 películas

                          La película de mayor audiencia de la década: El Gran Premio Pinchcliffe (1975), Noruega

                          • 1980s: 5 películas

                          La película de mayor audiencia de la década: El León del Desierto (1980), Libia

                          • 1990s: 17 películas

                          La película de mayor audiencia de la década: The Shawshank Redemption (1994), América

                          • 2000s: 34 películas

                          La película de mayor audiencia de la década: The Dark Knight (2008), Reino Unido

                          • 2010s: 63 películas

                          La película de mayor audiencia de la década: Mirror Game (2016, Bangladesh) y Zana (2019, Kosovo)

                          Metodología

                          Usando IMDb, buscamos encontrar la película más popular de cada país. La opción de búsqueda del sitio permite filtrar los títulos de las películas por país para ver una lista de todas las películas producidas, filmadas o acreditadas en ese lugar. Sólo se consideraron las películas con un mínimo de 1.000 votos, lo que eleva el total de localizaciones consideradas a 130. Amberscript.com utilizó entonces esta herramienta para averiguar la película mejor clasificada de cada país del mundo, según la votación del público. Todos los datos se recogieron entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2020.



                          Cómo añadir subtítulos a un vídeo de Youtube

                          ¿Has grabado un bonito vídeo que quieres compartir con millones de personas? ¿Pensaste en subirlo a YouTube? ¡Eso es genial! ¿Pero sabías que tener subtítulos o una transcripción puede aumentar seriamente el alcance potencial de tus videos?

                          Esto sucede por una razón. Los motores de búsqueda, como Google, usan rastreadores para encontrar contenido online. Estos sólo pueden entender el texto, por lo que si proporcionas a tu vídeo subtítulos o una transcripción completa de tu contenido, podrás sacar a la luz tu trabajo. En este post, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre como añadir subtítulos a un vídeo de YouTube. ¡Empecemos!

                          4 Maneras de añadir subtítulos a un vídeo de Youtube

                          1. Generarlos automáticamente a través de Youtube

                          2. Crear subtítulos manualmente, luego subir un archivo SRT a YouTube

                          3. Crearlos automáticamente con Amberscript, y luego subirlos a YouTube

                          4. Codifica los subtítulos existentes en tu video, luego sube el video a YouTube

                          Empecemos y discutamos cada uno de ellos.

                          1. YouTube puede generar automáticamente subtítulos para ti.

                          • Primero tienes que subir un video a YouTube
                          • Entra en tu cuenta → Crea un video o un post → Sube un archivo de video
                          Sube un video a tu perfil de youtube subitulos
                          • Ve a tu canal (o a YouTube Studio) → Selecciona tu video → Ve a Configuración Avanzada
                          • Elije un lenguaje de video
                          • Por defecto los subtítulos se generarán automáticamente, sólo tienes que pulsar el botón CC para activarlos cuando veas el vídeo.
                          subtítulos automáticos por defecto

                          P.D: si haces clic en las propiedades, también puedes editar esos subtítulos en Classic Studio, pero su precisión dista mucho de ser perfecta, por lo que tendrás que dedicarle mucho tiempo.

                          2. Puedes crear los subtítulos tú mismo y subirlos a Youtube.

                          • Puedes usar cualquier editor de texto para esto, incluyendo el bloc de notas. Sólo prepárate para pasar 4 minutos para subtitular cada minuto de tu video. (en otras palabras, una película de una hora de duración tomará 4 horas para el subtitulado). Si tienes mucho tiempo y paciencia para hacerlo, consulta este artículo sobre cómo agregar subtítulos tanto al video como al audio para obtener algunos consejos.
                          • Ve a tu canal (o a YouTube Studio) → Selecciona tu video → Ve a Configuración Avanzada
                          • Subir los subtítulos/cc → Con la sincronización
                          • Hecho
                          subtítulos

                          3 Cómo crear subtítulos con Amberscript en 5 minutos

                          • Descubre cómo crear subtítulos muy precisos con nuestra herramienta y hacer los ajustes finales en nuestro editor intuitivo. Gracias a nuestro software de subtitulado, el 90% de la precisión puede ser alcanzada, dejándote con pequeños ajustes que hacer.
                          • Después de haber hecho eso, exporta tu documento en formato SRT
                          • Ve a tu canal (o a YouTube Studio) → Selecciona tu video → Ve a Configuración Avanzada
                          • Subir los subtítulos/cc → con el tiempo
                          • Voila!

                          P.s – todos tus archivos exportados desde Amberscript incluyen marcas de tiempo, así que asegúrate de seleccionar «con sincronización». Si seleccionas «sin sincronización» tus subtítulos perderán sus códigos de tiempo específicos y se repartirán uniformemente por todo el vídeo.

                          4 También puedes » grabar» los subtítulos en tu video y luego subirlo a YouTube.

                          Eso no es algo que recomendaríamos, pero si beneficia su contenido – hay una manera fácil de hacerlo.

                          • Crear subtítulos usando cualquier método descrito anteriormente (automático o manual)
                          • Descargar un transcodificador de video gratis, como HandBrake
                          • Instale el software y ábrelo
                          • Sube tu archivo de video
                          añadir subtítulos
                          • Ve a la pestaña de subtítulos → Importar SRT
                          • Elije la fuente correcta → Presione Burn-in»»
                          graba subtitulos con Handbrake
                          • Haz clic en Guardar como» → Elija una ubicación y un nombre para su archivo
                          • Pulsa «Start Encode» y espera a que tu video sea exportado
                          • Ahí lo tienes, ahora los subtítulos se fusionan en tu video»
                          • Ahora puedes subirlo a YouTube

                          ¡Y hasta aquí! ¡Ya deberías saber cómo añadir subtítulos a un vídeo de Youtube! Estamos seguros de que los subtítulos pueden ser muy beneficiosos para el contenido de tu video.

                          Si quieres saber más sobre los subtítulos, también puedes leer:

                          – Cómo crear subtítulos con Amberscript

                          – Subtítulos vs subtítulos descriptivos



                          4 Tendencias digitales en la enseñanza virtual en 2020

                          La crisis del Covid-19 aceleró algunas tendencias digitales existentes en la Educación Digital. La buena noticia es que, incluso antes de que los estudiantes se encerraran, el 60% de los estudiantes consideraba que la tecnología de aprendizaje digital había mejorado sus notas, y una gran parte decía que mejoraba «significativamente» sus notas – según la encuesta «Digital Study Trends Survey by McGrawHill»

                          El impacto de las tendencias digitales en la enseñanza virtual

                          Incluso antes de la crisis del Covid-19, las tendencias digitales estaban transformando la educación a un ritmo increíble. Todas las etapas del proceso de aprendizaje cambiaron drásticamente gracias a la digitalización. Estas tendencias sirvieron para ayudar a los estudiantes que fueron repentinamente empujados al aprendizaje a distancia.

                          Las aulas tradicionales, los libros impresos y el enfoque de aprendizaje de «talla única» ya son historia. Las universidades modernas adoptan cada vez más soluciones digitales innovadoras para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

                          Veamos las mayores tendencias digitales en la enseñanza virtual.

                          Ludificación y aprendizaje basado en el juego

                          Lo que fue un sueño para muchos hace 10 años se está volviendo cada vez más común – jugar como parte de un viaje de aprendizaje. Y no se limita a las escuelas, también se puede ver cómo las universidades y las empresas utilizan los juegos con fines educativos.

                          La lectura de libros de texto suele ser criticada por ser un método de aprendizaje pasivo que requiere principalmente la memorización. Los elementos de juego en la educación están destinados a fomentar el aprendizaje activo a través de la experimentación y la competencia.

                          La ludificación se refiere a la mera adición de elementos de juego a los métodos tradicionales de aprendizaje (tablas de clasificación, insignias, sistemas de puntuación), mientras que el aprendizaje basado en el juego es, literalmente, el aprendizaje a través del juego.

                          Codecombat es un gran ejemplo de aprendizaje basado en el juego. Está pensado para enseñarte a codificar mientras juegas a un juego de rol. No es sorprendente que este juego sea tan popular entre los codificadores principiantes en los EE.UU.

                          Duolingo es un ejemplo de la ludificación de un proceso de aprendizaje. Duolingo hace que el aprendizaje de nuevos idiomas sea divertido, introduciendo en él elementos de juego que no sólo entretienen, sino que también motivan a esforzarse más.

