Videoconferencia para sordos y las personas con dificultades auditivas
Janaina Santos, 05 de octubre 2020
COMPARTIR:
Janaina Santos, 05 de octubre 2020
COMPARTIR:
Según The Economist, podría haber más de mil millones de trabajadores en remoto para 2035. El COVID-19 aceleró la tendencia del teletrabajo, haciendo que el punto de la Accesibilidad Digital sea aún más importante. Las empresas deben garantizar que los empleados con discapacidades auditivas no encuentren una barrera con la implantación del trabajo en remoto.
Cuando organices una reunión de equipo, ten en cuenta los elementos que pueden hacer que el evento sea accesible.
Proporcionar diapositivas y un orden del día para una reunión con antelación es un poderoso consejo de productividad, pero es aún más relevante cuando se trata de usuarios con problemas de audición. Conocer el contexto facilita la comprensión de las palabras.
Esto beneficia a todos los que asisten a la reunión, incluyendo a los que trabajan desde casa con niños o en un ambiente ruidoso.
Aprende más sobre las funcionalidades de accesibilidad digital de tu herramienta de videoconferencia:
La mayoría de los programas de videoconferencia más populares ofrecen una función de subtítulos en directo, aunque sólo está disponible en inglés y no ofrece la máxima precisión.
Para apoyar esto, asegúrate de que el hablante esté en cámara para leer los labios o una diapositiva clara con los temas que se están discutiendo.
Aprovecha las características del chat para hacer y responder preguntas y comprobar si el público está siguiendo la reunión.
La calidad del audio influye en la comprensión del encuentro en vivo pero también en la posibilidad de transcribir la grabación.
Pide a todos los participantes que utilicen altavoces y micrófonos adecuados para garantizar que el audio sea claro.
Cómo mejorar la calidad de audio y optimizar la transcripción
Incluso para los usuarios sin problemas de audición, la cantidad de información que se intercambia en una videoconferencia puede ser abrumadora. Adopta la grabación de la videoconferencia como una práctica para evitar perder información valiosa de tus reuniones.
Como grabar una videollamada en Zoom, Skype o Hangouts
Con los archivos de vídeo en la mano, se añaden fácilmente subtítulos y se generan transcripciones para hacer un seguimiento con los asistentes y garantizar que incluso las personas con problemas de audición tengan acceso a la información y puedan recuperarla cuando lo necesiten.
Añadir subtítulos a la grabación también compensará cualquier malentendido que los (a veces inexactos) subtítulos en vivo pudieran haber creado.
COMPARTIR :