                          Parte del éxito de Duolingo es que se basa en el micro aprendizaje, otra tendencia en la educación. El microaprendizaje se refiere a estudiar en ráfagas cortas en lugar de largas horas. Esta forma de aprendizaje no sólo es efectiva sino que también se ajusta a las tendencias digitales – tú decides cuando quieres estudiar.

                          Aprender un nuevo idioma en el transporte público iba más allá de la imaginación hace 50 años, pero hoy en día no es nada extraordinario.

                          Medios Audiovisuales

                          El contenido basado en el texto no está necesariamente muerto, todavía se espera que los estudiantes lean mucho.

                          Sin embargo, el contenido visual y las tendencias digitales están tomando el control y reemplaza cada vez más a la lectura de libros de texto.

                          Los profesores ya muestran películas y videos de YouTube en sus conferencias. Y … las conferencias en sí se están grabando.

                          P.D – el subtitulado beneficia enormemente a sus videoconferencias y es requerido por la ley de la UE.

                          Universidades como la de Wageningen ya usan Amberscript para crear subtítulos.

                          Comprueba lo fácil que es crear subtítulos con Amberscript.

                          Aprendizaje en remoto

                          Esta tendencia lleva viniendo desde hace mucho tiempo y ahora (obviamente) es más grande que nunca. Las conferencias son grabadas, los talleres no son obligatorios, todos los materiales de tarea son accesibles online y la lista continúa…

                          La flexibilidad es una tendencia constante en el aprendizaje y no va a desaparecer. Queda por ver si el aprendizaje digital sustituirá por completo al aprendizaje tradicional en el futuro.

                          Aprendizaje entre iguales / Aprendizaje Social

                          Los elementos sociales del aprendizaje han recibido mucha atención en los últimos años. Los proyectos realizados en grupos ya se han convertido en un componente esencial de muchos cursos impartidos en las universidades.

                          ¿Qué tiene que ver con la digitalización? Los portales estudiantiles, así como los canales de medios sociales, se utilizan para promover el aprendizaje entre iguales y la colaboración entre los estudiantes. Esto se hace mediante la creación de foros específicos, grupos de Facebook, etc.

                          Esperamos que seas conscientes del impacto que las tecnologías digitales tienen en nuestro sistema educativo actual. ¡Siéntete libre de visitar nuestro blog para obtener más contenido que te haga reflexionar!



                          ¿Por qué son importantes los subtítulos descriptivos en un vídeo? Te damos 8 razones

                          Es bien sabido que añadir subtítulos descriptivos a un vídeo no sólo promueve la inclusión digital de los espectadores con problemas de audición, sino que también mejora enormemente la facilidad de uso de su contenido. ¿Por qué son importantes los subtítulos descriptivos en un vídeo? Te damos 8 razones:

                          1. Los subtítulos descriptivos hacen que tu contenido sea más fácil de entender

                          Para ser honestos, este punto ya sería suficiente para detener lo que estás haciendo ahora mismo y empezar añadir subtítulos descriptivos tus videos inmediatamente. Porque los subtítulos descriptivos mejoran la comprensión de tu contenido en más de un sentido:

                          •  Los términos específicos y los nombres propios pueden ser – gracias a los subtítulos – identificados y comprendidos la primera vez que se escuchan o se leen.
                          • Los contenidos que incluyen idiomas extranjeros o acentos fuertes pueden seguirse mucho más fácilmente en los videos subtitulados. Obviamente, también es posible proporcionar subtítulos en más de un idioma para que un video llegue a una mayor audiencia.
                          • Los ruidos de fondo y la mala calidad del vídeo o del audio pueden compensarse añadiendo subtítulos, ya que aseguran la posibilidad de seguir el contenido o la línea de la historia.

                          2. Involucra a tu público en todas partes gracias a los subtítulos descriptivos

                          Independientemente de la hora y el lugar, los videos subtitulados no sólo hacen que su contenido sea accesible para todos – ¡sino en cualquier lugar y en cualquier momento! Probablemente ya lo has experimentado por ti mismo – estás en un lugar ruidoso como en el transporte público o en la oficina, te has olvidado los auriculares o tienes ese tipo de auriculares que también entretienen a la gente que te rodea, ¡pero aún así quieres ver un vídeo!

                          Es muy simple. Añadiendo subtítulos a tus vídeos, tu público puede seguir viéndolos, sin ellos no tiene sentido ver el vídeo ya que probablemente no captarían nada. Y eso es una pérdida para ambas partes: el proveedor no llega a tanta gente como podría (¡las investigaciones han demostrado que más del 80% de los vídeos de los medios sociales se ven en silencio!) y los usuarios se pierden contenidos valiosos y enriquecedores.

                          3. Mejora la puntuación SEO y la capacidad de búsqueda

                          Añadiendo subtítulos, no sólo se podrán buscar todos los archivos, sino también todos y cada uno de los vídeos. Y eso no es sólo una ventaja interna. Todos los motores de búsqueda funcionan con texto. Con los subtítulos mejorarás significativamente el SEO de tus vídeos, lo que significa que los motores de búsqueda pueden encontrar y clasificar tu contenido, y así aumentar el tráfico de tus vídeos.

                          4. Mejora tus habilidades lingüísticas con los subtítulos descriptivos

                          Hoy en día es bastante común aprender un nuevo idioma online o a través de una aplicación. ¿Sabías que el efecto de aprendizaje se puede aumentar adicionalmente viendo videos en el idioma que estás aprendiendo con los subtítulos correspondientes? Pero no sólo eso: Los estudios también muestran que los subtítulos son extraordinariamente útiles para los estudiantes o las personas a las que se les diagnostica problemas de aprendizaje, déficit de atención o autismo. Los siguientes enlaces proporcionan más información y resultados sobre ese tema:

                          • Closed Captioning matters: Examining the value of Closed Captions for ALL students
                          • Student uses and perceptions of Closed Captions and Transcripts

                          5. Interculturalidad

                          Los videos subtitulados dan acceso a un mundo completamente nuevo: El mundo de las culturas extranjeras. Sólo una parte de las películas, series o videos son traducidos a más idiomas – y sin subtítulos, definitivamente nos lo perdemos! Con los subtítulos, todo el mundo tiene acceso a estas películas, series o videos – sin importar el idioma.

                          Why captions are important

                          6. Reciclage del contenido

                          Con los subtítulos y las transcripciones puedes darle a tu contenido un nuevo propósito: puedes por ejemplo crear una entrada de blog o escribir un resumen, un artículo, etc. – ¡todo es posible!

                          7. Despídete de los problemas de concentración

                          Las películas y vídeos con exceso de duración son propensos a ser agotadores en un cierto punto. La consecuencia de eso es la falta de concentración y la pérdida de mucho contenido. ¡Añadir subtítulos a tus videos puede ayudar con eso! Porque ayudan a mantener la concentración y a relajar el cerebro incluso cuando se enfrenta a acentos fuertes, contenidos complicados o ruidos de fondo molestos. El siguiente enlace te lleva a un interesante artículo sobre la fatiga de concentración en relación con la sordera:

                          Concentration Fatigue: what is it & how it affects deaf and hard of hearing people?

                          8. Las traducciones se basan en los subtítulos descriptivos y las transcripciones

                          Una vez que tengas la transcripción o los subtítulos descriptivos de tu contenido, puedes traducirlo fácilmente o dejar que se te traduzca (lo que, por cierto, ¡aumenta significativamente tu alcance geográfico!)

                          ¿Buscas una guía paso a paso? Lee la nuestra aquí: Cómo crear subtítulos automáticos



                          Cómo añadir subtítulos a un vídeo con HandBrake

                          ¿Acabas de exportar tus subtítulos y buscas una manera de añadirlos a tu vídeo? ¡Es súper fácil de hacer!

                          Hoy vamos a mostrarte cómo añadir subtítulos con HandBrake, una app gratis y fácil de usar.

                          SUGERENCIA – Si todavía estás buscando una manera de crear y descargar subtítulos para su archivo de vídeo, puedes usar nuestra herramienta de subtitulado automático online. Puedes exportar tus subtítulos en SRT, JSON, VTT, y otros formatos.

                          Añadir subtítulos a un vídeo con HandBrake -¿Por dónde empezar?

                          Sólo necesitamos dos cosas para empezar:

                          1 – un archivo SRT con sus subtítulos

                          2 – tu archivo de vídeo

                          • – Inicia HandBrake → Abre tu archivo de vídeo
                          Abre tu archivo de video
                          • – Ve a la pestaña de subtítulos → Importar SRT
                          añadir subtitulos
                          • Elige el idioma y los ajustes de configuración
                          • Haz clic en explorar y seleccione el nombre y la ubicación del archivo
                          • En caso de que quieras tener subtítulos en tu vídeo, asegúrate de marcar la casilla «Burn in».
                          • Selecciona «Encode»

                          Conclusión

                          ¡Listo! Ahora que sabes cómo añadir subtítulos a un vídeo con HandBrake sólo tienes que esperar hasta que HandBrake renderice tu material.

                          Si quieres saber más sobre subtítulos, te lo explicamos en uno de nuestros posts: «subtítulos vs subtítulos descriptivos» ¡Échale un vistazo si todavía no lo has hecho!



                          Cómo añadir subtítulos a un vídeo: Rápido y Fácil

                          Tabla de contenidos

                          1. Por qué los subtítulos son esenciales para tu próximo proyecto de vídeo
                          2. Software de subtitulación automática frente a servicios de subtitulación profesionales
                          3. Por qué debería utilizar el software de subtitulación automática de Amberscript
                          4. Por qué utilizar un servicio de subtitulación profesional
                          5. Industrias y casos de estudio
                          6. Subtítulos traducidos
                          7. Legislación sobre la accesibilidad de los subtítulos
                          8. Elegir la solución de subtitulación adecuada
                          9. Haz accesibles tus contenidos multimedia con las soluciones de subtitulación de Amberscript

                            Por qué los subtítulos son esenciales para tu próximo proyecto de vídeo

                            ¿Quiere que su próximo proyecto de vídeo sea más accesible y atractivo?

                            Entonces debería considerar la posibilidad de añadir subtítulos. Los subtítulos son representaciones textuales del contenido hablado en los vídeos y los espectadores pueden activarlos o desactivarlos. Los subtítulos, por su parte, no sólo incluyen diálogos, sino que también transmiten información auditiva importante, como efectos de sonido y música. Los subtítulos son cruciales para que tu contenido sea más accesible a los espectadores sordos o con problemas de audición, pero también pueden mejorar la comprensión de los hablantes no nativos y aumentar el alcance de la audiencia.

                            ¿Cómo funcionan los servicios de subtitulación de Amberscript?

                            Si buscas la plataforma adecuada para añadir subtítulos a tus vídeos, Amberscript es lo que estás buscando. Con nuestra avanzada tecnología y una plataforma fácil de usar, añadir subtítulos a tus vídeos nunca ha sido tan fácil. Manténgase relevante y haga que su contenido sea accesible para todos con Amberscript.

                            Programas de subtitulación automática y servicios profesionales de subtitulación

                            El software de subtitulación automática y los servicios profesionales de subtitulación son dos métodos para crear subtítulos para vídeos. Aunque el software de subtitulación automática puede ser una solución rápida y rentable, no siempre ofrece la precisión y la calidad de los servicios de subtitulación profesionales. Aquí tienes una lista detallada de las ventajas y desventajas de cada uno:

                            Subtitulación automática

                            Ventajas del software de subtitulación automática:

                            1. Rápido y rentable: Los programas de subtitulación automática pueden crear subtítulos en cuestión de minutos, y su coste suele ser inferior al de los servicios de subtitulación profesionales.
                            2. Grandes volúmenes de contenido: Puede manejar grandes volúmenes de contenido, lo que lo hace útil para vídeos que tienen una vida útil corta, como las publicaciones en redes sociales.
                            3. Traducción automática: La subtitulación automática puede traducir subtítulos a varios idiomas rápidamente.

                              Desventajas del software de subtitulación automática:

                              1. Inexactos: Los programas informáticos pueden producir subtítulos imprecisos, sobre todo con diálogos complicados o términos técnicos.
                              2. Mala calidad: Los subtítulos generados por la subtitulación automática pueden tener un formato, un tiempo y una sincronización deficientes.
                              3. Falta de contexto: El software puede no ser capaz de captar el contexto del contenido, lo que da lugar a subtítulos incorrectos u omisión de información importante.

                              Subtitulación Profesional

                              Ventajas de los servicios profesionales de subtitulación:

                              1. Precisión: Los servicios profesionales de subtitulación garantizan la precisión y calidad de los subtítulos, incluso con diálogos complicados o términos técnicos.
                              2. Personalización: Los servicios profesionales de subtitulación pueden personalizar los subtítulos para adaptarlos al estilo y tono del vídeo.
                              3. Control de calidad: Los servicios profesionales de subtitulación tienen un proceso de revisión para garantizar el control de calidad y detectar cualquier error.

                              Desventajas de los servicios profesionales de subtitulación:

                              1. Costoso: Los servicios profesionales de subtitulación pueden ser más caros que los programas de subtitulación automática.
                              2. Más tiempo: El proceso de creación manual de subtítulos puede llevar mucho tiempo, especialmente en el caso de vídeos largos o con diálogos complicados.
                              3. Capacidad limitada: Los servicios profesionales de subtitulación pueden tener una capacidad limitada y no ser capaces de manejar grandes volúmenes de contenido.

                              Casos adecuados para utilizar un programa de subtitulación automática

                              He aquí algunas situaciones en las que este servicio puede ser una buena elección:

                              1. Vídeos cortos con audio claro: La subtitulación automática puede funcionar bien para vídeos cortos con audio claro. En este caso, el software puede transcribir con precisión el diálogo y generar subtítulos rápidamente, sin necesidad de edición o corrección adicionales. Por ejemplo, el software de subtitulación automática puede utilizarse para publicaciones en redes sociales o vídeos promocionales cortos.
                              2. Proyectos de bajo presupuesto: El software de subtitulación automática puede ser una solución rentable para proyectos con un presupuesto limitado. Dado que el software suele ser menos costoso que los servicios de subtitulación profesional, puede ser una buena opción para pequeñas empresas, creadores independientes o producciones de bajo presupuesto.
                              3. Se necesita un tiempo de entrega rápido: El software de subtitulación automática puede generar subtítulos rápidamente, por lo que es una buena opción cuando se necesita un plazo de entrega rápido. Por ejemplo, si hay que subir un vídeo a una plataforma con un plazo de entrega ajustado, el software de subtitulación automática puede utilizarse para generar subtítulos rápidamente sin necesidad de edición manual.

                              Aprende a mejorar la calidad de audio

                              Más información

                              Casos adecuados para utilizar servicios profesionales de subtitulación

                              La precisión es esencial. He aquí algunas situaciones en las que el subtitulado profesional puede ser la opción ideal:

                              1. Vídeos de larga duración con audio complejo: En el caso de los vídeos de larga duración y audio complejo, los servicios profesionales de subtitulación pueden garantizar la precisión y la calidad. Los subtituladores profesionales pueden trabajar en cada subtítulo para asegurarse de que coinciden con el audio, están sincronizados con los efectos visuales y transmiten el significado deseado con precisión. Los vídeos largos con lenguaje técnico, términos científicos o jerga jurídica pueden requerir servicios de subtitulación manual para garantizar la precisión.
                              2. Proyectos de alto presupuesto: Los servicios profesionales de subtitulación pueden ser una buena opción para proyectos de alto presupuesto que requieran un alto nivel de calidad y precisión. Por ejemplo, películas, documentales o programas de televisión con una gran audiencia pueden necesitar un subtitulado profesional para garantizar que los subtítulos sean de alta calidad y que el público pueda seguir la historia sin confusiones.
                              3. El control de calidad y la precisión son una prioridad absoluta: Los servicios profesionales de subtitulación son una opción ideal cuando el control de calidad y la precisión son una prioridad absoluta. Las empresas de servicios profesionales de subtitulación cuentan con un proceso de revisión para garantizar que los subtítulos sean precisos, tengan el formato correcto y sigan la guía de estilo. También cuentan con subtituladores experimentados que pueden garantizar que los subtítulos transmitan el significado deseado del vídeo.

                              Es importante tener en cuenta que los servicios profesionales de subtitulación pueden ser más caros que los programas hechos a máquina, pero proporcionan un mayor nivel de calidad y precisión. Además, los servicios profesionales de subtitulación ofrecen servicios adicionales como traducción, subtítulos opcionales y SDH (subtítulos para sordos). En general, los servicios profesionales de subtitulación son la mejor opción para los vídeos que requieren un alto nivel de precisión y control de calidad.

                              Por qué utilizar el software de subtitulación automática de Amberscript

                              El software de subtitulación automática de Amberscript es una potente herramienta que puede proporcionar una serie de ventajas a quienes deseen añadir subtítulos a sus vídeos. Estas son algunas de las principales ventajas de utilizar el software de subtitulación automática de Amberscript:

                              1. Alta precisión y velocidad: El software de subtitulación automática de Amberscript utiliza algoritmos avanzados e inteligencia artificial para ofrecer una gran precisión y velocidad a la hora de generar subtítulos. El software puede transcribir audio en múltiples idiomas y dialectos, incluso en grabaciones ruidosas o de baja calidad. También ofrece opciones de personalización, como la posibilidad de ajustar la temporización de los subtítulos y el tamaño de la fuente, para garantizar que los subtítulos coincidan con el vídeo.
                              2. Interfaz amigable con el usuario: El software de subtitulación automática de Amberscript tiene una interfaz fácil de usar, incluso para quienes no tienen experiencia previa en subtitulación. El software permite a los usuarios cargar directamente archivos de vídeo o audio, y genera subtítulos en cuestión de minutos. El software también tiene una herramienta de edición intuitiva que permite a los usuarios editar los subtítulos fácilmente y exportarlos en varios formatos de archivo.
                              3. Precio asequible: El software de Amberscript es asequible, lo que lo hace accesible a un mayor número de usuarios. El software ofrece diferentes planes de precios en función de las necesidades del usuario, incluyendo una opción de pago por minuto, una suscripción mensual o una compra única. Esta flexibilidad garantiza que los usuarios puedan encontrar un plan que se ajuste a su presupuesto.
                              Ventajas de utilizar Amberscript

                              Los servicios de subtitulación de Amberscript son:

                              Rápidos

                              Edite su texto en cuestión de minutos o deje el trabajo en manos de nuestros expertos subtituladores.

                              Precise
                              Precisos

                              Nuestros subtituladores experimentados y nuestros exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en las transcripciones y los subtítulos.

                              secure
                              Fácil

                              A través de una serie de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

                              Seguro
                              Seguro

                              Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

                              Rápidos

                              Edite su texto en cuestión de minutos o deje el trabajo en manos de nuestros expertos subtituladores.

                              Precise
                              Precisos

                              Nuestros subtituladores experimentados y nuestros exhaustivos controles de calidad garantizan una precisión del 100% en las transcripciones y los subtítulos.

                              secure
                              Fácil

                              A través de una serie de integraciones e interfaces API, puede automatizar completamente sus flujos de trabajo.

                              Seguro
                              Seguro

                              Tus datos están en buenas manos. Cumplimos la normativa GDPR y contamos con las certificaciones ISO27001 e ISO9001.

                              Cómo utilizar el software de subtitulación automática de Amberscript

                              El software de Amberscript es una herramienta fácil de usar que puede proporcionar subtítulos precisos para vídeos en cuestión de minutos. Estos son los pasos a seguir para utilizar la plataforma:

                              1. Sube el vídeo y selecciona el idioma: El primer paso es subir el vídeo que necesita subtítulos a la plataforma de software de subtitulación automática Amberscript. El usuario puede arrastrar y soltar el archivo de vídeo o importarlo desde su ordenador o almacenamiento en la nube. Una vez cargado el vídeo, el usuario debe seleccionar el idioma del audio del vídeo. El software admite múltiples idiomas y dialectos, lo que lo convierte en una herramienta versátil para los creadores de contenidos.
                              2. Elige el estilo de los subtítulos y las opciones de formato: Tras seleccionar el idioma, el usuario puede elegir el estilo y las opciones de formato de los subtítulos. El software hecho a máquina Amberscript ofrece varias opciones de personalización, como el tamaño, el color y el estilo de la fuente. El usuario también puede elegir la ubicación de los subtítulos en la pantalla, según sus preferencias. Además, el software ofrece la opción de añadir la identificación del locutor o de eliminar palabras de relleno de los subtítulos para hacerlos más concisos.
                              3. Descarga y revisa los subtítulos: Una vez configuradas las opciones de personalización, el usuario puede descargar los subtítulos en el formato que prefiera. El programa ofrece varios formatos de archivo, como SRT, VTT y TXT. A continuación, el usuario puede revisar los subtítulos para garantizar su exactitud y ajustar la sincronización si es necesario. El software también ofrece una herramienta de edición para realizar cambios en los subtítulos fácilmente.

                              ¿Cuándo debería utilizar el software de subtitulación automática de Amberscript?

                              El software de subtitulación automática de Amberscript puede ser una herramienta valiosa para una gran variedad de contenidos de vídeo, como vídeos de redes sociales, vídeos instructivos breves y vídeos de marketing. Estas son algunas de las razones por las que utilizar el software de subtitulación automática de Amberscript es importante para cada uno de estos temas:

                              1. Vídeos para redes sociales: Las plataformas de redes sociales, como Facebook, Twitter e Instagram, se han convertido en una parte esencial de la comunicación para particulares y empresas. Los vídeos en redes sociales son cada vez más populares como forma de captar la atención del público y promocionar las marcas. Sin embargo, la mayoría de los vídeos de las redes sociales se ven en dispositivos móviles sin sonido, por lo que los subtítulos son un componente crucial para llegar a un público más amplio. Con el software de Amberscript, los creadores de contenidos pueden añadir fácilmente subtítulos a sus vídeos para redes sociales, aumentando la accesibilidad y la participación.
                              2. Vídeos cortos de instrucciones: Los vídeos instructivos cortos se han convertido en una forma popular de educar e informar al público. Suelen utilizarse en entornos educativos, programas de formación o proyectos de bricolaje. Los subtítulos pueden ser especialmente útiles para los vídeos educativos, ya que mejoran la comprensión de los hablantes no nativos y facilitan la accesibilidad a las personas con discapacidad auditiva. Con el software de subtitulación automática de Amberscript, los creadores de contenidos pueden añadir rápidamente subtítulos precisos a sus vídeos didácticos, mejorando la calidad general del contenido.
                              3. Vídeos de marketing: Los vídeos de marketing se utilizan para promocionar productos, servicios y marcas. Estos vídeos suelen tener una duración breve para captar la atención del espectador y transmitir un mensaje. Los subtítulos pueden ser una forma eficaz de mejorar el compromiso con los vídeos de marketing, ya que permiten a los espectadores ver el vídeo en cualquier entorno, incluso sin sonido. Además, los subtítulos pueden mejorar el SEO del vídeo, ya que los motores de búsqueda pueden indexar el texto. La subtitulación automática de Amberscript puede ser una forma asequible para que las empresas añadan subtítulos a sus vídeos de marketing, llegando a un público más amplio y mejorando la eficacia de sus esfuerzos de marketing.

                              Al añadir subtítulos, los creadores de contenidos pueden aumentar la accesibilidad, la participación y el alcance de sus vídeos, mejorando la calidad general y la eficacia del contenido.

                              Logo of Amberscript: We make audio accessible

                              Por qué debería utilizar un servicio de subtitulación profesional

                              Los servicios profesionales de subtitulación, como los que ofrece Amberscript, proporcionan una serie de ventajas que pueden mejorar la calidad de sus contenidos de vídeo. Estas son algunas de las razones por las que debería plantearse utilizar servicios de subtitulación profesionales:

                              1. Alta calidad y precisión: Los servicios profesionales de subtitulación utilizan lingüistas experimentados y formados para producir subtítulos precisos y de alta calidad. Pueden transcribir con precisión el diálogo hablado, traducir el texto a varios idiomas y garantizar que los subtítulos estén sincronizados con el vídeo. Con servicios profesionales de subtitulación, puede estar seguro de que sus subtítulos son de la máxima calidad, lo que mejorará la experiencia general de visionado para su audiencia.
                              2. Profesionales con experiencia: Los servicios profesionales de subtitulación emplean a profesionales con experiencia que conocen a fondo los matices de la lengua y la cultura. Pueden proporcionar traducciones precisas y servicios de localización, garantizando que los subtítulos sean apropiados para el público al que van dirigidos. Además, los profesionales pueden ayudar con el control de calidad, garantizando que el producto final cumpla las normas más estrictas.
                              3. Opciones de formato de subtítulos personalizadas: Los servicios profesionales de subtitulación ofrecen una amplia gama de opciones de personalización para tus subtítulos. Esto incluye el tamaño de la fuente, el color, la posición y el estilo, lo que le permite crear subtítulos coherentes con su marca y su guía de estilo. Además, los profesionales pueden ofrecer un formato especializado para determinados tipos de contenido, como vídeos científicos o técnicos.

                              ¿Cómo elegir un servicio profesional de subtitulación?

                              A la hora de elegir un servicio de subtitulación profesional, hay que tener en cuenta varios factores. He aquí algunos aspectos importantes que hay que tener en cuenta:

                              1. Reputación y críticas: Busca un servicio de subtitulación que tenga una buena reputación en el sector y críticas positivas de clientes anteriores. Esto le dará la seguridad de que el servicio realizará un trabajo de alta calidad y satisfará sus necesidades.
                              2. Control de calidad y medidas de precisión: Los servicios profesionales de subtitulación deben aplicar rigurosas medidas de control de calidad y precisión para garantizar que el producto final sea de la máxima calidad. Pregunta por sus procesos de edición y corrección para asegurarte de que los subtítulos son precisos y no contienen errores.
                              3. Plazo de entrega y precio: Ten en cuenta el plazo de entrega del servicio de subtitulación y asegúrate de que se ajusta a tus necesidades. Además, compare los precios de distintos servicios para asegurarse de que obtiene un precio justo por la calidad del trabajo que le ofrecen.

                              Amberscript es una gran opción a la hora de considerar servicios profesionales de subtitulación. Con una sólida reputación en el sector y críticas positivas de clientes anteriores, puede confiar en la calidad de su trabajo. También aplican rigurosas medidas de control de calidad y precisión para garantizar que el producto final sea de la máxima calidad. Con precios competitivos y una amplia gama de opciones de personalización, pueden satisfacer sus necesidades específicas de subtitulación. En general, elegir Amberscript para sus necesidades de subtitulación profesional puede ayudarle a garantizar que su contenido de vídeo sea de la máxima calidad y satisfaga las necesidades de su público objetivo.

                              ¿Cuándo debería utilizar los servicios de subtitulación profesional de Amberscript?

                              Los servicios de subtitulación pueden ser beneficiosos para una gran variedad de contenidos de vídeo, pero son especialmente importantes para vídeos educativos, producciones de cine y televisión y vídeos de formación corporativa. Estas son algunas razones por las que utilizar los servicios de subtitulación profesional de Amberscript es esencial para este tipo de contenidos:

                              1. Vídeos educativos: Los vídeos educativos están diseñados para transmitir información importante a estudiantes, alumnos y profesionales. Los servicios de subtitulación pueden ayudar a que estos vídeos sean accesibles a un público más amplio, incluidas las personas sordas o con problemas de audición y los hablantes no nativos. Los servicios profesionales de subtitulación de Amberscript garantizan que los subtítulos sean precisos, fáciles de leer y estén sincronizados correctamente con el audio, lo que mejora la experiencia de aprendizaje de todos los espectadores.
                              2. Producción de cine y televisión: El subtitulado es un aspecto esencial de las producciones de cine y televisión, ya que permite al público disfrutar de contenidos que no están en su lengua materna. El subtitulado profesional de Amberscript puede garantizar que los subtítulos estén bien sincronizados, traducidos con precisión y presentados de forma visualmente atractiva, sin distraer del contenido. Esto puede ayudar a mejorar la experiencia de visionado y hacer que el contenido sea más accesible para un público más amplio.
                              3. Vídeos de inducción para empresas: Los vídeos de formación corporativa están diseñados para proporcionar información importante a empleados y socios. El subtitulado puede ayudar a garantizar que esta información sea accesible para todos los espectadores, incluidos los sordos o con dificultades auditivas y los hablantes no nativos. Con el subtitulado profesional de Amberscript, puedes asegurarte de que los subtítulos sean precisos, estén bien sincronizados y se presenten de forma profesional, mejorando la experiencia formativa de todos los espectadores.

                              Industrias y casos de estudio

                              Aprendizaje en línea (virtual) y a distancia

                              Los subtítulos son esenciales en los entornos de aprendizaje en línea y a distancia, ya que pueden aumentar la accesibilidad y la comprensión para los hablantes no nativos y las personas con deficiencias auditivas. Además, los subtítulos pueden mejorar los niveles de retención y compromiso al permitir a los alumnos seguir el contenido hablado mientras leen el texto. Algunos estudios de casos han demostrado que la aplicación de subtítulos en el aprendizaje electrónico y a distancia puede aumentar la participación y los índices de éxito. Por ejemplo, la plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo ha informado de un aumento de la participación y la satisfacción de los usuarios desde la implementación de subtítulos en sus cursos.

                              Audio description

                              Aprende a añadir subtítulos a tus cursos de Canva

                              Leer el blog

                              Industria del cine y la televisión

                              El subtitulado es crucial en la industria del cine y la televisión, sobre todo para la distribución internacional. Los subtítulos no sólo aumentan la accesibilidad para los hablantes no nativos, sino que también permiten conservar el idioma original y el contexto cultural. Netflix, por ejemplo, ha realizado una importante inversión en localización y subtitulado para aumentar su alcance y compromiso global. Su enfoque implica contratar a traductores y subtituladores locales para garantizar la precisión y la pertinencia cultural de cada región.

                              Aprende a crear subtítulos para tus vídeos de Vimeo

                              Leer el blog

                              Sector empresarial

                              Los subtítulos pueden desempeñar un papel crucial en la formación y comunicación de los empleados en el sector empresarial. Pueden aumentar la accesibilidad y la comprensión para hablantes no nativos y personas con problemas de audición, así como mejorar los niveles de retención y compromiso. Algunos estudios de casos han demostrado que la utilización de subtítulos en los vídeos de formación empresarial puede aumentar los índices de participación y comprensión. Por ejemplo, IBM ha introducido con éxito subtítulos en sus programas de formación para empleados, lo que ha aumentado el compromiso y mejorado los resultados de la formación.

                              Descubre cómo subtitular tus vídeos de LinkedIn

                              Leer el blog

                              En general, el subtitulado es una herramienta esencial en diversos sectores, desde el aprendizaje electrónico y a distancia hasta el cine y la televisión y las empresas. Si se aplica con éxito, puede aumentar la accesibilidad, la comprensión, la retención y los niveles de compromiso, lo que la convierte en una valiosa inversión para cualquier organización.

                              Subtítulos traducidos

                              Los subtítulos traducidos son subtítulos que se han traducido del idioma original del contenido del vídeo a otro idioma. Están diseñados para que el vídeo sea accesible a hablantes no nativos y para ayudar a que el contenido llegue a un público más amplio en diferentes países.

                              Descubre todo lo que necesitas saber sobre la traducción de subtítulos

                              Leer el blog

                              Resumen de los tres métodos de subtitulación

                              Machine-made subtitlesProfessional subtitlesTranslated subtitles
                              Velocidad1-2 horas3-5 días hábiles3-5 días hábiles
                              Precisión85%100%100%
                              SeguridadAltaAltaAlta
                              Idiomas391515

                              La importancia de la localización para el público internacional

                              La localización es el proceso de adaptar los contenidos a las diferencias culturales y lingüísticas de un país o región concretos. Es esencial para llegar al público internacional, ya que ayuda a garantizar que el contenido sea relevante, comprensible y atractivo para los espectadores de distintos países. Los subtítulos traducidos son un componente clave de la localización, ya que permiten a los espectadores entender el contenido en su lengua materna, haciéndolo más accesible y atractivo.

                              La importancia de los subtítulos traducidos

                              Los subtítulos traducidos son una herramienta esencial para hacer accesibles los contenidos de vídeo a los hablantes no nativos y ampliar su alcance a audiencias de distintos países. La importancia de los subtítulos traducidos se manifiesta de las siguientes maneras:

                              1. Mayor alcance y participación de la audiencia: Los subtítulos traducidos pueden ampliar significativamente el alcance de los contenidos de vídeo, ya que los hacen accesibles a espectadores que hablan diferentes idiomas. Esto puede aumentar la participación de la audiencia y ayudar a los creadores de contenidos a crear una audiencia global.
                              2. Mejor comprensión para los hablantes no nativos: Los subtítulos traducidos también pueden mejorar la comprensión de los contenidos de vídeo para los hablantes no nativos. Cuando se ven vídeos en un idioma extranjero, incluso los que entienden algo del idioma pueden perderse algunos matices o coloquialismos. Los subtítulos traducidos facilitan que los espectadores entiendan el contenido y se interesen por él.
                              3. Sensibilidad cultural y precisión: Los subtítulos traducidos también pueden garantizar que el contenido sea culturalmente sensible y preciso. El proceso de traducción requiere comprender los matices culturales y las costumbres del público destinatario. Por eso, es esencial trabajar con traductores profesionales con experiencia en la traducción de contenidos para diferentes culturas. Una traducción precisa garantiza que el mensaje se transmita correctamente y ayuda a evitar posibles malentendidos o insensibilidad cultural.

                              Cómo crear subtítulos traducidos

                              La creación de subtítulos traducidos puede ser un proceso complejo y lento, pero Amberscript ofrece varias soluciones para agilizar el proceso y garantizar resultados de alta calidad. Aquí tienes tres opciones para crear subtítulos traducidos con Amberscript:

                              1. Servicios de traducción profesionales: La forma más precisa y fiable de crear subtítulos traducidos es utilizar servicios de traducción humana. Con el equipo de traducción profesional de Amberscript, puede estar seguro de que sus subtítulos serán precisos, culturalmente sensibles y fáciles de entender para su público objetivo. Sólo tienes que subir tu vídeo y seleccionar el idioma de destino, y Amberscript te proporcionará un presupuesto para el servicio de traducción. A continuación, el equipo se encargará de entregar los subtítulos traducidos en el plazo acordado.
                              2. Traducción automática con post-edición: Si trabajas con un presupuesto limitado o con limitaciones de tiempo, la traducción automática con postedición puede ser una opción más rentable y eficaz. La tecnología de traducción automática de Amberscript utiliza algoritmos avanzados e inteligencia artificial para generar un borrador de los subtítulos traducidos. A continuación, un traductor profesional revisa y edita los subtítulos generados por la máquina para garantizar su precisión y sensibilidad cultural. Esta opción puede ser una gran elección para vídeos con un lenguaje sencillo y un contenido directo.
                              3. Software de subtitulación con traducción automática: Para vídeos con tiempos de ejecución más cortos y contenidos sencillos, el software de subtitulación con traducción automática de Amberscript puede ser una opción rápida y cómoda. Sólo tienes que subir el vídeo y seleccionar el idioma de destino, y el software generará automáticamente los subtítulos traducidos. Aunque esta opción puede no ser tan precisa como la traducción humana o la traducción automática con postedición, puede ser una gran opción para vídeos con un plazo de entrega rápido o un presupuesto limitado.

                              Independientemente de la opción que elijas, Amberscript ofrece una amplia gama de opciones de formato y personalización para garantizar que tus subtítulos traducidos coincidan con el aspecto de tu vídeo original. Con la plataforma fácil de usar y el experimentado equipo de Amberscript, crear subtítulos traducidos nunca ha sido tan fácil y accesible.

                              Los mejores servicios y programas para traducir subtítulos

                              Cuando se trata de subtítulos traducidos, una de las mejores opciones es contratar un servicio de traducción profesional especializado en subtitulación. Aquí tienes algunos de los mejores servicios de traducción que ofrecen traducción de subtítulos:

                              • Amberscript: El servicio de traducción de Amberscript proporciona traducciones precisas y de alta calidad que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. Su equipo de traductores experimentados garantiza que los subtítulos traducidos sean culturalmente sensibles y precisos. Además, ofrecen una amplia gama de combinaciones lingüísticas, lo que les convierte en una gran opción para proyectos internacionales.
                              • Gengo: Gengo es otro popular servicio de traducción que ofrece traducción de subtítulos. Cuentan con una amplia red de traductores especializados en subtitulación y pueden proporcionar traducciones en más de 70 idiomas. También cuentan con una plataforma fácil de usar que permite gestionar y entregar fácilmente los archivos de subtítulos.
                              • Rev: Rev es un conocido servicio de transcripción y traducción que también ofrece traducción de subtítulos. Cuentan con un equipo de traductores profesionales especializados en subtitulación y pueden proporcionar traducciones en más de 15 idiomas. También ofrecen un plazo de entrega rápido y precios competitivos.

                              Amberscript también ofrece una solución de software de traducción de subtítulos que puede ayudar a crear subtítulos traducidos de alta calidad. Con su avanzada tecnología basada en IA, el software de Amberscript puede traducir automáticamente subtítulos en varios idiomas de forma rápida y precisa. El software ofrece opciones personalizables para el formato y el estilo de los subtítulos, por lo que es adecuado para una amplia gama de proyectos de vídeo.

                              El software de Amberscript también permite la postedición y revisión de los subtítulos traducidos, lo que garantiza la precisión y el control de calidad. Además, el software es fácil de usar y de navegar, por lo que resulta accesible tanto para profesionales como para no profesionales.

                              Legislación sobre accesibilidad de los subtítulos

                              Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)

                              Garantizar la accesibilidad del subtitulado no es sólo un requisito legal, sino también una responsabilidad moral y ética. Permite a las personas con discapacidad participar plenamente en la vida pública y tener igualdad de acceso a la información y las oportunidades. Al proporcionar accesibilidad al subtitulado, las entidades también pueden ampliar su audiencia y llegar a un grupo demográfico más amplio, lo que en última instancia beneficia tanto a ellas mismas como a sus espectadores.

                              Amberscript ofrece soluciones para la accesibilidad del subtitulado, entre las que se incluyen servicios de subtitulado profesional y automático, así como servicios de subtitulado traducido. Los servicios de subtitulación de Amberscript están diseñados para satisfacer los requisitos de accesibilidad y garantizar el cumplimiento de la ADA y otras normativas de accesibilidad. Con una gran precisión y una interfaz fácil de usar, las soluciones de Amberscript pueden ayudar a las entidades a crear subtítulos de alta calidad que sean accesibles para todos los espectadores.

                              ADA logo
                              Título II y Título III de la ADA y sus requisitos para la accesibilidad de los subtítulos

                              a Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) es una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida pública. El Título II y el Título III de la ADA exigen que las entidades públicas y los lugares de alojamiento público, respectivamente, proporcionen igualdad de acceso a las personas con discapacidad, incluidas las personas sordas o con dificultades auditivas. La accesibilidad de los subtítulos es un componente esencial del cumplimiento de este requisito.

                              El Título II de la ADA se aplica a las entidades gubernamentales estatales y locales, incluidas las escuelas y universidades, y les exige que proporcionen una comunicación efectiva a las personas con discapacidad, lo que incluye la prestación de ayudas y servicios auxiliares como los subtítulos. El Título III de la ADA se aplica a los lugares de alojamiento público, como cines y hoteles, y también les exige que proporcionen una comunicación efectiva a las personas con discapacidad, lo que incluye la prestación de ayudas y servicios auxiliares.

                              Sanciones por incumplimiento de la ADA

                              Las sanciones por incumplimiento de la ADA pueden ser severas, desde multas monetarias hasta demandas y acciones legales. El Departamento de Justicia de EE.UU. es responsable de hacer cumplir la ADA, y los particulares también pueden presentar demandas privadas contra las entidades que la incumplan.

                              Ley de Comunicaciones y Accesibilidad de Vídeo del Siglo XXI (CVAA)

                              La Ley de Comunicaciones y Accesibilidad al Vídeo del Siglo XXI (CVAA) fue promulgada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en 2010 para garantizar la accesibilidad de las tecnologías modernas de comunicación a las personas con discapacidad. La ley abarca toda la programación de vídeo distribuida por Internet, incluidos los contenidos en directo y pregrabados.

                              1. La CVAA exige a los distribuidores de programas de vídeo que hagan accesibles sus contenidos a las personas sordas, con dificultades auditivas, ciegas o con deficiencias visuales. Esto incluye la provisión de subtítulos para la programación pregrabada y en directo, así como descripciones de audio para determinados contenidos.
                              2. La CVAA exige a los distribuidores de programas de vídeo que ofrezcan subtítulos para toda la programación pregrabada que se haya emitido por televisión con subtítulos desde el 30 de septiembre de 2012. Para la programación en directo, los distribuidores deben proporcionar subtítulos dentro de las 12 horas siguientes a la emisión original. La CVAA también obliga a los distribuidores de programas de vídeo a hacer sus interfaces de usuario accesibles a las personas con discapacidad.
                              3. La FCC está facultada para hacer cumplir la CVAA e imponer sanciones en caso de incumplimiento. Las multas por incumplimiento pueden oscilar entre 10.000 y 100.000 dólares por infracción. La FCC también puede exigir a los distribuidores que adopten medidas correctoras para que sus servicios cumplan la CVAA.
                              4. Además de la CVAA, la Unión Europea ha promulgado varias directivas y reglamentos relacionados con la accesibilidad de los subtítulos. El Acta Europea de Accesibilidad (AEA) exige a los Estados miembros que garanticen que los bienes y servicios, incluidos los contenidos de vídeo, sean accesibles para las personas con discapacidad. La Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual (DSCA) exige que los servicios de comunicación audiovisual a la carta ofrezcan servicios de acceso como el subtitulado, la audiodescripción y la interpretación en lengua de signos.

                              En general, la CVAA y otras normativas sobre accesibilidad subrayan la importancia de la accesibilidad del subtitulado para garantizar la igualdad de acceso a la información y el entretenimiento a las personas con discapacidad. Es importante que los productores y distribuidores de contenidos de vídeo cumplan esta normativa y garanticen que sus contenidos son accesibles para todos los espectadores. Amberscript puede ayudar proporcionando servicios de subtitulación que cumplan los requisitos de accesibilidad de estas leyes y normativas.

                              Directiva de servicios de medios audiovisuales (AVMSD)

                              La Directiva de servicios de medios audiovisuales (AVMSD) es una ley de la Unión Europea que regula los servicios de medios audiovisuales en toda Europa. El objetivo de la Directiva es garantizar que los servicios de medios de comunicación, incluida la radiodifusión televisiva y las plataformas de vídeo a la carta, sean accesibles para todos, incluidas las personas con discapacidad. Uno de los aspectos clave de la Directiva es la accesibilidad del subtitulado.

                              En virtud de la Directiva, los servicios de medios de comunicación deben ofrecer subtítulos accesibles a las personas con discapacidad, incluidas las personas sordas o con problemas de audición. La directiva exige que el subtitulado sea preciso, claro y fácil de entender, y que se ofrezca en la lengua materna del espectador. La AVMSD también exige que el subtitulado esté disponible para un determinado porcentaje de la programación y que se proporcione en el momento oportuno.

                              La AVMSD impone sanciones por incumplimiento de sus requisitos de accesibilidad a los subtítulos. Los Estados miembros deben velar por que se adopten las medidas adecuadas para hacer cumplir la Directiva, incluidas las sanciones por incumplimiento. Las sanciones pueden incluir multas, suspensión o revocación de licencias de radiodifusión y otras sanciones.

                              En resumen, la DMSVA desempeña un papel importante a la hora de garantizar que la accesibilidad al subtitulado sea una prioridad para los servicios de medios de comunicación de toda Europa. Al exigir un subtitulado preciso, claro y fácil de entender, la Directiva garantiza que las personas con discapacidad puedan acceder plenamente a los servicios de medios audiovisuales y disfrutar de ellos. El incumplimiento de la Directiva puede acarrear importantes sanciones, por lo que es fundamental que los servicios de medios cumplan los requisitos de accesibilidad del subtitulado.

                              Directiva sobre accesibilidad web

                              La Directiva de Accesibilidad a la Web es un acto legislativo introducido por la Unión Europea en 2016. Su objetivo es garantizar que los sitios web y las aplicaciones móviles del sector público sean accesibles para las personas con discapacidad, incluidas aquellas con deficiencias auditivas que necesitan subtítulos para acceder a contenidos audiovisuales. La Directiva exige que todos los organismos del sector público hagan accesibles sus sitios web y aplicaciones para móviles cumpliendo las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.1, un conjunto de directrices para hacer accesibles los contenidos en la web.

                              Más información sobre accesibilidad digital y WCAG 2.1

                              Leer el blog

                              Subtítulos para los contenidos audiovisuales: Los subtítulos deben ser precisos, estar sincronizados con el audio y ser fáciles de leer. La directiva también exige que los subtítulos puedan ser activados o desactivados por el usuario y que estén disponibles en un formato compatible con las tecnologías de asistencia, como los lectores de pantalla.

                              Los Estados miembros de la Unión Europea son responsables de hacer cumplir la Directiva de Accesibilidad a la Web, y las sanciones por incumplimiento pueden variar según el país. Sin embargo, en general, los organismos del sector público que incumplan la directiva pueden enfrentarse a acciones legales, multas o daños a su reputación. Además, los sitios web y las aplicaciones móviles inaccesibles pueden excluir a las personas con discapacidad del acceso a los servicios públicos o a la información, lo que puede provocar desventajas sociales y económicas.

                              Elegir la solución de subtitulación adecuada

                              Elegir la solución de subtitulación adecuada puede ser una tarea desalentadora, ya que hay que tener en cuenta numerosos factores. Es esencial elegir una solución de subtitulación que se ajuste a su presupuesto, soporte lingüístico, herramientas de flujo de trabajo y colaboración, personalización y control, y requisitos de atención al cliente. En esta sección, analizaremos los factores que debe tener en cuenta a la hora de elegir una solución de subtitulación y compararemos las soluciones de subtitulación más populares, incluida Amberscript.

                              Factors to Consider:

                              1. Presupuesto: El coste de las soluciones de subtitulación puede variar mucho según el proveedor y el nivel de servicio. Es importante tener en cuenta su presupuesto y encontrar una solución que se ajuste a él.
                              2. Soporte lingüístico: Si necesitas subtitular en varios idiomas, es importante que elijas un proveedor que ofrezca un soporte lingüístico completo.
                              3. Flujo de trabajo y herramientas de colaboración: Si tienes un equipo de personas trabajando en proyectos de subtitulación, es importante elegir un proveedor que ofrezca herramientas de flujo de trabajo y colaboración para agilizar el proceso.
                              4. Personalización y control: Dependiendo de tus necesidades, puede que necesites un alto grado de personalización y control sobre tus proyectos de subtitulación. Elige un proveedor que ofrezca flexibilidad en estas áreas.
                              5. Atención al cliente: Es importante elegir un proveedor que ofrezca un servicio de atención al cliente receptivo y útil en caso de que surja algún problema.

                              Haz que tu contenido multimedia sea accesible con las soluciones de subtitulado de Amberscript

                              A medida que el mundo está más conectado, la necesidad de contenidos multimedia accesibles es cada vez más importante.

                              El subtitulado es un aspecto crucial de la creación, distribución y accesibilidad de contenidos. Mejora el compromiso de la audiencia, la comprensión y la sensibilidad cultural, además de que la legislación obliga a la accesibilidad del subtitulado. A la hora de elegir la solución de subtitulación adecuada, hay que tener en cuenta factores como el presupuesto, la compatibilidad lingüística, el flujo de trabajo, la personalización y la atención al cliente.

                              El futuro de la subtitulación es apasionante, con avances en tecnología y algoritmos de aprendizaje automático que conducen a soluciones de subtitulación más precisas y eficientes. En Amberscript, ofrecemos una amplia gama de soluciones de subtitulación, incluido nuestro generador de subtítulos y servicios de subtitulación profesional. Te invitamos a que pruebes nuestros servicios y experimentes las ventajas de un subtitulado preciso y puntual. Únete a nosotros en nuestra misión de hacer que los contenidos multimedia sean accesibles para todos.

                              Preguntas frecuentes

                              • ¿Qué formatos de archivo de subtítulos ofrecéis?

                                Nuestro software te permite exportar la transcripción del archivo de video o audio como un archivo SRT, EBU-STL o VTT.

                              • ¿Puedo grabar los subtítulos directamente en mi video?

                                Si has exportado la transcripción como un archivo SRT, EBU-STL o VTT, puedes grabarlos fácilmente en tu video usando un software de edición de video.

                              • ¿Cómo añado subtítulos a un video de Youtube?

                                Para añadir subtítulos a tu video de Youtube, simplemente agrega el archivo que has creado usando Amberscript a tu video en Youtube Studio. Haz clic en «subtítulos», luego «agregar» y finalmente «cargar archivo» y selecciona el archivo SRT.

                              • ¿Cómo añado subtítulos a un video en Vimeo?

                                Para añadir subtítulos a tu video de Vimeo, simplemente agrega el archivo que has creado usando Amberscript a tu video en la ventana de edición en Vimeo. Haz clic en «distribución», luego en «subtítulos» y finalmente haz clic en el símbolo + para cargar el archivo SRT.

                              • ¿Es seguro subir mis archivos de audio y video?

                                La infraestructura informática de Amberscript está construida sobre la infraestructura de servidores de Amazon Web Services, ubicada en Frankfurt, Alemania. Todos los datos procesados por Amberscript se almacenan y procesan en servidores de alta seguridad con copias de seguridad periódicas en la misma infraestructura.

                              • ¿Cómo exporto mis subtítulos?

                                Una vez que tu archivo esté listo y disponible en tu cuenta. Simplemente haz click en el nombre del archivo y luego selecciona el botón «Exportar archivo» en la parte superior izquierda de la página. Ten en cuenta que sólo puedes exportar un archivo si has validado tu dirección de correo electrónico al crear una cuenta.

                              • ¿Cuál es el tiempo de entrega?

                                El plazo de entrega estándar es de hasta 5 días laborables. También tienes la opción de solicitar un pedido urgente. En ese caso, daremos prioridad a tu archivo y lo entregaremos hasta 4 veces más rápido

                              • ¿Añadís marcas de tiempo?

                                Sí, las marcas de tiempo están incluidas en la transcripción. Puedes elegir exportar la transcripción con o sin marcas de tiempo.

                              • ¿Ofrecéis servicios en otros idiomas?

                                Para nuestros servicios de subtitulado manual trabajamos con una red de expertos lingüísticos en 11 idiomas. Consulte cuáles son aquí. Si el idioma que deseas no está en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

                              • ¿Serán diferenciados los distintos interlocutores?

                                Sí, nuestro software reconoce e indica diferentes interlocutores, y cuando estos cambian.

                              Subtitles – Blog

                               



                              Subtítulos, Subtítulos descriptivos y SDH: ¿En qué se diferencian?

                              ¿Sabes cuál es la diferencia entre los subtítulos y los subtítulos descriptivos?

                              Aunque la gente suele utilizar los términos subtítulos y subtítulos descriptivos indistintamente, hay diferencias que los diferencian. Hoy, vamos a explicar la diferencia entre subtítulos, subtítulos descriptivos y SDH.

                              Los subtítulos representan un texto derivado de una transcripción o guión del diálogo o comentario en películas, programas de televisión, videojuegos y similares, que se muestra normalmente en la parte inferior de la pantalla. A menudo, los subtítulos traducidos se utilizan cuando el audio original está en un idioma diferente al idioma materno del espectador.

                              Los subtítulos descriptivos no sólo proporcionan el diálogo por escrito, sino que también complementan la información sobre los ruidos de fondo, las bandas sonoras y otros ruidos que forman parte de la escena. De hecho, los subtítulos descriptivos son el término para los subtítulos destinados específicamente a las personas sordas o con problemas de audición (SDH). Los subtítulos descriptivos están escritos en su mayoría en el lenguaje que se establece para el video. Por ejemplo, si tienes Netflix y activas los subtítulos, lo que ves es un buen ejemplo de subtítulos descriptivos.

                              Icona dell'interfaccia del sito web di Amberscript
                              Solicita un presupuesto

                              Transforma tu audio y video
                              a texto y subtítulos

                              • Alta precisión, servicio on-demand
                              • Precios competitivos con la mayor rapidez gracias al uso de la IA
                              • Carga, busca, edita y exporta con facilidad

                              Subtítulos para sordos o personas con problemas de audición (SDH)

                              Los subtítulos SDH son subtítulos que combinan la información de los subtítulos y los subtítulos descriptivos. Mientras que los subtítulos normales asumen que el espectador puede oír el audio pero no conoce el idioma hablado, el SDH asume que el espectador no puede oír el audio (como con los subtítulos descriptivos). En este caso, el SDH está pensado para emular los subtítulos en medios que no admiten subtítulos descriptivos, como las conexiones digitales como HDMI. El SDH también puede ser traducido a idiomas extranjeros para que el contenido sea accesible a los sordos y a las personas con problemas de audición que entienden otros idiomas.

                              SDH vs. Subtítulos descriptivos

                              • Apariencia: Los SDH difieren de los subtítulos descriptivos en varios aspectos. La primera diferencia es en la apariencia. Los subtítulos descriptivos se muestran típicamente como texto blanco en una banda negra, mientras que el SDH se muestra normalmente con la misma fuente proporcional de subtítulos traducidos. Sin embargo, cada vez más a menudo, tanto los subtítulos como los subtítulos descriptivos tienen opciones de control de usuario que permiten al espectador cambiar la fuente, el color y el tamaño del texto.
                              • Colocación: El SDH y los subtítulos descriptivos también difieren en cuanto a la colocación. Los subtítulos descriptivos pueden normalmente ser alineados en diferentes partes de la pantalla, lo cual es útil para la identificación del hablante, la superposición de la conversación y evitar la interferencia con la actividad importante en la pantalla. El texto SDH suele estar centrado y bloqueado en el tercio inferior de la pantalla.

                              ¿Por qué necesitas crear subtítulos?

                              1) Tu contenido de video será descubierto por más gente en las redes sociales

                              Resulta que el 85% de los videos de Facebook se ven sin sonido. Agregar subtítulos a tus videos no sólo captará la atención de los potenciales espectadores, sino que también les permitirá recibir su mensaje para llevar a casa, incluso sin audio. A veces las circunstancias no permiten a los espectadores ver los videos con sonido (por ejemplo, contar las veces que te olvidaste los auriculares y luego tuviste que viajar en autobús/ asistir a un evento/ estar en la cola de espera, etc.). El verdadero valor de los subtítulos radica en la comodidad adicional que proporcionan a su público.

                              2) Llegar a un público potencialmente más amplio

                              Hay más de 400 millones de personas en todo el mundo que son sordas o tienen discapacidades auditivas parciales. No pueden o tienen un contenido de audio que consume mucho tiempo. Al crear subtítulos, te aseguras que tu mensaje se difunda a esos grupos de clientes, que de otra manera quedarían excluidos. Mejorar la accesibilidad de su contenido te ayudará a servir mejor a tu público.

                              3) Mejora el SEO

                              Los motores de búsqueda como Google no pueden analizar el material de vídeo, por eso cuando subes este tipo de contenido, sólo se incluye el título y la descripción en la búsqueda de palabras clave. Al añadir una transcripción textual y subtítulos a tu vídeo, los motores de búsqueda tienen muchos más datos con los que trabajar, lo que ayuda a atraer tráfico a tu contenido.

                              4) Atrae más espectadores extranjeros a tu contenido

                              Cuando tu transcripción esté lista, es fácil traducirla a muchos idiomas extranjeros. Tener subtítulos en varios idiomas no sólo ampliará su alcance geográfico sino que también hará que su contenido sea más descubrible, una vez más, gracias a la mejora del SEO.

                              ¡Bien hecho! Si has llegado hasta aquí significa que ahora eres un experto en subtítulos y subtítulos descriptivos.

                              ¿Quieres crearlos? Amberscript es el mejor software que genera subtítulos automáticamente para ti!



                              Fill 1
                              AmberScript

                              AmberScript

                              Productos
                              • Transcripción Automática
                              • Transcripción Profesional
                              • Subtítulos Automáticos
                              • Subtítulos Profesionales
                              • Subtitulos Traducidos
                              • Precios
                              • Funciones
                              Empresa
                              • Soluciones para empresas
                              • Voz-en-texto API
                              • Anotación de datos
                              • SOLICITA UN PRESUPUESTO
                              Uso
                              • Accesibilidad digital
                              • Amberscript academy
                              • Formatos de archivo
                              • Industrias
                              • Blog
                              • Servicio de ayuda
                              Nuestra empresa
                              • Quienes somos
                              • Empleo
                              • Noticias
                              • Seguridad y privacidad de datos
                              • Contáctanos
                              © 2025 Amberscript Global B.V.

                              Política de privacidad Términos y condiciones

                              GDPR Compliant

                              ISO Certified

                              Avisos